
Miles de personas participaron en simulacro de sismo y tsunami

Jefe de carreteras destacó en concurso policial de la ONU


Miles de personas participaron en simulacro de sismo y tsunami
Jefe de carreteras destacó en concurso policial de la ONU
Las comunidades del Liceo Escuti Orrego y el Colegio Inglés evacuaron ordenadamente hasta el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández
Un positivo balance realizaron las autoridades tras el simulacro de sismo y tsunami desarrollado este jueves 2 de octubre en la provincia de Quillota. En la comuna, el ejercicio se concentró en Santa Rosa de Colmo, un sector considerado inundable donde residen unas 500 familias.
El delegado presidencial provincial, José Raúl Orrego, destacó la coordinación institucional y la importancia de incorporar a ese sector en la evacuación. Reconoció que la adhesión no fue masiva, pero sí se sumaron familias y una empresa local.
En Quillota participaron 30 colegios, y dos de ellos –el Liceo Santiago Escuti Orrego y el Colegio Inglés– realizaron evacuaciones externas hasta la cancha 3 del Estadio Lucio Fariña Fernández, con resultados considerados ejemplares.
El alcalde Luis Mella valoró el compromiso de las comunidades educativas y señaló que “los colegios actuaron de acuerdo a las normas, tal como se habían preparado para este ejercicio regional”.
Desde Bomberos de Quillota, el comandante Marco Velásquez explicó que la institución operó como si la emergencia fuera real, despachando unidades tanto a Colmo como a un colegio donde se simuló una fuga de gas. “Respondieron bien los voluntarios y se trabajó con naturalidad, lo que le dio mayor realismo al ejercicio”, afirmó.
Con drones de monitoreo, Ca-
rabineros, brigadas municipales y la colaboración de la comunidad, el simulacro fue considera-
do un éxito por las autoridades, reforzando la preparación frente a emergencias en la comuna.
valoraron positivamente el
Ejercicio movilizó a 18 comunas costeras y a miles de personas; hasta un candidato presidencial participó en la evacuación hacia zonas seguras
A las 11:02 horas de este jueves, con la activación de un mensaje de texto enviado por el sistema Alerta SAE, comenzó el simulacro regional de sismo y tsunami en la Región de Valparaíso. La iniciativa, organizada por Senapred en coordinación con la Delegación Presidencial, abarcó a 18 comunas costeras, además de Limache y Quillota, que cuentan con zonas de riesgo de inundación.
Durante casi una hora, miles de personas dejaron sus hogares, colegios y lugares de trabajo para dirigirse hacia las áreas seguras ubicadas sobre la cota 30, siguiendo las indicaciones de Carabineros, Bomberos y personal municipal. La jornada incluyó perifoneo, monitoreo con drones y sobrevuelos preventivos.
Uno de los hechos más comentados ocurrió en Valparaíso: el candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls participó del operativo desde la Plaza Aníbal Pinto, evacuando junto a vecinos por la subida hacia la Plazoleta El Descanso. El exdirigente del fútbol chileno destacó el orden del proceso y pidió que simulacros de este tipo se repliquen en todas las comunas costeras del país.
El ejercicio también afectó a los servicios de EFE Valparaíso, que paralizó momentáneamente la operación de trenes para realizar evacuaciones seguras. La circulación se retomó de manera gradual a partir de las 11:40 horas.
Desde Senapred se llamó a la población a mantenerse prepa-
rada frente a la eventualidad de un sismo o tsunami, revisando rutas de evacuación, identificando si se vive en zona de riesgo y elaborando el plan “Familia Preparada”, junto con contar con un kit de emergencia actualizado.
La nave «Monito», proveniente de San Antonio, encalló esta mañana en el sector
Punta Liles
L a mañana de este jueves se registró un nuevo accidente marítimo en Punta Liles, sector costero de la comuna de Quintero, cuando una embarcación menor identificada como «Monito», procedente de San Antonio, terminó encallada en la zona de roqueríos.
E l hecho fue reportado a las 06:30 horas a la Autoridad Marítima, lo que activó un operativo de asistencia. Pese al impacto del varamiento, los cuatro ocupantes lograron salir por sus propios medios.
Sin embargo, dos de ellos presentaban heridas de carácter leve, por lo que fueron trasladados al Cesfam local.
A l sitio concurrió personal de la Patrulla Marítima, quie -
nes brindaron apoyo a los afectados y verificaron el estado de la nave. Desde la Armada de Chile confirmaron que todos los tripulantes se encuentran fuera de riesgo vital.
Un funcionario de Gendarmería logró capturar un “pelotazo” que contenía cannabis y pasta base, sumándose a otros decomisos que en total requisaron 160 dosis de marihuana
Rondas preventivas realizadas en el Complejo Penitenciario de Valparaíso permitieron esta semana incautar varios lanzamientos de droga desde el exterior del recinto, conocidos como “pelotazos”.
E l último procedimiento ocurrió la tarde del martes, cuando un funcionario de la Brigada Especial Contra Incendios (BECI), que se encontraba en patrullaje preventivo, detectó un objeto arrojado hacia el módulo 103. El gendarme logró interceptarlo y trasladarlo a la oficina de seguridad interna, donde se descubrió que contenía dos envoltorios de nylon negro con hierba verde —aparentemente cannabis sativa— y una bolsa hermética transparente con sustancia rocosa de color beige, presumiblemente pasta base de cocaína.
Este hecho se suma a incautaciones registradas el lunes y sábado anterior, donde también fueron requisados elementos prohibidos. En la jornada del fin de semana se logró confiscar 160 envoltorios con marihuana.
El jefe del Complejo, coronel Héctor Miranda Almonacid, explicó que el hallazgo fue posible gracias a la vigilancia constante en la línea de fuego, medida que busca prevenir estos intentos de ingreso de droga. En tanto, el director regional de Gendarmería, coronel Pablo Torres Herrera, valoró el trabajo del personal porteño: “Es el trabajo comprometido de nuestros funcionarios el que permite mantener el con-
trol en las cárceles y apoyar así la seguridad pública del país”.
L os casos fueron informa -
dos al Ministerio Público, que determinó los procedimientos a seguir.
El nuevo espacio busca articular programas de salud, apoyo psicosocial y acompañamiento familiar, ofreciendo atención integral a más de 1.200 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad
En calle Maipú 900 se inauguró el Centro de Acompañamiento Familiar Primavera, un nuevo
dispositivo de la red de Atención Primaria de Salud (APS) que refuerza el modelo de
atención familiar y comunitario con enfoque biopsicosocial. Su propósito es apoyar a familias en riesgo biomédico o vulnerabilidad social, articulando programas de salud física, mental y social en coordinación con educación, justicia y protección social.
E l alcalde Luis Mella destacó la importancia de la iniciativa: “Este centro atenderá a niños y jóvenes vul -
nerables de manera integral, con diversidad de profesionales y siempre en red. En salud todo está conectado”.
L a encargada, Patricia Hidalgo, detalló que el dispositivo ya atiende a más de 1.200
niños, niñas y adolescentes en distintos programas: “Buscamos articular el trabajo de profesionales y acompañar a las familias según sus necesidades”. Por su parte, el director (s) de SaludQuillota, Xavier Mendoza, subrayó que este espacio es “un paso im -
portante en la entrega de más equidad y mejores oportunidades de salud”.
E l equipo interdisciplinario está compuesto por 16 profesionales entre psicólogos, terapeutas ocupacionales, nutricionistas, kinesiólogos, educadores físicos, trabajadores sociales y agentes comunitarios. Su labor se centra en controles de salud, visitas domiciliarias, apoyo social y derivaciones interinstitucionales.
Todos los programas que sustentan la estrategia,están orientados a garantizar un acompañamiento efectivo a niños, niñas, adolescentes y jóvenes junto a sus familias.
