ARTICULOS QUE FUNDAMENTAN EN LA EDUCACIÓN

Page 1

ARTICULOS QUE FUNDAMENTAN LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN Investigar es la aplicación de la búsqueda de información que permita confiabilidad, pertinencia y seguridad para tomar decisiones que den paso a la eficacia y eficiencia. En el campo de la educación la investigación cuenta con el respaldo de diversas fuentes que permiten acciones emprendidas a las instituciones en la creación del conocimiento, divulgación y rediseño de todo lo que se produce en el día a día. La historia muestra al Consejo Nacional de la Educación Superior y la Investigación Científica como el primer intento del Estado mexicano para iniciar un proceso centralizador de planificación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica, con el propósito de promover el conocimiento científico y ofrecer recursos que contribuyeran al bienestar de la clase trabajadora. A finales de 1938, el presidente Cárdenas decidió terminar con la polémica en torno a la educación superior y la investigación científica con la desaparición del CNESIC. Su lugar fue tomado dos años después, en 1941, por un proyecto que el mismo Consejo había creado años atrás: la Dirección General de la Educación Superior y la Investigación Científica. Así, en su efímera existencia el Consejo padeció diversas limitantes de orden económico, administrativo y político; sufrió ataques y fue protagonista de confrontaciones que no le permitieron continuar con su labor y permanecer como órgano rector de la política de educación superior cardenista. Desapareció sin que hubiese realizado todos sus planes y proyectos, pero, sentó un precedente en el avance de la reforma educativa en México. Han surgido diversos organismos e instituciones que defienden la investigación, a continuación se muestran los artículos que fundamentan la investigación en la Educación. Ley General de Educación: El párrafo segundo del artículo 1° establece lo siguiente: “La función social educativa de las universidades y demás instituciones de educación superior a que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.