diario-electronico_061025

Page 1


Conductor ebrio provocó fatal accidente en el Troncal Sur

Fiscalía pidió ampliar su detención y será formalizado este miércoles

Investigan trágica muerte en paso nivel de Quillota

Presos de Valparaíso expusieron en seminario internacional de educación

Autoridades refuerzan fiscalizaciones a carreras clandestinas en Quillota

Dos operativos se desarrollaron en el sector de Huape, con apoyo de tecnología de televigilancia y drones municipales, para prevenir carreras de vehículos y conductas incívicas

Durante este fi n de semana, Carabineros y el equipo de Seguridad Pública Municipal de Quillota realizaron dos operativos de fiscalización en el sector de Huape, en R autén, en r espuesta a denuncias por carreras clandestinas, consumo de alcohol y r uidos molestos que afectaban a los vecinos.

El director de Seguridad Pública, Rodrigo Ortiz, explicó que la primera i ntervención ocurrió el viernes 3 de octubre, c uando personal p olicial y municipal logró dispersar a u n g rupo numeroso de vehículos que se encontraba reunido en la zona pasadas las 22:30 horas. “Se tomó registro de patentes y se realizaron denuncias a t ribunales contra varios conductores que participaron o evitaron el control policial”, precisó.

El sábado 4 se efectuó una segunda jornada preventiva, esta vez con apoyo del dron municipal, logrando i mpedir el desarrollo de nuevas carreras ilegales y registrar imágenes para futuras i nvestigaciones.

Ortiz destacó que este t ipo de labores continuarán: “Estamos reforzando la presencia en sectores donde se han detectado estas prácticas, con el objetivo de prevenir accidentes y devolver la tranquilidad a las familias”.

Desde el municipio recordaron q ue e stas acciones s e enmarcan en el t rabajo conjunto con Carabineros, que busca disminuir las i ncivilidades asocia-

das a la conducción riesgosa en sectores r urales y urbanos de la comuna.

Durante este fin de semana se desarrollaron dos operativos en el sector rural de Quillota.

Encapuchados armados asaltaron restaurante en pleno centro de Quillota

La víctima fue amenazada mientras abría el local ubicado en calle Blanco. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo y equipos electrónicos

M omentos de terror vivió la mañana de este domingo 5 de octubre una trabajadora del local comercial “DonXin”, ubicado en calle Blanco N°306, en pleno centro de Quillota, luego de que cuatro sujetos armados ingresaran al recinto mientras se preparaba para abrir sus puertas.

S egún información entregada por Carabineros de Quillota, la víctima -identificada con las iniciales C.D.O., de 40 años- relató que cerca de las 11:18 horas, los individuos -dos de ellos encapuchados- irrumpieron en el lugar, amenazándola con armas de

fuego y exigiéndole entregar el dinero del día.

“ Uno de ellos me apuntó y me gritó que abriera la caja, que les diera la plata”, habría relatado la mujer, quien resultó en estado de shock tras el violento hecho.

Los antisociales sustrajeron alrededor de $500 mil pesos en efectivo, además de tres teléfonos celulares (un Samsung S24 Ultra, un Vivo y un iPhone tipo tablet). El avalúo total del robo asciende a $2,5 millones de pesos. Tras huir, la víctima acudió inmediatamente a Carabineros a realizar la denuncia.

E l sitio del suceso se en -

contraba alterado al llegar el personal policial, ya que los dueños del local revisaban las especies robadas, lo que impidió levantar huellas dactilares. Sin embargo, se confirmó que el local cuenta con cámaras de seguridad, cuyos registros serán entregados a la Fiscalía Local de Quillota, que instruyó diligencias a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP).

El fi scal de t urno, Roberto Depaux Moreno, ordenó empadronar testigos y revisar grabaciones del lugar. Hasta ahora no se registran detenidos, pero las indagatorias continúan.

La cámara de seguridad del local captó las acciones de los delincuentes.

Repararán la principal calle de Nogales antes de fin de año

La empresa sanitaria Esval, con apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso y Serviu, iniciará las obras de reparación de la calle Pedro Félix Vicuña

La reparación de la calle Pedro Félix Vicuña, la más transitada de la comuna, fue confirmada por la alcaldesa Leslie Pacheco, tras una reunión sostenida con el gerente regional de Esval, Alejandro Romero, representantes del Gobierno Regional de Valparaíso, Serviu y equipos municipales.

Las obras, a cargo de Esval, se ejecutarán antes de fin de año y se concentrarán en el tramo más dañado de la vía, que ha sido motivo de reclamos de vecinos y automovilistas por años. Paralelamente, el municipio está elaborando un proyecto para concretar la renovación integral de toda la calle.

La alcaldesa Pacheco manifestó su satisfacción por la noticia: “Estoy muy emocionada porque es algo que buscamos resolver desde que asumimos esta administración”.

Por su parte, el gerente re -

gional de Esval, Alejandro Romero, destacó la colaboración interinstitucional: “Hoy damos un gran paso y esperamos que las obras finalicen antes de fin de año. Estamos felices de trabajar de manera colaborativa con el municipio y las autoridades regionales”. El mal estado de la arteria, agravado por las lluvias inverna-

les, llegó a provocar cierres temporales al tránsito. La alcaldesa incluso había gestionado una reunión con el ministro de Vivienda y Urbanismo en Santiago para buscar una solución definitiva. Finalmente, los trabajos comprometidos por Esval se concretarán en los próximos meses, aliviando una demanda histórica de la comunidad nogalina.

El deterioro de esta vía se agudizó durante el invierno.

Mediante “Cuento del Tío” trataron de estafar en $600 mil a adulta mayor

Carabineros frustró el engaño gracias a una vigilancia especial de la SIP; los detenidos son extranjeros con antecedentes policiales

Ci nco personas fueron detenidas este lunes por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 3ª Comisaría de Los Andes, acusadas de intentar cometer una estafa mediante el conocido método del “Cuento del Tío”. Según informó la institución, los sujetos eran investigados desde hace varios días por una serie de denuncias de estafas a adultos mayores y delitos cometidos en las inmediaciones de bancos.

EL INTENTO DE ENGAÑO

D urante la mañana, el grupo —proveniente de la Región Metropolitana— abordó a una mujer de 70 años a quien le mostraron un supuesto boleto ganador de un juego de azar. Para obtenerlo, le exigieron 600 mil pesos en efectivo. La víctima retiró el dinero desde una sucursal bancaria, pero cuando iba a concretar

la entrega, Carabineros intervino oportunamente, frustrando el delito.

OPERATIVO Y RESULTADOS

En el operativo, se incautó el vehículo en que se desplazaban, teléfonos celulares y otras especies utilizadas en las estafas. Los cinco detenidos, de nacionalidad extranjera y con situación migratoria regular, mantienen antecedentes policiales. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su formalización.

Carabineros incautó diversas especias que eran usadas para cometer las estafas.

El miércoles formalizan a chofer ebrio tras fatal accidente en el Troncal Sur que dejó cuatro fallecidos

El conductor, que registró 0,98 gramos de alcohol por litro de sangre, será formalizado este miércoles en el Tribunal de Garantía de Villa Alemana

La Fiscalía Local de Villa Alemana confirmó que para este miércoles 8 de octubre quedó programada la audiencia de control de detención y formalización del conductor que protagonizó el fatal accidente ocurrido en el Troncal Sur, el pasado domingo en la madrugada, y que costó la vida a cuatro personas.

LOS HECHOS

De acuerdo con el relato del capitán Felipe Delgado Pérez, subcomisario de los servicios de la 6ª Comisaría de Villa Alemana, el siniestro se produjo

alrededor de las 03:15 horas, en el kilómetro 89 de la Ruta 60-CH, dirección Quilpué. En ese punto, un automóvil Hyundai Creta había colisionado minutos antes con la barrera de contención, quedando detenido en la pista izquierda. Los ocupantes de otro vehículo se orillaron para ayudar a los accidentados, al igual que el conductor de una ambulancia del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, que trasladaba dos pacientes al Hospital de Quilpué.

