Revista Educación y Ciencias Humanas - Nº 44

Page 139

Lactancia materna como acto de soberanía alimentaria. Avances en la legislación venezolana

Lactancia materna como acto de soberanía alimentaria. Avances en la legislación venezolana (Breastfeeding as food sovereignty act. Advances in the venezuelan legislation) Mari Luz Díaz Briceño1 Recepción del artículo: abril 2020 Arbitraje y aprobación: junio de 2020 RESUMEN

La lactancia materna constituye un método soberano de proveer alimentos y nutrición, lo cual es valioso para la salud de los niños y de las madres. El presente trabajo fundamentó su objetivo en evidenciar los avances en materia de promoción y protección de la lactancia materna en la legislación venezolana. Desde una aproximación metodológica documental, se hurga en los aspectos que revelan avances significativos dirigidos a garantizar el derecho a la lactancia materna, contemplado en la Ley Orgánica del Trabajo, Las Trabajadoras y Los Trabajadores y en la Ley de Promoción y Protección de la Lactancia Materna. La indagación reveló que el marco legal venezolano en la materia, ha logrado avances que benefician ampliamente a la madre y al menor en la medida que subscribe lo establecido por Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), y El Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esto se manifiesta que a partir del año 2007 en Venezuela, se han reglamentado beneficios como: La lactancia materna es un derecho de los niños y niñas, debiendo el Estado garantizar su pleno ejercicio, el permiso por lactancia materna 1 Doctorante en Ciencias Administrativas - UNESR Caracas. Magister en Administración de Empresas, Mención Finanzas - Universidad de Carabobo. Especialista en Sistemas (IUET-LV). Licenciada en Contaduría Pública - Universidad de Carabobo. Docente de la Universidad Politécnica Territorial del estado Aragua FBF. (UPTA FBF). Miembro de la línea de investigación: Control interno en las entidades públicas y privadas. Docente de postgrado UC La Morita. mariluzdiazbrice@gmail.com

137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Educación y Ciencias Humanas - Nº 44 by Ediciones DP - Issuu