diario-electronico_071025

Page 1


Centros de salud mental recibieron importante aporte solidario Carabineros lo ayudó tras robo de sus cartas Pokémon

Expo Quillota 2025: ya comenzó la venta presencial de entradas

La Municipalidad de Quillota habilitó tres puntos oficiales para la venta física de tickets, además del sistema online Ticketplus

Ya están disponibles los puntos oficiales de venta presencial de entradas para la Expo Quillota 2025, el tradicional evento que este año celebra su vigésimo quinto aniversario con una amplia muestra de emprendimiento, cultura y música en vivo.

S egún informó la Municipalidad de Quillota, las personas interesadas pueden adquirir sus boletos en los siguientes lugares:

Centro de Pagos Tesorería Municipal (Maipú #335, acceso por Paseo del Valle): de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 horas.

Delegación Municipal de San Pedro (Luis Alberto #40): de lunes a viernes, desde las 12:00 horas.

Centro Cultural de San Pedro (Avenida Alfredo Dueñas #134): los sábados, desde las 12:00 horas.

Además, las entradas están disponibles en línea a través del sitio www.ticketplus.cl, y toda la información actualizada se encuentra también en www.expoquillota.cl.

La Expo Quillota 2025 se rea lizará entre el jueves 30 de octu bre y el domingo 2 de noviembre en el Estadio Municipal Lucio

Fariña Fernández, reuniendo a cientos de emprendedores, artesanos, productores locales y artistas nacionales.

Este año, la feria cumple 25 años de historia, consolidándose como una de las actividades más esperadas de la Provincia de Quillota.

El evento se realizará entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre en el Estadio Lucio Fariña Fernández.

Reconstrucción con sentido: empresas y Estado se unen para apoyar la salud mental en la región

Una donación canalizada por el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda permitirá fortalecer los dispositivos de salud mental del SSVQP, gracias al aporte solidario de la empresa Decocasa tras los incendios de 2024

Una significativa donación recibió el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), destinada a fortalecer la red de salud mental que atiende a personas afectadas directa o indirectamente por los incendios del verano de 2024.

El aporte, gestionado por el Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, consistió en 92 muebles de hogar avaluados en más de 4 millones 500 mil pesos, entregados por la empresa Decocasa como parte del proceso de apoyo a las zonas afectadas.

La secretaria ejecutiva del Fondo, Trinidad Undurraga, encabezó junto a la directora del Servicio, Andrea Quiero Gelmi, la recepción del mobiliario, destacando el compromiso del sector privado con la reconstrucción. “Estas donaciones transforman la vida de los equi-

pos de trabajo y también de la población que atendemos. Este es un día para celebrar”, expresó la directora del SSVQP.

En tanto, Undurraga precisó que esta es la segunda donación de Decocasa canalizada por el Fondo: “Seguimos canalizando aportes de privados para apoyar los procesos de reconstrucción poscatástrofe, como en el caso de los incendios de febrero de 2024”.

El jefe de la Unidad de Salud

Mental del SSVQP, Matías García, destacó la importancia del apoyo recibido: “Más allá del valor económico, esto nos permite habilitar espacios de atención que mejoran el trabajo de los equipos y la experiencia de los usuarios”.

El Servicio de Salud agradeció profundamente el gesto, que permitirá mejorar las condiciones de atención y equipamiento en distintos centros de salud mental de la red.

La directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero encabezó la recepción de muebles para los centros de salud mental de la red.

Ladrón usaba un machete para intimidar a sus víctimas en Quilpué

El individuo fue capturado en patrullaje mixto y portaba tanto el arma blanca como las especies robadas

Carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué detuvo a un sujeto imputado por el delito de robo con intimidación, luego de un rápido operativo conjunto con personal municipal.

Según informó la institución, durante la tarde del lunes 6 de octubre, una mujer se acercó a la patrulla mixta señalando que había sido víctima del robo de su celular y dinero en efectivo. Indicó que el delincuente la había intimidado con un machete y posteriormente la empujó, logrando sustraerle sus pertenencias.

Tras un recorrido de bús -

queda, el individuo fue ubicado por los funcionarios y sorprendido portando tanto el machete como las especies sustraídas. El imputado, un hombre de 35 años identificado con las iniciales D.I.A.S., mantenía antecedentes policiales, aunque sin órdenes vigentes. El subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Quilpué, capitán Roberto Ponce

Fischer, explicó que “tras un patrullaje preventivo, el sujeto pudo ser localizado, recuperándose las especies sustraídas y el machete con el cual habría intimidado a la víctima”.

Ponce agregó que la mujer resultó con lesiones leves producto de la caída durante el forcejeo, y que el fiscal de turno instruyó el control de detención del imputado durante esta jornada. El delincuente de 35 años usaba un machete para concretar sus asaltos.

Albinos de la Región se reunirán en Quillota por el Mes de la Visión

Se realizarán chequeos visuales gratuitos a los asistentes y se compartirán experiencias de vida.

E n el marco del Mes de la Visión, la organización Albinos Chile convocó a un encuentro regional en Quillota, dirigido a todas las personas con albinismo de la Región de Valparaíso. La jornada se desarrollará el sábado 11 de octubre a las 15:00 horas en el Open Hotel, con entrada gratuita y previa inscripción.

El evento busca generar un espacio de encuentro, visibilización y apoyo mutuo, además de entregar servicios concretos que mejoren la calidad de vida de los asistentes. Durante la actividad se realizarán chequeos visuales gratuitos y se ofrecerá un coffee de bienvenida para fomentar la convivencia entre los participantes.

Uno de los momentos más esperados será la entrega de gafas de sol especialmente adaptadas para personas con albinismo, donadas por Ópticas Rotter & Krauss. En total, 200 niños, jóvenes y adultos recibirán estos lentes diseñados para proteger su visión de la radiación solar, con modelos seleccionados individualmente a través de un formulario en línea que la organización habilitó semanas atrás. Desde Albinos Chile destacaron que esta iniciativa busca no solo apoyar en la salud visual, sino también fortalecer las redes de contacto entre familias y personas que viven con albinismo, promoviendo la inclusión y el bienestar integral.

“Queremos que este encuentro sea un punto de apoyo y esperanza para nuestra comu-

nidad, donde cada asistente sienta que no está solo”, señalaron desde la agrupación.

El encuentro se realizará este sábado 11 de octubre en dependencias de Open Hotel.

Carabineros lo auxilió tras robo de sus cartas Pokémon en Quilpué

Un joven fue víctima de un robo por sorpresa en la Estación de Metro El Belloto, donde un delincuente le sustrajo su mochila con pertenencias personales y parte de su colección de cartas Pokémon

Carabineros de la Tenencia S.O.M. Rita Olivares Raio de Quilpué detuvieron a un joven de 19 años acusado del delito de robo por sorpresa, tras un rápido operativo que permitió recuperar una mochila robada en la Estación de Metro El Belloto.

S egún informó la policía, el hecho ocurrió cuanᵈo el imputado sustrajo la mochila de la víctima, la cual contenía diversas pertenencias personales, incluyendo parte de su valiosa colección de cartas Pokémon. El afectado acudió de inmediato a la unidad policial para realizar

la denuncia, lo que facilitó la rápida respuesta de los uniformados.

Pocos minutos después, el sospechoso fue localizado y

detenido en las cercanías. Durante el procedimiento, Carabineros constató que el sujeto -que mantenía antecedentes policiales portaba un arma blanca y la mochila sustraída con todas las especies intactas, las que fueron devueltas a su propietario. El detenido pasó a control de detención durante esta jornada.

Carabineros logró detener al autor y recuperar las especies.

Las letras se toman Quillota hasta el 19 de octubre con la “Expo Libro 2025”

El evento literario se extenderá por dos semanas en la Plaza de Armas, con destacados escritores, música y teatro

Con una completa programación cultural comenzó la Expo Libro Quillota 2025, una de las ferias literarias más esperadas de la provincia. Durante dos semanas, la Plaza de Armas se convierte en un punto de encuentro para lectores, escritores, editoriales y artistas que celebran el placer de leer y el poder de las palabras.

El evento reúne stands de venta de libros, cómics y material impreso, además de presentaciones de autores, conversatorios, talleres, teatro y música en vivo. Este año, la feria rinde homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, con una serie de actividades inspiradas en su vida y obra.

E ntre los invitados destacan Patricia Stambuk (Premio Nacional de Periodismo 2023), Ramón Griffero (Premio Nacional de Artes de la Represen-

tación y Audiovisuales 2019), Beatriz Actis, Pedro Cayuqueo, Jorge Baradit y Patricia Suárez, entre otros reconocidos escritores nacionales e internacionales.

La i nauguración oficial s erá el miércoles 8 de octubre a las 10:30 horas, con la presentación de la Big Band de la RedQ, y a partir de esa jornada se sucederán más de 40 activida -

des abiertas a todo público.

L a programación incluye también la premiación del concurso de microcuentos “Quillota en 308 palabras”, talleres de cómic y yoga, obras teatrales, y espectáculos musicales de artistas como Fabiola González “La Chinganera”, Mel Collao y Camilo Acevedo.

La feria se extenderá hasta el domingo 19 de octubre, consolidándose como un espacio que promueve la lectura, la cultura y la identidad local.

Este miércoles 8 de octubre se realizará la inauguración oficial del evento.

Hijuelas implementa innovador operativo veterinario gratuito para ganado mayor

La iniciativa, pionera en la zona, busca apoyar a los pequeños agricultores y crianceros de sectores rurales de Hijuelas con atenciones médicas gratuitas para vacunos y caballares utilizados en labores agrícolas

C on el propósito de mejorar la salud y el bienestar del ganado mayor -fundamental para las labores agrícolas y ganaderas del mundo rural-, la Municipalidad de Hijuelas puso en marcha un programa veterinario gratuito enfocado en vacunos y caballares.

El innovador operativo, que recorrerá semanalmente distintos sectores rurales de la comuna, busca acercar atención profesional a crianceros y agricultores que muchas veces no tienen acceso a servicios veterinarios especializados.

E l lanzamiento oficial del programa se realizó en la localidad de El Olivo, donde vecinos y vecinas recibieron la visita del equipo municipal, encabezado por el médico veterinario Jorge Ebner, especialista con amplia experiencia en ganado mayor.

“Queremos apoyar al mundo rural con acciones concretas. Este programa entrega un servicio gratuito, directo y muy necesario para nuestros agricultores”, destacó la alcaldesa Verónica Rossat.

Entre las principales prestaciones del operativo se cuentan la aplicación de antiparasitarios internos, antiinflamatorios, analgésicos, vacunas contra la clostridiosis en vacunos, además de la detección y corrección de herrajes mal realizados en caballares, una de las causas más frecuentes de dolor y cojera en equinos, explicó el veterinario Jorge Ebner.

Las próximas fechas y sec-

tores donde se llevará a cabo el operativo veterinario para ganado mayor serán informa-

das oportunamente a través de las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Hijuelas.

La iniciativa está a cargo del destacado médico veterinario Jorge Ebner.

Cogrid Provincial refuerza coordinación ante inicio de temporada de incendios forestales en Marga Marga

El delegado presidencial Fidel Cueto encabezó la reunión en la que participaron CONAF, Bomberos, Carabineros, municipios y otros servicios, para fortalecer la prevención y respuesta frente a emergencias

E n la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga se realizó una nueva sesión del Comité de Gestión de Riesgo y Desastres (COGRID), instancia que encabezó el delegado presidencial provincial Fidel Cueto, junto a representantes de CONAF, Dirección de Vialidad, Carabineros, Bomberos, y los equipos municipales de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.

Durante la jornada se abordaron diversas materias de coordinación interinstitucional frente al inicio del periodo de mayor riesgo de incendios forestales, con el propósito de fortalecer la articulación entre los organismos de emergencia, establecer acuerdos de trabajo y definir acciones preventivas en terreno.

El delegado Fidel Cueto subrayó que “esta coordinación

permanente entre municipios, CONAF, Carabineros, Bomberos y otros servicios es esencial para anticiparnos a los incendios y cuidar la vida y seguridad de las personas. Estamos entrando al periodo de mayor incidencia y es fundamental que la comunidad también se sume con acciones preventivas”.

Por su parte, el jefe regional de Incendios de CONAF, Patricio Balladares, anunció que a comienzos de noviembre se realizará una simulación provincial, con el objetivo de evaluar la respuesta ante una eventual emergencia y establecer los mecanismos de trabajo entre las instituciones. Además, informó que se coordinarán actividades educativas en sectores de riesgo, para reforzar la mitigación y la prevención de incendios.

Desde CONAF reiteraron el

llamado a la responsabilidad ciudadana, enfatizando en el manejo adecuado de la vegetación cercana a las viviendas y en el cumplimiento de la prohibición total de quemas agrícolas y forestales, vigente durante toda la temporada estival.

A n ivel comunal, se destacaron las acciones conjuntas entre municipios y CONAF para la elaboración de informes de riesgo, como el desarrollado en Limache en torno al Hospital Santo Tomás, y labores preventivas en sectores de Quilpué y Villa Alemana, como Población Argentina y Villa Alemana Norte respectivamente.

“ Estamos fortaleciendo la preparación y coordinación territorial porque sabemos que la prevención salva vidas y protege nuestro entorno”, concluyó el delegado presidencial.

Autoridades de la provincia de Marga Marga durante la sesión del COGRID realizada en la Delegación Presidencial.

Conmoción en Hijuelas por el deceso de la “Tía Rosita”, querida educadora y catequista de la comuna

La comunidad hijuelense lamenta profundamente la partida de Rosa Solange Vargas Bugueño, recordada por su dedicación en el Colegio San Nicolás y su compromiso con la parroquia local

Una profunda conmoción se ha generado en la comunidad de Hijuelas tras el fallecimiento de Rosa Solange Vargas Bugueño, conocida cariñosamente como “La Tía Rosita”, figura muy querida y vinculada por décadas al ámbito educacional, religioso y social de la comuna.

Aunque su deceso era esperado debido a una compleja enfermedad que enfrentaba desde hace algunos meses, la noticia de su partida –ocurrida la mañana de ayer– provocó una ola de pesar entre vecinos, exalumnos y feligreses.

D urante años, Rosa Vargas se desempeñó como asistente

de la educación e inspectora del Colegio Parroquial San Nicolás, donde dejó una huella imborrable en generaciones de estudiantes. Además, dedicó gran parte de su vida al servicio religioso y la catequesis en la Parroquia de Hijuelas, colaborando activamente en celebraciones, grupos pastorales y labores solidarias.

“La Tía Rosita” tenía solo 49 años y era reconocida por su espíritu alegre, su fe inquebrantable y su entrega hacia los demás. Actualmente está siendo velada en el templo parroquial de Hijuelas, donde ha recibido la visita de decenas de personas, incluidos antiguos alumnos y familias que qui-

sieron agradecerle por su ejemplo y enseñanza.

La misa fúnebre se realizará mañana miércoles a las 11:30 horas en el mismo templo parroquial, tras lo cual sus restos serán sepultados en el Cementerio Parroquial de Purutún.

Vecinos, exalumnos y feligreses de Hijuelas despiden a Rosa Solange Vargas Bugueño, conocida cariñosamente como “La Tía Rosita”.

Especialistas de Codelco Ventanas registraron por primera vez un ejemplar de pequén en el humedal Los Maitenes - Campiche

El avistamiento del pequeño búho eleva a 52 las especies identificadas en esta área natural de Quintero–Puchuncaví, donde esta división de Codelco impulsa acciones de conservación desde hace más de 12 años

E l humedal Los Maitenes-Campiche, ubicado en la comuna de Puchuncaví, tiene un nuevo huésped. Se trata del pequén (Athene cunicularia), un búho de hábitos diurnos y de notable destreza como cazador, que se suma como la especie número 52 registrada en este entorno protegido, donde se realizan acciones de conservación desde hace más de 12 años por parte de Codelco División Ventanas.

El hallazgo coincide con la conmemoración del Día Mundial del Hábitat, fecha instaurada por Naciones Unidas para reflexionar sobre el derecho de todos a un entorno saludable y sostenible. Fue captado gracias a las “cámaras trampa”, que están instaladas por especialistas que resguardan este espacio.

S egún explica la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, Marcela Pantoja Camus, la llegada de este ejemplar es una importante señal del éxito del proceso de recuperación de la biodiversidad en dicho humedal. Desde 2014, se han identificado más de medio centenar de especies en el sector, entre ellas aves migratorias de gran valor ecológico, como el cisne coscoroba y la gaviota de Franklin.

“Que hoy podamos registrar al pequén es una muestra concreta de que los esfuerzos sostenidos en conservación están dando resultados. Nos llena de

orgullo contribuir al fortalecimiento de la biodiversidad en este humedal urbano, que está bajo la tutela de Codelco Ventanas”, indicó Marcela Pantoja.

Este tipo de acciones se enmarca además en la Política de Naturaleza y Biodiversidad de Codelco. En este caso, el área se ha consolidado como un refugio natural clave para la vida silvestre. Por ello, fue declarado Humedal Urbano en agosto del año 2021.

Su superficie total se extiende por 515 hectáreas. De ellas, un 8% está dentro de la propie-

dad de Codelco Ventanas y, por lo mismo, se encuentra bajo su protección. En ese espacio, desde 2013 la División ha desarrollado un programa de manejo ambiental, que incluye la restauración de flora nativa, la protección de la fauna y el monitoreo constante de su riqueza biológica.

Una de las técnicas aplicadas es la de biorrollos, cuya aplicación permitió aumentar la vegetación del lugar y, gracias a ello, generar condiciones para el desarrollo de la avifauna, que encuentra entre las totoras refugio y alimento.

Éste es el ejemplar de pequén (Athene cunicularia) que fue avistado en el Humedal Los Maitenes - Campiche, por medio del método de “cámaras trampa”.

Gestiones que cambian vidas: convenio con Liceo Industrial permitirá levantar vivienda social en La Cruz

El acuerdo permitirá que alumnos en práctica del Liceo Óscar Corona

Barahona colaboren en la construcción de una vivienda prefabricada para una familia del sector de Pocochay, en el marco del trabajo social y comunitario que desarrolla La Cruz en terreno

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la red de apoyo social y comunitario en distintos sectores de la comuna, el Municipio de La Cruz, ha concretado una serie de acciones en terreno que abarcan desde el acompañamiento habitacional hasta la atención veterinaria y de salud a domicilio.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la firma de un convenio entre la Municipalidad de La Cruz, el Liceo Industrial Óscar Corona Barahona de La Calera y la empresa Piso Industrial, el cual permitirá que alumnos en práctica de la carrera de Construcción colaboren en la edificación de una nueva vivienda prefabricada para la familia de una persona mayor del sector de Pocochay en las cercanías del Centro de Hipoterapia

Municipal, cuya casa se encontraba en precarias condiciones.

“El convenio nos permite unir esfuerzos formativos y sociales. Los estudiantes aplican sus conocimientos y, al mismo tiempo, contribuimos a mejorar la calidad de vida de una familia crucina”, explicó Sebastián Flores, encargado de la Oficina de Personas Mayores de La Cruz.

Además, el municipio ha realizado asesorías legales en materia de pensión de alimentos, visitas periódicas a terreno con entrega de ayudas sociales y levantamientos de necesidades familiares. En paralelo, se concretó el ingreso de la persona mayor afectada al Programa de Cuidadores, con firma de contrato y pago mensual, reconociendo el rol de quienes se dedican al acompañamiento de personas dependientes.

El equipo de Veterinaria Municipal también desarrolló una jornada en terreno en la que se atendieron perros y cabras pertenecientes a esta familia rural, reforzando la atención a animales domésticos y productivos.

Finalmente, se gestionó la entrega de materiales de revestimiento y eléctricos para mejorar las condiciones habitacionales de la vivienda en apoyo, y se realizaron derivaciones al Departamento de Salud, con el fin de garantizar atención médica en el propio domicilio de las personas mayores o con

movilidad reducida.

Estas acciones son parte del permanente trabajo del municipio por acercar los servicios sociales a los sectores más apartados de la comuna en directo apoyo a la comunidad.

Liceo de Quilpué presenta el primer sendero inclusivo en Lengua de Señas Chilena

Gracias al proyecto “Turismo en Señas”, impulsado por el Liceo de Gastronomía y Turismo junto a entidades públicas y privadas, la comunidad sorda podrá disfrutar del entorno natural en igualdad de condiciones, marcando un hito en el turismo inclusivo de la Región de Valparaíso

Con el propósito de avanzar hacia un turismo inclusivo y accesible, el Liceo de Gastronomía y Turismo de Quilpué, perteneciente a la Corporación Municipal, lanzó el proyecto “Turismo en Señas”, que busca crear el primer sendero de trekking en Lengua de Señas Chilena.

La iniciativa, resultado de una alianza público-privada, contó con la colaboración de la Municipalidad de Quilpué, el Parque La Vaguada, el Centro Costadigital de la PUCV, la Agrupación de Sordos Marga Marga y el Departamento de Desarrollo Turístico Municipal.

El director del establecimiento, Víctor Hugo Fernández, destacó que este desafío responde a la necesidad de inclusión educativa en una comunidad con una importante cantidad de estudiantes sordos, agregando que el proyecto “une voluntades, talento y pasión para construir un futuro con oportunidades laborales reales”.

El liceo incorporó este año a su primer estudiante sordo en la especialidad de Servicios de Turismo, además de sumar alumnos en distintos niveles. Desde esa realidad, el equipo PIE y el municipio detectaron la falta de servicios adaptados a personas sordas, dando origen a Turismo en Señas, una propuesta basada en Aprendizaje y Servicio, donde los estudiantes aplican sus conocimientos para resolver necesidades reales.

La docente Sabrina Arancibia explicó que “la experiencia tiene alto impacto social y culmina

con la creación de la primera ruta de trekking en Lengua de Señas de Quilpué”.

El proyecto -que combina inclusión, educación y sostenibilidadposiciona al liceo como referente regional en turismo inclusivo.

Un chip gigante

Los paneles solares pueden tener distintas formas en su conjunto, pero en este caso se asemejan mucho a los chips de computador. Desde San Pedro.

Cristián Martínez

Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas de IEDE y Master de Administración de Empresas en la Universidad de LLeida

¿Eliminar la UF?: Un remedio peor que la enfermedad

La reciente aprobación en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados del proyecto para eliminar la Unidad de Fomento (UF) en contratos de arriendos, dividendos hipotecarios, educación y salud, ha abierto una conversación respecto al uso de este indicador. La propuesta de los congresistas del oficialismo ha ido variando desde su idea original, precisamente, debido a la falta de claridad sobre los verdaderos impactos que una medida de esta naturaleza podría acarrear, teniendo incluso como voz detractora al propio ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien advirtió sobre los efectos negativos que tendría esta medida, no solo en el sector inmobiliario, sino también en contratos de salud previsional.

Pero, ¿Por qué esto es importante de entender? Primero es fundamental saber qué es realmente la UF, dado que no se trata de una moneda de uso legal, sino de una unidad de cuenta creada en 1967 con un objetivo específico: indexar la inflación de manera diaria. Este mecanismo permite que tanto inversionistas como el sistema financiero puedan proyectarse en el largo plazo, teniendo claridad sobre cómo evolucionarán los costos reales en el tiempo.

D urante las últimas décadas la UF ha sido la piedra angular que permite al sistema financiero chileno ofrecer créditos hipotecarios a 30 y 40 años, algo que sería muy difícil de asimilar sin esta herramienta, impulsando a que desarrolladores inmobiliarios puedan proyectar construcciones de largo plazo, algo que es fundamental considerando el déficit habitacional que enfrenta nuestro país.

A hora bien ¿Por qué surgen este tipo de medidas? El problema no es la UF en sí misma, sino que la inflación que, preci-

samente, esta medida a través de esta herramienta. Es por esto que su desaparición como tal, implicaría un traslado del riesgo asociado al sistema financiero, lo que a su vez se traspasaría a los consumidores con un alza en las condiciones para acceder a créditos, por ejemplo.

Por ejemplo, si se elimina la UF, los bancos se verían obligados a ofrecer créditos de plazos más cortos, con tasas variables que deberán ajustarse cada tres o cuatro años, según las condiciones del mercado. En un escenario eventual de estas características, las familias de clase media, que ya enfrentan dificultades para acceder a créditos, se verían especialmente afectadas por tasas más altas y condiciones más restrictivas. Quienes defienden la eliminación parcial de la UF en ciertos contratos -como arriendos, educación o seguros- deben entender que toda esa incertidumbre inflacionaria que el inversionista no podrá cubrir mediante indexación, se traspasará directamente a los precios finales que pagan los consumidores

Acá el verdadero desafío no es eliminar los instrumentos que nos permiten convivir con la inflación, sino atacar las causas de base que la generan. Es como querer curar a un paciente con fiebre rompiendo el termómetro. En resumen, todas las discusiones en torno a la UF presentan dilemas erróneos o falsos y que no hacen más que colocar el foco en otro lado y no en lo importante en materia inmobiliaria: la falta de suelo urbano, los largos procesos de aprobación, los altos costos de construcción y las barreras regulatorias que encarecen el desarrollo habitacional.

El foco debe estar en atacar los problemas estructurales y no enceguecerse por soluciones que parecen mágicas.

CANDIDATO Y DEFENSORÍA DE NARCOTRAFICANTES

“Un abogado defensor penal materializa y encarna el derecho a la defensa que está consagrado en la Constitución. Si eso lo inhabilita como ciudadano, pues bien, que se modifique la ley electoral y se modifique la Constitución. (Existen) cinco candidatos abogados exactamente en la misma situación mía, respecto de las cuales no se ha dicho absolutamente nada. Y se ha centrado todo exclusivamente en mí”.

Aldo Duque, candidato a diputado RN (The Clinic, 3 de octubre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Permisología en las DOM

La Contraloría General de la República ha evidenciado un problema estructural en la gestión urbana: las demoras injustificadas en los permisos de edificación por parte de las Direcciones de Obras Municipales (DOM). Esto se debe a la burocracia excesiva, la falta de estandarización y la discrecionalidad en la aplicación de la normativa.

Estos permisos son cruciales, ya que habilitan el desarrollo urbano y la generación de empleo en el sector de la construcción. Las demoras injustificadas no solo afectan la productividad y encarecen los proyectos, sino que también postergan la calidad de vida de las comunidades. Es urgente modernizar las DOM, implementando plataformas digitales que agilicen los procesos y estableciendo plazos perentorios y criterios objetivos estandarizados a nivel nacional. También es necesario capacitar a los funcionarios municipales y crear mecanismos de transparencia que permitan el seguimiento en línea de las solicitudes. C hile enfrenta desafíos significativos en materia de déficit habitacional y desarrollo sostenible. Por lo tanto, no podemos permitir que los trámites engorrosos obstaculicen la búsqueda de soluciones a estos grandes desafíos.

Erwin Navarrete Director Ingeniería en Construcción Universidad Autónoma de Chile

CONTRAPUNTO: PRESUPUESTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

“Son ineficientes y poco prácticos”

Frank Sauerbaum Diputado (RN)

“El gobierno siempre se queda en la consigna, porque son ineficientes y poco prácticos esos recursos. Podrían haberlos ocupado, por ejemplo, en haber facilitado el ingreso al de las mujeres al mundo laboral (…), por lo tanto, el gobierno prefiere siempre seguir hablándole al pequeño grupo adoctrinado que lo sigue y no atendiendo los intereses generales de los chilenos”

(La Tercera, 3 de octubre 2025)

“Hay que evaluar las legislaciones”

Gael Yeomans Diputada (FA)

“La mejor forma de evaluar cuál ha sido la implicancia de la perspectiva de género en las políticas es ver cómo las diferencias entre hombres y mujeres se han abordado desde las legislaciones, (por ejemplo) el proyecto que presentamos con otras parlamentarias de igualdad salarial”

(La Tercera, 3 de octubre 2025)

Unión La Calera vence a Palestino en amistoso preparatorio y afina detalles para el retorno del torneo

El equipo de Martín Cicotello cerrará su pretemporada este sábado frente a Everton

Unión La Calera continúa su preparación con miras al reinicio del Campeonato Nacional. El elenco dirigido por Martín Cicotello viajó este fin de semana a la Región Metropolitana para enfrentar a Palestino en el Estadio Municipal de La Cisterna, en una doble jornada de amistosos.

E n el primer encuentro, donde ambos equipos alinearon a sus titulares, los caleranos se impusieron por 1-0, gracias a un gol del delantero Leandro Benegas.

En el segundo compromiso, los árabes se quedaron con la victoria por 4-2, con dobletes de Gonzalo Tapia y Junior Marabel, mientras que los descuentos rojos fueron obra de Ignacio Mesías, quien también marcó dos tantos.

Con estos duelos, el conjunto cementero suma ritmo competitivo antes de su regreso oficial al torneo. Su último amistoso será este sábado frente a Everton, en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar, en lo que será la antesala del reinicio del campeonato.

El debut de los rojos tras el receso está programado para el viernes 17 de octubre, cuando visiten a Audax Italiano en el Estadio Bicentenario La Florida, a partir de las 18:00 horas, por la vigésimo cuarta fecha del Campeonato de Primera División.

El conjunto cementero disputó dos partidos ante los árabes en La Cisterna, con triunfo en el primero gracias a un gol de

Leandro Benegas.

Billarista calerano Luis Bahamondes fue parte del inicio de la Copa Mundo en Bélgica

El número uno de Chile y actual campeón nacional de billar a tres bandas participó en la fase clasificatoria de la Copa Mundo de Amberes, torneo que antecede al Campeonato Mundial de la especialidad

Desde hace algunos días, el destacado billarista calerano Luis Bahamondes Anacona, número uno de Chile y actual campeón nacional, se encuentra en Bélgica participando en una serie de competencias internacionales de alto nivel.

Aunque su principal objetivo es representar a Chile en el Campeonato Mundial de Billar a Tres Bandas, que se desarrollará entre el 14 y el 18 de octubre en la ciudad de Amberes, Bahamondes aprovechó su estadía para competir en la Copa Mundo Amberes 2025, una de

las citas más prestigiosas del circuito internacional.

El torneo, que se realiza por quinta vez este año, reúne a los mejores exponentes del billar mundial. En las ediciones anteriores de 2025 —celebradas en Turquía, China, Colombia y Portugal— los campeones fueron Eddy Merckx (Bélgica), Dick Jaspers (Países Bajos), Thanh Luc Tran (China) y Myung Woo Cho (Corea del Sur).

Durante la jornada inaugural de este lunes, nueve campeones mundiales fueron parte del certamen, y entre ellos destacó la

presencia del chileno Bahamondes, quien disputó la fase clasificatoria o qualy.

E n el Grupo L, el calerano enfrentó al estadounidense Pedro Piedrabuena, cayendo por 30-24, y al turco Cenk Yildz, ante quien perdió 30-22. Pese a no avanzar de ronda, su participación fue altamente valorada por la comunidad billarista local, tanto por el nivel del torneo como por la oportunidad de compartir mesa con figuras de clase mundial.

Para Bahamondes, estos duelos sirvieron además como valiosa preparación para su participación en el próximo Campeonato Mundial de Billar a Tres Bandas, donde volverá a representar a Chile y al billar de La Calera, orgullo del Club de Billar La Calera, que lo ha acompañado desde sus inicios.

El campeón nacional no pudo superar la qualy del torneo previo al Campeonato Mundial de Billar a Tres Bandas de Amberes.
Coté López y su confesión sin filtro sobre el consumo de drogas: “Nunca fue un vicio, sólo esporádico...”

La empresaria respondió con total sinceridad a la consulta de un cibernauta

Coté López tiene un contacto activo con sus seguidores en redes sociales, y es que cada cierto tiempo, la empresaria se dedica a responder las preguntas que le llegan a su cuenta de Instagram.

En esta instancia, la ex de Luis Jiménez se refirió sin filtro a un tema controversial: el consumo de drogas, consigna AR13.

‘’Has probado drogas”, le consultó un internauta, directo al hueso. Ante esta polémica consulta, Coté López no tuvo problemas para responder con total sinceridad.

“Sí, hace 2-3 años tuve unos meses que probé, me arrepiento mucho y hoy me da rechazo siquiera pensarlo”, manifestó la influencer en respuesta a la interrogante.

En ese sentido, Coté López enfatizó que fue algo de solo una ocasión y que esto no se extendió en el tiempo: “Gracias a Dios nunca fue un vicio, solo esporádico... pero bueno, dicen que hay que probar de todo en esta vida”.

Por otro lado, Coté López se refirió al embargo de bienes que sufrió su exmarido, Luis Jiménez, y reconoció sentirse aburrida del tema.

