revista digital

Page 1

E.E.P. N° 138 70° ANIVERSARIO
DE
RESEÑA HISTORICA 3 5 1 COMIENZO DE UN SUEÑO BODAS DE PLATA 10 11 INAUGURACIÓN DE NUEVO EDIFICIO ENTREVISTAS 13 18 ESCUDO DE VILLA RIO BERMEJITO EXPOSICIÓN DE TARJETAS 20 21 GALERIA DE FOTOS
ÍNDICE
Contenido

RESEÑA HISTÓRICA

El 1 de abril de 1.954 se realiza el acto de apertura de clases de la nueva Escuela Nacional 138. Siendo su primera maestra ANGELICA FIDELINA VIDELA DE DOGLIOLI, el primer presidente de la cooperadora escolar JUAN CASASOLA y el primer alumno inscripto FRANCISCO AROLDO BARROZO (Panchito).

En la década del 50 la comunidad vio la necesidad de una escuela, ya que contaban con alrededor de 100 alumnos a escolarizar y la escuela más cercana que tenían estaba a 25 kilómetros.

7

Crean un pro edificio escuelacooperadora construida, en esa apoca de techo de chapa de cartón con, piso de ladrillos y pared de adobe, por los primeros pobladores e integrantes de la cooperadora conformada por: presidente: Juan Cassasola, vicepresidente: Cayetano Palavecino, secretario: Eustaquio Cabral, tesorero: Juan Emilio Schmoker, síndico: Enrique Estatuet. Las primeras personas que incursionaron a los niños en le escritura y lectura fueron el señor Alfredo Schmoker y su hermana Dorita a los cuales un grupo de padres los recompensaba por sus labores.

1952 - Comisión Directiva de Asociación Cooperadora Pro edificio Escolar

Imagen de la cocina escolar en los inicios de la E.E.P. N° 138.

8

29 de Diciembre de 1953

Comienzo de un sueño

Después de muchos pedidos de una escuela en el lugar, el 29 de diciembre de 1953 sería un día distinto para la comunidad que se llamaba “Paraje Fortin Lavale”, Departamento Teuco ya que el ministro de Educación, bajo el expediente N°22.770, resuelve trasladar con su personal, por despoblación del lugar y falta de matrícula, a la Escuela Nacional N° 138 proveniente del Paraje “El Triangulo” en Presidente Perón de la misma provincia donde se dío comienzo en el año 1926. La docente Señora Videla de Doglioli llegó con sus pertenencias al paraje Fortin Lavalle, donde una comunidad la esperaba ansiosa ya que por fin se les cumplía un anhelo: la escuela para sus hijos.

Con un camión del Sr. Schmoker y el síndico de la cooperadora, el Sr. Enrique Estatuet trasladó con el inventario lo perteneciente a la escuela y las pertenencias de la maestra, que es recibida por la comision cooperadora. La señora Angelica Fidelina Videla de Doglioli fue su único personal y directora quien tuvo una hermosa amistad con toda la comunidad, quien la recordó con mucho cariño y respeto. Estuvo en la institucion hasta el año 1966.

9

Primer Periodo Lectivo

El primer periodo lectivo en el lugar se inicio el 1° de abril de 1954, en un edificio construido por la comunidad, que contaba con un solo salón y con una directora al frente, que canalizó los esfuerzo de comunidad, se realizó la construccion del nuevo edificio adecuado a las necesidades que serían dos aulas y una habitación para la directora. Luego fueron donados al Consejo Nacional de Educación en 1960.

10

Croquis del edificio de la escuela.

La escuela contó con una nomina de los primeros 84 alumnos inscriptos.

1954 - Nómina de los primeros inscriptos.

11

1954 - Nómina de los primeros inscriptos.

Contaba con una comunidad comprometida y una comisión cooperadora que trabajaba desinteresadamente por la institución, realizaban campeonatos, bailes, rifas, ventas de comidas típicas para recaudar. Consta de varios cuadernos historicos donde está asentado todo el trabajo realizado

11

La construcción de la escuela fue cambiando su fisonomía y también contaba con huerta, cancha de fútbol y una pequeña represa.

13

Bodas de Platas de la E.E.P. N° 138 “Nicolás Fernández”

Pasaron 25 años desde su inicio de clases y se realizó las bodas de plata de la escuela, donde estuvo presente su primera directora y el primer alumno Barroso Fransisco.

1979 - Fotos de las Bodas de Plata de la E.E.P. N° 138 “Nicolás Fernández”

Inauguración del Nuevo edificio escolar

A fines de la decada del 90, se dio un incremento en la población y repercutía en aulas sobrecargadas por lo que necesitaban una nueva escuela.

En la gestíón de las directora Alicia Werning en el año 2.000 se llamó a licitación para la construcción de la escuela nueva a cargo del Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educacion de la provincia del Chaco.

Luego de meses de construcción se inauguró la nueva escuela.

Fotos de la inauguración del nuevo edificio escolar.

15

Desde 1954 hasta la fecha hoy, en la escuela E.E.P N ° 138 se notaron grandes cambios gracias al esfuerzo de los directivos, docentes, padres y distintos miembros que fueron integrando la cooperadora escolar. en el edificio escolar de la escuela primaria también funcionó el colgio de nivel secundario, hasta que se independizó, del cualegresaron varios alumnos que luego ejercieron el rol docente en la escuela primaria.

16

Entrevistas

Entrevista al docente y exdirector sr. Gómez, Víctor Néstor.

Entrevista realizadas por los alumnos 7mo grado “A, B Y C”

¿Cuál es su nombre que relación con la institución?

Mi nombre es Víctor Néstor Gómez, mi relación con la escuela es la siguiente: fui alumno, docente y director hoy estoy jubilado, nunca estudie ni trabaje en otra escuela.

¿Qué le motivo estudiar para docente?

Estudié para docente por circunstancias de la vida porque lo que realmente anhelaba era ser profesor de historia, unas de mis pasiones es la historia, aconsejo mucho la lectura, lo mejor que pueden hacer es hacerse amigo de los libros para enriquecer el vocabulario y el conocimiento en cultura general.

¿En su gestión como director de la escuela como mantenían la institución? ¿El estado aportaba para esto?

Durante mi gestión como director fue muy importante el trabajo en equipo: docentes, padres y cooperadora, hemos logrado varios objetivos y otros quedaron gestionados. En la historia de nuestra escuela sobre todo la parte de la escuela vieja se hizo con aporte de los vecinos, el estado hizo la parte del edificio nuevo, lo que manda el estado nunca alcanza para nada.

¿Tuvo padrinos la escuela?

En algún momento la escuela tuvo padrinos en la gestión del director Nicolás A Fernández, el banco Velox apadrinaron algunos años la escuela, en mi gestión tuvo una madrina no formal ex alumna, cuando yo me jubilo, retira el apadrinamiento.

16

¿Contaba con el apoyo de los padres y la cooperadora Durante mi trayectoria como docente trabajábamos con la cooperadora la cual se encargaba de colaborar con los elementos de limpieza entre otras cosas, con los colegas y padres todos los años hacíamos bingos con eso se compró el equipo de música, los aires acondicionados, el techo del tinglado (sum), todos los ventiladores y con distintas rifas con eso se mantenían el edificio.

¿ es importante la función del director en la escuela?

En la escuela la función del director es importantísima porque es la cabeza de la institución el/la directora es la que formalmente representa a los docentes y alumnos. También es muy importante que el directivo, los docentes y los alumnos tengan el sentido de pertenencia, personalmente tuve muchas oportunidades de irme a trabajar a otros lugares como también trabajar en otras escuelas de acá del pueblo pero no lo hice porque yo amo esta escuela.

¿Cuál fue su mayor logro?

Unos de los grandes logros como docente es haber sido parte del proyecto de la imposición del nombre de mi escuela amada 138, también reconocimiento de mis ex alumnos también.

¿Qué consejo les daría a los alumnos de hoy?

Como dije al principio háganse amigo de los libros para enriquecer el vocabulario y el conocimiento en cultura general, no fumen, no anden bebiendo alcohol les hace mal, no anden consumiendo cosas raras traten de ser del día de mañana hombres y mujeres de bien, estudien sean profesionales

16
16

Entrevistas

Entrevista a portera Sra. Navarro Elida más conocida como doña Chiqui.

¿Cómo es su nombre y cuál es la función que usted cumple en la escuela?

Mi nombre es Elida Navarro, soy portera en la escuela.