Con esta iniciativa, Quillota fortalece su red local de salud comunitaria, consolidando la atención primaria de salud como articuladora del bienestar integral.
La comunidad calerana invita a participar este domingo en un bingo en la sede social de Huertos Obreros, con el fin de recaudar fondos para la familia de María Zamora
Una fuerte muestra de solidaridad se prepara en La Calera para ir en ayuda de la familia de María Zamora, de 81 años, su hija Jessica Herrera y una menor de edad, quienes hace una semana perdieron su hogar y todas sus pertenencias tras un incendio ocurrido en calle Manuel Córdoba 1717.
L a tragedia también obligó a que la adulta mayor fuese
trasladada al Hospital “Mario Sánchez Vergara” debido a complicaciones respiratorias producto del humo, de las que logró recuperarse.
Para apoyar a esta familia, los vecinos organizaron un Gran Bingo Solidario, que se realizará este domingo 5 de octubre desde las 16:00 horas en la sede social de la Población Huertos Obreros, ubicada en la esqui-
na de Santa Rosa con Iquique. La entrada tendrá un valor de mil pesos, monto que permitirá a los asistentes participar por el premio mayor y, al mismo tiempo, contribuir a la recuperación del hogar.
Los organizadores esperan una alta participación de la comunidad, subrayando que cada cartón vendido será un apoyo directo para que la familia pueda reconstruir su vida tras esta emergencia.
La casa de la adulta mayor quedó completamente destruida por las llamas.
El funcionario obtuvo la primera antigüedad en el exigente Curso UNPOL de las Naciones Unidas
E l Teniente Gustavo Villanueva Rickemberg, actual jefe de la Tenencia de Carreteras de Petorca, alcanzó un importante reconocimiento internacional al obtener la primera antigüedad en el Curso UNPOL (Policía de Naciones Unidas), formación impartida por el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) y certificada por la ONU.
E l oficial finalizó la capacitación el pasado 12 de septiembre, destacando por su
excelencia académica, disciplina y profesionalismo, en un programa íntegramente desarrollado en inglés que reunió a 15 efectivos de Carabineros. El curso está orientado a preparar a policías de distintos países en operaciones de paz, liderazgo en escenarios complejos y cooperación multinacional, competencias clave para la seguridad global.
E n sus palabras, este logro representa “una oportunidad de seguir contribuyendo al de -
sarrollo de la institución y de fortalecer las capacidades que permiten a Carabineros participar en misiones internacionales”, aportando al objetivo común de promover la paz y la seguridad mundial.
Este resultado también refuerza la preparación de los efectivos de la Zona Valparaíso de Carabineros, consolidando a la institución como un actor activo en la construcción de entornos seguros y colaborativos a nivel global.
Generación 2020–2024 alcanzó un 88,2% de titulación, superando las medias regional y nacional en técnico-profesional
Con una ceremonia cargada de emoción en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, el Liceo Comercial de Quillota celebró la titulación de 60 estudiantes de la generación 2020–2024, en el marco de su 50° aniversario.
El establecimiento alcanzó un 88,2% de titulación, cifra que supera las medias regional y nacional de los liceos técnico-profesionales, marcando un hito para la comunidad educativa.
“Para nosotros como establecimiento es un gran orgullo y
una gran satisfacción entregar este título, que es el cierre de un proceso formativo iniciado en primero medio y que prepara a nuestros jóvenes para insertarse en el mundo laboral o continuar estudios superiores”, señaló la directora Marcela Santander Tapia.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades, apoderados y familias, además del director de la RedQ, Marcos Berenguela Silva, quien destacó el logro alcanzado: “Hoy vemos una tasa de titulación que está por sobre lo regional y lo na-
cional. Eso es muy importante porque gran parte de la tasa de titulación en Chile es baja, lo que no permite la continuidad formativa. Por eso estamos orgullosos de que este liceo técnico tenga tan alta tasa y espe-
Viene de la anterior
ramos seguir mejorando en los próximos años”.
Las especialidades tituladas fueron Contabilidad (19), Administración mención Recursos Humanos (19), Administración mención Logística (17), Servicio de Turismo (4) y Servicio de Hotelería (1).
Para Daniela Ruz, titulada en Administración mención Logística, este fue un momento de orgullo y reflexión: “Estar en un liceo técnico profesional es una exigencia mayor, porque además del título de cuarto medio obtienes una especialidad. Fue una experiencia que me dio muchas herramientas y que me abre puertas para el futuro”.
La comunidad escolar destacó la resiliencia de esta generación, que inició su enseñanza media en plena pandemia y que hoy culmina con éxito una etapa clave en su vida.
En solo cuatro meses de vida, la agrupación infantil y juvenil ya suma reconocimientos a nivel nacional
Con apenas cuatro meses de formación, la Banda Comunal de Villa Alemana obtuvo cuatro premios en su primera participación en un concurso de Bandas Escolares, realizado en las comunas de Santa María y Panquehue, en la Provincia de San Felipe de Aconcagua.
La delegación -conformada por 48 niños y niñas de distintos
colegios públicos, subvencionados y privados de la comunacompitió en la Categoría Media Campeones, donde alcanzó el quinto lugar como Mejor Banda General (entre 13 agrupaciones). Además, lograron el segundo lugar en Toque de Atención, el segundo lugar a la Mejor Corneta Mayor y el tercer lugar al Mejor Pífano Mayor.
E l certamen reunió a más de 30 bandas escolares de diversas regiones del país, desde Calama hasta Arauco y Valparaíso, en una competencia organizada por la Banda del Liceo Darío Salas y la Banda Comunal Panquehue.
La agrupación comunal de Villa Alemana fue fundada en mayo de este año y actualmente reúne a 52 estudiantes, quienes se han presentado en actos cívicos y privados, mostrando un rápido crecimiento musical gracias al trabajo de sus seis instructores, el equipo coordinador y el apoyo de las familias.
Tras este debut exitoso, la banda ya fue invitada a nuevos concursos en distintas ciudades del país, preparando un calendario cargado de desafíos para lo que resta del año.
Ambos vendían droga desde sus domicilios particulares
Dos personas fueron detenidas por detectives del equipo MT0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, tras una investigación que permitió desarticular un punto de microtráfico que operaba desde viviendas particulares en el sector del Barrio La Concepción.
Los imputados –un hombre y una mujer, ambos chilenos y mayores de edad– fueron puestos a disposición de la justicia luego que se estableciera su participación activa en la venta de droga, actividad que realizaban desde sus propios domicilios.
D urante el operativo, los funcionarios incautaron 979
envoltorios de cocaína base listos para su comercialización, además de dinero en efectivo y municiones de diversos calibres.
El procedimiento fue resulta-
do de un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desarrollado por los detectives, en coordinación con el Ministerio Público, que instruyó la formalización de ambos imputados.
San Pedro mezcla tradición agrícola y vida urbana, rodeado de campos fértiles y paisajes únicos del valle de Quillota.
Cristian Muñoz Abogado y Socio Fundador de Muñoz Abogados y Cía.
Más allá de las estadísticas: cómo
Chile está redefiniendo la vida en pareja
En abril de 2015 comenzó a regir en Chile el Acuerdo de Unión Civil (AUC), una figura que otorgó reconocimiento legal a las parejas del mismo sexo y, de paso, abrió un nuevo espacio para quienes deseaban formalizar su vínculo sin pasar por el matrimonio. En apenas una década, el crecimiento de esta alternativa ha sido sostenido, al punto de que hoy se está consolidando como un actor protagónico en la manera en que los chilenos entienden sus relaciones de pareja.
