LATINO NEWS - ABRIL 2018

Page 1

6*;<)9,

Diciendo... lo que otros callan

>COMUNIDAD

Año VI

| Edición 59

| Abril 2018

| www.latinonewspa.com | Publicidad: 570-455-0331

|

Latinonewspa:

N-Kary Household Appliance Llega a Hazleton

Ver Página 13

20 años en Hazleton Isabel Gift

“Marcha por nuestras vidas” en Hazleton

Ver más en Página 9 Ver Página 25 Congresista Matt Carwright se reune con comunidad hispana

Ver Página 14

Ver Página 18

Dr. José Rivera, educando A & J Grocery cumple 10 bajo valores cristianos años

Ver Página 37


2

LATINO NEWS

ABRIL 2018.


LATINO NEWS

ABRIL 2018

Venga a vernos y compre de las mejores marcas de vehiculos o vea nuestro inventario enorme de carros pre usados. Â Tambien recomiendeme a un familiar o amigo y le enviaremos una tarjeta de regalo por persona si conpra el vehiculo. Â

(El referido tiene que ser mencionado durante la compra del vehiculo. Â una tarjeta de regalo cuando la persona compre el vehiculo.).

3


4

Actualidad

LATINO NEWS

ABRIL 2018.

El alcalde busca subir las multas Centro Comunitario recibe de estacionamiento premio nacional por su labor

Por: Redacción Algunas multas de estacionamiento podrían aumentar a $80 en Hazleton, ya que el alcalde Jeff Cusat le pidió al ayuntamiento de la ciudad que considere la posibilidad de multas por un puñado de infracciones en $5.

Recientemente, Cusat le dijo al concejo que estaba retransmitiendo la solicitud en nombre de los funcionarios de estacionamiento, quienes dijeron que tenían que tener a mano un gran número de facturas de menor denominación para hacer cambios a los automovilistas que generalmente pagan en efectivo con billetes de $20. Aumentar la sanción de $75 a $80 haría una transacción más fácil para los trabajadores de la ciudad, ya que se ocupan de los ciudadanos que pagan en efectivo, sostiene Cusat. “La oficina de estacionamiento me preguntó si podíamos considerar hacer el cambio debido a la cantidad de billetes pequeños que tendrían que tenerse a mano para devolverle a la gente que va a pagar ticket”, dijo Cusat El Concejo aprobó recientemente la primera lectura de una ordenanza que enmendaría la ley de 2015 y aumentaría las penas para personas que parquean en ciertas zonas violando la señal de discapacidad, tienen vehículos con etiquetas de inspección faltantes o expiradas, estacionan en áreas designadas de mantenimiento de nieve, parquean a 30 pies de distancia señales, señales de pare, signos de rendimiento o señales de control de tráfico; y estacionan en áreas que están temporalmente prohibidas y marcadas por señales. Como una alternativa al aumento, los funcionarios encargados del cumplimiento de las leyes de estacionamiento preguntaron si la ciudad consideraría aceptar el pago con un cheque o giro postal, pero Cusat dijo que ese método no ha tenido éxito

en el pasado. “En el pasado, se intentó usar cheques, pero simplemente no funciona”, dijo el alcalde. El Consejo votó 4-1 al aprobar la primera lectura de la ordenanza de aumento de multa. La concejala Jean Mope emitió el único voto de “no”. Para convertirse en ley, el concilio debe aprobar una ordenanza en tres lecturas. La propuesta no generó mucha discusión entre el consejo, pero el miembro de la audiencia y ex concejal de la ciudad Dave Sosar cuestionó si las razones dadas para el aumento de la pena propuesta tienen mérito. “Si la única razón por la que haces esto es A, estás recaudando dinero extra o B, para que sea más fácil para los trabajadores de la ciudad o el propio gobierno, no quiero ofender, pero el gobierno no tiene la intención de hacer eso”, dijo Sosar. “Trabaja para la gente. Hace las cosas para la conveniencia de la gente, no para los trabajadores del gobierno de la ciudad”. El presidente del consejo, Robert Gavio, dijo que aunque él no está a favor de aumentar las sanciones, dijo que el aumento podría motivar a más personas a cumplir con las regulaciones de estacionamiento.

Recientemente, el centro comunitario Hazleton One (HIP) fue nominado para recibir el premio “Renewal Award” por la prestigiosa empresa de medios noticiosos The Atlantic. Esta nominación fue hecha de entre alrededor de 3,000 organizaciones sin fines de lucro en los Estados Unidos. La competencia a nivel nacional tiene como objetivo reconocer a las organizaciones locales que impulsan cambios positivos en sus comunidades y trayendo progreso al país. En el mes de febrero recibimos la noticia que el centro comunitario, paso a la segunda ronda de 25 organizaciones las cuales serían evaluadas por su desempeño humanitario y educacional con la comunidad y por medios de votos recibidos nacionalmente. Después de un riguroso proceso de evaluación y el haber recibido una gran cantidad de votos a nivel nacional e internacional, el Centro Comunitario Hazleton One fue seleccionado como una de las primeras cinco organizaciones en recibir el premio de $20,000.

El pasado 27 de marzo, El Sr. Bob and Elaine Curry, fundadores de la organización “Hazleton Integration Project, Inc.” representaron la organización y recibieron el tan esperando premio. Queremos agradecer a toda la comunidad y a todas las personas por su apoyo y por sus votos. Aquí en el centro comunitario estamos al servicio de la comunidad en todo lo que sea posible. Si aún no sabe dónde estamos ubicados, los invitamos al 225 East 4th Street, Hazleton, PA. Estamos entre la calle Seybert y la Hayes.

Mr. Ben Medina, M. Ed. Director Ejecutivo

Viernes primero en el Centro de la ciudad Cada primer viernes del mes, el centro de Hazleton se llena de energía con eventos especiales y promociones de comerciantes. Estos suelen incluir exhibiciones de arte, representaciones teatrales, recorridos a pie, música en vivo y otros eventos especiales, como el Farmer’s Market de temporada y el Car-Cruise de la Cámara. Los primeros viernes, surgen de la asociación entre Downtown Hazleton Alliance for Progress, ¡la Cámara de Comercio de Greater Hazleton y Hazleton POWER !, con asistencia financiera y apoyo brindado por la Oficina del Condado de Luzerne y la Oficina de Visitantes. El evento presentado para el 4 de mayo es Art at the Markle, que se

realizará de 5:30 a 8:00 PM.

inscripción y el evento es gratuito.

¡Este es un evento regional de redes de artistas organizado por Hazleton POWER !, que busca artistas en el Este de Pensilvania para enviar trabajos para mostrar y también traer tarjetas de negocios o portafolios para compartir. Habrá una tabla de recursos para mostrar información de contacto, así como bebidas complementarias y refrigerios. Artistas, entusiastas del arte, profesionales creativos y gente de negocios están invitados al evento, que brinda a las personas la oportunidad de mezclarse, establecer contactos comerciales y, posiblemente, vender algunas piezas. No hay tarifa de

Entrega: Todo el arte debe entregarse el domingo 29 de abril entre las horas de 1 a 5 p.m. Ubicación: TBA Eliminación: ¡Todas las obras de arte deben recogerse el siguiente domingo de 4 a 6 p. M. Nuestro evento es un evento de un día. ¡Siéntete libre de llevarte el trabajo a casa después! Para registrarse, póngase en contacto con Jocelyn Sterenchock en Jocelyn. Sterenchock@gmail.com o llame al 570.956.7731.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

5


6

LATINO NEWS

ABRIL 2018.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

7


8

LATINO NEWS

ABRIL 2018.

COMPRAR, CONSTRUIR O REFINANCIAR No pierda tiempo comparando precios, deje que Landmark e Ivelisse Eufracio encuentren la mejor oferta para usted!

Ivelisse Eufracio ieufracio@lcbbank.com ph: (570) 299-2389 cell: (570) 926-1874 Loan Originator ID# 1722361 Loan Originator Co. ID# 408595

PITTSTON 2 SOUTH MAIN STREET (570) 602-4522 NUEVA OFICINA WYOMING MIDWAY SHOPPING CENTER 1000 WYOMING AVENUE (570) 609-5800 SCRANTON 3016 PITTSTON AVENUE (570) 558-9730 HAZLETON 383 SOUTH POPLAR STREET (570) 501-7001 HAZLE TOWNSHIP 781 AIRPORT ROAD (570) 497-8841

LCBBank.com


ABRIL 2018

De portada

Marcha por nuestras vidas

Nuestra comunidad de Hazleton fue partícipe de la marcha nacional en contra de la venta de armas a menores de edad, sobre todo, la venta indiscriminada de armas de guerra sin un chequeo previo del récord médico del comprador. Cada vez que ha ocurrido una masacre, posteriormente las autoridades han determinado en la mayoría de los casos, que el perpetrador tenía récord médico de algún hospital de salud mental y que, a pesar de ello, algunas tiendas que expenden armas de fuego, le habían vendido decenas de armas. La marcha fue coordinada por el Centro Comunitario (HIP), que unió a más de 3000 personas, que acompañaron a los jóvenes en este recorrido que inició en el centro comunitario, localizado en la calle 4 con Haye, bajando por la calle Wyoming, atravesando la calle Broad y subiendo por la calle Church hasta el parque Columbus donde los jóvenes se congregaron junto a otras personas de la comunidad para hablar sobre la razón de la marcha. La marcha organizada por jóvenes de esta comunidad culturalmente diversa, concitó el apoyo de muchos adultos, que apoyaron esta esta iniciativa de carácter nacional. En otras ciudades de varios estados, hubo marchas multitudinarias siguiendo el mismo propósito y donde los jóvenes estudiantes a una voz, pidieron a

los legisladores en el Congreso, una legislación que prohíba la venta de armas de fuego a menores de edad. Algunos jóvenes mostraron solidaridad con lo ocurrido en una Parkland, una escuela de la florida donde en el mes de febrero, un joven armado mató a 17 de sus compañeros de clase y profesores en una escuela y cambió el curso de sus vidas. Como el estado de la Florida a raíz de la masacre aprobó que los profesores y personal de las escuelas puedan portar armas, muchos estudiantes de diferentes estados han manifestado el repudio de este tipo de medida, porque la consideran improcedente. “Lo mejor es que haya una ley que prohíba la venta de armas a menores”, dijo un estudiante de Hazleton. “No queremos armas en las escuelas. Escuela y armas no son parte de una misma oración”, dijo Luis Hiraldo Eufracio, un estudiante hispano quien dirigió algunas efusivas palabras al público presente en el parque Columbus. El presidente Trump, después de la masacre en Florida había dicho que había que regular las ventas de armas a menores, pero días después dijo que era mejor armar a los profesores en las escuelas. Creo que esto último, fue lo que motivó la marcha nacional, cuyas consignas en inglés y español fueron: #For our lives, #Por nuestras vidas.

LATINO NEWS

9


10 LATINO NEWS

ABRIL 2018.


Editorial

ABRIL 2018

LATINO NEWS

11

La marcha de Hazleton Aprovecho la imagen de la “marcha por nuestras vidas” que, a sus ojos, han venido a “imponer” sus culturas y que protagonizaron los jóvenes estudiantes de Hazleton el a desplazar en términos demográficos a gran parte de la pasado 24 de marzo. población nativa. Muy emotiva marcha que involucró mucha gente adulta, padres, profesores, vecinos y amigos de estos jóvenes que al igual que otros en el país, decidieron levantar su voz este día para llevar un mensaje humanista de paz y cordura, en momentos en que pareciera que las masacres en las escuelas son una moda macabra que ciertos jóvenes con un algún desorden psicosocial recurren a ella como una manera de demostrarle al mundo que son importantes y que pueden hacer mucho daño.

No es cierto que la inmigración de hispanos a Hazleton haya duplicado los niveles de criminalidad ni que todo lo que hemos traído como inmigrantes es negativo. Al contrario, más de 600 negocios hispanos establecidos, una empleomanía que ha acabado con el desempleo, altos pagos de impuestos, rescate de casas que antes estaban abandonadas, entre otras cosas positivas.

Es entendible que cuando la población de cualquier ciudad crece, del mismo modo crece la delincuencia y la misma, Dejando a un lado la reflexión que pudiera hacerse no depende de color o etnia. sobre esos sucesos detestables, quiero pensar que la marcha de Hazleton no nos puede dejar indiferentes. La marcha de Hazleton debemos hacerla todos. Caminar Como comunidad, hace casi dos décadas que venimos la misma vía y ser capaces de esperar al otro que tal vez marchando, pero aún se necesita limar asperezas y lograr no ser como nosotros en lengua y cultura, pero es nuestro la integración de la diversidad. Aún hay voces agoreras vecino que trabaja, se sacrifica y quiere lo mejor para esta dentro de la comunidad anglosajona. ciudad. Es entendible que a medida en que ellos como criollos se van sintiendo invadidos por una población de inmigrantes

Eddy Ulerio Editor

Opinión

Marilyn Calderón, madre y mujer valiente Por: María Jacketti drmariawu@msn.com Marilyn Calderón, una ciudadana puertorriqueña que hace poco conocí, ella y yo, hemos desarrollado una linda amistad. He conocido a su familia, muy buena gente. Me siento tan en confianza con ella, que parece como si fuera miembro de mi familia. He aprendido tanto de Marilyn con dos veces que nos hemos reunido y a través de muchas conversaciones que hemos tenido en Facebook. Primero, ella es candidata para dos posiciones en mayo. Quiere ser representante de su precinto en Freeland. (Ahora está en el Segundo lugar) y representante demócrata del estado de Pensilvania. Ojalá que gane las dos posiciones. Ella me explicó su motivación: hace todo para crear un futuro mejor para sus hijos. Yo les dije a ellos: “Miren, su mamá es una heroína. Es mi héroe.” Sus niños lloraron cuando Trump ganó la elección de presidente de nuestro país. Mi hija lloró también. Y yo he llorado muchas veces. Marilyn y yo compartimos una meta. Si ganamos, Dios sabe que hemos luchado, hemos tratado. Algo muy difícil que Marilyn compartió conmigo tiene que ver con la situación en Puerto Rico después del huracán María. Trump visitó la isla y dijo mucho sobre el gran gasto que supone ayudar a la isla. Pues, su mensaje fue muy claro: son ciudadanos americanos, pero no como el resto. Son diferentes, de otra clase. Desde el huracán, Marilyn ha estado en contacto constante con parientes y amigos en la isla. La vida diaria está muy dura. Si uno ha visitado la isla bella y tropical, hoy no se reconoce el lugar. La devastación parece algo del otro mundo, a lo menos, la destrucción que uno podría ver después de una guerra.

Pues no fue una guerra. Fue un acto de la naturaleza, porque el planeta está calentándose, produciendo los huracanes más severos, creando categorías de huracanes que no han existido antes. En realidad, si examino los hechos, la gente de este mundo que vive en islas y en las costas están en gran peligro. Pues, el planeta está en gran peligro. Puerto Rico nos muestra que el gobierno abandona a la gente. Pueden vivir sin electricidad, sin caminos, sin carreteras, sin infraestructura, sin rescate. Pueden beber agua contaminada y pasar hambre todos los días. Marilyn explica el dolor de la situación: “Ignorados y tratados como inmigrantes en nuestra propia nación. Qué irónico el eslogan del señor presidente, decía iba a hacer América mejor otra vez, qué erróneo y equivocado estaba, cuando a sus propios ciudadanos los discrimina, los humilla y deshumaniza con su ineptitud y falta de liderazgo.” En estos días, según Marilyn, muchos puertorriqueños han venido a Hazleton. - No sabemos cuántos – buscando refugio, una manera de vivir, lo que ya no tienen en su querida isla, la que ahora está gran peligro de que sus habitantes sufran enfermedades como la cólera. Marilyn quiere que voten para cambiar el sistema de ignorancia política que existe aquí. Endorso su meta y su visión: “hablando de diáspora, la inmigración de puertorriqueños a USA es grandísima en pueblos como Hazleton, Freeland, Wilke Barre, Nanticoke en otra parte del condado de Luzerne, se han dejado sentir nuestros hermanos registrándose para votar, estoy orgullosa de todo lo que hacemos. Nuestro derecho es cumplir con nuestro deber que es el voto. Y gracias a Dios, tenemos hasta el 16 abril para que no solo los puertorriqueños se registren.” Como seres humanos, no podemos olvidar lo que está pasando en Puerto Rico, el sufrimiento de nuestros hermanos y hermanas.