M ientras los presentes prestaban auxilio, una camio -

neta Ford Ranger roja impactó violentamente la parte posterior izquierda de la ambulancia y luego al vehículo siniestrado, provocando la muerte inmediata de tres ocupantes del Hyundai Creta -dos hombres y una mujer- además de una cuarta víctima, una mujer que se encontraba en el lugar prestando ayuda.

CHOFER EN ESTADO DE EBRIEDAD

Carabineros detuvo al conductor de la camioneta, un hombre adulto de nacionalidad chilena, quien arrojó 0,98 gramos de alcohol por litro de

Continúa en página siguiente

Viene

sangre tras el examen respiratorio, confirmándose que manejaba en estado de ebriedad. En el hecho también resultaron lesionados dos funcionarios del SAMU que viajaban en la ambulancia y otra persona que asistía a los heridos.

AUDIENCIA DE FORMALIZACIÓN

El fiscal adjunto Sergio Morales informó que, tras una primera audiencia realizada este domingo, el tribunal accedió a la solicitud del Ministerio Público de ampliar la detención hasta este miércoles, para contar con los informes de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) y las autopsias del Servicio Médico Legal. Con esos antecedentes, se formalizarán los cargos contra el imputado por su responsabilidad en el fatal siniestro.

La tragedia ocurrió la madrugada del domingo e involucró a una ambulancia y dos vehículos particulares.

Obispo Auxiliar de Valparaíso oró en La Calera por la paz en Palestina y las víctimas del conflicto en Gaza

Monseñor Mario Salas Becerra encabezó una misa en la Parroquia Santo Nombre de Jesús, donde elevó una plegaria por los civiles muertos en la guerra y se reunió con fieles y autoridades locales durante su visita pastoral a la comuna

En el marco de su visita pastoral a la comuna, el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Valparaíso, Monseñor Mario Salas Becerra, dedicó una especial oración por la paz en Palestina y por las almas de los civiles que han perdido la vida en el conflicto que afecta a la Franja de Gaza.

La plegaria se realizó durante la Eucaristía principal del domingo, celebrada al mediodía en la Parroquia Santo Nombre de Jesús de La Calera, donde participaron feligreses y representantes de la Comunidad Palestina local, que acudieron portando sus banderas.

El prelado realizó un llamado a la reflexión y a la empatía con los inocentes que sufren la guerra, recordando los dos años desde el inicio del conflicto. “Roguemos al Señor por la paz y por quienes hoy viven el dolor de la violencia y la pérdida”, expresó Monseñor Salas al iniciar la misa.

Durante el fin de semana, el Obispo Auxiliar desarrolló una nutrida agenda que incluyó visitas a templos, capillas y lugares emblemáticos de La Calera, Artificio y Las Cabritas, además de encuentros con autoridades y representantes de instituciones locales como la Municipalidad, la Séptima Comisaría de Carabineros y el Cuerpo de Bomberos.

En estos recorridos, Monseñor Salas dialogó con funcionarios y vecinos, impartiendo su bendición y entregando presentes, en una instancia que buscó fortalecer los lazos de la Iglesia con la comunidad calerana.

Cabe destacar que, de acuerdo con registros históricos, Chile alberga la comunidad palestina más grande fuera del mundo árabe, y La Calera es considerada una de las ciudades con mayor presencia de descendientes, estimada en unas 800 personas, que mantienen vivas las tradiciones y el legado de una de las migraciones más significativas del último siglo en la comuna.

El prelado de la Iglesia Católica visitó los templos de La Calera, Artificio y Las Cabritas.

Internos de la cárcel de Valparaíso son los primeros del país en exponer en encuentro internacional sobre educación

Dos estudiantes privados de libertad del Complejo Penitenciario porteño participaron de manera virtual en el Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos, realizado en Porto Alegre, Brasil

Un hecho inédito a nivel nacional se vivió esta semana en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde dos internos se convirtieron en los primeros privados de libertad del país en participar como expositores en un encuentro internacional de educación.

A mbos cursan primer año de la carrera de Técnico en Administración Logística impartida por la Universidad de Playa Ancha (UPLA), la única universidad estatal que dicta clases dentro de un recinto penitenciario en Chile. Su presentación, realizada de forma online con apoyo del Centro Educativo Horizonte, abordó su experiencia de estudio durante el primer semestre y la importancia que la educación tiene en los procesos de reinserción social.

Uno de ellos, Alexis, de 34 años, relató: “Me parece fabuloso que se brinde la oportunidad a personas privadas de libertad para sacar una carrera técnico-profesional. Lo que se da acá, de la Universidad, se da solo acá en el recinto penitenciario de Valparaíso. Queremos llevar este proyecto, esta semilla, a más recintos penitenciarios de Chile”.

E l director regional de Gendarmería, coronel Pablo Torres Herrera, destacó el carácter pionero de la iniciativa: “Esto es una iniciativa inédita

en Chile, como región somos pioneros en esta modalidad de educación. A través de las herramientas tecnológicas los internos pueden compartir experiencias educativas y exponer sus conocimientos”.

L a seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, valoró el impacto regional y continental del hito: “Esta instancia pone en relieve la importancia de hacer de la reinserción social un objetivo país y demuestra que los esfuerzos conjuntos de Gendarme -

ría, el Ministerio de Justicia y DD.HH. y las instituciones educativas de Valparaíso están dando frutos reales”.

El Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE), cuya octava versión se desarrolló en Porto Alegre, Brasil, reunió a investigadores y estudiantes en contexto de encierro de Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, buscando promover el debate y el intercambio académico sobre educación en contextos penitenciarios.

Los internos expusieron virtualmente en congreso internacional de educación y reinserción.

Municipalidad de Villa Alemana implementa innovador servicio de Atención Nocturna a público

A contar de este 7 de octubre y el primer martes de cada mes, vecinos podrán realizar pagos, renovar licencia de conducir y tramitar permisos, entre otros trámites municipales que suelen realizarse en horario laboral durante la tarde, pues el Municipio funcionará en horario continuado

Pensando en todos aquellos vecinos y contribuyentes de Villa Alemana que trabajan o realizan sus actividades fuera de la comuna y, por lo tanto, se les dificulta la realización de trámites municipales en horario de oficina, la Municipalidad implementará la Atención Nocturna los primeros martes de cada mes, comenzando el próximo 7 de octubre.

En concreto, como una experiencia inédita en la región de Valparaíso, cada martes comenzará la atención de público en horario extendido, desde las 18 hasta las 21:00 horas, contando

con todos los servicios municipales y públicos en un único lugar: el edificio consistorial de Villa Alemana, ubicado en Buenos Aires 850.

Los trámites que se podrán realizar durante la Atención Nocturna -que inicia su marcha blanca el próximo martes 7 de octubre- serán todos los relacionados con las unidades municipales: Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO; Dirección de Obras Municipales, DOM; Dirección de Tránsito; etc. Es decir, los vecinos podrán desde realizar pagos y solicitudes de patentes comerciales,

profesionales o de microempresa familiar hasta dar las pruebas para renovar su licencia de conducir, por ejemplo.

También podrán realizar pagos de derechos de aseo, ingresar solicitudes o cartas a través de la oficina de partes; inscribirse en los programas municipales de la Mujer, Adulto Mayor y Discapacidad; postular a beneficios sociales; y acceder a todo tipo de orientación e información.

A simismo, se sumará un servicio del Departamento de

Continúa en página siguiente

Tenencia Responsable con la Clínica Móvil y servicios de vacunación de mascotas.