D e acuerdo con cifras del Registro Civil y el Instituto Nacional de Estadísticas, desde 2015 se han celebrado más de 91 mil ceremonias de AUC. En 2024, se registraron 16.266, y en lo que va de 2025 ya superan las 9 mil; marcando una tendencia clara, los AUC representaban apenas el 11,5% de las uniones en 2022, pero escalaron al 15,4% en 2023, al 21% en 2024 y al 23,5% en 2025.
Si bien no han alcanzado en número a la institución matrimonial, el contraste es evidente. En 2022 hubo 68.482 matrimonios, en 2023 descendieron a 64.285 y en 2024 a 61.119. Para este año, a mitad de camino, se contabilizan poco más de 30 mil. La curva va hacia abajo, mientras la del AUC sube.
A hora bien, conviene subrayar que no fueron precisamente las parejas del mismo sexo las que explicaron esta alza. Desde que el matrimonio igualitario entró en vigencia en Chile en 2022, la mayoría de las parejas homosexuales ha optado por esa figura, probablemente porque responde a una demanda histórica de reconocimiento y equiparación de derechos. El matri-
monio, en este caso, no se percibe como una imposición tradicional, sino como la validación de un espacio largamente negado. En contraste, son principalmente las parejas heterosexuales las que se han inclinado por el Acuerdo de Unión Civil, privilegiando una alternativa que les ofrece mayor flexibilidad y que no carga con la simbología institucional del matrimonio. Así, mientras para unos representa la conquista de un derecho, para otros el AUC es una vía que se ajusta mejor a un estilo de vida donde los compromisos se conciben con menos rigidez.
El Acuerdo de Unión Civil aparece como un camino menos restrictivo, más temporal y de disolución expedita. Y es que efectivamente, las diferencias normativas son cruciales. Mientras el matrimonio exige testigos, trámites judiciales para disolverlo y plazos mínimos de separación (un año en mutuo acuerdo y hasta tres en casos de abandono unilateral), el AUC puede terminar por la sola voluntad de una de las partes. La ligereza de este mecanismo es, al mismo tiempo, su atractivo y su mayor crítica, ya que ofrece certeza legal, pero con menor peso simbólico y sin la carga de permanencia que tradicionalmente conlleva el matrimonio.
Es innegable que estos números evidencian una transición cultural. Chile está redefiniendo sus formas de amar, convivir y comprometerse, y el Acuerdo de Unión Civil es, cada vez más, el reflejo de esa nueva manera de entender los vínculos en un tiempo donde la flexibilidad parece imponerse sobre la permanencia.
“Yo no tengo ninguna duda que todo fundador, todo emprendedor, todo inversionista siempre tuvo un propósito y ese propósito, en mi opinión, debe estar siempre muy centrado en las personas a las cuales tú les estás resolviendo un problema, o que a través de tus bienes y servicios estás, por así decirlo, habilitando un nuevo proyecto, enfrentando un nuevo desafío. Esa es la esencia de la empresa. No puede dejarse esa esencia que nace para resolver un problema, para habilitar un desafío de personas que son sus clientes”
Bernardo Larraín Matte, expresidente de la Sofofa. (The Clinic, 30 de septiembre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit Director:
Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
El psicoanalista Otto Kernberg mostró que, en ciertos desórdenes de personalidad, la agresión no es un exceso de rabia, sino un modo de organizar la identidad: se escinde el mundo en “buenos” y “malos”, se proyecta la destructividad en el adversario y se le deshumaniza. Esa lógica clínica hoy se replica masivamente en nuestras redes sociales.
Tres condiciones la potencian: el anonimato, que facilita externalizar i mpulsos agresivos sin sanción inmediata; el efecto contagio, que multiplica la violencia por imitación y refuerzo colectivo; y la reducción del otro a objeto, transformado en avatar, etiqueta o estereotipo, perdiendo su condición de sujeto complejo.
E n tiempos electorales, los bots políticos convierten esta dinámica en estrategia organizada: fabrican enemigos colectivos, normalizan l a humilla-
ción y cohesionan identidades a través del odio. La agresión deja de ser un desborde espontáneo y se v uelve u na perversión política digital que erosiona la convivencia democrática.
Frente a ello, no basta con ajustar a lgoritmos: s e requiere alfabetización ciudadana crítica, compromisos de campañas por una contienda limpia y medios responsables que no amplifiquen l inchamientos d igitales.
La advertencia de Kernberg sigue v igente: c uando la deshumanización se normaliza, enferma la vida psíquica y se fractura el tejido social. El desafío que enfrentamos trasciende lo tecnológico: es, a nte todo, humano. Nos exige volver a la ét ica del vínculo, a esa disposición de reconocer al otro como un rostro y no como un objeto. Solo desde esa mirada podremos cuidar la delicada y f rágil t rama de la convivencia democrática.
Andrés Ossandón Buljevic Director Asociación Ética Empresarial y Organizacional de Chile Socio Fundador Proqualitas Consultores
“Es imposible recortar US$6 mil millones”
Gabriel Boric Presidente de la República
“(Chile) no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal e indolencia social (...). Por eso es irresponsable e indeseable la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto sin decir de dónde van a hacerlo. Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar beneficios sociales como la PGU”.
(cooperativa.cl, 1 de octubre 2025)
“No
vamos a recortar ningún gasto social”
José Antonio Kast Candidato Republicano
“Lo que hizo ayer el presidente no fue un acto republicano, fue un acto de cobardía, de corrupción y fue un acto de mentiras. No vamos a recortar ningún gasto social. La PGU no se va a tocar, los adultos mayores van a tener mejores pensiones. Presidente, no siga mintiendo”.
(biobiochile.cl, 1 de octubre 2025)
Constanza Gutiérrez, seleccionada nacional y campeona sudamericana de patinaje artístico, busca apoyo comunitario para representar a Chile en el Mundial de Beijing 2025
La joven deportista andina Constanza Gutiérrez, de 16 años, inició una cruzada solidaria para reunir fondos que le permitan viajar a Beijing, donde entre el 17 al 30 de noviembre se disputará el Mundial de Patinaje Artístico.
S eleccionada nacional y referente del Club de Patinaje de Calle Larga, “Coni” comenzó en el deporte a los 5 años y hoy es una de las grandes promesas de la disciplina en Chile. Sus títulos la respaldan: fue bicampeona nacional (2017-2018), subcampeona sudamericana (2024) y este 2025 alcanzó el oro en los IV Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas realizados en Porto Alegre, Brasil.
Su preparación es intensa: en-
trena cinco veces a la semana en Calle Larga, Santiago y Viña del Mar, bajo la dirección de entrenadores chilenos y argentinos, y complementa sus rutinas con clases de expresión artística.
Pero junto al desafío depor tivo surge otro reto: financiar parte de su estadía en China. Para ello, se organizó una “Lu catón” solidaria, donde la comunidad puede aportar directamente a su cuenta personal.
“Para poder lograr mi sueño necesito de su ayuda. Cualquier aporte y difusión me ayuda a estar más cerca de estar en el Mundial”, expresó la joven a través de sus redes sociales.
La campaña ya cuenta con gestiones de apoyo desde municipios y empresarios de
La deportista busca apoyo para representar a Chile en la competencia mundial que se realizará entre el 17 y el 30 de octubre.
la zona, pero cada contribución ciudadana será clave para que esta talentosa deportista pueda representar a Chile en la cita planetaria.