ABRIL 2018 Año 6. número 59 ______________________ PUBLISHER & EDITOR Eddy Ulerio eddyulerio@yahoo.com ______________________ ADMINISTRACIÓN Yessenia Paulino yesseniapv@yahoo.com ______________________ VENTA Carlos Rodríguez incarosa@yahoo.com _____________________ DISEÑO PUBLICITARIO Leandro Morales rhretori@gmail.com ______________________ INTERACTIVE MEDIA César Peralta ______________________ COLABORADORES Benjamín Franklín Arias, PhD Lic. Yanet Taveras María Jacketti, PhD Carlos Rodríguez Escritor José Carvajal

LATINO NEWS P.O. BOX 387 HAZLETON, PA 18201

LATINONEWSPA@GMAIL.COM

TEL: 570-455-0331 FAX: 570-501-1732

WWW.LATINONEWSPA.COM

Latino News, es una publicación mensual de EU Publishing Inc. Los artículos y opiniones publicados reflejan únicamente posturas personales de sus autores. Latino News no es responsable, no garantiza ni asegura de manera alguna, los productos y las ofertas que aparecen en la publicidad de nuestros clientes. Todo material gráfico y editorial contenido en esta publicación es propiedad exclusiva de Latino News y se prohíbe su reproducción total o parcial, sin la autorización previa de la dirección del periódico.


12 LATINO NEWS

Puntos de vista

Tres pilares básicos para comunicar un mensaje correctamente claro Por: Enildo Rodríguez Núñez** Un artículo que leí de un Periodista Español Benito Berceruelo calo muy profundamente en mi opinión sobre cómo debiéramos enfocarnos al escribir un mensaje periodístico o los 3 puntos básicos que no debiéramos olvidar, y que debemos tomar en consideración a la hora de redactar un mensaje. Para comunicar adecuadamente toda empresa u organización debe basar su estrategia en tres pilares básicos que son necesarios tomar en cuenta para lograr el efecto deseado de que lo anunciado sea atendido por el público con éxito. Primero contar lo que exactamente le interesa al interlocutor, al lector, al receptor, pero sin ocultar nada, pero a la misma vez sin saturar de información. Hay que contar lo que realmente es importante, lo que está pasando sin caer en la vagancia de quererlo contar todo; porque entonces estaríamos abusando del receptor y en algún momento dejara de leernos o de prestarnos la atención que acostumbra hacerlo, cuando enviamos mensajes serios a los medios. En segundo lugar, que sea atraíble y profesional la forma en que le envié o presente el mensaje; es bien determinante para lograr la mayor atención posible, pero haciendo resaltar a todo el público que comunicar nuestro mensaje es importante, y hacerle reconocer que los clientes son importantes para nuestros medios, pero que no sólo los clientes son importantes, aunque sean los más importantes. Tercero y el último reto, es saber

utilizar eficazmente la comunicación en la gestión del cambio o en la gestión de crisis. Cuando la empresa voluntaria o involuntariamente tiene que afrontar momentos extraordinarios. Es ahí donde el empresario se juega el futuro de su empresa, de su proyecto, e incluso, su propio futuro, y es ahí donde la comunicación juega un papel determinante y decisivo. Si buscamos alguna clave entre la opinión de los periodistas, deberíamos fijarnos en un dato: “el rigor y la exactitud” de la información que se recibe es la consideración más importante, por encima de la “rapidez y la cantidad”. Así el 71.8 % de los periodistas encuestados en un estudio serio consideró el “rigor / exactitud” como la más importante a la hora de recibir una noticia de una empresa. Podemos concluir que para liderar la comunicación en un momento de crisis o de cambio, la clave está en “ganarnos la credibilidad”. Hay que llegar a tiempo, pero hay que hacerlo con rigor y eso depende de una actitud del empresario y de la capacidad del equipo profesional responsable. Además, tenemos que ser capaces de ir por delante y de hacer una comunicación atractiva, que llegue a todos los públicos de manera simultánea. Si lo logramos, la comunicación contribuirá decisivamente en el proceso, como se está demostrando en muchos de los grandes cambios empresariales que se están produciendo en el Mundo. Hay que hacer una comunicación atractiva que llegue al público de forma simultánea. **El autor es columnista, redactor de sus propios blogs de noticias, Político, Consultor de Marketing Asesor Educativo, Consejero Financiero – Redactor de Guías Educativas de Normas y procedimiento para la teoría y conducta organizacional y líder comunitario.

ABRIL 2018.

Leamos buenos libros Por Benjamín Franklin Arias, Ph.D. benfrank1305@gmail.com Estoy completamente seguro que en cada casa hay algunos libros. También hay personas que tienen su propia biblioteca aunque hoy tenemos la posibilidad de leer publicaciones de manera electrónica. O sea que tener una de esas herramientas es tener una grandiosa biblioteca, la cual podemos llevar a cualquier lugar. De todas maneras, leer buenos libros es muy importante por muchas razones. En primer lugar, no hay excusas de no tener libros, ya que en cada comunidad hay una biblioteca pública donde podemos ir y sentarnos a leer o llevarnos prestados libros interesantes a nuestras casas. También venden algunos libros a muy bajo precio. Con tan solo tener la Biblia o conseguirla prestada, tenemos acceso a una colección de 66 libros divididos en diferentes categorías. En segundo lugar, con tan solo tener una computadora en la casa, podemos leer o incluso escuchar la lectura de miles de libros en todas las áreas del saber humano. Una computadora es una herramienta muy importante que debe tener toda familia. Con ella nos educamos en gran manera y si es una de tus metas, podrías usarla para publicar tus propios libros. En tercer lugar, leer buenos libros hace que aumente nuestro conocimiento en el área que trabajamos. Cualquier profesión que tengamos, es necesario actualizarnos con frecuencia. Por lo tanto, al investigar sobre el área de nuestro interés nos damos cuenta de todos los libros actualizados que se han publicado. La forma más económica de conseguirlos es de manera electrónica, aunque muchas personas prefieren el formato impreso y colocarlo en sus estantes.

En cuarto lugar, cuando leemos libros que se han publicado recientemente, nos informamos de las últimas investigaciones en las áreas de nuestro interés. Por ejemplo, en el área de salud, a veces se dice que esto o aquello hace daño, pero luego se determina que hace mucho bien si consumimos con regularidad ese producto. También nos enteramos de los últimos descubrimientos sobre las sustancias o químicos que pueden mejorar nuestra vida. Y en quinto lugar, leer es de gran importancia para mantener nuestro cerebro activo. Si tomamos algunos minutos al día para leer algunas páginas de un buen libro, ocurren cambios positivos en nuestros pensamientos. Por lo tanto, hay que tener cuidado con las informaciones que almacenamos en nuestro cerebro. Hay libros positivos, de motivación, de metas a lograr en la vida, de poemas interesantes, biografías, de elevación espiritual y moral, entre otros. En conclusión, aunque vivimos en un mundo muy ocupado, debemos hacer el esfuerzo de sacar tiempo para leer. Ya sea un periódico, una revista, o libros que tenemos en la casa o que conseguimos en las bibliotecas o por internet. Es verdad que con esta vida ocupada que vivimos a veces se nos hace difícil sacar tiempo para otras actividades, pero considerando sus ventajas para nuestro propio bien, no debemos olvidar que es muy importante que leamos buenos libros.

Proporcionalidad y Aportes: breve reflexión para una comunidad que crece políticamente Por: Fermín Díaz En el año 1983 el candidato negro a la alcaldía de Chicago “Harold Washington” entendió que la mejor manera de alcanzar la alcaldía era creando una gran coalición de minorías que le diera la oportunidad a la comunidad negra de alcanzar ese puesto, pues eran en aquel momento la mayoría dentro de las minorías. Esto les abriría la puerta a otras minorías históricamente ignoradas hasta aquel momento. Este evento estratégico abrió la puerta para la creación del liderazgo

del puertorriqueño José “Cha-Cha” Jiménez; esta fue la puerta de entrada y el principio de la creación de un sin número de oportunidades para líderes hispanos en el estado de Illinois, pero antes de que esto pasara ellos entendieron el concepto de unión y proporcionalidad ya que se unieron entorno a quienes en número eran mayores y garantizaron una participación y un desarrollo a largo plazo de la comunidad hispana como un conjunto. Tiempo después, la comunidad hispana siguió creciendo y creó su propio brazo político independiente de la comunidad negra. Los tiempos cambian, pero

hay lecciones del pasado que pueden servir para estructurar un mejor futuro. Crear y aportar es necesario para el desarrollo de toda la comunidad. Al final del día, es acerca de los aportes que traes a la mesa para debatir y cómo éstos contribuyen con el desarrollo de la región o de las organizaciones donde te involucras. Hay muchas maneras de aportar para tratar de sobre pasar los retos que enfrentan las organizaciones locales y tal vez una manera idónea seria que los candidatos tomen un tema principal para trabajar en torno a éste. Podrían escoger entre temas como: transparencia, responsabilidad

fiscal, salud, desarrollo económico, transportación, derechos humanos, educación u ordenamiento urbano entre otros y desarrollar planes concretos en base a su tema de interés; de forma que algo puedan sumar a la solución de los retos de las organizaciones que pretenden ser parte. Ante los nuevos retos que enfrentan nuestros gobiernos locales e instituciones, no deberíamos utilizar el poder democrático solo para ganar elecciones, el ganar elecciones involucra compromisos y deberíamos tener ideas y direcciones claras, de manera que facilitemos el proceso de gobernanza a partir de nuestros aportes.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

13


14 LATINO NEWS

Entrevista

ABRIL 2018.