El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, llamó a los villalemaninos a asistir a estas horas de Atención Nocturna: “Con la implementación de la Atención Nocturna, no solo ampliamos horarios: estamos derribando las barreras que históricamente han dificultado el acceso a los servicios públicos. Esta es una señal concreta de que cuando hablamos de mejorar la gestión, hablamos de soluciones reales, pensadas para las personas y ejecutadas con responsabilidad y compromiso. De esta manera, todos los vecinos que no puedan acudir al municipio en los horarios habituales tendrán la oportunidad de realizar sus trámites en este nuevo horario. Aquí hay voluntad política y trabajo serio para poner el municipio al servicio de la comunidad, no al revés.”

L a autoridad comunal añadió que “con esto, los vecinos que no alcanzan a asistir al municipio a realizar sus trámites en los horarios regulares podrán hacerlo en esta nueva instancia que, durante este año, octubre, noviembre y diciembre, estará en marcha blanca para continuar a partir de marzo del próximo año en forma continuapp con los cambios que observemos necesarios de hacer para entregar un mejor servicio a toda nuestra comunidad”.

BAILE Y ESPACIO ENTRETENIDO PARA NIÑOS

La Atención Nocturna ofrecerá múltiples servicios en un ambiente familiar y seguro,

amenizado con música en vivo, módulos de atención diferenciados, actividades culturales, deportivas, hall digital para conexión a internet y shows artísticos. En este sentido, la unidad de Deportes realizará talleres de Zumba y baile entretenido en las afueras del municipio; y estará disponible un Espacio Entretenido y

Seguro para niños, además de una guardería de niños. A simismo, dependiendo de la demanda y recepción de la comunidad, la Municipalidad buscará invitar a futuro a otros servicios a participar, tales como el Servicio de la Vivienda (Serviu), el Servicio de Impuestos Internos, Esval y Chilquinta, entre otros

Investigan trágica muerte de un hombre en San Isidro

La víctima, un adulto de 55 años, habría caído desde varios metros de altura en el paso nivel del sector

Una trágica emergencia se registró la tarde del domingo 5 de octubre en el sector de San Isidro, luego que un hombre de 55 años, identificado con las iniciales J.M.V.F., perdiera la vida tras caer desde el paso nivel del lugar. El hecho movilizó a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quillota, quienes acudieron cerca de las 17:30 horas tras un llamado que alertaba sobre una persona en riesgo.

El comandante de Bomberos, Marco Velásquez Godoy, detalló: “La Central de Alarmas despacha a un rescate de personas en el paso nivel San Isidro. Al arribo de la unidad de la tercera compañía, el oficial informa que efectivamente habría un hombre en el lugar que lamentablemente habría perdido la vida, lo cual

se informa a Carabineros. Las causas y orígenes serán investigadas por personal policial que determine la fiscalía de turno”.

S egún información preliminar, testigos indicaron que la persona se habría lanzado desde altura, hecho que deberá ser corroborado por la investi-

gación que dirige la Fiscalía Local de Quillota, junto al trabajo de Carabineros y el Servicio Médico Legal.

El Ministerio de Salud recuerda que existe la línea 4141, de atención gratuita y confidencial, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. El servicio es atendido por psicólogos capacitados en crisis emocionales y prevención del suicidio. Llama al 4141 si necesitas hablar o si conoces a alguien que atraviesa una situación compleja.

De más de 10 metros habría sido la caída su frida por la víctima.

La Cruz impulsa vida sana y conexión con la naturaleza con jornadas de trekking comunitario

El programa “Elige Vida Sana”, impulsado por la Municipalidad de La Cruz y el Departamento de Salud, promueve el bienestar físico, emocional y ambiental a través de caminatas en parques y reservas naturales de la región

En el marco de las acciones de salud y bienestar que lidera la alcaldesa Filomena Navia Hevia, la Municipalidad de La Cruz continúa fortaleciendo el programa “Elige Vida Sana”, que busca fomentar la actividad física y el equilibrio emocional mediante experiencias en contacto con la naturaleza.

Una de las principales iniciativas del programa son las jornadas de trekking y senderismo, organizadas por el Centro de Promoción de Salud Municipal, en el paradero 11 de la comuna. Estas salidas reúnen a personas de distintas edades, desde la primera infancia hasta adultos mayores, en recorridos por espacios naturales de la región.

La profesora Paulina Brito, encargada de actividad física del programa, explicó que el objetivo es ofrecer instancias que vayan más allá del ejercicio tradicional: “Buscamos generar espacios de actividad física al aire libre, donde los beneficios son muchísimos: mejora la autoestima, regula el sueño y potencia la concentración”, comentó. Además de fortalecer la salud física y mental, las salidas han promovido el respeto por el entorno y la conciencia ecológica. “Las experiencias han generado conciencia ambiental, visitando parques nacionales y reservas naturales”, añadió Brito.

E ntre los lugares visitados destacan el Parque Nacional

La Campana, el Jardín Botánico de Viña del Mar y la Reserva El Puquén en Los Molles, sitios donde los participantes han podido conectar con el medioambiente y con su comunidad.

E l programa también sumará a estudiantes de los colegios María Alonso Chacón y Leonardo Da Vinci, con actividades al aire libre orientadas a promover la salud y valorar el patrimonio natural.

Las y los interesados pueden asistir a los talleres presenciales que se realizan los lunes, martes y jueves, de 18:00 a 19:00 horas, en el Centro de Promoción de Salud Municipal, ubicado en Av. 21 de Mayo #1841 (paradero 11).

Con estas iniciativas, la Municipalidad reafirma su compromiso con el bienestar integral y la vida sana, pilares esenciales de la gestión municipal.

Todo sea por la vista

La imagen habla de todo el esfuerzo y logística para dominar las alturas y, lo mejor de todo, la hermosa vista que se debe disfrutar en los atardeceres, por ejemplo. Desde San Pedro

Envejecimiento digno, activo y saludable, ¿cuándo?

D e acuerdo con los resultados del Censo 2024, el 14% de la población de nuestro país tiene 65 años o más, cifra que implica un crecimiento respecto a la medición anterior (11,4% en 2017) y representa un importante salto en relación al porcentaje observado en 2002 (8,1%).

Pero hay más. El Censo 2024 también muestra que el 11,6% de los hogares están compuestos exclusivamente por personas de 65 años o más. Y nuestro Índice de Envejecimiento -esto es la cantidad de personas de 65 años o más que hay por cada 100 personas menores de 15 años-, pasó de 31,3 en 2002 a 79 en 2024.

La población de nuestro país envejece a un ritmo acelerado y nuestra discusión de política pública se sigue quedando peligrosamente atrás. A la velocidad con la que estamos avanzando, es probable que nos explote en la cara una nueva crisis.

El año pasado se logró aprobar una reforma previsional que estuvo más de 10 años en debate. En el espacio de las campañas presidenciales se ha puesto en entredicho una parte fundamental del acuerdo, generando un espacio de incertidumbre respecto a las pensiones que recibirán las personas mayores.

El Ejecutivo ha impulsado un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados sumamente necesario para dotar de institucionalidad y financiamiento estable a esta oferta programática. Lo cierto es que la propuesta sigue tramitándose en el Congreso y, en cualquier escenario, sabemos que los recursos comprometidos son in-

suficientes para cubrir las crecientes necesidades que implica el envejecimiento poblacional.

Quizás el mejor reflejo de la poca prioridad de este tema para la política pública es que, desde hace 5 años se tramita en el Congreso la “Ley Integral de las Personas Mayores y de Promoción del Envejecimiento Digno, Activo y Saludable”. Es un proyecto que establece las obligaciones del Estado para dar cumplimiento a los derechos que han sido acordados en tratados internacionales; que fija procedimientos y obligaciones para su acceso a la justicia; y que entrega facultades al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para fortalecer la institucionalidad en el nivel, entre otras importantes medidas.

A p esar de que el proyecto ya fue aprobado por el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, hace varias semanas se encuentra en tercer trámite legislativo, esperando la ratificación de los senadores para que se transforme en ley. Cada paso de este proyecto ha sido impulsado por organizaciones de la sociedad civil que trabajan con esta población y que, lamentablemente, parecen ser las únicas interesadas en su promulgación.