Cómo apoyar a Constanza Gutiérrez Cuenta Rut BancoEstado: 23.031.133-1
Nombre: Constanza Gutiérrez Correo: conitagutiicc@gmail.com
La jornada incluyó clínicas de skate, shows y la participación de referentes internacionales y locales
U na masiva convocatoria tuvo el evento Skate Venice Bowl Zapallar 2025, realizado el pasado fin de semana y or-
ganizado por la Corporación Municipal de Deportes de Zapallar. La cita transformó a la comuna en epicentro de la cultura skate, atrayendo a deportistas, familias y vecinos que repletaron el recinto para disfrutar de esta disciplina. E ntre los invitados destacó Eddie Elguera, leyenda mundial del skate, quien compartió su visión sobre cómo este deporte transforma vidas. También estuvo presente Jo -
sefina Tapia, integrante del Team Zapallar y referente nacional e internacional, que entregó su testimonio como una de las exponentes más reconocidas del país. L a actividad culminó con una Clínica Demo de Skate, donde niños, jóvenes y adultos pudieron aprender técnicas y estilos de la mano de sus ídolos, generando un valioso espacio intergeneracional de aprendizaje y motivación.
Entre luces, moda y flashes, el gesto de Matamala con Valenzuela en París dejó claro que los rumores de quiebre eran solo eso: rumores
En su reciente participación en Le Défilé, el emblemático desfile de L’Oréal Paris que se realizó frente al histórico Hôtel de Ville durante la Paris Fashion Week, Francisca Valenzuela deslumbró sobre la pasarela, marcando un hito en su carrera internacional.
L a cantante, que durante el evento manifestó en redes sociales estar acompañada por su hija, no mencionó públicamente a su pareja, el periodista Daniel Matamala.
S in embargo, fue él mismo quien reveló en redes sociales que estuvo junto a ella, acompañándola en este importante momento profesional, dejando claro que la relación sigue firme y cercana.
Con la publicación dejó ver a la cantante eligiendo unas frutas en un local, acompañado de un escueto mensaje: “Paris”, más un emoji de corazón rosado con brillos. Una historia que la intérprete de “Buen Soldado” compartió en su Instagram sin agregar algún mensaje al comunicador.
FRANCISCA VALENZUELA Y DANIEL MATAMALA
Recordemos que hace menos de un año, Daniel Matamala y Francisca Valenzuela se convirtieron en padres de una niña. Sin embargo, hace algunos meses circulaban versiones que apuntaban a una ruptura.
Estos rumores fueron avivados
por Francisca Valenzuela, quien en abril compartió un video en TikTok con su clásica canción “Peces” y añadió el texto: “Yo y las que no vimos las red flags (si las vi, me hice la loca)”, desatando especulaciones sobre su relación.
Sin embargo, la postal publicada en Instagram que confirmó la continuidad de su vínculo fue compartida por Matamala, donde se les veía juntos paseando. La propia Francisca reposteó la imagen con dos emojis sacando la lengua, dando cuenta de un momento tranquilo y familiar.
Hace menos de un año, la artista habló con el podcast Sensibles y Chingonas sobre su pro yecto familiar junto al periodista: “Tengo total certeza (que es él)… también entiendo que a veces no pasa así y, al final, todo hace sen tido y las cosas fluyen. Pero sí... estoy en una relación, muy con tenta. Confío al 100% (en él), es un proyecto muy entretenido de hacerlo juntos”.
Además, agregó: “Agradezco mucho tener esa posibilidad, no solamente de maternidad elegida, sino que además con una contraparte con la que me siento apoyada. Confío en que, independientemente de lo que nos pueda pasar a nosotros como pareja, esa persona puede hacerse cargo de esa situación”.
Este miércoles, Chilevisión confirmó al hijo mayor de Luis Jara, Luis Jara Hasbún, como participante de Fiebre de Baile
Así lo anunció la señal a través de un comunicado, en donde detallaron que el progenitor del cantante, quien también tiene una carrera ligada a la música, entrará al programa. El hijo mayor de Luis Jara es periodista y es conocido en el mundo de la música como Mellow.
De la misma forma, el programa confirmó a Agustín Jr. Maluenda, conocido como Pastelito Junior, hace unos días. Sin embargo tuvo un accidente y será reemplazado por su papá, Pastelito, hasta que se recupere. Finalmente, el canal confirmó que los participantes se enfrentarán en duelos “Cara a cara”, de los cuales algunos serán protagonizados por los actores Gabriel Urzúa versus Francisco Reyes, Dani Castro versus Nicole Moreno y Skar versus Princesa Alba.
Recordar que Fiebre de Baile regresará en horario prime por Chilevisión, con la conducción de Diana Bolocco.
Este es un espacio nacional de la Constituencia Oficial de Infancia y Juventud (YOUNGO) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC/UNFCCC), en la que las distintas naciones, partes y anexos pueden presentar su visión como juventudes del país y así ser consideradas dentro del Global Youth Statement (GYS) presentado desde YOUNGO en las negociaciones climáticas anuales (COP30).
En Chile, la Conferencia Local de la Juventud ya va en su quinta versión, posicionándose como el encuentro más importante de articulación juvenil en torno a la acción climática en nuestro país. Este año, LCOY Chile reunirá a jóvenes,
Sigue en página
Empoderar a las y los jóvenes como agentes de cambio, entregándoles herramientas de participación e incidencia en políticas públicas y fortaleciendo el trabajo en red a nivel nacional, es parte de los objetivos de la 5ta Conferencia Local de la Juventud Chile 2025, LCOY (Local Conference of Youth, en inglés) que se llevará a cabo desde el 3 al 5 de octubre, en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.
organizaciones, instituciones y comunidades para reflexionar, formarse y articularse para in cidir frente a la crisis climática.
Durante tres días se realiza rán talleres, charlas, paneles, feria de organizaciones y el lanzamiento oficial de la Decla ración Nacional de Niñeces y Ju ventudes sobre Cambio Climáti co 2025, documento construido de manera colaborativa entre las niñeces y juventudes chi lenas de diferentes regiones, para aportar al debate climá tico en Chile y en el mundo.
Catalina Silva, co-coordi nadora general LCOY Chile 2025, destaca que “después de 10 años la COP de Cambio Climático vuelve a Latinoa mérica. En noviembre de 2025 los ojos del mundo es
Sigue en página siguiente
Jueves 2 de octubre de 2025
Viene de página anterior
tarán puestos en nuestra región, y bajo esta línea las juventudes no podemos quedar atrás. Cada país se está organizando, y en Chile no somos la excepción. Este 3, 4 y 5 de octubre Chile tendrá su Conferencia Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático, instancia donde lanzaremos nuestra Declaración Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático. Documento que es respaldado por las voces de más de 500 jóvenes de 12 regiones del país que participaron de instancias de discusión para levantar las demandas de sus propios territorios”.
Asimismo, señala que esta conferencia es organizada por
Coordenadas :
LCOY Chile, convocando alrededor de 300 asistentes en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile. “Esperamos que este sea un espacio de aprendizaje, debate y protagonismo juvenil, a modo de seguir promoviendo la participación de los más jóvenes, e incentivando la llegada de conocimientos que consideramos
claves para la acción climática y ambiental en nuestro país”, aseveró.
La invitación es abierta a todas las personas jóvenes interesadas con hasta 35 años, quienes deben inscribirse para asegurar su cupo.
Más información en @lcoychile o a través del correo lcoychile@gmail.com
Actividad: Ceremonia de entrega Declaración Nacional de Niñeces y Juventudes sobre Cambio Climático.
Día: 04 de octubre 2025
Hora: 16:00 horas
Lugar: Auditorio Julieta Kirkwood, Facultad de Ciencias Sociales, Campus Juan Gómez Millas, Universidad de Chile.
Dirección: calle Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, comuna de Ñuñoa.
