NewsLetter Aljibe

Page 1

EDICIONESALJIBE 2 5

A Ñ O S

I N N O V A N D O

E N

E D U C A C I Ó N

P A R A

T I

Calle: Canteros 3-7. Archidona, 29300 (Málaga) | www.edicionesaljibe.com | 952 71 43 95| dgomez@edicionesaljibe.com

ALJIBE 25 AÑOS INNOVANDO EN EDUCACIÓN EDICIONES ALJIBE CUMPLE 25 AÑOS PRESENTANDO NUEVAS HERRAMIENTAS PARA UNA NUEVA EDUCACIÓN

n este 2015 se cumple el 25º aniversario del nacimiento de Ediciones Aljibe. Siempre hemos pensado que la mejor biografía de un editor es su catálogo, el nuestro, después de estos 25 años, está compuesto por más de 600 títulos. Ya hace 25 años que publicamos "Necesidades Educativas Especiales", la obra que iniciaba nuestra andadura y que daba respuesta a las inquietudes de algunos profesionales de la educación y la psicología con respecto al entonces nuevo marco de las necesidades educativas especiales. A esta le siguió "Manual de Logopedia Escolar" y, tras ellos, muchos años dedicados a dar soporte a todos los profesionales de la educación, la psicología, la pedagogía y, principalmente, la educación a la diversidad.

Directora General Reyes Bautista. Consolidados a nivel nacional estamos también presentes en los mayores y más importantes mercados de habla hispana (como México, Argentina, Perú, Colombia, etc.), en Estados Unidos y Canadá.

Gracias a la confianza que han depositado en nuestras obras, llevamos 25 años contribuyendo a la difusión de la cultura y la enseñanza. Ediciones Aljibe la conforma un importante grupo humano que se encuentra guiado por su

Gracias por estos 25 años y esperamos cumplir 25 más a tu lado

E


A

50 ACTIVIDADES QUE AYUDARÁN A ENTENDER LA VIDA DIARIA LAS LLAMADAS HISTORIAS SOCIALES SON UN RECURSO ACTUAL DE LOS PROGRAMAS PSICOEDUCATIVOS PARA LAS PERSONAS CON TEA, QUE PRECISAN ESTIMULACIÓN CONTINUA

o es que las personas con Trastornos de la Comunicación Social (autismo) no quieran comunicarse sino que no tienen estrategias para hacerlo", esa es la idea básica que expresó Manuel Ojea Ruá en la presentación de su obra ‘Autismo: relatos de vida’ en el Auditorio Municipal Do Areal de Vigo.

N

"

Durante la ponencia Ojea indicó que conocer el día a día de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para generar programas más adaptados a sus necesidades es el objetivo del manual que ha escrito. “Las caracte-

rísticas de las personas con este trastorno hacen que sea completamente necesario desarrollar un diseño educativo que facilite su acceso a la adquisición de las competencias y habilidades para una vida autónoma”. ‘Autismo: relatos de vida’ refleja la historia de Nacho, un niño con Trastorno del Espectro Autista, cuyo objetivo general es permitir la descripción y comprensión de su comportamiento en las distintas acciones de la vida cotidiana en relación con el comportamiento adaptativo, la conducta comunicativa y la interacción social.


ALJIBE EN EL PUESTO 52 EN PUBLISHERS SCHOLAR METRICS n la lista de las 100 editoriales más citadas en todas las disciplinas, Ediciones Aljibe aparece en el puesto número 52 de Publishers Scholar Metrics.

E

En febrero de 2015 el grupo de investigación EC3 ha hecho público el índice: Publishers Scholar Metrics, un nuevo índice bibliométrico del Grupo de Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (EC3), utilizando Google Scholar como fuente de datos. Pretende medir el impacto de las editoriales de monografías científi cas a partir del recuento de citas de los libros publicados por los profesores e investigadores de universidades públicas españolas, indizados en el buscador hasta 2012, en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales. Los rankings de editoriales se presentan por disciplinas y especialidades científicas, entendiendo por tales las áreas de conocimiento a las que están adscritos los profesores universitarios españoles. El Publishers Scholar Metrics puede ser un instrumento muy útil para la evaluación de la investigación. Se une a otras dos herramientas de evaluación de libros y editoriales científicas ya existentes: Bipublishers, también de EC3 que recoge indicadores bibliométricos de las editoriales indexadas en el Book Citation Index de Thomson Reuters en el período comprendido entre 2009-2013 y para todos los campos científicos y SPI Scholarly Publishers Index cuya segunda edición correspondiente a 2014 acaba de ver la luz a través del Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ÍLIA) del CSIC que presenta los nuevos rankings (general y por especialidades) de editoriales científi cas en Humanidades y Ciencias Sociales a partir de una encuesta sobre prestigio percibido de las editoriales con una metodología ligeramente diferente a la de 2012. Los libros constituyen uno de los principales medios de comunicación científica en Humanidades y en buena parte de las Ciencias Sociales. Los investigadores de estos campos publican con frecuencia monografías en su lengua vernácula y en editoriales nacionales, que son muy citadas. Sin embargo, hasta hace poco eran muy escasas las herramientas que permitían su empleo para la evaluación de la producción científica en la solicitud de acreditaciones y sexenios del personal docente e investigador.

COMPRENSIÓN LECTORA. ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 4

.

P

ilar Urbano realiza esta obra con el objetivo de ofrecer al profesorado lecturas complementarias a los libros de texto, para reforzar la comprensión lectora.

Dirigidas al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y de los primeros cursos de Educación Secundaria. La obra se presenta agrupada en 60 textos expositivos donde se abordan los siguientes marcos de contenido: ámbito artístico, ámbito del lenguaje, ciencias de la naturaleza, manifestaciones fisiológicas, conocimiento del mundo contemporáneo, curiosidades del mundo animal, lugares turísticos y seres mitológicos.


HACER BUENOS LECTORES LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA: BREVE GUÍA PARA EDUCADORES os grandes especialistas del lenguaje, son los autores de 'Hacer buenos lectores', que nos aproxima, con un lenguaje sencillo y claro, al sistema fónico de enseñanza de la lectura. Es fundamental enseñar a leer correctamente para adquirir una eficaz comprensión lectora. Esta capacidad es clave para el éxito académico de los niños y jóvenes y un tema de gran interés para padres y docentes.

D

Saber leer es la base para comprender lo que se lee. En este libro, profesores de Educación Infantil y Educación Primaria, estudiantes de Magisterio y de Logopedia (fonoaudiología), y también los padres, encontrarán las claves para conocer qué es leer y qué se debe hacer para potenciar su mejor aprendizaje. La consolidación de una lectura automatizada y eficaz ayuda a prevenir muchos problemas de comprensión lectora que se encuentran en la base de gran parte del fracaso escolar infantil y juvenil.

José Morais

José A. Adrián

Catedrático de la Universidad Libre de Bruselas y profesor de Psicología Cognitiva, Psicolingüística y Neuropsicología. Ganador de importantes premios (Wernaers, Chaire Francqui) y autor de numerosos trabajos de investigación internacional.

Doctor en Psicología y especialista en Psicología del Lenguaje por la Universidad Pontificia de Salamanca. Catedrático de Psicología de la UMA. Director de equipos de investigación de la Junta de Andalucía y autor de diversas publicaciones internacionales.

Horario de Atención al Cliente. De lunes a viernes de 8.30h a 14.30h.

Oficinas centrales Calle Canteros 3-7 Archidona, 29320 (Málaga) • Teléfono: 952714305 • Fax: 952714342 dgomez@edicionesaljibe.com www.edicionesaljibe.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.