Ya envejecimos, pero nuestra respuesta es lenta para la urgencia del tema. Por eso, como sociedad civil, proponemos agilizar la marcha y generar nuevos servicios que logren mayor cobertura en el apoyo y cuidado de las personas mayores. Aquí sí que estamos contra el tiempo.

POSTULACIÓN DE BACHELET A LA ONU

“Si miro la posición ideológica de Estados Unidos y la del Gobierno de Chile y la candidata, creo que Estados Unidos es un desafío que va a ser muy difícil de superar. Pero probablemente en el momento actual, complican más las declaraciones del Presidente Boric. Si hay un cambio de gobierno, aunque el signo ideológico sea distinto al actual, la trayectoria ideológica de Bachelet frente a la postura de la administración norteamericana hace que sea muy complejo el apoyo de Estados Unidos”.

IVA a plataformas, un precedente necesario

E l reciente anuncio de la implementación del cobro de IVA a las compras en plataformas extranjeras de e-commerce hasta por US$500 constituye un avance fundamental hacia un comercio más justo y equitativo. Como Asociación de Marcas de Retail, valoramos esta medida, largamente esperada y solicitada, que contribuye a emparejar la cancha entre el comercio establecido en Chile y las grandes plataformas internacionales.

tiva, se entrega mayor transparencia a los consumidores, se fortalece la recaudación fiscal y se promueve la formalización de quienes comercializan productos en el país.

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

E n este sentido, hemos planteado de manera reiterada la importancia de un cumplimiento estricto de las obligaciones tributarias en el comercio electrónico. Este es un problema que afecta gravemente a muchos retailers locales y que, al mismo tiempo, implica una pérdida significativa de ingresos para el fisco.

Hasta ahora, la diferencia en las condiciones tributarias generaba una competencia desigual que perjudicaba tanto a empresas locales como a las personas trabajadoras que participan de la cadena de valor del retail formal. Con esta nueva norma-

Celebramos que el Servicio de Impuestos Internos haya trabajado activamente con las plataformas para implementar un sistema claro y eficiente, que facilitará la experiencia de compra de los usuarios y evitará distorsiones que históricamente han perjudicado al comercio nacional.

No obstante, es fundamental que esta medida vaya acompañada de mayores esfuerzos en simplificar procesos y reforzar la fiscalización respecto de la piratería que prolifera en muchas de estas plataformas, ya que la competencia desleal no solo se da en el plano físico y tributario. Estamos convencidos de que este es un precedente relevante para el futuro del e-commerce en Chile, un paso que permitirá desarrollar un ecosistema digital más competitivo, transparente y responsable, en beneficio de toda la sociedad.

Andrés Bogolasky Presidente AG Marcas de Retail

“Pensión fraudulenta”

Maximiliano Murath

Abogado Republicanos

“Consideramos que el hecho de ocultar y de no denunciar a la Fiscalía y a los jueces la información de que una persona que, al parecer, había sido calificada como detenida desaparecida por la Comisión Rettig estaba viva, y que producto de eso se estaba obteniendo fraudulentamente una pensión para un tercero que es un familiar, nos parece grave”

(eldinamo.cl, 3 de octubre 2025)

“Negacionismo vergonzoso”

Luis Cordero Ministro Seguridad

Alfonso Silva, ex subsecretario de Relaciones Exteriores (Ex Ante, 1 de octubre 2025) Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl

“Yo espero que esas acciones no sean concertadas con el propósito de afectar la situación de la hija, que es una víctima que ha desconocido el paradero de su madre históricamente. Si acciones de esas características, como la que presentó el diputado Alessandri el día de hoy con otras, son evidentemente concertadas, a mí me parece un negacionismo vergonzoso. Nada más puedo decir”

(Biobiochile, 3 de octubre 2025)

Roberto Silva Bijit
CONTRAPUNTO: QUERELLA CONTRA MINISTRO CORDERO POR CASO BERNARDA VERA

16 selecciones siguen en carrera: definidos los octavos del Mundial Sub 20 Chile 2025

Chile avanzó a octavos gracias al criterio de Fair Play y enfrentará a México este martes en Valparaíso

E l Mundial Sub 20 Chile 2025 entra en su recta más emocionante. Luego de una fase de grupos marcada por la paridad y los goles agónicos, 16 selecciones aseguraron su presencia en los octavos de final, instancia que se disputará entre el 7 y el 9 de octubre en Valparaíso, Santiago, Talca y Rancagua.

La gran sorpresa fue la clasificación de La Roja Sub 20, que logró avanzar en una definición de infarto. El conjunto dirigido

por Nicolás Córdova se vio beneficiado por el criterio de Fair Play, superando a Egipto por haber recibido una tarjeta amarilla menos. Un paso sufrido, pero celebrado con alma en el camarín nacional.

E l próximo desafío será mayúsculo: Chile enfrentará a México este martes 7 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, en un duelo que promete estadio lleno y emoción de principio a fin.

PROGRAMACIÓN DE OCTAVOS DE FINAL

Martes 7 de octubre – Estadio Elías Figueroa (Valparaíso) 16:30: Ucrania vs. España

20:00: Chile vs. México

Miércoles 8 de octubre

16:30: Argentina vs. Nigeria (Estadio Nacional, Santiago)

16:30: Colombia vs. Sudáfrica (Estadio Fiscal, Talca)

20:00: Paraguay vs. Noruega (Estadio Fiscal, Talca)

20:00: Japón vs. Francia (Estadio Nacional, Santiago)

Jueves 9 de octubre –Estadio El Teniente (Rancagua) 16:30: Estados Unidos vs. Italia

20:00 Marruecos vs. Corea del Sur

Pese al empate de local San Luis se mantiene en zona de liguilla

Los canarios empataron 1-1 ante San Marcos de Arica en Quillota y se mantienen en el octavo lugar del Ascenso

San Luis de Quillota no pudo aprovechar su localía y terminó igualando 1-1 ante San Marcos de Arica, en un duelo válido por la fecha 26 del Campeonato de Primera B. Si bien el equipo dirigido por Fernando Guajardo mostró una buena cara en el primer tiempo, no logró sostener la ventaja y terminó cediendo terreno en la lucha por el ascenso.

Los canarios abrieron la cuenta a los 21 minutos, luego de que el árbitro cobrara penal por una mano en el área ariqueña. El capitán Sebastián Parada se hizo cargo de la ejecución y anotó con categoría el 1-0 parcial para los locales, desatando la alegría de los más de 3.100 asistentes al Lucio Fariña Fernández.

S in embargo, apenas comenzaba el segundo tiempo cuando San Marcos encontró la paridad. El recién ingresado Marcos Camarda aprovechó un error en la última línea quillotana y empujó el balón al fondo del arco para el 1-1, resultado que sería definitivo.

El panorama se complicó aún más para San Luis en el minuto 71, cuando Alonso Rodríguez fue expulsado por doble amarilla, dejando al equipo con diez jugadores en la parte final del encuentro. Pese a algunos intentos, como un remate de Gino Albertengo y un tiro libre de Nicolás Molina, los amarillos no

lograron desnivelar. Con este empate, San Luis alcanza los 36 puntos y se mantiene en el octavo lugar, el último que otorga un cupo a la liguilla de ascenso. Por su parte, San Marcos de Arica sigue tercero con 42 unidades, aunque ahora

más lejos de los punteros Universidad de Concepción (46 pts) y Deportes Copiapó (45 pts). El próximo desafío de los quillotanos será clave para consolidar sus aspiraciones de postemporada, en un torneo que entra en su recta final.

Los canarios se mantienen en el octavo lugar de la tabla de posiciones.

Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta arrancan la cuarta temporada en Estambul, Turquía

Empezó la cuarta temporada de “Socios por el mundo”, con Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta listos para nuevas aventuras. La primera fue en Estambul, Turquía, donde pudieron conocer más de sus costumbres

El episodio de este viernes 4 de octubre arrancó con Pancho corriendo detrás de un falso vendedor de oro, quien le entregó una dudosa cadena a cambio de, según confesó, “10 dólares”. Jorge no pudo más que seguirlo, llegando ¡a los techos!

Luego se encontraron con Cristian Celikbas, un chileno que vive en Turquía hace casi 20 años y tiene una tienda de alfombras en una exclusiva ubicación.

Luego vivieron una dolorosa experiencia en los baños turcos, donde tras desvertirse pasarían a estar sentados para ser jabonados enérgicamente y, por supuesto, enjuagados. Acostados, frotados y golpeados. Todo esto con un extraño baile entre medio.

Después se les acercaría Jordi, quien les confesó que conoce Arica por su expolola, una chilena. Les contó sobre “La tienda de Jordi” y, pese a que les preguntó dónde se quedarían, les ofreció pasar la noche en su yate, donde cenaron como reyes.

A l día siguiente pasaron

por helado, donde el vendedor se burló de ellos pasando y quitando el cono, como se ha hecho viral, y llegaron al local de Jordi, que contó más detalles de su vida.

Posteriormente llegarían a una barbería, entraron preguntando si podían lavarles el pelo, pero no sabían que terminarían con la cara completamente llena

de espuma, con frío y, en el caso de Pancho, gritando e insultando de dolor.

Recorrieron las mezquitas, pararon por un choclo y se toparon con Evelin Morales Pasten, que los invitó a juntarse con dos amigos suyos, con quienes intentaron interactuar para consultarles por el implante capilar de cara al próximo episodio.

Carla Ballero relata difícil momento que atraviesa su hermano Álvaro: “Tiene mucho dolor”

Carla Ballero se refirió al delicado estado de salud emocional y físico que vive su hermano Álvaro Ballero, luego de su reciente separación de la bailarina rusa Ludmila Ksenofontova

S egún la comunicadora, esta ruptura lo ha afectado más de lo esperado, pero la familia está acompañándolo en cada paso.

“Es un momento súper duro, súper difícil para él”, confesó en diálogo con 24Horas, aludiendo tanto a la carga mediática como al impacto interno que ha tenido el quiebre sentimental.

Aun así, añadió que Álvaro no está solo: cuenta con el apoyo de su círculo familiar para sobrellevar este complejo momento.

D entro de su relato, Carla admitió que Álvaro está atravesando un proceso que, aunque doloroso, también abre paso a la sanación.

“Tiene mucho dolor, pero está

saliendo adelante con todo. El tiempo es súper sabio”, comentó, reflejando esperanza frente a los momentos más duros.

CARLA BALLERO DESTACÓ UNIÓN CON ÁLVARO Y EL RESTO DE SUS HERMANOS

O tra arista que emergió en la conversación es cómo la crisis ha servido de catalizador para retomar la cercanía entre los hermanos.

Carla explicó que, debido a la personalidad exigente de Álvaro, él se había distanciado.

SOMOS MUY UNIDOS

LOS CUATRO. ÉL SE HABÍA

ALEJADO UN POCO POR SU MANERA DE SER MUY

AUTOEXIGENTE Y TRABAJÓLICA (...), AHORA ESTAMOS

RECUPERANDO ESA ENERGÍA DE FAMILIA QUE SIEMPRE HEMOS TENIDO”

Según la comunicadora, esta etapa se caracteriza por una fuerza de reconstrucción: Álvaro estaría poniendo prioridades claras en su bienestar, apostando por retomar su rutina personal y fortalecer sus vínculos afectivos.

Investigación UCHILE identifica el daño

renal tras cirugía mayor como predictor de mortalidad a dos años

“Esta publicación surgió a partir de la pregunta de cómo es el curso después de un par de años de los pacientes sometidos a grandes cirugías, sobre todo de las abdominales”, explica el Dr. Antonello Penna, anestesista del Hospital Clínico Universidad de Chile, y autor principal del estudio.

Dr. Antonello Penna lideró este estudio junto al residente de Anestesia, Benjamín Césped; a los especialistas del Servicio de Anestesia y Medicina Perioperatoria, Rodrigo Gutiérrez, José I. Egaña, Paula de la Maza, y por el nefrólogo Luis Toro.

El equipo realizó un estudio observacional descriptivo en un centro titulado “Asociación entre la lesión renal aguda posoperatoria y la mortalidad a largo plazo en pacientes sometidos a

Un estudio del Hospital Clínico y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile analizó a casi 200 pacientes sometidos a cirugía abdominal mayor y concluyó que la lesión renal aguda posoperatoria es un marcador de mal pronóstico, asociado a un aumento del riesgo de mortalidad a largo plazo.

cirugía abdominal mayor: un estudio de cohorte” que analizó las fichas clínicas de cerca de 200 pacientes mayores de 18 años sometidos a cirugía abdominal mayor, tales como cirugías abdominales grandes y oncológicas de cáncer en que se extirpa el tumor hepático, pancreático o renal. Se incluyeron datos demográficos, comorbilidades y detalles quirúrgicos, y se registraron las complicaciones postoperatorias, incluyendo injuria renal aguda postoperatoria, infarto de miocardio intrahospitalario, trombosis pulmonar, neumonía, sepsis, mortalidad intrahospitalaria y mortalidad a los 2 años. El resultado primario del estudio fue la mortalidad a los dos años, observando así que

Viene de página anterior
Sigue en página siguiente
Los Dres. Penna y Toro son investigadores del Centro de Investigación Clínica Avanzada del Hospital Clínico y de la Facultad de Medicina

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

el deterioro de la función renal después de la cirugía es un marcador de mal pronóstico a largo plazo. “En la cohorte estudiada, una fracción de los pacientes desarrolló complicaciones renales, lo que coincide con lo ya descrito en la literatura. Observamos que, tras una cirugía mayor, algunos de estos pacientes — muchos con comorbilidades— presentan un riesgo elevado de fallecer en los dos años siguientes. Cabe destacar que quienes desarrollaron lesión renal no tenían un diagnóstico previo de enfermedad renal. Algo ocurre en este grupo de pacientes después de cirugías similares; probablemente alguna condición individual los hace evolucionar peor”.

Y respecto a la causa de muerte, el Dr. Penna agrega, “Las muertes no se explican directamente por la enfermedad renal, sino probablemente por la enfermedad de base, complicaciones infecciosas, enfermedades cardiovasculares u otras causas. No realizamos un estudio sistemático de las causas de

fallecimiento. Más bien, la lesión renal parece dejar a los pacientes con un mayor grado de vulnerabilidad y con más problemas de salud, lo que aumenta su probabilidad de morir a corto y largo plazo. En este sentido, funciona como un marcador de la gravedad global del estado del paciente”.

La pregunta que queda en el aire es qué pasaría si a estos pacientes que cursan con enfermedades renales después de una gran cirugía se les propone una terapia distinta a lo largo del tiempo. El desafío surge también con otra serie de preguntas que se podrían abordar a futuro en próximos estudios, comenta el anestesista, “como el de hacer una intervención precoz durante la cirugía para evitar que los riñones se dañen después de ella. Pero eso ya es un proyecto que vamos a enviar luego para postular a fondos de investigación”.

Le preguntamos al Dr. Penna si este estudio surgió de su línea de investigación principal y nos responde que es una línea paralela, ya que la suya es la de las

alteraciones cognitivas como efecto de los anestésicos generales, es decir, cómo la función del cerebro después de la cirugía se altera. “Este estudio se centra en lo que ocurre con los pacientes después de una cirugía, particularmente en relación con la función renal. Contamos además con trabajos complementarios en esta línea, desarrollados junto al Dr. Luis Toro, quien describió el factor FGF23 como un biomarcador precoz de lesión renal aguda. Dicho marcador lo investigamos en un tipo específico de cirugía, junto al Dr. Nicolás Valls y en colaboración con el equipo de urología del hospital, liderado por el Dr. Fernando Marchant. Se trata de un estudio novedoso que esperamos publicar durante este año”.

Los Dres. Penna y Toro son investigadores del Centro de Investigación Clínica Avanzada del Hospital Clínico y de la Facultad de Medicina, el que desarrolla investigación traslacional, que como sabemos, postula y ejecuta constantemente importantes proyectos concursables.

Pronóstico Región de Valparaíso

Indices Económicos de hoy

Inflación y

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Protege el amor que hay entre ustedes, no dejes que ninguna persona se interponga a la relación que tienen. SALUD: Cuidado con las infecciones. DINERO: No cambie de idea con respecto a sus metas, solo necesita más confianza para lograrlas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Levanta la cabeza y date el valor que mereces. No permitas que nadie te menosprecie ni menos a tus sentimientos. SALUD: Cuida tus nervios, trata de alejarse de los malos ratos y todo aquello que lo pueda provocar. DINERO: Buenas propuestas de negocios. COLOR: Negro. NÚMERO: 26.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Lucha por controlar la naturaleza cambiante en tu signo ya que esto genera inseguridad en quien está a tú lado. SALUD: Malestares a la garganta, evita desabrigarte demasiado. DINERO: Lo que te propongas debes tratar de cumplirlo. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Cuidado con mostrar inseguridad al momento de tratar de conquistar a una persona. Eso te puede jugar en contra. SALUD: Debe poner más atención a las molestias. Prevenga complicaciones. DINERO: La única forma de salir de las deudas es evitando gastar más de la cuenta. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Servicios

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No pienses que tu mundo se va a terminar por haber tenido una mala experiencia del amor. Toma las cosas como un aprendizaje. SALUD: Rodéate de energía positiva para que pueda mejorar tu condición. DINERO: Lucha duro para progresar más. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No te lamentes por tus decisiones ya que sí son en pro de tu felicidad no tienes por qué arrepentirte. SALUD: No se exija más de lo que puede dar físicamente. DINERO: Es momento de pagar las deudas. Los plazos se están cumpliendo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Arréglate y sal a conquistar corazones para que así tu corazón vuelva a encenderse con la llama del amor. SALUD: Distánciate de las situaciones estresantes. DINERO: Los gastos han disminuido, pero debe seguir controlando sus ingresos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Analiza bien las cosas ya que es tú felicidad la que está en juego. Tal vez sea necesario tomarte un tiempo. SALUD: No se ande con jugarretas con su salud. Ponga atención a los cambios de su cuerpo. DINERO: Se le viene difícil a raíz de gastos imprevistos. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Mira a tu alrededor y verás que el amor siempre ha estado junto a ti. No hablo del amor de pareja sino el de tu familia y amigos. SALUD: Procura dejar fuera del hogar las tensiones. DINERO: Empieza invertir de una manera adecuada e inteligente. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si quieres que las cosas mejoren con el tiempo te recomiendo que tengas más detalles con tus seres queridos. SALUD: Los vicios se pueden salir de control, cuidado. DINERO: Programe sus gastos para así evitar inconvenientes durante la primera quincena de octubre. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Mentalizarse en ser feliz y no dejes que nada ni nadie te detenga para lograrlo. SALUD: Buena salud, disfrútela y aprovéchela, pero siempre con moderación. DINERO: Si le pone empeño a su trabajo, las recompensas vendrán muy pronto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 30.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: No te apresures a aceptar cualquier propuesta ya que el riesgo desilusión es bastante alto. SALUD: Sé más responsable cuando se trate de ti. DINERO: No gaste como malo de la cabeza. Debe cuidar los recursos de lo que dispone. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 38.

Martes 7 de octubre de 2025
Martes 7 de octubre 2025

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

110

HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas.

TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.

AUTOMÓVIL MG, año 2021, 1.5cc, 41.000 kilómetros, documentos al día, $6.500.000. Fono 96128653, 973055239 Romeral Hijuelas.

GREAT WALL Haval H5 LX 2.4, 2014, station wagon, blanco titanio, 84.000 kilómetros, documentos al día, $5.500.000 conversable. Fono 963106203. NISSAN XTRAIL automática, año 2018, $10.990.000, 3 corridas asiento, documentos al día, impecable. Fono 990357095.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

TOYOTA YARIS, sport, 1300 cc, 2007, full equipo, $4.590.000. Chevrolet Tracker, 2014, $6.290.000. MG 3, 2014, hatchback, bicolor, $5.650.000..Whatsapp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. VOLKSWAGEN GOL, hatchback, 2015, $ 5.650.000. Chevrolet Grove, 2022, $9.490.000. Grand Cherokee Limited, 2018, único dueño, diésel $19.490.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MITSUBISHI L-200, 4x4, año 2020, doble cabina, impecable estado, $13.790.000, al día. Fono 990357095.

CAMIONETA GREAT

Power, 2020, doble cabina, $9.990.000.- Great Wall Deer, 2009, doble cabina, $ 4.790.000. Citroën Xsara, 2002, diésel, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIÓN CHEVROLET NKR, año 2003, 3.1cc, documentos al día, impecable, $5.400.000. Fono 978820690 La Calera. FURGÓN SUZUKI Mastervan, pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.

190

REPARACIÓN DE parabrisas: piquetes, trizaduras, servicio a domicilio fuera de Quillota. Cotice sin compromiso avenida Valparaíso 535 Quillota llámenos 56994282805.

SE ARRIENDA departamento en Población El Bosque, sector Artificio, comuna de La Calera, 3º piso, 2 dormitorios, living comedor, cocina, baño. Interesados llamar al teléfono +56965386152.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

ALQUILO CASA pareada, villa El Alba, Quillota. 3 habitaciones, 1 baño, $380.000. Contacto 989342602.

QUILLOTA ARRIENDO casa, dos dormitorios, lavandería, entrada auto, patio, buenas condiciones, protecciones, documentación, +56993274394.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Villa Sol Naciente sector La Said, Quillota. 2 dormitorios, living comedor, baño, cocina y logia, $300.000 acepto subsidio de arriendo. Contacto 982458363.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

CASA SENDERO 2 dormitorios, 1 baño, 2 estacionamientos, $350.000. Contacto 961045629.

VENDO CASA central, Villa Alemana, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto, patio, $140.000.000. Contacto 994698820, 951776954. LA CALERA, vendo casa esquina, Población Campos de Deportes. 4 dormitorios, living comedor cocina, ampliada, entrada auto, protecciones, documentación al día. Fono +56984450287.

VENDO CASA esquina, solida, Sendero Quillota, 94 mts. construidos, estacionamiento 2 vehículos, segundo piso, 4 dormitorios, 2 baños, cocina grande, living comedor, instalación lista bosca, $95.000.000. Contactos 978466881, 959745530 (llamar en la tarde).

VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $55.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258.

QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617

ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.

ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191.

LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

QUILLOTA CASA, 2 dormitorios, 1 baño, $280.000. Fono contacto 961045629.

DEPARTAMENTO ALTOS de Yungay 2, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logia, estacionamiento, $450.000 gastos comunes incluidos, 961045629.

ARRIENDO BOX para profesional de la salud o educación por horas, días o mes, centro de Quillota, incluye servicio de secretaria y manejo de agenda. Contacto +56992245167. QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769, 939625617

QUILLOTA, VENDO casa habitación Villa Leonardo DaVinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

240

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

VENDO TERRENO 726 m2. Quillota, consultas al 961045629.

Reparaciones, garages y repuestos.
Automóviles venden ordenados por marca.
Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a Quillota

Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.

QUILLOTA, ARRIENDO, casa

Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PELUQUERIA ALFREDO cierra sus puertas definitivas en Edificio Caracol. Atenderé amigos y clientes de años en mi casa ambiente de campo relajado. Paradero 21, calle 3 n º 218, La Cruz. Reservar horas 977152390.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed.

Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.

SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.

SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com

EMPRESA DE la zona de Quillota busca operario agrícola para manejar tractor: con licencia de conducir clase D, con carnet SAG (no excluyente), conocimiento para realizar labores con maquinaria agrícola, disponibilidad inmediata, horarios de lunes a viernes, sueldo acorde al mercado”. Contactarse al mail: elmolino@agricolaelmolino.cl

SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com

SE REQUIERE secretaria administración y recepción Taller Automotriz. Interesados enviar curriculum secretaria@julioautomotrizspa.cl

IMPORTANTE EMPRESA necesita técnico o ingeniero eléctrico certificado, para trabajos en la región, con opción de contrato indefinido. Enviar curriculum a: info@gruporoman.cl o avalenzuela@gruporoman.cl

COLEGIO DE Quillota, requiere docente de Enseñanza Básica y de ciencias naturales para reemplazo. Enviar curriculum a: lorena.briones@colegiosigloxxi.cl gricelle.coloma@colegiosigloxxi.cl

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Continúa en página siguiente
255 Corredores de propiedades.

Económicos Regionales

Empleos buscan

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señor aseo casa particulares, pintura, jardinería, disponibilidad inmediata. Contacto +56979914055.

SE OFRECE señorita para labores de casa, ayudante de cocina, acompañamiento adulto mayor o labores agrícolas. Disponibilidad de tiempo completo. Dentro de Quillota y La Cruz. 996762391.

OTROS AVISOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

NECESITO COMPRAR nicho Cementerio Mayaca, Quillota, primera o segunda corrida, pago efectivo. Contacto 993038407.

SE LIQUIDAN maquinas de herramientas de carpintería, Quinta 073, Villa Alemana. Contactos 994698820, 951776954.

VENDO IPHONE, 15 PRO 256GB, excelente, 85% batería. $ 600.000.- Interesados Fono 994487152.

VENDO SEPULTURA Parque de Boco, valor real $2.850.000, oferta $2.350.000. Contacto +56953479258.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.

SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.

SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 958987797.

VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contacto 971223868.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Avisos Legales y Públicos

LEGALES

Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/VALENZUELA”, demandante ESTEFANY

ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024, por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS . JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA, causa RIT C-379-2024 , materia

“Alimentos, Aumento”, caratula “ LÓPEZ/HURTADO ”, demandante: MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16777968-9, demandado: PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 153607915, a folio 60 resolución de 11 de agosto de 2025 se ordena notificar al demandado de la demanda, sus providencias y resolución del 11 de agosto de 2025. DEMANDA, de 2 de octubre de 2024, solicita aumento de alimentos en favor de sus hijas M. J. H. L. RUN 255932802 y R. I. H. L. RUN 27409394-3; RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024 da curso a la demanda y confiere traslado respecto de solicitud de aumento provisorio de alimentos; y RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el día 14-11- 2025, 10:30 horas, sala 2 del tribunal, a celebrarse presencialmente. bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitar comparecencia telemática, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/ con clave única y RUN.

REMATE. ANTE el Primer Juzgado Letras de Los Andes , ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link deenlace:https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDoMeL Codigo de acceso:017807, el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Po -

blación Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes del año 2013, rol de avalúo 00247-00002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011 El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las si -

guientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud. cl/RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-113-2025, sobre ““ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulado “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, a folio 67 se ha ordenado notificar a la demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, RUN Nº 11.835.846-5, mediante aviso redactado por ministra de fe, de escrito de fecha 16 de septiembre de 2025 que solicita el aumento provisorio de los alimentos en favor de la alimentaria de autos y la resolución de fecha 22 de septiembre de 2025 que accede al aumento provisorio los alimentos regulados en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal, en favor de la alimentaria S.L.A.V., RUN Nº 23105621-1, a la suma equivalente a 3,05493 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar del mes de noviembre en LAV aperturada al efecto en la causa primitiva. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante la publicación de avisos en diario” El Observador”. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintitrés de septiembre de dos mil veinticinco Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”, cita a reunión extraordinaria de accio -

nistas, para el lunes 27 octubre de 2025, a las 16:30 hrs., en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en el Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Tabla a tratar. 1.- Lectura acta anterior 2.- Elección Directorio Periodo 2025-2028 3.- Varios El Directorio.

EXTRACTO . En causa RIT C-1230-2025 FERRER-APONTE seguida por Autorización Salir del País de GAEL ALEJANDRO APONTE FERRER, RUN 27.019.677-2 resolución de fecha 17 Septiembre año en curso ordenó notificar por avisos a PEDRO LUIS APONTE LEAL, RUN 26617431-4 que se ha interpuesto demanda, que acogida a tramitación se le cita a audiencia preparatoria el día 20 de Octubre del 2025 a las 12:30 horas en las dependencias de este Tribunal de Familia ubicado en calle Tomás Ramos 98 Valparaíso bajo apercibimiento del artículo 27 de la ley 19.968 y artículo 54 del CPC las partes podrán comparecer a la audiencia preparatoria, mediante la plataforma de Videoconferencia ZOOM ID de reunión ID de reunión 913 0456 8690 sin código de acceso Valparaíso Septiembre diecisiete del 2025. MINISTRO DE FE EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-243-2024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTI -

FICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente, en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas. DA CURSO: La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda

de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA 09-05-2025: La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº 17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda

ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud. cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. SE EXTRAVÍO y anulo certificados Nº189564-189565 de la escuela nacional de conductores y capacitaciones profesionales Ltda.

VALPARAÍSO, VEINTISIETE de septiembre de dos mil veinticinco. REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE VALPARAISO, CAUSA ROL C 3005-2017, BANCO DEL ESTADO con BECERRA PAVEZ CLAUDIO ANTONIO, Pagare, cobro de (C 07), fijó audiencia del día 24 DE OCTUBRE de 2025 a las 11:00 horas, para subastar los derechos de que es titular el deudor sobre inmueble ubicado en la Comuna

de Valparaíso, lote número 3, manzana Q, plano 1805 del año 1999 e inscrito a nombre de Claudio Antonio Becerra Pávez y de Aida Angélica Becerra Pavez, Berta de las Nieves Becerra Pavez, Brenda Libia Becerra Pavez, Eduardo Alfonso Becerra Pávez y de Sonia Angélica Pavez Peñaloza a fojas 5172 vuelta número 5672 en el Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso. MINIMO SUBASTA $10.374.533.- La subasta se realizar por video conferencia, mediante la plataforma Zoom. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo. Las garantías deben ser constituidas, a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal o cupón de pago en Banco estado. La constitución de garantías, deberán ser informadas por postor interesado, a más tardar a las12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta por correo electrónico a jc1_valparaiso_remates@pjud. cl; con su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Precio se pagará al contado mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal en el acto del remate o bien, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha del remate. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se declare pagado el precio del remate. Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal. Secretaria.

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE QUILPUE, CAUSA ROL C 1842-2018, Ejecutivo, cumplimiento Obligación de Dar ( C17), BANCO DEL ESTADO con CATALDO CISTERNAS MAURICIO ALEJANDRO, fijó audiencia del día 22 DE OCTUBRE DE 2025 a las 12:00 HORAS, para subastar propiedad ubica -

da en la comuna Quilpué, departamento número 125, bodega número 53, y estacionamiento número 8, todos del Edificio C, del Conjunto Habitacional denominado Condominio Montesol III, Etapa B, con acceso por avenida Camino del Sol número 2400, según planos números 2380, 2382 y 2383, del año 2009 inscrito a fojas 10789 número 3229 en el Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Quilpué. MINIMO SUBASTA $35.310.038.- El remate se llevará a cabo por vía remota por plataforma zoom. Los interesados en participar en el remate deberán tener activa su Clave Única del Estado. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo, que se pagará en vale vista bancario. Se fija el correo electrónico jl2_quilpue_remates@pjud.cl, para los efectos del envío por parte de los postores interesados, a más tardar el quinto día anterior a la subasta, del comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Asimismo, si la garantía se hubiese constituido mediante vale vista, deberá remitirse su copia al mismo correo electrónico, sin perjuicio de que en este caso se deber además acompañar el original de ese vale vista hasta las 11:00 horas del día hábil inmediatamente anterior a la subasta, en dependencias del tribunal. Es de cargo de los interesados en participar en la subasta disponer de los elementos tecnológicos y de conexión remota necesarios para participar en ella. Concluida la subasta, el adjudicatario recibirá un mensaje de correo electrónico con borrador adjunto del acta de remate y deberá ingresar dicha acta en la causa en un plazo no superior a 1 hora contados desde el envío de la misma, a través de la Oficina Judicial Virtual, usando su clave

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

única. No podrán participar en la subasta los postores que no hubiesen rendido la caución y enviado el correo respectivo con esa antelación y no se admitirá a participar como postor a una persona con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles desde fecha en que se declare pagado el precio del remate.Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.