‘’Uff, me tienen aburrida con este tema. Mi gente, la empre -

sa que quebró era una que teníamos con Luis en conjunto, cuando nos separamos quedó a nombre de él, en ella habían varias oficinas con créditos (entre eso, estaba mi auto que olvidé cambiarlo)”, sinceró la modelo.

Del mismo modo, Coté López recalcó: “Como ninguno quiso las

oficinas porque somos orgullosos y ninguno quería quedarse con lo del otro, esa sociedad quedó en el olvido y las deudas son de las mismas oficinas que quitaron y es la gran quiebra y deuda”.

“Sigo con mucha vergüenza”: amenazan a Mariela Montero con revelar fotos y videos íntimos

La actriz sufrió el robo de su celular y ahora la están extorsionando con difundir su privacidad

La actriz y cantante Mariela Montero lloróen en su cuenta de Instagram, tras contar que le robaron el celular y ahora la extorsionan con revelar videos íntimos de ella.

“Me robaron mi teléfono un desgraciado. Me arrancó el celular de mis manos”, partió contando la argentina en terrible clip, donde se quebró.

Lo peor, según Mariela Montero, es que el ladrón contactó a amigos y familiares diciendo que difundirá fotos íntimas de ella.

“Yo no le tengo miedo a nada, pero me avergüenza un montón porque es algo mío”, se lamentó Mariela Montero.

“En lugar de darme rabia, me da mucha pena y me siento muy mal, afecta a toda mi familia. No soy perfecta pero soy una buena persona, es una vulneración asquerosa”, continuó la exparticipante de Pelotón.

“ME DA VERGÜENZA SALIR A LA CALLE”

“Sigo con mucha vergüenza. Me da vergüenza salir a la calle y que la gente haya visto mis fotos, videos, me da vergüenza. Pero, bueno, es parte de la vida. Soy una figura pública y me hago cargo de mis errores y de mis cosas”, se lamentó Mariela Montero.

Tras denunciar el robo y la extorsión a la policía, Mariela Montero le dejó un mensaje a su extorsionador: “Bueno, si queres subir, subí lo que quieras. Yo no le

tengo miedo a nada”. Y otro para la audiencia: “son gente grande y lo que han visto, es lo que ustedes también hacen y lo que ustedes también tienen”.

Como era de esperar, la trasandina recibió múltiples muestras de apoyo de parte de sus seguidores, entre ellos, Eugenia Lemos y Kathy Orellana.

¡Las vacunas salvan vidas!: Especialistas UCHILE defienden aporte de la inmunización en el control de enfermedades

Hace un par de semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló de dosificar las vacunas a los niños y niñas en cuatro o cinco etapas, para no hacerlo en una sola dosis siendo bebés, al anunciar medidas para reducir la incidencia del autismo, pese a que no existe evidencia científica de la correlación entre la inmunización y esta condición. Y, no es primera vez que se va contra la ciencia. Hace solo días sugirió que el uso durante el embarazo de medicamentos a base de paracetamol aumentaría el riesgo de autismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) rápidamente descartó el vínculo entre las vacunas y el autismo, ante la mirada atenta de científicos e investigadores en el área de la salud.

Hace solo un par de días, el Ministerio de Salud confirmó que la Campaña de Invierno 2025 cerró por segundo año consecutivo sin muertes por el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en menores de un año, gracias a la inmunización masiva y al fortalecimiento de la red asistencial.

“Cualquier declaración sobre personas en las que este puesta la atención como, por ejemplo, el presidente Donald Trump, es importante porque lo que ellos digan tienen impacto en las personas”, dice la viróloga del Instituto de Ciencias Biomédicas y académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, Vivian Luchsinger.

Y, añade que “es muy grave que alguien con ese nivel de poder, con ese nivel de visibilidad emita informaciones falsas. Él dice lo que se le ocurre sin evidencia científica”.

En la misma línea, Fernando Valiente, investigador de Microbiología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile, quien señala que las declaraciones de figuras públicas y políticas, especialmente si son contrarias al consenso científico, “son extremadamente dañinas dado que otorgan una plataforma de credibilidad a argumentos sin base científica (como dosificar las vacunas o el falso vínculo con el autismo o el paracetamol), lo que dificulta el

trabajo de los expertos y sanitarios para contrarrestarlos”.

Además, apunta el académico UCHILE a que “debilitan la confianza en los calendarios de vacunación establecidos y probados, los cuales están diseñados para proteger a los niños en el momento óptimo en función del riesgo de exposición y la madurez de su sistema inmune”.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS VACUNAS?

Tomemos un caso muy reciente. Hace solo un par de días, el Ministerio de Salud, confirmó que el adelantamiento de la vacunación contra la influenza marcó un punto de inflexión en la estrategia preventiva contra el Virus Respiratorio Sincicial lo que permitió que ningún menor de un año falleciera por esta enfermedad este año. Además, el programa de inmunizacion contra el VRS con anticuerpo monoclonal alcanzó una cobertura histórica del 96,1%, con 134 mil 473 dosis administradas.

Los recién nacidos desde marzo de 2025 presentaron una cobertura del 98,8%, mientras que los lactantes inmunizados desde octubre de 2024 alcanzaron el 92,7%. Este logro se tradujo en una reducción del 62% en las hospitalizaciones por VRS comparado con 2023 y una disminución del 45% en la habilitación de camas críticas pediátricas respecto al mismo año.

“Las vacunas son una forma de entrenar a nuestro sistema inmunológico para que cuando se enfrenten a una infección, ya sea bacteriana o viral en la vida real, entre comillas, nuestro sistema inmunológico ya conozca a ese agente patógeno y tenga una respuesta que sea mucho

más rápida y así protegernos”, dice la infectóloga y académica de la Facultad de Medicina de la UCHILE, Claudia Cortés.

Y, suma que “la población chilena en general tiene un comportamiento con las vacunas bastante bueno. Tenemos un histórico de vacunación muy alto y tenemos parámetros de vacunación muy buenos en Chile. Siempre se puede mejorar por supuesto y hay vacunas pediátricas infantiles que tienen muy buenas tasas de colocación”.

CIFRAS QUE

REFUERZAN SU IMPORTANCIA

La investigación del Centro de Modelamiento Matemático y el doctor Mauricio Canals, de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile (mayo 2024), arrojó que fruto a la masiva vacunación en nuestro país contra el Covid-19 se logró prevenir 75.968 muertes, se evitó más de un millón de casos y 85.830 ingresos a la UCI O, si hablamos de la Campaña de Vacunación contra la Influenza (2025) el 100% de los trabajadores de la Salud tanto públicos (100,36%) como priva-

dos (103,77%) han recibido la inmunización. En el caso de las embarazadas, un 77,28% lo ha hecho, personas con patologías crónicas de entre 11 y 59 años, han acudido a los diferentes centros de atención a recibir sus dosis (95,27%).

“En 2023, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y el Ministerio de Salud reunimos la evidencia científica que mostraba que usar Nirsevimab para prevenir hospitalizaciones por virus sincicial sería una política de salud pública muy positiva. Por segundo año consecutivo, no hubo niños fallecidos por Virus Respiratorio Sincicial (VSR). Y también por segundo año consecutivo, las hospitalizaciones fueron más de 80% menores. La estrategia chilena de usar el monoclonal de manera universal y gratuita ha sido pionera y admirada en el mundo, y punta de lanza en Latinoamérica para que otros países hagan lo mismo. Claves: ciencia de punta, decisión política, un programa de inmunización ejemplar, equipos en terreno preparados y jugados, y una

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

población responsable y sabia”, Leonardo Basso, académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la U. de Chile y director del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI).

El investigador Fernando Valiente refuerza estas cifras señalando que “Chile históricamente ha mantenido un liderazgo regional en sus programas de inmunización y altas coberturas, a menudo adelantando campañas y destacando por su gestión eficaz de la salud pública. Chile suele adoptar estrategias proactivas (como adelantar campañas de influenza y COVID-19 para invierno) y está constantemente luchando contra la desinformación, reafirmando la seguridad y eficacia de las vacunas en foros nacionales e internacionales”.

“El país enfatiza la importancia de la cobertura adecuada para proteger a los más vulnerables, incluidos los recién nacidos con la incorporación de nuevas inmunizaciones”, dice, haciendo referencia a que por segundo año consecutivo en nuestro país no se registraron fallecimientos por este virus en menores de un año.

Por su parte, la viróloga Vivian Luchsinger, quien además preside el Comité Asesor en Vacunas e Inmunización (CAVEI) apunta a que vacunarse es un acto que no solo implica cuidarse solo, sino que existe el llamado “efecto rebaño”.

“Si tienes un alto número de población vacunada, como no habrá circulación en esas personas del virus, una persona que no se vacuna va a estar protegida porque va a ser difícil que se exponga al agente porque no habrá personas que se infecten alrededor. De esta forma el agente infeccioso no tendrá a quien infectar”, sostiene.

Y, apoya la idea el profesor Valiente: “La vacunación es un acto de responsabilidad social. Al vacunarnos, no solo nos protegemos a nosotros mismos y a nuestros hijos, sino que también protegemos a los más vulnerables en nuestra comunidad (los que no pueden ser vacunados). La ciencia está clara: las vacunas salvan vidas”.

Asimismo, añade que afortunadamente en nuestro país existe una buena cultura respecto a las vacunas y las coberturas en general son altas. Sin embargo, advierte que “hay puntos que preocupan, por ejemplo, la vacuna contra el Covid-19, la cobertura está bajísima, no llega ni al 20% de la población y llamó la atención que en la campaña contra la influenza la gente sí recibía ésta vacuna, pero se negaba a recibir la que es contra el SARS-COV-2. Y, eso preocupa porque quedó instalado que era una vacuna experimental, cosa que nunca fue porque fue probada como cualquier vacuna y no se ha podido quitar ese estig-

ma”, dice.

Efectivamente, si revisamos las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal (DEIS) solo un 19,90% de la población objetivo (6.566.015 personas) se han inmunizado durante 2025. Lo que viene a reforzar la importancia de confiar en la información que entregan organismos científicos y encargados de salud y no quedarse con datos que se entregan por redes sociales, sin fuentes confiables.

“La información sobre situaciones sanitarias deberían darlas siempre expertos en el tema. El presidente Trump no es un experto en salud, desgraciadamente el Secretario de Salud de EE.UU tampoco lo es y ellos tienen una tribuna que llegan a muchas personas y muchos de ellos y ellas no tienen una formación crítica, no tienen una formación científica y van a creer lo que este líder u otro líder de opinión pueda informar”, advierte la infectóloga Claudia Cortés.

Pronóstico Región de Valparaíso

Dirección Meteorológica

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No importa lo que opinen los demás, si lo de ustedes es verdadero entonces terminarán juntos. SALUD: Hoy domingo evita salir hasta tan tarde. DINERO: Esa oportunidad de invertir no se volverá a repetir, aprovéchala ahora. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 22.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Haga un esfuerzo para ponerse en el lugar de su pareja y así a entender la situación en la que se encuentra. SALUD: No dejes de hacer actividad física. DINERO: La buena comunicación será vital para terminar los contratiempos en el trabajo. COLOR: Magenta. NÚMERO: 44.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No te deprimas si las cosas no te resultan de inmediato ya que en el amor la paciencia que es clave para el éxito. SALUD: Cuídate de los problemas digestivos. DINERO: No desconfíes tanto de ese proyecto, tal vez lo estás viendo del punto de vista equivocado. COLOR: Café. NÚMERO: 31.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Déjate sorprender por el destino ya que este te depara cosas importantes durante la primera quincena de octubre. SALUD: Aléjate de las drogas, ese camino no es el correcto para ti. DINERO: Ten paciencia en el trabajo ya que las cosas no siempre resultan a la primera. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.

Indices

Servicios

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Cuidado nativos de leo ya que un arranque de carácter puede generar estragos en la relación con las personas. SALUD: Controla tus hábitos para mejorar tu calidad de vida. DINERO: Hacer las cosas en silencio es mejor visto por los demás. COLOR: Blanco. NÚMERO: 29.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No te compliques más de la cuenta ya que el tiempo ser que tiene la última palabra. Sé paciente y espera para ver qué resulta. SALUD: Debes auto examinarte. DINERO: No es el mejor momento para pedir dinero prestado, es mejor que ahorres. COLOR: Marrón. NÚMERO: 43.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Tal vez el punto de vista que tienes no es el correcto y estarás tergiversando las cosas. Analiza bien la situación. SALUD: Tu ánimo debe estar en alto y eso lo determinas tú. DINERO: No pierdas la oportunidad de capacitarte o de aumentar los conocimientos que ya tienes. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 3.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Usa bien tu criterio al momento de decidir sobre qué paso que darás. Tal vez sea necesario retractarte antes de tiempo. SALUD: La salud mental es importante, no se agote con exceso de trabajo. DINERO: No te rindas a pesar de los malos resultados que pueda haber. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Tu corazón es fuerte y puede soportar cualquier embestida, solo necesita tiempo para recuperarse bien. SALUD: Los cuidados que hayas implementado empezarán a dar sus beneficios para tu salud. DINERO: Evita cualquier roce con tu grupo de trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No esperes más tiempo para consolidar la relación que tienes, el tiempo se te puede escapar de las manos. SALUD: Ten cuidado con ese decaimiento. DINERO: No permitas que nadie te quite valor a tu profesionalismo. COLOR: Perla. NÚMERO: 1.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Cuidado que un arrebato que puede llevar a cometer un grave error. Te recomiendo que te calmes y analices las cosas. SALUD: Necesita un buen descanso o una pausa en el ritmo de trabajo. DINERO: Nuevos proyectos importantes y beneficiosos para usted. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Ten cuidado si pretendes jugar con el corazón de otra persona ya que no saldrás muy bien parado/a de esto. SALUD: Problemas en la salud familiar. DINERO: Persevera y no te rindas a pesar de lo que otros te puedan opinar en el camino. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.

Miércoles

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

110

HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.

AUTOMÓVIL MG, año 2021, 1.5cc, 41.000 kilómetros, documentos al día, $6.500.000. Fono 96128653, 973055239 Romeral Hijuelas.

GREAT WALL Haval H5 LX 2.4, 2014, station wagon, blanco titanio, 84.000 kilómetros, documentos al día, $5.500.000 conversable. Fono 963106203. NISSAN XTRAIL automática, año 2018, $10.990.000, 3 corridas asiento, documentos al día, impecable. Fono 990357095.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

TOYOTA YARIS, sport, 1300 cc, 2007, full equipo, $4.590.000. Chevrolet Tracker, 2014, $6.290.000. MG 3, 2014, hatchback, bicolor, $5.650.000..Whatsapp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. VOLKSWAGEN GOL, hatchback, 2015, $ 5.650.000. Chevrolet Grove, 2022, $9.490.000. Grand Cherokee Limited, 2018, único dueño, diésel $19.490.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MITSUBISHI L-200, 4x4, año 2020, doble cabina, impecable estado, $13.790.000, al día. Fono 990357095.

CAMIONETA GREAT

Power, 2020, doble cabina, $9.990.000.- Great Wall Deer, 2009, doble cabina, $ 4.790.000. Citroën Xsara, 2002, diésel, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIÓN CHEVROLET NKR, año 2003, 3.1cc, documentos al día, impecable, $5.400.000. Fono 978820690 La Calera. FURGÓN SUZUKI Mastervan, pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

190

REPARACIÓN DE parabrisas: piquetes, trizaduras, servicio a domicilio fuera de Quillota. Cotice sin compromiso avenida Valparaíso 535 Quillota llámenos 56994282805.

SE ARRIENDA departamento en Población El Bosque, sector Artificio, comuna de La Calera, 3º piso, 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño. Interesados llamar al teléfono +56965386152.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $380.000. Contacto 989342602.

QUILLOTA ARRIENDO casa, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Villa Sol Naciente sector La Said, Quillota. 2 dormitorios, living comedor, baño, cocina y logia, $300.000 acepto subsidio de arriendo. Contacto 982458363.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

CASA SENDERO 2 dormitorios, 1 baño, 2 estacionamientos, $350.000. Contacto 961045629.

VENDO CASA central, Villa Alemana, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto, patio, $140.000.000. Contacto 994698820, 951776954. LA CALERA, vendo casa esquina, Población Campos de Deportes. 4 dormitorios, living comedor cocina, ampliada, entrada auto, protecciones, documentación al día. Fono +56984450287.

VENDO CASA esquina, solida, Sendero Quillota, 94 mts. construidos, estacionamiento 2 vehículos, segundo piso, 4 dormitorios, 2 baños, cocina grande, living comedor, instalación lista bosca, $95.000.000. Contactos 978466881, 959745530 (llamar en la tarde).

VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $55.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258.

QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191.

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

QUILLOTA CASA, 2 dormitorios, 1 baño, $280.000. Fono contacto 961045629.

DEPARTAMENTO ALTOS de Yungay 2, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logia, estacionamiento, $450.000 gastos comunes incluidos, 961045629.

ARRIENDO BOX para profesional de la salud o educación por horas, días o mes, centro de Quillota, incluye servicio de secretaria y manejo de agenda. Contacto +56992245167. QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769, 939625617

QUILLOTA, VENDO casa habitación Villa Leonardo DaVinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

240

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

VENDO TERRENO 726 m2. Quillota, consultas al 961045629.

Reparaciones, garages y repuestos.
Automóviles venden ordenados por marca.
Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a Quillota

Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.

QUILLOTA, ARRIENDO, casa

Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PELUQUERIA ALFREDO cierra sus puertas definitivas en Edificio Caracol. Atenderé amigos y clientes de años en mi casa ambiente de campo relajado. Paradero 21, calle 3 n º 218, La Cruz. Reservar horas 977152390.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed.

Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

EMPRESA DE la zona de Quillota busca operario agrícola para manejar tractor: con licencia de conducir clase D, con carnet SAG (no excluyente), conocimiento para realizar labores con maquinaria agrícola, disponibilidad inmediata, horarios de lunes a viernes, sueldo acorde al mercado”. Contactarse al mail: elmolino@agricolaelmolino.cl

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com

SE REQUIERE secretaria administración y recepción Taller Automotriz. Interesados enviar curriculum secretaria@julioautomotrizspa.cl

IMPORTANTE EMPRESA necesita técnico o ingeniero eléctrico certificado, para trabajos en la región, con opción de contrato indefinido. Enviar curriculum a: info@gruporoman.cl o avalenzuela@gruporoman.cl

COLEGIO DE Quillota, requiere docente de Enseñanza Básica y de ciencias naturales para reemplazo. Enviar curriculum a: lorena.briones@colegiosigloxxi.cl gricelle.coloma@colegiosigloxxi.cl

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Continúa en página siguiente
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

Empleos buscan

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señor aseo casa particulares, pintura, jardinería, disponibilidad inmediata. Contacto +56979914055.

SE OFRECE señorita para labores de casa, ayudante de cocina, acompañamiento adulto mayor o labores agrícolas. Disponibilidad de tiempo completo. Dentro de Quillota y La Cruz. 996762391.

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

NECESITO COMPRAR nicho Cementerio Mayaca, Quillota, primera o segunda corrida, pago efectivo. Contacto 993038407.

SE LIQUIDAN maquinas de herramientas de carpintería, Quinta 073, Villa Alemana. Contactos 994698820, 951776954.

VENDO IPHONE, 15 PRO 256GB, excelente, 85% batería. $ 600.000.- Interesados Fono 994487152.

VENDO SEPULTURA Parque de Boco, valor real $2.850.000, oferta $2.350.000. Contacto +56953479258.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.

SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 958987797.

VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Avisos Legales y Públicos

LEGALES

Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/VALENZUELA”, demandante ESTEFANY

ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024, por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS . JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA, causa RIT C-379-2024 , materia

“Alimentos, Aumento”, caratula “ LÓPEZ/HURTADO ”, demandante: MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16777968-9, demandado: PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 153607915, a folio 60 resolución de 11 de agosto de 2025 se ordena notificar al demandado de la demanda, sus providencias y resolución del 11 de agosto de 2025. DEMANDA, de 2 de octubre de 2024, solicita aumento de alimentos en favor de sus hijas M. J. H. L. RUN 255932802 y R. I. H. L. RUN 27409394-3; RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024 da curso a la demanda y confiere traslado respecto de solicitud de aumento provisorio de alimentos; y RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el día 14-11- 2025, 10:30 horas, sala 2 del tribunal, a celebrarse presencialmente. bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitar comparecencia telemática, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/ con clave única y RUN.

REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes , ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link deenlace:https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDo

MeL Codigo de acceso:017807, el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Po -

blación Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 00247-00002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011 El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las si -

guientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud. cl/RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-113-2025, sobre ““ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulado “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, a folio 67 se ha ordenado notificar a la demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, RUN Nº 11.835.846-5, mediante aviso redactado por ministra de fe, de escrito de fecha 16 de septiembre de 2025 que solicita el aumento provisorio de los alimentos en favor de la alimentaria de autos y la resolución de fecha 22 de septiembre de 2025 que accede al aumento provisorio los alimentos regulados en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal, en favor de la alimentaria S.L.A.V., RUN Nº 23105621-1, a la suma equivalente a 3,05493 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar del mes de noviembre en LAV aperturada al efecto en la causa primitiva. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante la publicación de avisos en diario” El Observador”. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintitrés de septiembre de dos mil veinticinco Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”, cita a reunión extraordinaria de accio -

nistas, para el lunes 27 octubre de 2025, a las 16:30 hrs., en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en el Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Tabla a tratar. 1.- Lectura acta anterior 2.- Elección Directorio Periodo 2025-2028 3.- Varios El Directorio.

EXTRACTO . En causa RIT C-1230-2025 FERRER-APONTE seguida por Autorización Salir del País de GAEL ALEJANDRO APONTE FERRER, RUN 27.019.677-2 resolución de fecha 17 Septiembre año en curso ordenó notificar por avisos a PEDRO LUIS APONTE LEAL, RUN 26617431-4 que se ha interpuesto demanda, que acogida a tramitación se le cita a audiencia preparatoria el día 20 de Octubre del 2025 a las 12:30 horas en las dependencias de este Tribunal de Familia ubicado en calle Tomás Ramos 98 Valparaíso bajo apercibimiento del artículo 27 de la ley 19.968 y artículo 54 del CPC las partes podrán comparecer a la audiencia preparatoria, mediante la plataforma de Videoconferencia ZOOM ID de reunión ID de reunión 913 0456 8690 sin código de acceso Valparaíso Septiembre diecisiete del 2025. MINISTRO DE FE EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-243-2024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTI -

FICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente, en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas. DA CURSO: La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda

de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA 09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº 17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda

ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud. cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. SE EXTRAVÍO y anulo certificados Nº189564-189565 de la escuela nacional de conductores y capacitaciones profesionales Ltda.

VALPARAÍSO, VEINTISIETE de septiembre de dos mil veinticinco. REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA ROL C 3005-2017, BANCO DEL ESTADO con BECERRA PAVEZ CLAUDIO ANTONIO, Pagare, cobro de (C 07), fijó audiencia del día 24 DE OCTUBRE de 2025 a las 11:00 horas, para subastar los derechos de que es titular el deudor sobre inmueble ubicado en la Comuna

de Valparaíso, lote número 3, manzana Q, plano 1805 del año 1999 e inscrito a nombre de Claudio Antonio Becerra Pávez y de Aida Angélica Becerra Pavez, Berta de las Nieves Becerra Pavez, Brenda Libia Becerra Pavez, Eduardo Alfonso Becerra Pávez y de Sonia Angélica Pavez Peñaloza a fojas 5172 vuelta número 5672 en el Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso. MINIMO SUBASTA $10.374.533.- La subasta se realizar por video conferencia, mediante la plataforma Zoom. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. Las garantías deben ser constituidas, a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o cupón de pago en Banco estado. La constitución de garantías, deberán ser informadas por postor interesado, a más tardar a las12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta por correo electrónico a jc1_valparaiso_remates@pjud. cl; con su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Precio se pagará al contado mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal en el acto del remate o bien, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha del remate. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se declare pagado el precio del remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria.

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE QUILPUE, CAUSA ROL C 1842-2018, Ejecutivo, cumplimiento Obligación de Dar ( C17), BANCO DEL ESTADO con CATALDO CISTERNAS MAURICIO ALEJANDRO, fijó audiencia del día 22 DE OCTUBRE DE 2025 a las 12:00 HORAS, para subastar propiedad ubica -

da en la comuna Quilpué, departamento número 125, bodega número 53, y estacionamiento número 8, todos del Edificio C, del Conjunto Habitacional denominado Condominio Montesol III, Etapa B, con acceso por avenida Camino del Sol número 2400, según planos números 2380, 2382 y 2383, del año 2009 inscrito a fojas 10789 número 3229 en el Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Quilpué. MINIMO SUBASTA $35.310.038.- El remate se llevará a cabo por vía remota por plataforma zoom. Los interesados en participar en el remate deberán tener activa su Clave Única del Estado. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo, que se pagará en vale vista bancario. Se fija el correo electrónico jl2_quilpue_remates@pjud.cl, para los efectos del envío por parte de los postores interesados, a más tardar el quinto día anterior a la subasta, del comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Asimismo, si la garantía se hubiese constituido mediante vale vista, deberá remitirse su copia al mismo correo electrónico, sin perjuicio de que en este caso se deber además acompañar el original de ese vale vista hasta las 11:00 horas del día hábil inmediatamente anterior a la subasta, en dependencias del tribunal. Es de cargo de los interesados en participar en la subasta disponer de los elementos tecnológicos y de conexión remota necesarios para participar en ella. Concluida la subasta, el adjudicatario recibirá un mensaje de correo electrónico con borrador adjunto del acta de remate y deberá ingresar dicha acta en la causa en un plazo no superior a 1 hora contados desde el envío de la misma, a través de la Oficina Judicial Virtual, usando su clave

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

única. No podrán participar en la subasta los postores que no hubiesen rendido la caución y enviado el correo respectivo con esa antelación y no se admitirá a participar como postor a una persona con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles desde fecha en que se declare pagado el precio del remate.Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.

EXTRACTO. 1º Juzgado Civil de Viña del Mar, en causa V-1672024, “LAZO/ESCUDERO”, por resolución de fecha 10 de marzo de 2025, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de doña ELENA LORELEY ESCUDERO MONTT, RUN Nº3.089.530-4. Su fallecimiento se produjo el 8 de julio de 2023 en Viña del Mar, último domicilio en Manuel Rodríguez Nº1423, departamento Nº21, Recreo Alto, comuna de Viña del Mar. El testamento solemne abierto fue otorgado el 5 de octubre de 1989 ante el notario público de Valparaíso, don Luis Enrique Fischer Yavar. La posesión efectiva se concede a sus hijos: don RAÚL RUBÉN LAZO ESCUDERO, RUN Nº7.413.010-0; don RODRIGO ALONSO LAZO ESCUDERO, RUN Nº8.780.345-7; y doña DANIZA MARIANELA LAZO ESCUDERO, RUN Nº7.970.652-3, todos ellos en calidad de herederos testamentarios a título universal en la forma y proporción determinada por la ley. Sin perjuicio de los derechos que puedan co -

rresponder a otros herederos de igual o mejor derecho. Se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso primero del artículo 881 del Código de Procedimiento Civil, modificado por la Ley Nº19.903. El inventario simple debe ser protocolizado en una notaría de la ciudad. Secretario S.

EXTRACTO. REMATE: ANTE 2º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 5º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con ARAYA”, Rol C-21632024, ejecutivo, el día 30 de octubre de 2025 a las 11:00 horas, mediante video conferencia, plataforma Zoom; se rematará la Parcela Nº82 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 4355 Nº1769 en el Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $416.375.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante cupón de pago. Postores interesados deberán informar constitución de garantía a más tardar a las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, individualizándose en el módulo, junto con rol de la causa, correo electrónico, número de teléfono de contacto, adjuntando, además, comprobante legible de haber rendido la caución. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretario.

RIGE PARA SERVICIOS PÚBLICOS, MARKETPLACES, MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS Y BANCOS:

SII acoge inquietudes de entidades obligadas a exigir inicio de actividades y extiende plazo de implementación hasta el 2 de enero de 2026

• Entre las complejidades planteadas por organismos como marketplaces y proveedores de medios de pago, destacan las dificultades tecnológicas y operativas que están enfrentando para la adecuación de sus sistemas a esta obligación.

• El SII puso ha puesto a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar el estado de inicio de actividades de contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia.

• En el caso de quienes deben formalizarse, habilitará un sistema simplificado que les permitirá a las personas iniciar actividades, sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.

Con el objeto de facilitar la correcta implementación de la obligación establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, para plataformas de intermediación (marketplaces), administradores de medios de pago electrónicos, organismos de la administración del Estado, municipios, gobiernos regionales y bancos comerciales de exigir la acreditación del Inicio de Actividades para autorizar el desarrollo de una actividad económica, prestar servicios o intermediar operaciones con terceros, el Servicio de Impuestos Internos determinó ampliar el plazo para su puesta en marcha, extendiéndolo desde el 1° de octubre de 2025 al 2 de enero de 2026.

El Director Regional de Valparaíso, Sergio Flores G., explicó que “esta obligación tiene un impacto en distintos actores, públicos y privados, por lo que, como Servicio, hemos estado trabajando en resolver sus inquietudes y entregarles información y herramientas, para que se implemente de la mejor forma posible. Estos organismos nos han planteado las dificultades que están enfrentando, por ejemplo, respecto de la adaptación de sus sistemas tecnológicos, por lo que definimos esta ampliación del plazo, porque lo que nos interesa es que su puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados”.

Con este objeto, el SII ya puso a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar en línea el estado de inicio de actividades de los contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia. A la fecha ya han solicitado acceso a este sistema 20 empresas, en las que se incluyen marketplaces, proveedores de medios de pago y bancos.

Para quienes deben formalizarse, desde el 1 de octubre, el Servicio habilitará en su sitio web, un sistema simplificado (Mi Negocio Cumple) que les permitirá a las personas iniciar actividades sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.

De manera complementaria, el SII ha desarrollado más de 70 actividades de capacitación dirigidas a servicios públicos del país, además de ofrecer la opción de capacitación virtual, a través de Capacita.sii.cl (donde están disponibles cursos y charlas sobre formalización) y el canal del SII en YouTube (con información sobre pasos para formalizar un emprendimiento, Microempresa Familiar y Tasaciones de Actividades Esporádicas). Sergio Flores hizo un llamado a los proveedores de medios de pago, marketplaces, bancos, municipios, gobiernos regionales y servicios de la administración del Estado, a “aprovechar este tiempo adicional y las herramientas que les está ofreciendo el SII, para tomar todas las medidas necesarias que les permitan cumplir adecuadamente con esta obligación a partir del 2 de enero. Por nuestra parte, estamos preparados y disponibles para responder a sus inquietudes y seguir acompañándolos en este proceso”. En esta línea, el Director Regional recordó el trabajo desplegado en los últimos meses para asegurar la correcta implementación de esta obligación legal, “el que ha incluido diversas reuniones dirigidas a todos los actores involucrados a lo largo del país, además de la implementación de sistemas que facilitarán el proceso para las instituciones y los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento del inicio de actividades en forma progresiva. Este acompañamiento no se detendrá hasta asegurar el correcto funcionamiento de esta medida”.

Evolución en el inicio de actividades

Las diversas acciones desplegadas por el Servicio de Impuestos Internos con los organismos involucrados en esta obligación han permitido registrar un aumento en la formalización de contribuyentes en el último año.

Así, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 23%, comparado con el mismo período del 2024.

Si se considera solo el segundo semestre de 2024, el inicio de actividades aumentó un 13,8%, respecto del mismo periodo anterior. La mayor alza mensual se registró en octubre, mes de la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, cuando se hizo el anuncio de esta medida, con un alza del 30,8%.

Por su parte en la Región de Valparaíso, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 36.1%, comparado con el mismo período del 2024. Destacan los aumentos registrados en la región de Magallanes y la Antártica chilena, con un 50%; Arica y Parinacota, con un 49%; Coquimbo, con un 40%, y Valparaíso, con un 36%.

¿Quiénes deben exigir inicio de actividades?

• Todos los órganos de la administración del Estado, gobiernos regionales y municipalidades deben exigirlo a quienes requieran una autorización para desarrollar una actividad económica, incorporándolo como requisito.

• Los administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico, a quienes contraten sus servicios para desarrollar una actividad económica.

• Los operadores de plataformas digitales de intermediación, como los marketplaces, que permitan efectuar transacciones entre terceros para la adquisición de bienes o servicios, quienes deberán exigir el inicio de actividades a quienes ofrezcan productos o servicios a través de sus plataformas.

• Los Bancos comerciales, a los solicitantes de créditos o préstamos cuando correspondan a una persona jurídica u otro tipo de entidad empresarial, incluido el empresario individual.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.