También fui miembro de la cooperadora porque aparte de ser portera fui madre de alumnos de esta institución, integre el club de madre que tenía como fin arreglar ropas para un ropero escolar con el que contaba la escuela para los alumnos que necesitaban.

¿Cuántos años tiene?

Tengo 69 años

¿Cuantos años hace que usted trabaja en la institución?

En el año 1990 comencé a trabajar como colaboración hasta el 2000 donde me hace un contrato por 3 años, luego me pasan a planta en estos estoy en tareas pasivas por motivos de salud.

¿Fue alumna de esta institución?

Si fui alumna de esta escuela, pero ya siendo adulta y madre. Chicos no hay edad para estudiar….

¿Cuantos directores conoció?

Durante los años que trabajo en la institución han pasado varios directores por ejemplo Alicia Posch Wernig, Lidia Yurchuk, Alejandro Sowa, Gladis Ovejero, Nicolás A Fernández, Carina Alcaraz.

¿Recuerda cómo fue que se eligió el nombre de la escuela?

Si recuerdo perfectamente. Un día se hizo una reunión con la comunidad donde nos comunicaron que se debía elegir un nombre para escuela que hasta ese momento solo era escuela N° 138.

Se propusieron tres nombres Enrique Statuet, Nicolás A Fernández, Angélica Fidelina Videla deDoglioli y se votó, en el que salió con mayor cantidad de votos el nombre del sr. Nicolás A Fernández.

16

¿Hubo otros porteros?

Si éramos dos porteros, el primer portero fue don Martínez, Wenceslao.

¿Cómo fue su relación con los directivos, docentes y alumnos?

Muy buena nunca tuve problema con nadie, siempre fui muy respetada por todos, los alumnos siempre me saludan con cariño.

16

ENTRETENIMIENTO

El escudo de Villa Río Bermejito se hizo presente. La señora Elisa Cabral, creadora del Escudo de Bermejito hizo referencia a su simbología.

Los alumnos de quinto grado de la E. E. P N° 138 Nicolas Alberto Fernández realizaron una entrevista a la exdirectora y creadora del Escudo de Villa Río Bermejito en base a un proyecto relacionado con el septuagésimo aniversario de dicha institución.

La señora Elisa Cabral oriunda de la localidad hizo referencia a datos históricos que fueron recopilados a través de una exhaustiva investigación.

El foco de la entrevista estuvo centrado en el significado de la simbología del Escudo; el cual tuvo un fuerte impacto entre los alumnos, al conocer datos históricos de sus raíces, que se vieron reflejados en las acotaciones formuladas por la entrevistada. La cual se convirtió en una fuente de inspiración para fortalecer y valorar la historia que nos hermana. Como el hecho de ser argentinos hermanados por una misma bandera.

16

Guadalupe, maestra de 5° “B” realizó el cierre de la entrevista invitando a la señora Elisa Cabral a la presentación de los Escudos elaborados de forma artesanal y a participar del acto formal para dar cierre al mes del aniversario de la institución. Quien manifestó su predisposición para cualquier actividad que se la solicite.

EXPOSICIÓN DE TARJETAS

Exposición de tarjetas de invitación a los ex alumnos de la institución, realizado por los niños del primer ciclo donde desarrollan su motricidad especialmente en las manos, amplían su imaginación, creatividad, entusiasmo y habilidades artísticas.

16

Pequeños Momentos, grandes Recuerdos de nuestra historia

16
1954 - 2024

En la siguiente imagen se encuentra el que fue docente y director de la institución que hoy lleva su nombre, el señor Nicolás Alberto Fernández. Lo describen como el enamorado de la escuela, de la belleza del jardin y la huerta, de los equipos invatibles de futbol. Siendo director consigió un padrinazgo, los del Banco Belo. Además elevó el rango de la escuela a jornada completa.

CRÉDITOS

DIRECTOR EDITOR

RIVERA, JORGE DARÍO

EDITORES

ESTUDIANTES DEL 4° AÑO DEL PROFESORADO

PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN TIC

DIRECTORA GENERAL

LÓPEZ, YOLANDA

DIRECTORES

DENIS, PABLO

LUCAS, CLAUDIA

RUBIN, ROSALIA

COLABORADORES

ALUMNOS DE 7° GRADO

ILUSTRADOR

B.P. N° 165"GUSTAVO ROLDÁN”

19
18

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.