EXTRACTO. 1º Juzgado Civil de Viña del Mar, en causa V-1672024, “LAZO/ESCUDERO”, por resolución de fecha 10 de marzo de 2025, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de doña ELENA LORELEY ESCUDERO MONTT, RUN Nº3.089.530-4. Su fallecimiento se produjo el 8 de julio de 2023 en Viña del Mar, último domicilio en Manuel Rodríguez Nº1423, departamento Nº21, Recreo Alto, comuna de Viña del Mar. El testamento solemne abierto fue otorgado el 5 de octubre de 1989 ante el notario público de Valparaíso, don Luis Enrique Fischer Yavar. La posesión efectiva se concede a sus hijos: don RAÚL RUBÉN LAZO ESCUDERO, RUN Nº7.413.010-0; don RODRIGO ALONSO LAZO ESCUDERO, RUN Nº8.780.345-7; y doña DANIZA MARIANELA LAZO ESCUDERO, RUN Nº7.970.652-3, todos ellos en calidad de herederos testamentarios a título universal en la forma y proporción determinada por la ley. Sin perjuicio de los derechos que puedan co -

rresponder a otros herederos de igual o mejor derecho. Se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso primero del artículo 881 del Código de Procedimiento Civil, modificado por la Ley Nº19.903. El inventario simple debe ser protocolizado en una notaría de la ciudad. Secretario S.

EXTRACTO. REMATE: ANTE 2º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 5º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con ARAYA”, Rol C-21632024, ejecutivo, el día 30 de octubre de 2025 a las 11:00 horas, mediante video conferencia, plataforma Zoom; se rematará la Parcela Nº82 del Proyecto de “Parcelación Altos de San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 4355 Nº1769 en el Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta: $416.375.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo), mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal mediante cupón de pago. Postores interesados deberán informar constitución de garantía a más tardar a las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, individualizándose en el módulo, junto con rol de la causa, correo electrónico, número de teléfono de contacto, adjuntando, además, comprobante legible de haber rendido la caución. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretario.

RIGE PARA SERVICIOS PÚBLICOS, MARKETPLACES, MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS Y BANCOS:

SII acoge inquietudes de entidades obligadas a exigir inicio de actividades y extiende plazo de implementación hasta el 2 de enero de 2026

• Entre las complejidades planteadas por organismos como marketplaces y proveedores de medios de pago, destacan las dificultades tecnológicas y operativas que están enfrentando para la adecuación de sus sistemas a esta obligación.

• El SII puso ha puesto a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar el estado de inicio de actividades de contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia.

• En el caso de quienes deben formalizarse, habilitará un sistema simplificado que les permitirá a las personas iniciar actividades, sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.

Con el objeto de facilitar la correcta implementación de la obligación establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, para plataformas de intermediación (marketplaces), administradores de medios de pago electrónicos, organismos de la administración del Estado, municipios, gobiernos regionales y bancos comerciales de exigir la acreditación del Inicio de Actividades para autorizar el desarrollo de una actividad económica, prestar servicios o intermediar operaciones con terceros, el Servicio de Impuestos Internos determinó ampliar el plazo para su puesta en marcha, extendiéndolo desde el 1° de octubre de 2025 al 2 de enero de 2026.

El Director Regional de Valparaíso, Sergio Flores G., explicó que “esta obligación tiene un impacto en distintos actores, públicos y privados, por lo que, como Servicio, hemos estado trabajando en resolver sus inquietudes y entregarles información y herramientas, para que se implemente de la mejor forma posible. Estos organismos nos han planteado las dificultades que están enfrentando, por ejemplo, respecto de la adaptación de sus sistemas tecnológicos, por lo que definimos esta ampliación del plazo, porque lo que nos interesa es que su puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados”.

Con este objeto, el SII ya puso a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar en línea el estado de inicio de actividades de los contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia. A la fecha ya han solicitado acceso a este sistema 20 empresas, en las que se incluyen marketplaces, proveedores de medios de pago y bancos.

Para quienes deben formalizarse, desde el 1 de octubre, el Servicio habilitará en su sitio web, un sistema simplificado (Mi Negocio Cumple) que les permitirá a las personas iniciar actividades sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.

De manera complementaria, el SII ha desarrollado más de 70 actividades de capacitación dirigidas a servicios públicos del país, además de ofrecer la opción de capacitación virtual, a través de Capacita.sii.cl (donde están disponibles cursos y charlas sobre formalización) y el canal del SII en YouTube (con información sobre pasos para formalizar un emprendimiento, Microempresa Familiar y Tasaciones de Actividades Esporádicas). Sergio Flores hizo un llamado a los proveedores de medios de pago, marketplaces, bancos, municipios, gobiernos regionales y servicios de la administración del Estado, a “aprovechar este tiempo adicional y las herramientas que les está ofreciendo el SII, para tomar todas las medidas necesarias que les permitan cumplir adecuadamente con esta obligación a partir del 2 de enero. Por nuestra parte, estamos preparados y disponibles para responder a sus inquietudes y seguir acompañándolos en este proceso”. En esta línea, el Director Regional recordó el trabajo desplegado en los últimos meses para asegurar la correcta implementación de esta obligación legal, “el que ha incluido diversas reuniones dirigidas a todos los actores involucrados a lo largo del país, además de la implementación de sistemas que facilitarán el proceso para las instituciones y los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento del inicio de actividades en forma progresiva. Este acompañamiento no se detendrá hasta asegurar el correcto funcionamiento de esta medida”.

Evolución en el inicio de actividades

Las diversas acciones desplegadas por el Servicio de Impuestos Internos con los organismos involucrados en esta obligación han permitido registrar un aumento en la formalización de contribuyentes en el último año.

Así, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 23%, comparado con el mismo período del 2024.

Si se considera solo el segundo semestre de 2024, el inicio de actividades aumentó un 13,8%, respecto del mismo periodo anterior. La mayor alza mensual se registró en octubre, mes de la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, cuando se hizo el anuncio de esta medida, con un alza del 30,8%.

Por su parte en la Región de Valparaíso, solo en los últimos 3 meses (entre junio y agosto), se registró un incremento del 36.1%, comparado con el mismo período del 2024. Destacan los aumentos registrados en la región de Magallanes y la Antártica chilena, con un 50%; Arica y Parinacota, con un 49%; Coquimbo, con un 40%, y Valparaíso, con un 36%.

¿Quiénes deben exigir inicio de actividades?

• Todos los órganos de la administración del Estado, gobiernos regionales y municipalidades deben exigirlo a quienes requieran una autorización para desarrollar una actividad económica, incorporándolo como requisito.

• Los administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico, a quienes contraten sus servicios para desarrollar una actividad económica.

• Los operadores de plataformas digitales de intermediación, como los marketplaces, que permitan efectuar transacciones entre terceros para la adquisición de bienes o servicios, quienes deberán exigir el inicio de actividades a quienes ofrezcan productos o servicios a través de sus plataformas.

• Los Bancos comerciales, a los solicitantes de créditos o préstamos cuando correspondan a una persona jurídica u otro tipo de entidad empresarial, incluido el empresario individual.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.