Ecología

Page 1

Aprendamos sobre ecologĂ­a !



Directorio Redactor: Eddie G RodrĂ­guez


Editorial La ecología es el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente o de la distribución y abundancia de los seres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima entre otros factores relacionados. El termino en si fue introducido en 1866 por el prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfología General del Organismo.


¿Qué es la conservación del medio ambiente? La conservación del medio ambiente, conservación ambiental o protección ambiental, se refiere a las distintas maneras que existen para regular, minimizar o impedir el daño que las actividades de índole industrial, agrícola, urbana, comercial o de otro tipo ocasionan a los ecosistemas naturales, y principalmente a la flora y la fauna. La conservación del medio ambiente es el objetivo primordial del conservacionismo, un movimiento social en defensa de políticas y leyes ecológicas, y tiene como valores la biodiversidad, el equilibrio biótico, la armonía paisajística, entre otros. Esta postura, no obstante, no es idéntica a la de los ecologistas, ni debe confundirse con ella. Estos últimos abogan por la no explotación de los recursos de la naturaleza, mientras que los conservacionistas demandan una explotación responsable y sustentable en términos ambientales.

Cuidar el planeta es responsabilidad de todos !


LOS SISTEMAS ABIERTOS: Son aquellos sistemas en los cuales intervienen seres vivos, los cuales se relacionan de manera intima con el medio ambiente que los rodea, del mismo modo el medio ambiente incide en dicho sistema y ambos actúan mutuamente, dependen uno del otro pero a su vez los dos se benefician. LOS SISTEMAS CERRADOS: Se puede considerar como un sistema el cual utiliza el medio ambiente como referencia para la toma de una decisión o adquiere algún elemento el cual pueda utilizar para su transformación este se introduce a través del sistema por medio de una entrada que posee dicho sistema. allí pasa por una serie de procesos los cuales generan una transformación para así llegar al la salida convertido en algo diferente a aquello que inicialmente había ingresado al sistema. LA BIOSFERA: Se refiere a la capa más extensa de la corteza terrestre donde el aire, el agua y el suelo interactúan recíprocamente con ayuda de la energía. La biosfera o esfera de la vida, es la parte de la Tierra donde se desarrolla la vida. Es un espacio lleno de materiales que se mueven en ciclos impulsados por la energía solar. ECODESARROLLO: Es un concepto que sigue una línea que emerge desde finales de los 60 y principio de los 70 donde la naturaleza se torna una preocupación a nivel mundial, es así que se inserta dentro de un debate internacional donde se comienza a realizar una retrospección del concepto de desarrollo y el cómo se debería de llevar a cabo. Para Sachs (1981) existe un mal desarrollo que es el que había imperado (y sigue imperando) que tiene solo que ver con el crecimiento económico a costa de la naturaleza existente alrededor del globo por lo que insiste en que se tiene que pensar en nuevas estrategias del mismo. EL DESARROLLO SUSTENTABLE: Obedece a la idea básica de satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer la estabilidad del futuro, es decir, mantener un equilibro sustentable.

RECUERDA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE !



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.