1 minute read

Topo Nariz Estrellada

Como su nombre indica, está emparentado con los topos, pero debe ser el topo más raro del mundo. Este pequeño mamífero, que vive en Norteamérica, cuenta con un hocico con 22 tentáculos rosados móviles que usa para capturar a sus presas, principalmente insectos y pequeños moluscos. Su aspecto, aunque podamos tildarlo de feo, no es más que una adaptación a su forma de vida bajo tierra. De ahí sus garras y por supuesto su hocico, que está dotado de una capacidad sensitiva superior ya que son completamente ciegos. Se cree que con ellos puede identificar la actividad eléctrica de sus presas para atraparlas en unos movimientos muy rápidos a pesar de la torpeza que podemos presuponerle. La naturaleza se abre camino a veces de forma insospechada.

Ajolote

Advertisement

Qué podemos decir de los ajolotes o axolotes. Conocidos ya mundialmente gracias a las redes sociales, este raro anfibio mexicano sigue estando en peligro de extinción, y el mascotismo que parece que se ha extendido tampoco es una gran noticia para ellos. Pero sin lugar a dudas debían estar en este ranking aunque ya sean conocidos.

Hay que recordar que los ajolotes se encuentran en peligro crítico de extinción por la contaminación de las aguas en las que viven, que ya es triste decirlo, así que deja de sonreír solo al verlos por internet, y preocúpate por qué puedes hacer en el día a día para contaminar menos.

Antilope Saiga

Suponen una especie única dentro de la subfamilia en la que están encuadrados los antílopes y gacelas, sus parientes más cercanos. Los saiga, cuyo rostro y cuernos parecen sacados de un animal de Star Wars, viven en Mongolia, China, Kazajistán, algunas zonas de Rusia y Uzbekistán. Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat y la caza furtiva por sus cuernos. Hay que tener en cuenta que son unos animales adaptados al clima frío y seco, y que desde el siglo XVIII han ido limitando su extensión de manera brusca. Sin ir más lejos, en esta época aún habitaban en algunas zonas de Polonia y Ucrania.

This article is from: