1 minute read

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION

Es necesario tener en cuenta que debemos poner como prioridad a los animales que estan en peligro de extincion; porque podran a pasar a ser historia

Que una región tenga grandes riquezas naturales suele conllevar también a que en ese lugar haya situaciones de peligro para las especies que conforman dicha riqueza biológica. Guatemala es uno de los países que más sufre a nivel mundial la pérdida de riqueza de especies y la desaparición de emblemas de la fauna salvaje, tales como el jaguar, el puma o el quetzal. La Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encarga del estudio de estas situaciones de peligro de extinción que sufre la fauna salvaje, estableciendo para ello una Lista Roja con la siguiente clasificación: Preocupación menor < casi amenazada < vulnerable < en peligro < en peligro crítico de extinción < especie extinta en estado salvaje < especie extinta.

Advertisement

La guacamaya roja, el lagarto escorpión del Motagua, el tapir, el abejorro cuco variable, el pez bute de Candelaria y el maguey de Amatitlán son algunas de las casi 2 mil 300 especies de flora y fauna que están en vías de extinción o en peligro de desaparecer en Guatemala.

De fauna, 172 están en peligro crítico o en vías de extinción, 286 en riesgo de desaparecer y 426 en categoría vulnerable. De flora, 48 en peligro crítico, 572 en riesgo de desaparecer y 787 en vulnerabilidad.

El grupo más amenazado en el país, de acuerdo con estándares internacionales, son los anfibios, entre ellos ranas, salamandras y caecílidos. El 53% de las especies reportadas para el país están amenazadas a nivel global, y el 61% a nivel nacional, expone Alexis Cerezo, coordinador de Investigaciones Biológicas, y la bióloga Bianca Bosarreyes, coordinadora del Capítulo Costa Sur, ambos de Fundaeco. con una gran diversidad de fauna y flora. Abundan las áreas boscosas y selváticas, lo que ha permitido el desarrollo de la vida silvestre. Sin embargo, al igual que la mayoría de los países pertenecientes a la región, Guatemala posee una gran cantidad de especies animales que se encuentran en peligro de desaparecer, ya sea por cambios climáticos o por la actividad humana.

La intervención humana, debido al crecimiento de la población y la industria además de la caza ilegal, ha dañado los hábitats naturales en el mundo. Esto provoca cambios extremos que algunas especies no soportan y terminan, por lo tanto, muriendo.

El “Pato Poc”, una especie endémica del Lago de Atitlán; se declaró extinta en 1990 debido a los cambios drásticos en el lago. Un claro ejemplo de la pérdida de riqueza natural de Guatemala y del mundo.

This article is from: