Posicionamiento onto epistémico de la inserción socio laboral de egresados del sistema penitenciario en Venezuela
Posicionamiento onto epistémico de la inserción socio laboral de egresados del sistema penitenciario en Venezuela (Onto epistemic positioning of the socio labor insertion of graduates of the penitentiary system in Venezuela) Víctor Román1 Arbitrado junio 2020 Aprobado junio 2020 RESUMEN Este artículo constituye los albores del pre-proyecto de Tesis Doctoral para aspirar al título de Doctor en Gerencia Avanzada en el Programa de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, San Carlos, Cojedes, cuya esencia se consignó como parte del producto final del Subproyecto “Epistemología de la Gerencia Avanzada”, planteando el posicionamiento ontológico y epistemológico del tema, desde la perspectiva compleja de Morín (1990) ubicando al lector en la realidad permeable de la inserción socio-laboral de los egresados del sistema penitenciario en Venezuela, interpelando a la sociedad y a las organizaciones que hacen vida productiva en ella sobre el escenario que padecen estos individuos al no encontrar un empleo por discriminación social o jurídica. El ensayo se encuadró en el paradigma interpretativo, concibiéndose como una investigación documental de tipo monográfico, con un nivel descriptivo, desarrollada a través de la matriz de análisis de contenido. Se utilizó como técnica la observación documental, la lectura evaluativa, las técnicas del resumen, del subrayado y de asociación. Como hallazgo, Venezuela posee una población penitenciaria que para el año 2013 se totalizó en 52.933 privados de libertad (PROVEA, 2013: 418) y 28.776 egresados (MPPSP, 2013), configurándose como un talento humano que debemos capitalizar, más allá de estigmatizar, siendo corresponsables El Estado, 1 Doctorando en Gerencia Avanzada (UNELLEZ, Cojedes). Grupo de Creación Intelectual “Construcciones de Saberes en la Gerencia Avanzada”. Abogado Summa Cum Laude (Universidad de Carabobo, 2009). Especialista en Derecho Procesal Civil (UNERG). Master in Teaching in Higher Education y Master in Law and International Relations (Caribbean International University). Ex Juez en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Cojedes. romanvictor2912@gmail.com
187