Contacto de prensa:
Catalina Silva +56956320528 / lcoychile@gmail.com o catalinasilva.cl@gmail.com
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Más cuidado de que una mentira puede terminar convirtiéndose en una bola de nieve. No eches a perder las cosas. SALUD: Procura no comer tanto a deshora. DINERO: Use su empeño y saldrá adelante aunque te pongan muchos obstáculos. COLOR: Verde. NUMERO: 17.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Este tercer día del mes úsalo para entregar afecto a quienes están contigo día a día. Haz que se sientan importantes. SALUD: Evite comer tanta comida rápida ya que solo aumentará tu nivel de colesterol. DINERO: Éxito en materia laboral, sus ideas comenzarán a generar frutos. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No mires atrás cuando se trata del amor ya que las segundas vueltas no siempre son lo mejor. Enfócate en lo que tienes. SALUD: Ojo con exponerte a las indeseadas alergias o terminarás bastante complicado/a. DINERO: No contraigas más compromisos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Un mal paso lo da cualquiera, pero lo importante es que hagas todo lo posible por reivindicarte con creces. SALUD: No se asuste si debe ir al médico. DINERO: Comience a programar todos los gastos de la primera quincena de octubre. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cuando tomes una decisión que tenga que ver con tu corazón hazlo con la convicción de que haces lo correcto. SALUD: Debe superar sus traumas y para eso es necesario que busques ayuda profesional. DINERO: Todo andará tranquilo si te ordenas más. COLOR: Blanco. NUMERO: 24.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No intentes escapar a lo que tu corazón está sintiendo ya que con eso solo está renunciando al amor. SALUD: Cuidado con el exceso de alcohol, control. DINERO: Está justo en el día para aprovechar las oportunidades que te pongan enfrente. COLOR: Calipso. NUMERO: 7.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Libérate de cualquier atadura u obstáculo que afecte o te impida alcanzar la felicidad. Todo depende de ti. SALUD: No se desespere porque no logra el equilibrio interno. Siga intentándolo. DINERO: Siga hoy el impulso de su intuición. Aproveche lo que se presente. COLOR: Marrón. NUMERO: 32.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Las respuestas a tus dudas solo tú puedes contestarlas. No esperes que los demás te digan lo que debes hacer. SALUD: Cuidado con las alergias alimentarias. DINERO: No se complique por los roces en el trabajo, son pasajeros. COLOR: Azul. NUMERO: 39.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: La actitud correcta siempre te ayudará a que encuentres el amor o a que este surja en una relación existente. SALUD: Disfruta de tu tarde y sal a eliminar esas malas vibras que has estado acumulando. DINERO: Se paciente y espera ya que las cosas te favorecerán. COLOR: Negro. NUMERO: 3.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: No reprimas tus sensaciones ni todo eso que en ti esta y que de vez en cuando evitas demostrar los demás. SALUD: Cuídese de problemas cardíacos. DINERO: Supera esas vicisitudes y recuerda que tienes condiciones de sobra. COLOR: Morado. NUMERO: 5.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Ojo con esa coquetería durante la primavera, si estás solo/a está bien, pero sí estás en pareja deberás controlarla. SALUD: La depresión y el estrés no discriminan sexo o edad. DINERO: Mantenga todo bajo control para así evitar sorpresas desagradables en su trabajo. COLOR: Lila. NUMERO: 10.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: No hagas las cosas esperando algo de los demás ya que esto te puede traer más desilusiones que alegrías. SALUD: Aprovecha tu estado de salud y dedícate a disfrutar de la vida. DINERO: Sácale buen partido a tus capacidades y condiciones. COLOR: Granate. NUMERO: 4.
100
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SUZUKI AERIO, año 2004, 234.090 kilómetros, papeles al día, color celeste, $3.100.000 conversable. Contacto 991732289.
TOYOTA COROLLA 1.6cc., año 2006, plateado, aire acondicionado, cambio de aceite recién hecho, batería nueva, llantas, al día, 300.000 kms., $3.500.000 conversable. 954140892.
TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.
TOYOTA YARIS , sport, 1300 cc, 2007, $4.590.000. MG 3, 2014, hatchback, bicolor, $5.650.000. Toyota Yaris, 2002, sedán, hidráulico $2.790.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. VOLKSWAGEN GOL , 1.6cc, año 2003, buen estado, documentos al día. Fono 994439616 La Cruz.
$14.000.000 HYUNDAI H-1, año 2014, a toda prueba, único dueño, documentación al día. Fonos 993339216, 332412953.
$15.000.000 MERCEDES Benz, año 2008, 139.511 kms, único dueño, impecable, documentos al día. Fonos 993339216, 33-2412953. CHEVROLET SPARK, 2017, $ 5.650.000.-Peugeot Compact 207, hatchback, 2011, impecable, muy económico $ 4.590.000.- Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas.
La
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SSANGYONG ACTYON sport, 2017, $ 9.790.000. Nissan D-21, 2010, doble cabina, bencinera, no minera, $ 4.590.000.-Chevrolet Corsa, station wagon, 2002, diésel, $2.750.000.- Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
130
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
FURGON CHEVROLET 2022, modelo N400 Max, 55.000 kms., único dueño, mantención y documentos al día, $8.000.000. +56987400979, +56993310011.
FURGÓN SUZUKI Mastervan pasajeros, año 2002, 1.3cc, apenas 162.600kms recorridos. Papeles, estado mecánico ok. Oportunidad $3.950.000. Llámame 996926518, La Calera.
150 Taxis y otros vehículos venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO PATENTE de Taxi ejecutivo con o sin vehículo, con cupo, papeles al día, 942967034
REPARACIÓN DE parabrisas piquete, trizaduras, servicio de domicilio fuera de Quillota. Llame 56994282805, cotice sin compromiso, Avenida Valparaíso 535 Quillota.
ARRIENDO DEPARTAMEN -
TO tercer piso, paradero 27, Calera, $300.000 mas garantía, acepto subsidio arriendo. Fono 961797731.
DEPARTAMENTO CONDOMINIO Altos de Merced, Torre 1, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, closet. $370.000 gastos incluidos. Estado impecable. Centro de Quillota. Fono 955367408.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
ARRIENDO DEPARTAMENTO
Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.
ARTIFICIO, LA Calera, casa dos pisos, 2 dormitorios, entrada vehículo, patio, Población Villa Las Américas, $380.000. Fono 968715100.
ARRIENDO CASA. 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, entrada auto, patio, a 1 cuadra de Condell, Quillota, 987776171.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.
ARRIENDA PIEZA amoblada, baño, gas, gastos incluidos, cocina, lavandería $145.000, central Líder, Quillota. +56971323171.
ARRIENDO HERMOSO dpto. Condominio Nemesio Antúnez, 3er. Piso. Dos dormitorios con closet, Un baño, Cocina americana. Corredora 9-83403619
QUILLOTA ARRIENDO casa el Retoño, 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento techado, casa sólida, excelente barrio a pasos de supermercado y centros comerciales, $ 330.000.- más garantía. +56998143249.
QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.
QUILLOTA, CASA, Reyes Católicos, 4 dormitorios, $310.000. Departamento Avda. Valparaíso frente HSM, 3 dormitorios $275.000 Fono: 923730990. VENDO HERMOSO dpto. Primer piso, Condominio don Andrés. La Cruz. Dos dormitorios amplios con clóset, un baño apto para adulto mayor. Cocina americana. Logia. Corredora. 9-83403619
DEPARTAMENTO CONDOMINIO Alcalá, paradero 12 avenida 21 Mayo, La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, cocina amoblada, tercer piso. $420.000 incluye gastos comunes. Corredora +56967397644.
LA CALERA, casa 2 dormitorios, sin estacionamiento, $300.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, CASA 3 dormitorios, impecable, Jardines del Valle Norte, dos cuadras del Biprovincial, $430.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO LOCAL 52, Edificio Caracol, Quillota. Tratar fono +56993207674.
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
SE ARRIENDAN departamentos tercer y cuarto piso, Condominio Simón Alamos, Quillota. 3 dormitorios, estacionamiento, seguridad, quincho, piscina, áreas verdes. +56993207674.
QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769.
PROPIEDADES VENDEN
SE VENDE casa central Quillota. Población San Isidro, pasaje Santa Olga Nº251. 2 cuadras Hospital Biprovincial y mall, $70.000.000 conversable.
Llamar celular 982033342.
VENDO CASA esquina ampliada. Población Beatita Benavides, Quillota. 3 dormitorios, 1 baño. Contacto 939367276.
DEPARTAMENTO, VILLA Rene Pianovic, La Calera, segundo piso, block 3, 2 dormitorios, $33.000.000 conversable. Interesados fono 922103542, 995683975.
QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769.
VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $55.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769.
QUILLOTA, VENDO casa habitación Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769.
LINDA CASA, paradero 10 La Cruz, a pasos locomoción, excelente barrio residencial, 3 dormitorios, cocina amoblada, 2 baños, estacionamiento, logia. $150.000.000 conversable. Corredora +56967397644.
LINDO DEPARTAMENTO, impecable Condominio Libertadores Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, estacionamiento, guardias las 24 horas. A 5 cuadras Plaza Quillota. $66.000.000. Corredora +56967397644.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
VENDO PARCELAS Planas
5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.
QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769.
TERRENO DE 760m², $20.000.000 conversable, sector Pachacamita, cerrado completamente. Dueño fono 941060278, solo interesados.
VENDO HERMOSA parcela de agrado 5000 Mtrs, orilla de camino, Lo Mardones, Con pozo, luz, Cercada todo el perímetro. Corredora 9-83403619
SE VENDE terreno en La Calera, 720m², calle Chañaral antes de Villa Valparaíso. Celular 951852030.
EL MELÓN, parcela 5.000 metros cuadrados, pozo, $55.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA SERENA parcela
$150.000.000 casa, 20 minutos centro ciudad, árboles frutales, agua, luz, 33-2263570, 985612938.
SITIO 367,98MTS cuadrados, a 4 cuadras centro Quillota, plano, urbanizado, ideal para oficinas, saneado, $100.000.000 conversable. Corredora +56967397644.
VALLE ELQUI parcela 15 minutos aeropuerto, $295.000.000. Casa grande, piscina. 3 baños, 4 dormitorios, 33-2263570, 985612938.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal
Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
BRAVO BICICLETAS, vende todo mitad precio, repuestos Bianchi, Totem, Shimano. Galvarino 350 Calera, fono 933547996.
DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
MUDANZA ANTOFAGASTA, Calama, Iquique, Arica, camión cerrado, tarifa super económica. Contacto 989190435.
Continúa en página siguiente
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TASACIONES, PERITOS tasadores, Tasadora MINVU, regularizaciones, posesiones efectivas, trámites Conservador, Notarías. Agilidad en el trámite. +56967397644.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
IMPORTANTE EMPRESA de retail de la región, necesita: Junior-Estafeta para aseo, ordenamiento de productos, carga y descarga de muebles. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a seleccion946@gmail.com
COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.
NECESITAS AUMENTAR tus ingresos. Te invito a vender nuestros productos por catálogos. Esika, Lbel, Czone. Llama fono WhatsApp +56973980423. SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota. Reales interesados enviar Currículum y pretensiones de sueldo a automotrizbq@ gmail.com
SE NECESITA Cocinera y garzón (a), para restaurante en Quillota. Interesados llamar al +56979904901.
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
DUNA STUDIO, centro de bienestar en Quillota, abre postulaciones para profesionales de Pilates. Buscamos instructores(as) motivados(as), con experiencia. Enviar CV a duna.studio.qta@gmail.com
EMPRESA DE la zona busca a un profesional responsable y con experiencia para cargo de Supervisor Logístico.Requisitos: Estudios superiores en Agronomía o Técnico Agrícola.-2 o más años de experiencia cargos similares. -Dominio de Microsoft Office nivel medio (Outlook, Excel, Word, etc.).Licencia de conducir clase B y D.-Curso contraparte del SAG -MAPRO. Enviar CV, Certificado de Antecedentes, Certificado de Título, Certificado Contraparte SAG y Copia de Licencia de Conducir a: administracion@ benary.com
AYUDANTE DE cocina se busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@gmail.com
COLEGIO FUNDADORES de La Calera, busca Asistente Social, presentarse a entrevista presencial el día Lunes 29 de Septiembre, a las 10:00 hrs en Carrera #1624, La Calera.
LICEO TÉCNICO Agrícola requiere contratar Médico Veterinario para docencia (9 horas semanales). Enviar antecedentes a liceoagricola.lacruz@yahoo.es NESECITO CERAMISTA a trato para trabajo en Tabolango. Llamar al 953690247 de 10.00 AM hasta 17. 00 PM.
SE NECESITA Vendedor para vivero del sector Pocochay, La Cruz. Interesados mandar currículum a administracion@ viveroarcoiris.cl
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Empleos buscan 620 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señora para cuidado de adulto mayor o que haceres de casa, disponibilidad inmediata, recomendaciones. Fono 977517481.
SE OFRECE maestro carpintero, soldador, electricista, ceramista, disponibilidad inmediata. Comunicarse 998808090.
SE OFRECE matrimonio para cuidar parcela, colegio, fabrica, disponibilidad inmediata. Contacto 968544391.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745. CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.
SE EXTRAVÍO Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) de Funcionaria Gendarmería de Chile, el día 12 de junio 2025, a nombre de Ornella Peirano Salinas.
SE EXTRAVÍO Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) de Funcionaria Gendarmería de Chile, el día 12 de junio 2025, a nombre de Ornella Peirano Salinas.
SE EXTRAVÍO Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) de Funcionaria Gendarmería de Chile, el día 12 de junio 2025, a nombre de Ornella Peirano Salinas.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-33-2024 , sobre “ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulada “ MATELUNA/VALENZUELA”, demandante ESTEFANY ALEXANDRA MATELUNA ELGUETA , RUN Nº 17480686-1, demandado JOHNATAN PATRICIO VALENZUELA VERA , RUN Nº 17439725-2, a folio 80 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 24 de enero 2024, por la que se solicita el aumento de la pensión de alimentos vigente en favor de NNA T.P.V.M. RUN Nº 24612232- 6; resolución de 02 de febrero 2024 que da curso a la demanda; y resolución de 31 de julio 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 27 de octubre de 2025, a las 08:30 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se llevará a efecto en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La
Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en Diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, cuatro de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-224-2023, sobre “CUIDADO DEL NIÑO, OTROS” y “ALIMENTOS”, caratulado “PIZARRO/ ENCINA”, a folio 101 se ha ordenado notificar a la demandada CONSTANZA DE LAS MERCEDES ENCINA BECERRA, RUN Nº 15368278-K, mediante aviso redactado por ministra de fe, de resolución que reprograma audiencia de juicio, fijándose para el 20 de octubre de 2025, a las 12:45 horas, sala 2 DE FORMA PRESENCIAL , ante el Juzgado de Familia de La Ligua, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada de conformidad con el artículo 23 inciso cuarto de la Ley 19.968 mediante la publicación de un aviso en un diario de circulación nacional por estimarse que constituye un medio idóneo que garantiza la debida información del notificado para el adecuado ejercicio de sus derechos. Proveyó Juez (T) del Juzgado de Familia de La Ligua. Para más información, consulte Portal PJUD: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.
cl/home/, utilizando su clave única y RUT. Proveyó y firmó digitalmente, Juez del Juzgado de Familia La Ligua. La Ligua, diecisiete de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-255-2024 , sobre “Alimentos Mayores”, caratulada “MACAYA/MACAYA”, en la que figuran como demandante Sofía Belén Macaya Alfaro, RUN Nº 20.461.361-3 y como demandado Christian Enrique Macaya Abarca , RUN Nº 12.587.8458, a folio 103 se ha ordenado notificar a la parte demandada,
mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 10 de julio de 2024 , por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 30 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 21961562454; y resolución de 29 de julio de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 24 de octubre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 ,
Continúa en página siguiente
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, treinta de julio de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS . JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA, causa RIT C-379-2024 , materia “Alimentos, Aumento”, caratula “ LÓPEZ/HURTADO ”, demandante: MARÍA FRANCISCA LÓPEZ SAAVEDRA, RUN 16777968-9, demandado: PABLO IGNACIO HURTADO OLIVARES, RUN 153607915, a folio 60 resolución de 11 de agosto de 2025 se ordena notificar al demandado de la demanda, sus providencias y resolución del 11 de agosto de 2025. DEMANDA, de 2 de octubre de 2024, solicita aumento de alimentos en favor de sus
hijas M. J. H. L. RUN 255932802 y R. I. H. L. RUN 27409394-3; RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2024 da curso a la demanda y confiere traslado respecto de solicitud de aumento provisorio de alimentos; y RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el día 14-11- 2025, 10:30 horas, sala 2 del tribunal, a celebrarse presencialmente. bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitar comparecencia telemática, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/ con clave única y RUN.
Remate. Ante el Primer Juzgado Letras de Los Andes , ubicado en Carlos Díaz 46, se subastará mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom, link deenlace:https://pjud-cl.zoom. us/j/99050333886? pwd=XoE Ey91a2L5uG2R9q9oct4awXDoMeL Codigo de acceso:017807, el día 21 de octubre de 2025, a las 13:30 horas , propiedad ubicada en la comuna de Los Andes, que corresponde al Lote “A” de la subdivisión del sitio y vivienda número 60, ubicada en calle Los Aromos 2712, Población Jardines Familiares. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fs 1265 vta No 1.696 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Andes
SII SE QUERELLA CONTRA PERSONAS Y EMPRESAS QUE NO DECLARABAN INGRESOS POR VENTAS CON MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS OCASIONANDO UN PERJUICIO FISCAL DE MÁS DE $5 MIL MILLONES
A partir de múltiples procesos de recopilación de antecedentes, y de los análisis realizados por las subdirecciones Jurídica y de Fiscalización, el Servicio de Impuestos Internos (SII) pudo comprobar que 47 personas y empresas usuarias de medios de pago electrónicos, utilizaban dichos dispositivos para realizar ventas de bienes y servicios, sin declarar los ingresos asociados ni pagar los impuestos correspondientes, entre los años 2020 a 2022 ambos inclusive, por lo que la institución presentó una querella en contra de los contribuyentes que habían cometido dichos delitos tributarios, como también contra todos aquellos que aparecieran como responsables de dichas conductas.
Con estos antecedentes, durante los años 2023 a 2024, el Servicio presentó 3 denuncias para solicitar la investigación del Ministerio Público, organismo que corroboró las irregularidades tributarias detectadas por el Servicio, lo que derivó en la formalización de 47 personas, este lunes 15 de septiembre.
La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, explicó que “los imputados, aprovechando que en el periodo analizado no existía la obligación expresa para los proveedores de medios de pago de exigir la acreditación del inicio de actividades ante el Servicio, operaban sin declarar sus ingresos, evadiendo los impuestos correspondientes”.
PRESENTACIÓN
A partir de la presentación de estas denuncias, el Servicio de Impuestos Internos continuó con la fiscalización del comportamiento tributario de estos contribuyentes, por lo que, a las acciones penales presentadas anteriormente, se suma esta querella, por los delitos que se detallan a continuación:
• Presentación de declaraciones mensuales de impuestos maliciosamente falsas, al declarar los débitos fiscales IVA que generaron a partir de las ventas de bienes que realizaron a terceros, mediante lectores de tarjetas de Crédito o Débito, configurando el delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 inciso primero del Código Tributario (subdeclaración de IVA).
• Presentación de las declaraciones anuales de Renta maliciosamente falsas, al subdeclarar los ingresos que percibieron a partir de las ventas de bienes que realizaron a terceros, mediante lectores de tarjetas de Crédito o Débito, configurando el delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 inciso primero del Código Tributario (Subdeclaración de Renta).
• Finalmente, la omisión maliciosamente falsa de las declaraciones de impuestos mensuales y anuales que les correspondían, estando obligados a presentarlas, dado que desarrollaron diversas operaciones comerciales consistentes en ventas de bienes a terceros, mediante lectores de tarjeta de Crédito o Débito. Todas estas operaciones se encuentran afectas tanto al Impuesto a las Ventas y Servicios como al Impuesto a la Renta, configurando el delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°5 del Código Tributario (Omisión de la declaración de impuestos).
Los delitos detectados originaron un perjuicio fiscal total $4.934.937.218, por conceptos de IVA y Renta, calculado a septiembre de 2025.
LOS HECHOS
A partir de la información de los documentos tributarios del proveedor de los medios de pago, y el cruce de los antecedentes con diversas fuentes de información, se pudo monitorear el comportamiento de estas 47 personas jurídicas y naturales que tenían la calidad de usuarios de las máquinas de procesamiento de pagos, es decir, que utilizaban dichos dispositivos electrónicos para canalizar el pago por las ventas de bienes o prestaciones de servicios que realizaban.
De esta manera, se logró determinar que diversos contribuyentes evadieron el Impuesto a las Ventas y Servicios que gravan las operaciones comerciales que realizaron y cuyos pagos asociados fueron canalizados mediante los dispositivos electrónicos mencionados, durante los años comerciales 2020, 2021 y 2022. Además, se acreditó que algunos contribuyentes también subdeclararon u omitieron los ingresos que generaron a partir del uso de dichos dispositivos de pagos, evadiendo por lo tanto el Impuesto a la Renta que debían declarar.
Tras la presentación de la querella por estos delitos, la Directora (S) destacó que “el trabajo del SII para combatir la evasión de impuestos y emparejar la cancha para quienes cumplen correctamente sus obligaciones tributarias, ha contribuido a la generación de diversos cambios legales, como la obligación, a partir del 1 de octubre, de acreditar que cuenten inicio de actividades quienes deseen prestar servicios al Estado y las Municipalidades, operar con medios de pago electrónicos, vender sus productos o servicios a través de marketplaces, o realizar operaciones comerciales con instituciones bancarias”.
“De esta forma, estamos incentivando la formalización de actividades y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de manera justa y equitativa, entre todos los contribuyentes de nuestro país”, agregó Carolina Saravia.
Viene de página anterior del año 2013, rol de avalúo 00247-00002 de esta comuna. El mínimo para las posturas será la suma de $38.804.011 El precio del remate deberá pagarse íntegramente dentro de quinto día de efectuado el remate, mediante vale vista, depósito o transferencia a la cuenta corriente bancaria del tribunal. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta. La caución podrá ser consignada únicamente de una de las siguientes formas: a) Mediante vale vista a la orden del tribunal, entregado en la secretaría. b) Mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, Banco del Estado Nº22500051829, RUT N 61.918.000-3, utilizando al efecto el cupón de pago del Banco Estado, ingresando a la dirección http://reca.pjud. cl/RECAWEB. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado únicamente a través de la Oficina Judicial Virtual, portal” Remates”. Una vez acompañado, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección jl1_losandes@pjud.cl, indicando en el asunto POSTOR “ REMATE ; en el texto los datos de la causa y el nombre, RUT y teléfono ” del postor, quien deberá señalar si comparecer por sí, o bien, en representación de un tercero, en cuyo caso deber indicar igualmente el nombre y RUT de éste. Demás información en el juicio. Causa Rol C-847-2020, caratulada FACTORING ANDES S.A./MUÑOZ . Juicio Ejecutivo. El secretario EXTRACTO. NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-243-2024 sobre Impugnación y Reclamación de Paternidad, caratulada “LÓPEZ/CEA”, seguida ante Juzgado de Familia de La Ligua, por resolución de fecha 09 de mayo de 2025, se ha ordenado notificar por avisos a la parte demandada JOSÉ LUIS
AVENDAÑO CAYÚN , RUN N º 17690355-4, de la demanda, su proveído y resolución de 09 de mayo de 2025. DEMANDA: EN LO PRINCIPAL: ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN PATERNA; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: MEDIO DE PRUEBA; TERCER OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER; CUARTO; OTROSÍ: FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN; QUINTO OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE. DANIELA QUIROZ SAA, abogada, en representación judicial de don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA, interpone demanda contra impugnación de filiación paterna no matrimonial, en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS ELENA CEA CAMPOS, respecto de la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVENDAÑO CEA, y en forma conjunta ejerce acción de reclamación de filiación paterna respecto de la niña señalada. HECHOS: Durante el año 2016 mantuvo relación de convivencia con la demandada, la que finalizó el 2017. En años posteriores no tuvo contacto con la demandada. El año 2023 la demandada le comunica que producto de su relación nació hija común, practicándose prueba de ADN, arrojando un 99,9% de probabilidad de ser su padre biológico. El demandado JOSÉ LUIS
AVENDAÑO CAYÚN al conocer la noticia abandono del hogar común y cortó todo vínculo con la niña, sin demostrar interés alguno en mantener vinculo
parental con ella. En la actualidad con opinión de profesional psicóloga, el demandante está ejerciendo rol de padre con la niña, acompañándola en todos sus procesos de ciclo vital. POR TANTO: En virtud de normas pertinentes interpone demanda conjunta de impugnación y reclamación de paternidad en contra de don JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y doña GLADYS
ELENA CEA CAMPOS, solicitando a S.S, acogerlas y, previos los trámites, pruebas y pericias de rigor, tener por impugnada la paternidad inscrita indicada anteriormente, en relación con el demandado JOSÉ LUIS AVENDAÑO CAYÚN y en virtud de la acción de reclamación de filiación que ejerzo conjuntamente en el presente libelo, declare el estado civil de padre a don JOSÉ MANUEL LÓPEZ SILVA en relación a la niña SCARLET SOFÍA MAVIS AVEDAÑO CEA, disponiendo al efecto la práctica de las inscripciones y subinscripciones, con costas. DA CURSO: La Ligua, once de julio de dos mil veinticuatro. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de impugnación y reclamación de filiación paterna. Traslado. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras
pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Atendido lo dispuesto en el artículo 197 del Código Civil, adóptense los resguardos necesarios para la debida reserva del proceso. Al primer otrosí: por acompañados. Al segundo y quinto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente patrocinio y poder. Al cuarto otrosí: Como se pide. Al sexto otrosí: No ha lugar, estese a la espera del resultado de la notificación. ACTA AUDIENCIA 09-05-2025:
Viene de página anterior
La Ligua, nueve de mayo de dos mil veinticinco. Atendido a lo expuesto por la parte demandada, y que don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no se encuentra válidamente emplazado se suspende la presente audiencia preparatoria, fijando como nueva fecha la del día 07 de agosto de 2025, a las 08:30 horas en sala 2 de este tribunal, en forma presencial. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https://zoom. us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma:
Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud. cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Notifíquese la presente resolución a la demandante por correo electrónico. La audiencia se realizará con la parte que asista, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que en ella se dicten, sin ulterior notificación de conformidad al artículo 59 de la Ley 19.968. Atendido a que la parte demandada, don José Luis Avendaño Cayún, RUN Nº17.690.355-4, no ha sido válidamente emplazada en la presente causa, y habiéndose agotado todas las gestiones a fin de poder realizar la notificación, como se pide a la solicitud de la parte demandante de realizar la notificación por avisos. Notifíquese a don José Luis Avendaño Cayún, de la demanda, su proveído y la presente acta de audiencia por avisos, al tenor del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 27 de la Ley Nº19.968. Dirigió la audiencia y resolvió Jueza (I)del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”, cita a reunión extraordinaria de accionistas, para el lunes 27 octubre de 2025, a las 16:30 hrs., en primera citación y 17:00 hrs, en segunda citación, en el recinto de Feria Limache, ubicada en el Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Tabla a tratar. 1.- Lectura acta anterior 2.- Elección Directorio Periodo 2025-2028 3.- Varios El Directorio.
EXTRACTO. RES. E-24870, 26 de agosto de 2025, REBECA ELIANA MANZANO GONZALEZ, 192316, CALLE VIRGILIO Nº 25, CERRO TORO. Superficie
114,30 m2. NORTE: Calle Piñol, en 11,00 metros; ESTE: Sucesión Márquez, en 10,50 metros, separado por muro y construcción; SUR: Sucesión Encina, en 11,00 metros, separado por construcción; OESTE: Calle Virgilio, en 10,30 metros. Rol 2114-1. Fojas 2726, Nº 2958 del año 1955, CBR de Valparaíso.
SE EXTRAVÍO y anulo certificados Nº189564-189565 de la escuela nacional de conductores y capacitaciones profesionales Ltda.
REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE QUILPUE, CAUSA ROL C 1842-2018, Ejecutivo, cumplimiento Obligación de Dar ( C17), BANCO DEL ESTADO con CATALDO CISTERNAS MAURICIO ALEJANDRO, fijó audiencia del día 22 DE OCTUBRE DE 2025 a las 12:00 HORAS, para subastar propiedad ubicada en la comuna Quilpué, departamento número 125, bodega número 53, y estacionamiento número 8, todos del Edificio C, del Conjunto Habitacional denominado Condominio Montesol III, Etapa B, con acceso por avenida Camino del Sol número 2400, según planos números 2380, 2382 y 2383, del año 2009 inscrito a fojas 10789 número 3229 en el Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Quilpué. MINIMO SUBASTA $35.310.038.- El remate se llevará a cabo por vía remota por plataforma zoom. Los interesados en participar en el remate deberán tener activa su Clave Única del Estado. Todo postor excepto ejecutante, deberá rendir caución diez por ciento del mínimo, que se pagará en vale vista bancario. Se fija el correo electrónico jl2_quilpue_remates@pjud.cl, para los efectos del envío por parte de los postores interesados, a más tardar el quinto día anterior a la subasta, del comprobante legible de haber rendido la ga -
rantía, su individualización, indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Asimismo, si la garantía se hubiese constituido mediante vale vista, deberá remitirse su copia al mismo correo electrónico, sin perjuicio de que en este caso se deber además acompañar el original de ese vale vista hasta las 11:00 horas del día hábil inmediatamente anterior a la subasta, en dependencias del tribunal. Es de cargo de los interesados en participar en la subasta disponer de los elementos tecnológicos y de conexión remota necesarios para participar en ella. Concluida la subasta, el adjudicatario recibirá un mensaje de correo electrónico con borrador adjunto del acta de remate y deberá ingresar dicha acta en la causa en un plazo no superior a 1 hora contados desde el envío de la misma, a través de la Oficina Judicial Virtual, usando su clave única. No podrán participar en la subasta los postores que no hubiesen rendido la caución y enviado el correo respectivo con esa antelación y no se admitirá a participar como postor a una persona con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Precio se pagará al contado dentro de 5to día hábil desde fecha subasta. Propiedad se subasta como especie o cuerpo cierto, en estado a la fecha del remate. Escritura adjudicación debe suscribirse dentro plazo de 30 días hábiles desde fecha en que se declare pagado el precio del remate.Todos los gastos, impuestos señalados en bases, de cargo exclusivo subastador quien debe fijar domicilio urbano en acta de la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del tribunal.