Las herramientas psicológicas del imperio
Las herramientas psicológicas del imperio (The psychological tools of the empire) Rafael Enrique Ramos Olivares1. Recepción del artículo: julio 2020 Arbitraje y aprobación: agosto de 2020 RESUMEN En el artículo Las herramientas psicológicas del imperio se presenta una interpretación de los aspectos de la Guerra psicológica a la cual es sometida la República Bolivariana de Venezuela. Visibiliza las técnicas utilizadas por Estados Unidos actualmente para intervenir en el acontecer de los Estados nación, con la finalidad de alcanzar sus intereses hegemónicos. En este sentido, se muestra la ciberdefensa, a la luz del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Chávez, como tema en el campo de la Seguridad de la Nación. A lo largo de las consideraciones, se destacan datos obtenidos de la revisión documental profunda de estudios realizados por la Misión Verdad, publicados en el Diario Correo del Orinoco, que evidencian las amenazas a la Revolución Bolivariana; con el propósito de explicar las principales estrategias que fundamentan la psicología imperial, concebida como parte del paradigma societario ideado para la dominación. Iniciando con el contexto del tema abordado desarrollándolo en dos partes: la primera, referida a las redes sociales como una herramienta para arremeter contra el gobierno legítimamente constituido, y la segunda, donde se expone la actividad mediática en contra de Venezuela y la manipulación utilizando redes sociales. Para concluir con algunas reflexiones, que parten de la mirada crítica, sobre la información mediática que busca cambiar en la población la percepción de la realidad, alterando la conciencia colectiva, para validar nuevamente la intervención política y, eventualmente, militar de Estados Unidos en Venezuela. Palabras clave: violaciones, guerra, ciberdefensa, redes, injerencia. 1 Rector Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Post Doctorado en Gerencia de Instituciones de Educación Superior. Universidad Santa Rosa. Venezuela. Doctor en Gerencia Intelectual Universidad Kleber Ramírez. Venezuela. Magister en Negocios Internacionales. ULAC. Magister en Gestión del Desarrollo Local Comunitario. Universidad Católica del Ecuador. Postgrado en Banca y Riesgo Financiero. Universidad de Ciencias Comerciales. Nicaragua. Postgrado en Gerencia de Recursos Humanos. Universidad de Ciencias Comerciales. Nicaragua.Licenciado en Educación Comercial. UC. Venezuela. Dirección electrónica: enriqueinj_024@yahoo.es. 171