91020 Catálogo Pixépolis Primaria Edelvives

Page 15

1.Âş y 2.Âş Primaria

AtenciĂłn a la diversidad Gran nĂşmero de fichas fotocopiables para atender a la diversidad en el aula.

Alumno:

1

Curso:

A

Fecha:

›! QUm SABE LA TARTA -ARCA

3ABE TODš EL RATš A SALTAMONTE– 3ABE DE FORMA– DIFERENTE– 2

›%N QUm SE CONVIERTE EL COCHE #OLOREA

3

›1Um LE REGALARON A !NIKA $IBUJA Y ESCRIBE

4

›1Um PUEDE HACER !NIKA CON SU REGALš 2EPASA Y COMPLETA

Vocabulario

Vocabulario

0ALABRA– CON FL

›1Um INFLA !LFREDš #ONTESTA

En Conocimiento del medio se proporcionan fichas de Inteligencia emocional, asĂ­ como pautas para trabajar estos contenidos en el aula.

R

Esta habilidad consiste en ser capaz de verbalizar los pensamientos, las emociones y los sentimientos referidos a uno mismo. Mostrar estas conductas verbales desarrolla la capacidad de observarse, la cual permite conocer: – quiÊn soy – cuåles son mis capacidades, cualidades y limitaciones – quÊ siento en cada momento y cómo expreso mis emociones

A

– cuåles son mis necesidades, deseos y preferencias

Procedimiento

Esta habilidad forma parte de la Inteligencia Intrapersonal, ya que contribuye a la representación cognitiva de sí mismo y resulta fundamental para acceder al conocimiento de los demås, esto es, la Inteligencia Interpersonal. El autoconocimiento permite el desarrollo de la identidad personal como fundamento del autoconcepto (personal, social, escolar, familiar‌), constituido por la suma integrada de las propias habilidades, atributos, actitudes y valores. La valoración de uno mismo constituye la autoestima.

Actividades para su desarrollo 1. Enumerar las conductas adecuadas que los alumnos manifiestan en diferentes contextos. Ponerlas en común: – En el centro escolar, en relación con los compaùeros y las personas adultas. – En la familia. – En las relaciones con amigos, grupos de deporte, actividades, etc. 2. Enumerar las conductas menos adecuadas que se tienen en los contextos anteriores.

1

Conocerse a sĂ­ mismo Alumno:

1

Curso:

Fecha:

#OLOREA LA– CARA– Y RELACIvNALA– CON LA EMOCIvN CORRESPONDIENTE ALEGRqA MIEDš ENFADš DOLOR TRISTEZA

s ‌ veo a un compaùero triste.

– ‌ alguien me dice cosas desagradables.

s ‌ cuando nadie quiere jugar conmigo.

– ‌ un amigo estå enfermo.

s ‌ cuando los demås no me dejan jugar con ellos.

– ‌ alguien me asusta.

s ‌ cuando un compaùero no me hace caso.

2

2ODEA Lš QUE TE GUSTA HACER Y TACHA Lš QUE Nš TE GUSTA Inteligencia emocional

4. Verbalizar los pensamientos que se tienen durante el estado emocional: – Lo que pienso / digo cuando estoy alegre es‌

Inteligencia emocional

Fichas para trabajar los DĂ­as especiales del aĂąo.

SORPRESA

3. Expresar quÊ emoción se siente cuando‌ – ‌ un compaùero me molesta.

5

A

Conocerse a sĂ­ mismo

DĂ­as especiales

Š EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Procedimiento

1

!NIKA PUEDE V

51

DĂ­as especiales

Š EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Taller de biblioteca

Taller de biblioteca

3

ExpresiĂłn escrita

ExpresiĂłn escrita

0ALABRA– CON FR

OrtografĂ­a

REFRESCš FRASCš FLAMENCš FRUTERš FLECš FLAN

OrtografĂ­a

#LASIFICA ESTA– PALABRA–

Fichas de AmpliaciĂłn para profundizar en algunos conceptos.

GramĂĄtica

GramĂĄtica

2

3

Una mirada atenta

ComprensiĂłn lectora

#OLOREA DE VERDE LO– DIBUJO– CON FL Y DE AZUL LO– DIBUJO– CON FR

Fichas de Refuerzo para repasar contenidos.

Lectoescritura

R

Fecha:

Lectoescritura

1

Curso:

ComprensiĂłn lectora

Alumno:

R

7

De letra en letra: fl, fr

– Lo que pienso / digo cuando estoy enfadado es‌ – Lo que pienso / digo cuando estoy triste es‌ 5. Preparar una baraja emocional formada por tarjetas que expresen las emociones båsicas (alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa y asco) para que los alumnos las identifiquen y las expresen facialmente. Cada uno elegirå una tarjeta y expresarå la emoción correspondiente. Los demås deberån identificar cuål es la emoción.

Sugerencias didĂĄcticas s Con frecuencia, preguntar a los niĂąos cĂłmo se sienten en diferentes situaciones de la vida diaria en la escuela para que tomen conciencia de sus propios estados de ĂĄnimo. s Promover la utilizaciĂłn de un vocabulario emocional cada vez mĂĄs amplio, ya que nombrar las emociones es importante para facilitar al niĂąo su reconocimiento, expresiĂłn y control. Realizar ejercicios sencillos de ÂŤfamilias emocionalesÂť. Por ejemplo: ÂżQuĂŠ dos palabras son muy parecidas? alegrĂ­a

pena

felicidad

/

miedo

enfado

temor

s Fomentar que los alumnos expresen cuĂĄles son sus necesidades, deseos y preferencias en las diferentes situaciones interactivas del aula. Emplear los turnos de escucha activa.

Š EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO Š EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

'4

3

)%

Activación de la inteligencia Š EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

ComprensiĂłn lectora

ComprensiĂłn lectora

El niĂąo estĂĄ en la cuna Ea, ea, e mirando hacia la luna. Ea, ea, e Dos ĂĄrboles sin hojas, Ea, ea, e gimen las ramas cojas.

AGUA ARRUGA LAGUNA AGUA AGUJA AGUA VERSOS BESOS AGUA CASOS ALTOS

La palabra VERSOS se repite La palabra AGUA se repite

ÂżQuĂŠ palabra rima con CUNA?

.

ÂżY con HOJAS?

.

Completa este nuevo poema con las palabras que correspondan:

2. Localiza las palabras VERSOS y AGUA: VERSAS VISOS RESTOS VERSOS VISTAS VERSOS PESOS QUESOS VERSOS BESOS VERSOS

Lectoescritura

"8:

Fecha:

Sentado estĂĄ un Ea, ea, e tomando alegre el Ea, ea, e Y desde mi Ea, ea, e saludo a la

VERSOS AGUA LAGUNA VERSOS BESOS AGUJA AGUA CASOS ALTOS VERSOS VEROS

GramĂĄtica

5 9

Curso:

OrtografĂ­a

+7 1

Alumno:

1. FĂ­jate en este poema:

SOL VENTANA

Vocabulario

1. Imagina quĂŠ estarĂĄ viendo la niĂąa de la cubierta y completa el dibujo:

MAÑANA CARACOL

ExpresiĂłn escrita

0#2

Fecha:

2. Haz el dibujo del nuevo poema.

Taller de biblioteca

! *

Curso:

Lectoescritura

,

70

En pleno vuelo

Alumno:

GramĂĄtica

((

Vamos a despegar

OrtografĂ­a

NĂşmeros

&

LĂłgica

$

Operaciones

/BSERVA EL CvDIGš QUE SE ASOCIA A CADA DIBUJš ,UEGš COMPLETA DONDE CORRESPONDE

En MatemĂĄticas se incluyen fichas de ActivaciĂłn de la Inteligencia.

Vocabulario

AI

Fecha:

Medida

1

Curso:

Tratamiento de la informaciĂłn GeometrĂ­a y orientaciĂłn

Alumno:

ExpresiĂłn escrita

Ficha 9: Memoria

Taller de biblioteca

69

veces. veces.

97

104

Š EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Š EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

105

En Lengua se incorpora un Taller de biblioteca con una selecciĂłn de libros relacionados con los centros de interĂŠs de cada unidad.

12 13 91020_Cat_Prim_Pixepolis_A_OK.indd Sec1:13

16/02/11 17:31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.