Revista Educación y Ciencias Humanas - Nº 44

Page 159

Sistematizando la experiencia de la Juntera Creadora

Sistematizando la experiencia de la Juntera Creadora (Systematizing the experience of the Creative Juntera) Oliveros Elia1 y Espinal Arlenys2 Recepción del artículo: abril 2020 Arbitraje y aprobación: junio de 2020 RESUMEN La Juntera Creadora, surge en un contexto donde nuestro país se encuentra en medio de una guerra económica, bloqueo comercial que de alguna manera impacta en los salarios de los trabajadores. Esto se reflejaba en la angustia que todos expresamos para lograr satisfacer las necesidades básicas de nuestras familias. En este proceso identificamos la necesidad de darle una respuesta colectiva a un problema social con la participación de todos. Se escucharon propuesta y cada participante hizo sugerencias para abordarla, con sus saberes, experiencias, creatividad. De allí surgieron planteamientos de salud alternativas, expresiones artísticas musicales, experiencias productivas y se acordó realizar encuentros mensuales. Era una oportunidad de avanzar como universidad en lo que Boaventura De Sousa denominó ecología de saberes, para la creación de comunidades epistémicas más amplias que abran espacios para el intercambio de diversos conocimientos; que nos permita desarrollar diálogos de saberes del que nos habla Freire, en síntesis, se trata de avanzar en la construcción de esa universidad pueblo. Producto de los aportes de estos encuentros en la Universidad hemos considerado necesaria su sistematización. Palabras claves: sistematización, participación, ecología de saberes. 1 Doctorado en Educación 2007. Postdoctorado en Filosofía y Ciencias Humanas en Nuestra América. Año 2019. EXPERIENCIA Docente universitaria- Investigadora Agregada. Subdirectora de Investigación y Estudios Avanzados CEPAP-UNESR. 2019-2020 en ejercicio. Miembro del CLAP Eliecer Otaiza Parque Central. Publicaciones. Formación Docente: Cambio de paradigma y compromiso social. Imprenta Municipal Caracas 2008. Premio Internacional Luis Beltrán Prieto Figueroa (2008). 2 Licenciada en Educación para la participación sociopolítica. Coordinadora de la Escuela para la Participación en Salud Social (ESPARSAS). Participante en Movimientos Sociales. Ha publicado 17 artículos en el portal Aporrea. Docente Universidad Simón Rodríguez. Miembro fundadora Juntera Creadora.

157


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Educación y Ciencias Humanas - Nº 44 by Ediciones DP - Issuu