Dr. José Rivera, educando bajo valores cristianos Por: Eddy Ulerio

adoctrina a su pueblo. Nuestro trabajo es enseñarles a nuestros estudiantes lo básico, para que puedan integrarse en la comunidad y se conduzcan conforme a los valores cristianos” nos cuenta Rivera.

El Dr. José Rivera es un puertorriqueño que lleva más de 28 años viviendo en la ciudad de Lancaster y desde entonces, desarrolla una labor educativa- pastoral fructífera en esa área. “Cuando yo llegué a vivir a la ciudad de Lancaster, no eran tantos los hispanos. Hoy por hoy, los hispanos somos el 55% de la población. Lancaster es una ciudad que está en crecimiento y los hispanos contribuimos a su desarrollo”. José Rivera, es presidente y fundador de Abundant Life Revival Ministry (Ministerio de Avivamiento de Vida Abundante), que es un concilio de iglesias cristianas, establecido en el Estado de Pennsylvania en el 2008 como una organización sin fines de lucro (501C3), siendo también una sombrilla de ministerios. “El Concilio, es una sombrilla de ministerio que le da cobertura a las iglesias, establece iglesias, prepara a los pastores en lo que necesitan, pero sobre todas las cosas, es un ministerio educativo. Tenemos institutos bíblicos, tenemos universidades cristianas en diferentes campus. Aquí en Hazleton, tenemos dos campus: uno del instituto bíblico en el 80 norte de la calle Laurel dentro de la iglesia Reparadora de Portillos. El horario de los cursos son los lunes a las 7:00 pm. De acuerdo al obispo Rivera los requisitos de instituto son mínimos, solo basta con llenar una aplicación, recibir una orientación del director del instituto y ya se puede empezar a tomar clases. “El instituto bíblico no te da ninguna preparación académica, solamente te da conocimientos teológicos. Son tres

En la foto, el Dr. José Rivera junto a su esposa Dr. Delsy Rivera, en la oficina de Latino News el pasado mes de marzo.

años de estudio como cualquier oficio que se desee aprender bien, a lo que luego uno que se quiera dedicar. Al preguntarle a José de si el instituto bíblico daba otro tipo de materias fuera del campo de las enseñanzas bíblicas dijo que, en él, solo se ofrece clases de teología. “El instituto, solo da estrictamente clases de teología. El instituto bíblico CUC, lo que ayuda más bien es al desarrollo del liderato cristiano, prepararse en lo que se necesita para trabajar en la iglesia, dentro de su ministerio. Usando las facilidades de Penn State University, tenemos el Colegio Universitario Cristiano. Entre otras cosas, también tenemos una revista “our people” (nuestra gente) que es una revista bilingüe dirigida también a hablar sobre

la comunidad hispana. El instituto le pertenece a la universidad. Quien le da la licencia para operar al instituto es la universidad. Actualmente en el instituto en Hazleton, tenemos alrededor de 11 a 12 estudiantes, porque apenas hace un año que empezamos con el instituto. En el caso de la universidad es distinto, el Colegio Universitario Cristiano ofrece bachillerato, maestría y doctorado; cada uno de ello con base de fe”. Una institución cristiana te obliga a una cobertura ministerial porque las carreras son con base de fe. En nuestro caso, es parte del ministerio Abundant Life Revival Ministry. Pero no está dentro de un ministerio en particular. Es una institución que está abierta a la comunidad, no enseñamos doctrinas, pero entendemos que cada líder

En la universidad obtienes un título que, de acuerdo a testimonios de nuestros egresados, han tenido el reconocimiento de algunas instituciones seculares. La diferencia con otras universidades es que nuestra universidad, no es una institución creada para lucrarse. Un crédito con nosotros cuesta $25. Actualmente contamos con 20 estudiantes, las clases son los segundos sábados de cada mes de 9: 00 am – 3:00 pm. Como universidad tenemos la acreditadora American Association for Higher Education and Accreditation (AAHEA). Es la acreditadora más antigua de Los Estados Unidos con más de 40 años de existencia. La ventaja que se tiene, es que la universidad te da herramientas, te capacita, pero la intención es poder llevarte a un nivel profesional donde puedas ser más efectivo y pueda devolver a la comunidad lo que has aprendido. No es como el instituto que te deja aquí y se acabó. La universidad es formación, pero el estudiante tampoco paga como pagaría en una universidad secular”, concluyó el obispo Rivera. José Rivera es un obispo, con 5 iglesias en Pennsylvania, 1 en Puerto Rico y 1 en República Dominicana. También es presidente y fundador del Colegio Universitario Cristiano (CUC), cuyas oficinas principales están en Lancaster.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

15


16 LATINO NEWS

Inmigración

El trámite de la ‘green card’ puede tardar hasta casi dos años, según una nueva herramienta del servicio de inmigración Las demoras en el servicio de inmigración son más serias de lo que se reportó a mediados de marzo, cuando un informe del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló que el gobierno no estaba cumpliendo con la promesa de adjudicar la residencia (green card) en un plazo de cuatro meses, como prometía la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS). La agencia federal respondió que publicaría en el curso de la semana siguiente las “referencias de tiempo de procesamiento en tiempo real”, asegurando que “todo solicitante merece saber de manera realista” cuál es el tiempo que en verdad se demora un trámite. Y así lo hizo. En el tiempo prometido, la USCIS lanzó una nueva página y también una nueva herramienta con “actualizaciones” de los cuatro formularios más solicitados por los inmigrantes.

Las esperas por la green card en Baltimore, por ejemplo, va de 8 a 64.5 meses; en Dallas de 11 a 28.5 meses; en Nueva York City de 12 a 19,5 meses; y en Las Vegas de 11 a 18 meses. Tiempos precisos La USCIS señala que los tiempos de espera actualizados son más “precisos” que los anteriores, y que por ahora la herramienta forma parte de un programa piloto que utiliza una metodología automatizada para calcular los tiempos de procesamiento. “La nueva página facilita a las personas ver aproximadamente cuánto tiempo tomará a USCIS procesar un formulario, lo que ayudará a los usuarios a determinar cuándo es necesario contactar a USCIS para hacer una consulta si su caso está fuera del tiempo de procesamiento”, indica la agencia. Fuente: Univisión.com

ABRIL 2018.

Crece el número de agencias de policía que colaboran con el gobierno para arrestar indocumentados

Por: Jorge Cancino Así lo advierte un informe del Center for American Progress (CAP) sobre el 287 (g), que asegura que el año pasado se unieron 29 nuevas comunidades a este programa. A medida que Donald Trump intensifica la puesta en marcha de su dura política migratoria, más departamentos de policías locales han firmado acuerdos con el gobierno federal para que sus agentes se conviertan en agentes de inmigración. Así lo advierte el informe titulado ‘Lo que está en juego: los impactos de los inmigrantes en las jurisdicciones 287 (g)’ elaborado por el Center for American Progress (CAP) y que fue publicado el martes. “Solo el año pasado, 29 nuevas jurisdicciones se inscribieron en el programa federal 287(g)”, se lee en el reporte. “Actualmente, 75 comunidades en todo Estados Unidos están capacitando a sus policías locales para actuar como agentes de inmigración a través de este acuerdo. Otras 27 comunidades están

considerando unirse”, añade. La Sección 287(g) de la Ley de Inmigración, que dio nombre al programa, permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establecer contratos con las policías locales para aumentar la capacidad de arresto de extranjeros sin autorización para permanecer en el país o con antecedentes criminales. El programa fue activado en 2003 por el Departamento de Justicia (DOJ), en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. En aquel entonces, durante el gobierno de George W. Bush, el DHS no había sido creado y los asuntos migratorios estaban bajo el mando del DOJ.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

17


18 LATINO NEWS

Local

ABRIL 2018.

A & J Grocery un negocio familiar que arriba a 10 años con éxito

Miguel y su esposa Evelyn, compañeros inseparables de la vida y los negocios

Por: Eddy Ulerio Uno de los primeros negocios de hispanos en la ciudad de Hazleton, fue el negocio de las bodegas. A mediados de los 90’s surgen las dos primeras bodegas, una en la calle Wyoming y otra en la calle Vine. Con el tiempo, otros tipos de negocios abrieron sus puertas y hoy en día, hay más de 600 negocios hispanos de acuerdo a la información que maneja el ayuntamiento. Miguel Castellanos dice que nunca pensó abrir una bodega, porque él se dedicaba a otra cosa, pero que sin querer queriendo terminó con una bodega. “Abrí la bodega sin proponérmelo. Había un bodeguero que le decían el primo que tenía una bodega en la calle Broad en West Hazleton, él la estaba vendiendo y yo la compré con la finalidad de vender los productos, no de hacer una bodega. Yo tenía una pequeña ruta de galletas y pensé que podía venderle esos productos a los clientes que le vendía galletas en esa época. Pero vi un local vacío en la calle Peace con 20 y me dije, pero yo tengo todos los productos con que hacer una bodega y decidí abrir A & J Grocery”, recuerda Miguel. Como toda persona que decide poner un negocio, Miguel confiesa que en los primeros tiempos no fueron fáciles, pero que gracias a su esposa Evelyn, el negocio empezó a levantarse. “A principio fue muy duro, porque como yo tenía la ruta de galleta debía continuar con mi trabajo y mi esposa Evelyn, era que se quedaba en la bodega. Otra cosa que no nos ayudaba mucho es que por esa área no vivían hispanos, era un área de americanos. Yo duré prácticamente un año pagando la renta con lo que ganaba en la ruta de las galletas, porque no dejaba dinero ni para eso. A pesar de ello, yo vi algo y era que la

bodega estaba cerca de la escuela y los padres llevando niños a la escuela podían ver la bodega y pararse a comprar. Nosotros persistimos, porque sabíamos que las cosas iban a cambiar que el pueblo iba a crecer. Y gracias al esfuerzo, sobre todo de mi esposa, nos ha ido bien”, apuntó Miguel. Por experiencia se sabe que todo el que abre un negocio no ve resultado en lo inmediato, por eso es muy importante planear bien las cosas para poder aguantar los primeros seis meses. “Yo creo que es importante prepararse antes de lanzarse. Cuando abres un negocio solo cuentas con el 50% de los clientes del negocio anterior, gente que no te conoce o estaban acostumbrados a los otros dueños, muchos se van, etc. Se dan muchas cosas para que no le vaya bien a uno en el negocio. Ahora bien, después el otro 50% es tu entrega, tu capacidad, tu forma de como tratas a las personas. Ya con eso, puedes ir viendo como el negocio sube a un 80% y sigue adelante”. La publicidad es un elemento importante en todo negocio que empieza, porque la gente que no vive en el área del negocio, no sabe de su existencia ni qué vende ni cómo vende. “Yo siempre he creído en la publicidad, porque lo que se promueve es lo que se vende. Yo trabajé muchos años en un supermercado y aprendí todas las estrategias que usaban los dueños en la radio, flyers, periódicos y vi que muchas de las personas que compraban en el supermercado iban con el flyer o el periódico en la mano. La publicidad fue lo que terminó de catapultar esa primera bodega con las promociones del Papá de los pollitos, como me bautizó Robert Arias cuando tenía el periódico Visión Hispana”, dijo Miguel. Hace dos años atrás, la familia decide abrir otra bodega

en West Hazleton y la nombran A & J Grocery 2. “Mi esposa es mi mano derecha, gracias a ella y a nuestros hijos es que hemos podido echar estos negocios hacia delante. Creo que, si hay un mérito para alguno, es de los dos. Igual que la primera bodega, aquí también tuvimos que trabajar duro un año para ponerla como queríamos, como está ahora”. Hablando en términos del crecimiento y el desarrollo de Hazleton, Miguel dice que esta ciudad ha crecido de una manera positiva.” Yo podría decirte que de un 100%, Hazleton ha crecido un 95% favorable. Aunque la mayoría de las cosas cuando crecen, trae consigo resultados buenos y malos. Pero creo que, como comunidad hispana, hemos demostrado a todas las autoridades de aquí, que nosotros vinimos a trabajar y hemos puesto en alto este pueblo. Este era un pueblo fantasma que nadie lo conocía y ahora todo el mundo habla de venir para este pueblo, porque los hispanos lo hemos hecho crecer. Para concluir le pregunté a Miguel cómo el vislumbra el futuro de Hazleton a partir de las migraciones que va llegando cada día. “El futuro de Hazleton va a ser mejor, cuando logremos elegir un alcalde hispano, a alguien que represente los intereses de nuestra comunidad. Es importante que sepamos que hasta que eso no se logre, lo que valemos como comunidad no va a tener el reconocimiento que merecemos. Para lograr eso, tenemos que estar más unidos, más organización. A nosotros como comunidad nos hace falta una persona clave, que tome las riendas, que inspire confianza, una persona conciliadora que sea capaz de dirigirnos a un buen Puerto. Tenemos personas con ese perfil en nuestra comunidad, pero que no ha decidido ponerse esa ropa y llevarnos a donde nosotros debemos de estar”, concluyó Miguel.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

19


20 LATINO NEWS

ABRIL 2018.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

21


22 LATINO NEWS

ABRIL 2018.


ABRIL 2018

Local

LATINO NEWS

23


24 LATINO NEWS

ABRIL 2018.


ABRIL 2018

NEGOCIO

Reportaje

LATINO NEWS

25

20 años en Hazleton Isabel Gift’s Shop

Por: Eddy Ulerio Cuando Isabel y Oscar abrieron su negocio en la primavera 1998, la Wyoming era una calle casi desolada. Hacía más de dos décadas, que los nativos americanos cerraron sus tiendas a causa de la crisis económica que supuso el cierre de las minas, que fue en los años de gloria de esta ciudad, el pulmón principal de la economía. “Nosotros llegamos a este país en enero de 1983, porque mi hermana vivía en esta área. En 1994, dentro del Fleat market de los miércoles en Hometown, empezamos con un pequeño almacén y cuatro años después en 1998, abrimos esta tienda. Abrir esta tienda era mi sueño. Recuerdo que mi madre me preguntaba que, si estaba segura, porque decía Isabel y Oscar en su tienda “Isabel Gift’s shop” en la Wyoming St., el pasado 20 de marzo 2018. que este pueblo era muy muerto. En el 2014, decidimos cerrar el negocio de como la gente fue llegando a nuestro repartíamos las tarjetas de negocios de negocio”, comenta Oscar. esta tienda en el Fleat Market y como Hometown”, dijo Isabel. sólo estábamos los miércoles allí, Isabel recuerda que ya había Como todo inmigrante con aptitud venían a Hazleton”, dijo Isabel. algunos negocios hispanos, cuando de negocio, Isabel que no vivía en ella y su esposo abren su negocio, Hazleton a finales de los 90’s, cree en Oscar recuerda que también a parte aunque la comunidad hispana había la potencialidad de esta ciudad y decide de pararse en el frente de la tienda y experimentado un gran crecimiento; poner esta tienda que a principios era hacer señas, en muchos momentos la afluencia de visitantes y clientes era de pura decoración, lo mismo que se le acercó a la gente cuando se mínima. “En un comienzo no fue fácil, vendía en Hometown, pero luego con estacionaban cerca de su negocio y en ese tiempo mi esposo trabajaba los años fue incluyendo envíos, venta les hablaba. “En esa época salía con para la compañía Chromate y los días de Cds y películas, fajas colombianas banderas latinas y la gente cuando se libres, se paraba en el frente y llamaba y otros accesorios.“La mayoría de paraba en los carros, le decía venga a la gente. Como el letrero de nuestro nuestros clientes eran americanos, conozca nuestra tienda hispana, no negocio estaba en inglés, mucha gente pero acá tuvimos que darnos a tiene que comprar nada, pero venga pensaba que era un negocio americano, conocer a los hispanos. También venía para que vea lo que vendemos”. por eso yo le invitaba entrar y así fue gente de diferentes ciudades, porque

Isabel dice que los primeros años de haber abierto Isabel Gift, lo pudo mantener con parte del dinero que ganaba en el almacén. “Mi esposo Oscar tenía su trabajo y como los gastos que tenía el negocio de Hometown eran bajitos, con lo que me dejaba éste, podía pagar la renta de Hazleton y capitalizar, hacer crecer el dinerito. Ya cuando mi esposo dejó de trabajar a finales del 2001, nos dimos cuenta que los años de reinversión habían aumentado el capital y desde entonces, ambos estamos trabajando en el negocio”. Isabel y Oscar como los nativos americanos, también han visto el cambio demográfico que ha experimentado Hazleton en éstos 20 años. “El cambio ha sido positivo para la ciudad, aunque para el americano entiendo que ha sido duro. Ellos no estaban acostumbrados a ver tanta gente. Esta calle es el distrito de negocio latino ahora. Aquí no vienen americanos a comprar con frecuencia”, dijo Isabel. Es evidente que el futuro de Hazleton será hispano. Más de 600 negocios hispanos en dos décadas y una población hispana próxima al 60% de la población en general. “Ciertamente que hay muchos hispanos en Hazleton. La comunidad dominicana que es la mayoría, debe procurar crear un liderazgo para que pueda ser representada en el gobierno local”, concluyó Isabel.


26 LATINO NEWS

Local

ABRIL 2018.

Alianza para el progreso del centro de Hazleton centrada en la economía

Desde que se formó, la Alianza para el progreso del centro Hazleton (DHAP, por sus siglas en inglés) hace cuatro años, ha estado siguiendo el crecimiento del centro de la ciudad, tanto en términos de cambio físico y crecimiento económico. Con base en la información disponible, la Alianza informa que, desde el comienzo en el 2014, el centro de la ciudad ha ganado más de 75 nuevos negocios que han creado aproximadamente 135 nuevos empleos a tiempo completo.

Muchas de las nuevas empresas son pequeñas empresas que emplean a una sola persona o, en muchos casos, dependen de trabajadores a tiempo parcial, hasta que desarrollan sus nuevos negocios. En algunos casos, el propietario ha puesto en marcha una nueva empresa como segundo empleo y una inversión para su futuro, confiando en un trabajo de tiempo completo en otro lugar para respaldar su nuevo esfuerzo. Este es el caso de la Dapper Room, propiedad de Eli Matos. Un chofer para la compañía Cintas durante el día y opera una tienda de ropa vintage para hombres por la noche y los fines de semana en la calle Broad. Bienes raíces asequibles, junto con un entorno empresarial positivo hacen posibles estas oportunidades. Gran parte del crecimiento económico de nuestra comunidad se atribuye a la comunidad hispana y a los recién llegados que hacen inversiones en nuevos negocios. Un informe de 2016 de la Fundación Kauffman

encontró que los inmigrantes lanzaron casi un tercio de todos los negocios nuevos en Estados Unidos. En Hazleton, los datos disponibles muestran que aproximadamente la mitad de todos los negocios nuevos del centro son propiedad de hispanos. “Definitivamente hay un fuerte espíritu emprendedor y comunitario dentro de la comunidad hispana”, dijo Fermín Díaz, miembro del comité de desarrollo económico de la Alianza y propietario de ACE Construction, una nueva compañía de servicios de ingeniería y construcción que Diaz y su esposa, Gladysh, fundado el año pasado. Díaz también ayudó a fundar la Sociedad de Profesionales Hispanos del Área de Hazleton en 2016, que busca ayudar a los hispanos con títulos universitarios de su país de origen con la equivalencia de grado o identificar los cursos adicionales necesarios para recibir certificaciones para trabajar en la profesión que elijan. En las obras que está realizando esta organización, hay una estrategia de integración comercial diseñada para construir relaciones entre la comunidad empresarial tradicional y la comunidad empresarial hispana. Estos esfuerzos, junto con el nuevo centro de artes, parque, oficinas renovadas, dos universidades (Luzerne County Community College y Lackawanna College) y varios restaurantes comprenderán lo que la Alianza marcará como el Distrito de Arte e Innovación, que comprende el núcleo del centro de la ciudad. Para

Miembros del recién creado Comité de Vitalidad Económica del Downtown Hazleton Alliance for Progress. Desde la izquierda (segunda fila), Fermin Diaz, Ace Construction; Ali McKittrick, Asistente Director, Banking on the Arts Campaign; Krista Schneider, Director ejecutivo Downtown Hazleton Alliance for Progress; Charles McElwee, vicepresidente del comité y especialista en desarrollo económico de CAN DO; George Leitner, administrador de la propiedad DHD Realty; Joe Clifford, presidente del comité; (primera fila): Ivelisse Eufracio, Landmark Community Bank; April Harris-Snyder, directora del Lackawanna College Hazleton Center; Ivette Perez, Coordinadora de Servicios Multiculturales Luzerne County Community College Hazleton Center; y Jocelyn Sterenchok, Coordinadora de Servicios Empresariales de CAN DO. Los miembros del comité Eddy Ulerio, Latino News y Emmanuel Marte, Community Bank, no estuvieron disponibles para la foto.

competir con otras ciudades por atraer emprendedores o simplemente retener a nuestros graduados universitarios. La Alianza considera que este distrito es clave para atraer mileniales que, más que otras generaciones, valoran los entornos urbanos, la diversidad cultural, la expresión creativa y un entorno de trabajo dinámico.

El año pasado, el Distrito de Main Street de la Alianza fue reconocido como uno de los diez mejores programas de actuación en Pensilvania. Los resultados aún no se han tabulado para el 2017, pero el comité tiene la esperanza de que Hazleton vuelva a figurar entre los mejores.


ABRIL 2018

Bienestar

LATINO NEWS

27


Salud

28 LATINO NEWS

ABRIL 2018.

Del bullying al fitness Por: Nicole Lockward

Lo ideal sería educar a los niños desde pequeños y dejarles saber que nadie es perfecto y que el que busca la perfección está comprando un ticket directo a un callejón sin salida. Esta presión social es tan masiva que, cada año, las tasas de bulimia, anorexia y hasta suicidios, van en crecimiento y todo sucede por el intento incansable de seguir el patrón de perfección que nos impone la sociedad. Y, lamentablemente, estamos lejos de erradicar este mal.

¿La peor consecuencia del sobrepeso? El bullying al que se puede ser sometido. Una experiencia que Nicole Lockward vivió en carne viva. Hasta que dijo “basta”. Después de tomar la decisión y tomar medidas, la hoy entrenadora física y health coach nos guía para seguir los pasos hacia un estilo de vida saludable. No todo lo que brilla es oro, lo digo por experiencia. Para algunos, algo que parece magnífico puede no serlo para otros. Me parece genial la historia sobre estos dos ríos: el Tigris, que nace en Turquía, y recorre además los países de Siria e Iraq, uniéndose con el río Éufrates, que nace en Armenia, formando, los dos unidos, el canal de Shatt al-Arab y desembocando finalmente en el Golfo Pérsico. Es hermosa la manera en que la naturaleza une dos ríos que desembocan al mar. Tal vez para muchas personas estas dos uniones son una obra hermosa y perfecta de la creación, pero a mí me tiraron al agua y no supe nadar.

Esto es lo que pasa con el bullying y el sobrepeso, cosas de la naturaleza humana que, cuando se unen, forman algo muy grande... como un océano y, al caer en sus aguas, tienes dos opciones: o te ahogas o aprendes a nadar hasta llegar a la orilla. Nadie es perfecto Yo fui víctima del bullying por mi sobrepeso y es muy probable

que tú también lo seas por algún defecto que tengas porque, seamos realistas, nadie es perfecto. Pero esto del bullying por la gordura es un problema de “peso completo”. Como parte de esta sociedad nos sentimos en la necesidad de cumplir ciertos estándares que nos son inculcados sobre “qué es bonito” y “qué no lo es”. Dentro de esos estándares no existe el sobrepeso.

“Lehigh Valley Health Network me trajo de vuelta. Debe tener más trabajo que hacer”. -James Bognet, empresario en Hazleton

Uno nunca despierta y piensa, “Hoy me va dar un ataque del corazón”. Pero comencé a sentirme mal. No tenía fuerza ni para levantarme. Mi esposa llamó al 911, y me dijeron en la ambulancia, “estas teniendo un ataque del corazón.” Por suerte, la sala de emergencia de Lehigh Valley Hospital-Hazleton esta en mi vecindario. En el momento en que llegue, estaba básicamente muerto. Mi corazón se detuvo dos veces. Creo que todo el personal de la sala de emergencias trabajó para salvarme y nunca se dieron por vencido. Fui a Lehigh Valley Hospital-Cedar Crest en helicóptero. Durante la cirugía, los médicos colocaron un stent para desbloquear mi arteria. Solo 106 minutos desde el momento en que mi esposa llamo al 911, yo estaba en recuperación. Lehigh Valley Health Network me trajo de vuelta a la vida. Ellos son la única razón por la que estoy hoy aqui con mi familia. No puedo decir lo suficiente sobre ellos.

Una red de vecinos que cuida a Hazleton y más allá.

LATINO NEWS | 10" X 6.5"

| LVH1870

Siempre existirá el acoso por tener unas libritas de más, pero está en ti decidir si en este mar vas a ahogarte o saldrás a flote, adoptando un estilo de vida saludable y que, como premio, no solo obtendrás el cese de esos ataques, sino el regalo de la salud para tu cuerpo y mente. Date lo que necesitas: alimentación de calidad y actividad física, y aquí es donde yo te cuento mis secretos para ayudarte a solucionarlo. Yo pasé por todo eso y tuve que aprender a nadar contra corriente, sí o sí; no es fácil, pero tampoco imposible. ¡Solo tienes que tener ganas!


Nación & Mundo

ABRIL 2018

LATINO NEWS

29

Condenan dominicana a 15 Crece presión sobre Moscú por años de cárcel por asesinato envenenamiento de ex agente de un hombre en Nueva Jersey

Por: Miguel Cruz Tejada NUEVA YORK.- La dominicana Amarilis Calderón fue condenada el viernes a 15 años en la cárcel por el asesinato de un hombre identificado como Pablo Caamaño de 34 años de edad, la madrugada del 18 de julio de 2016. Los fiscales dijeron que ella asesinó a Caamaño, después que la recogió en la avenida Randolph del pueblo de Woodbridge, y la mujer le pidió a la víctima detenerse en el carril de descanso, donde lo apuñaló hasta la muerte en el interior del vehículo. Calderón de 33 años se de edad, se declaró culpable en enero de este año de homicidio culposo en base a un acuerdo con los fiscales. Tendrá que cumplir el 85% de la sentencia para ser elegible a la libertad condicional, dijo la fiscalía en un comunicado emitido el lunes. Caamaño, de 34 años, también de Bayona, fue encontrado muerto el 18 de julio de 2016. Los investigadores dijeron que Calderón

estaba caminando en la avenida Randolph en Woodbridge cuando Caamaño pasó por allí y se detuvo a recogerla a primera hora de la mañana. “La pareja se conocía”, dijo el fiscal del condado de Middlesex, Andrew C. Carey. Calderón subió al vehículo y se dirigieron hacia la salida 12 de la autopista New Jersey Turnpike, donde se estacionaron al costado de la carretera, dijo Carey. La policía estatal fue alertada de un apuñalamiento a las 3:20 de la madrugada y respondió a la escena junto con los miembros de la oficina del fiscal, dijeron las autoridades. Caamaño fue declarado muerto en la escena a las 4:07 de la madrugada. Calderón, quien fue acusada de asesinato, se declaró culpable el 18 de enero de homicidio agravado, dijo Carey. Nunca se ha explicado por qué Calderón mató a Caamaño, un residente de toda la vida en la ciudad de Bayonne, que sus amigos describieron como amistoso, generoso, sociable y justo.

Por: Jim Heintz, Associated Press MOSCÚ. La presión sobre Moscú por el envenenamiento de un ex agente ruso en Gran Bretaña aumentó el miércoles, debido a que más diplomáticos rusos fueron expulsados o los enviados extranjeros fueron retirados. Rusia dice que responderá a las medidas contra sus diplomáticos, pero un alto funcionario dijo que no hay prisa para tomar represalias. Rusia también rechaza la acusación de Gran Bretaña, de que estuvo detrás del ataque contra Sergei Skripal y su hija en la ciudad de Salisbury el 4 de marzo. Ambos siguen en condición crítica. Skripal estuvo encarcelado en Rusia antes de ser enviado a Gran Bretaña en el 2010 en un canje de espías. Más de 20 países han anunciado la expulsión de más de 150 diplomáticos rusos, incluyendo 60 de Estados Unidos. Gran Bretaña expulsó a 23 y Rusia contestó echando la misma cantidad de diplomáticos, pero no ha respondido a las otras medidas. Montenegro anunció que expulsaría a un diplomático ruso. Eslovaquia y Malta

dijeron que retirarían a sus embajadores de Rusia. El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergei Ryabkov dijo que Moscú “no tiene prisa” para tomar represalias. Agregó a la agencia estatal RIA Novosti que Rusia está considerando sus respuestas “muy bien y con mucho cuidado”.La agencia noticiosa Interfax reportó que Ryabkov dijo que las expulsiones fueron dirigidas por Londres y Washington. “Todas las opciones están sobre la mesa”, dijo sobre la respuesta rusa. El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, dijo a reporteros que Rusia respondería pronto y que la respuesta “vendrá en el momento oportuno y servirá los intereses de Rusia”. El presidente Donald Trump habló con la primera ministra Theresa May sobre el esfuerzo coordinado de los aliados occidentales para expulsar espías rusos. La Casa Blanca dijo que los líderes acordaron que desarticular la red de espionaje ruso es una prioridad para restringir las actividades clandestinas de Rusia y evitar futuros ataques con armas químicas en cualquiera de sus territorios”.

La Corte Suprema de Estados Unidos prepara su giro a la derecha Por: Joan Biskupic, CNN Mientras la Casa Blanca y el Congreso se hunden más en el caos, la Corte Suprema de Estados Unidos muestra signos de fracturarse políticamente como el resto de Washington. Las pocas decisiones emitidas hasta ahora y los alegatos orales pendientes en casos aún por juzgar sugieren que los cinco conservadores en el grupo de nueve miembros pueden estar listos para ejercer su poder de mayoría. Liderados por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, y acompañados por el juez designado por el presidente Donald Trump, Neil Gorsuch, los cinco ya se han impuesto ideológicamente en los casos de derechos civiles de presos y de inmigrantes bajo custodia. Las demoras históricas en la emisión de decisiones y los ataques entre los jueces de este tribunal también apuntan a la falta de armonía, en un momento en que la Corte Suprema podría tener un rol más importante en la vida estadounidense. El gobierno de Donald Trump se enfrenta a numerosas demandas judiciales sobre sus políticas, que incluyen el anuncio de que el censo incluirá una pregunta sobre la ciudadanía del individuo. Una pregunta que se dibuja desde enero de 2017 ha sido si los jueces controlarían a Trump, quien ha incumplido las normas legales, ha criticado a los jueces federales y ha mostrado desdén por el estado de derecho. Desde que se abrió el período 2017-18 en octubre pasado, los jueces solo han emitido 17 decisiones firmadas. Ese es el número más bajo hasta finales de marzo para cualquier sesión desde que Roberts asumió el cargo en 2005, según Adam Feldman, cuyo blog

Empirical SCOTUS examina las tendencias en la Corte Suprema de Estados Unidos. El máximo histórico de la tenencia de Roberts fue de 32 decisiones durante este período, el mínimo anterior fue de 19. Es evidente que más casos están siendo discutidos entre bastidores. Durante los alegatos públicos, los nueve miembros se han mostrado muy divididos en casos sobre distritos electorales políticamente manipulados; un panadero que se negó a hacer un pastel de bodas para una pareja gay, basado en sus creencias religiosas; y empleados del sector público que no quieren pagar aranceles sindicales. Más allá de los casos que ya están sujetos a alegatos orales, los jueces han estado discutiendo durante tres meses sobre cómo responder a la solicitud del gobierno de Donald Trump de disolver una decisión judicial inferior que despejó el camino para que una adolescente embarazada centroamericana que ingresó

en Estados Unidos irregularmente pueda acceder a un aborto. Los abogados del gobierno de Trump pidieron a los jueces que sancionen a los abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, quienes defendían a la joven, por ayudarla a garantizar el aborto antes de que ellos apelaran la decisión del tribunal inferior. Esta es la discordia que ya se cocina a fuego lento mientras los jueces se preparan para escuchar otro caso sobre distritos electorales políticamente manipulados —en Maryland, este miércoles— y sobre la prohibición emitida por Donald Trump de viajar a ciertos países de mayoría musulmana, emitida en abril. Los jueces aún tienen que resolver un caso más de manipulación política, en Wisconsin, cuya audiencia fue el 3 de octubre de 2017. Lo cierto es que los jueces podrían resolver las diferencias existentes entre ellos y comenzar a establecer un nuevo patrón de consenso. Pero las señales existentes hasta el momento no sugieren que la armonía esté cerca. El suspense crece con la posible salida del moderado conservador Anthony Kennedy. Ahora con 81 años, en 2016 Kennedy comenzó a hablar en privado sobre su retiro. Esto, en medio de la campaña electoral presidencial. Anthony Kennedy se ha quedado otro período completo y puede contentarse con continuar como el voto decisivo. Eso sí, siempre que su salud se mantenga. Los jueces que le siguen en antigüedad, Breyer, de 79 años, y Ruth Bader Ginsburg, de 85, son liberales que no han mostrado ningún interés en frenar o renunciar.


30 LATINO NEWS

Latinoamérica

ABRIL 2018.

República Dominicana, Haití y Venezuela, los menos felices de Latinoamérica

SANTO DOMINGO. República Dominicana solo supera a Venezuela y Haití en “felicidad” entre los países de Latinoamérica, según el Informe Mundial de la Felicidad de 2018 que toma en consideración 156 países, que ha sido elaborado por expertos a instancias de Naciones Unidas y presentado hoy en el Vaticano. El informe coloca en primer lugar a Finlandia como el país más feliz del mundo, mientras que Costa Rica, número 13 y una puntuación de 7.072, la más alta en Latinoamérica. Finlandia tiene una puntuación de 7.632, sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia. República Dominicana está en el puesto 83 con una puntuación de 5, 302.

Detrás de Costa Rica y primero que República Dominicana, en Latinoamérica, están México, con una puntuación de 6.488; Chile 6.476; Panamá 6.430; Brazil 6.419; Argentina 6.388 y Guatemala con 6.382. También son más felices que República Dominicana Uruguay, con una puntuación de 6.379; El Salvador, con 6.167; Nicaragua, con 6.141; Ecuador 5.973; Bolivia 5.752; Paraguay, con una puntuación de 5.681; Perú, con 5.663 y Honduras 5.504. ¿Por qué República Dominicana está tan bajo? De acuerdo con el informe, en América Latina, con excepción de la República Dominicana, los países evalúan su bienestar por encima de cómo lo pronostica la ecuación global, esto es que los latinoamericanos tienden a evaluar sus vidas por encima de sus ingresos económicos. El estudio sugiere que América Latina reporta altos niveles de optimismo; de los 15 países más optimistas, 11 son latinoamericanos, pero República Dominicana no está entre esos países. A pesar de ello, República Dominicana es más optimistas que otros países, sin

embargo, no tan alto como los demás países Latinoamericanos. En cuanto a pesimismo, los dominicanos son más pesimistas que la mayoría de los países de la región, menos Bolivia, Perú, Puerto Rico, e incluso más que Venezuela. Otro dato que se muestra más alto en la República Dominicana que los demás países latinoamericanos, es la percepción de corrupción y las dificultades económicas. De los países de habla hispana, el dominicano es el que más hincapié pone en las dificultades económicas. Otra variable que marca muy alto en los países latinoamericanos, y República Dominicana es “una de mis metas es enorgullecer a mis padres”, el país está entre los seis primeros lugares, mientras que los países europeos están en los últimos. EFE

Mueren 68 personas en incendio en cárcel de Venezuela

EFE VENEZUELA. El Parlamento venezolano, de mayoría opositora abrirá una investigación por la muerte de 68 personas en un incendio este miércoles en una comisaría en el estado Carabobo (centro), informó hoy el jefe de la bancada opositora, Juan Guaidó, un suceso calificado por antichavistas como “tragedia” y “masacre”. “Lo sucedido en la Comandancia de PoliCarabobo no puede quedar impune. Desde la @AsambleaVE abriremos una investigación exhaustiva sobre este hecho, para dar a conocer a los ciudadanos el porqué de esta atrocidad”, publicó Guaidó en su cuenta de Twitter.

El diputado por Voluntad Popular (VP) tildó el suceso de “inaceptable” y exigió tanto al gobernador de este estado, el oficialista Rafael Lacava, como a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, un “pronunciamiento” sobre “este hecho atroz”. El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles utilizó su cuenta de Twitter para preguntar: “¿Cuántas veces más vamos a ver las mismas escenas dantescas con los presos del país?”. “Más de 70 muertos hacinados en una sede policial muestra el fracaso de un gobierno que está obligado a garantizar la vida a los venezolanos. ¡La pena de muerte NO existe en Venezuela! JUSTICIA”, añadió. La exdiputada opositora María Corina Machado calificó el hecho de “masacre confesada” y “un crimen brutal que pretendieron ocultar mientras ocurría”. “Venezuela entera está conmovida e indignada. Nuestras oraciones con los venezolanos fallecidos y sus familias”, afirmó en Twitter. El exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma aseguró también a través de esta red social que el incendio en el edificio policial “es una tragedia

que se llevó por delante la vida de más de 60 seres humanos y merece una explicación e investigación responsable”. El mismo miércoles la también diputada por VP Adriana Pichardo fue de los primeros políticos en informar sobre la muerte de los 66 hombres y 2 mujeres en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, como confirmó el fiscal general, Tarek Saab en horas de la noche. “Reiteramos el llamado a la ministra de Asuntos Penitenciarios a resolver esta crisis penitenciaria que vulnera los Derechos Humanos de quienes se encuentran bajo su custodia, personal administrativo, custodios y familiares de los detenidos. Es inaceptable lo ocurrido en Policarabobo”, tuiteó. “Se ha iniciado una investigación seria y profunda para dar con las causas y los responsables de estos lamentables sucesos. Estamos al lado de familiares en su dolor y necesidades”, afirmó posteriormente el gobernador Lacava. Según denunciaron a Efe familiares de los internos en los alrededores de la comisaría de policía, los reos perecieron por asfixia y quemaduras. Todavía se desconoce el motivo del incendio que, según comentaron lugareños a Efe, comenzó pasadas las 04.00 horas locales (08.00 GMT), aunque medios locales apuntan a un motín.

La Policía detiene a un amigo y exasesor del presidente Michel Temer

EFE SAO PAULO.- La Policía detuvo hoy a un amigo y exasesor del presidente de Brasil, Michel Temer, en el marco de una investigación que indaga si el jefe de Estado firmó un decreto para beneficiar a una empresa portuaria a cambio de sobornos. José Yunes, exconsejero de Temer, fue detenido temporalmente por la Policía Federal en Sao Paulo tras la autorización del juez del Tribunal Supremo Luis Roberto Barroso, quien instruye la investigación en la máxima Corte del país, confirmó su defensa. Los agentes también detuvieron a Antonio Grecco, uno de los socios de la empresa portuaria Rodrimar, investigada por las autoridades para saber si se benefició del decreto firmado por Temer, según informó el portal de noticias G1. Arrestaron igualmente a Wagner Rossi, un político del círculo próximo al mandatario brasileño. Las órdenes de prisiones fueron autorizadas por el juez del Tribunal Supremo (STF) Luis Roberto Barroso, quien instruye la investigación por supuesto fraude en un decreto del sector portuario. Las autoridades investigan si el decreto sancionado por Temer en 2016, y que alteró la ley de puertos, benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el propio jefe de Estado. En el marco de esa investigación, la Justicia decretó a comienzos de mes el levantamiento del secreto bancario de Temer, quien está en el poder desde 2016 tras la destitución de Dilma Rousseff, de la que fue vicepresidente.


ABRIL 2018

LATINO NEWS

31


La República

32 LATINO NEWS

OPINIÓN POLÍTICA Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com

El discurso político de campaña en estos días, que prolifera el nieto del tirano dominicano, Rafael Leónidas Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo es un discurso de barricada, precisamente en una época de debilidades administrativas y fuertes decisiones del gobierno morado. ¿Ocupará Ramfis Trujillo la presidencia de la República Dominicana? ¿Los dominicanos ya olvidaron los crímenes y las violaciones a los derechos humanos cometido por su abuelo durante los años que gobernó el país? Pueblo que olvida su historia, tiende a repetirla, pero no creo que nuestra comunidad cometa ese error, de repetir su historia política pasada.

¿Ramfis Domínguez Trujillo al poder en RD?

Ramfis Domínguez, no tiene estructuras políticas y sectores fuertes de los poderes económicos y oligárquicos que lo apoyen en sus pretensiones presidenciales en el país caribeño... A mis grandes amigos que hacen trabajos políticos en el exterior y República Dominicana por Ramfis Domínguez, les aconsejo ahora, que desistan de esa miope y segura política promoviendo a este joven. Ramfis Domínguez Trujillo, allá no tiene gente y/o grupos importantes que simpaticen por él y que pretendan conducirlo al Palacio Nacional. Las mayorías de los curas de la Iglesia Católica en el país, que están destacados en las 32 parroquias de la pequeña nación, hasta ahora no han dicho nada y ni siguiera mencionan ese

Mayoría dominicanos considera Gobierno debe impedir ingreso de haitianos, según encuesta SANTO DOMINGO. - Un 81% de los dominicanos considera que el Gobierno debe prohibir la entrada de más haitianos, según una encuesta. En tanto que un 50.8% estima que se debe hacer lo mismo con los venezolanos.

Según la encuesta el 70% de los

nombre. Los periodistas, comunicadores sociales y las grandes empresas periodísticas del país, no publican y mucho menos destacan informaciones políticas que se originen en los círculos de Ramfis Domínguez. Una gran parte de los amigos y simpatizantes de Ramfis Trujillo en el exterior, eran simpatizantes y militantes del partido oficialista (PLD) que han sido olvidados y abandonados por el pequeño grupo que se han orquestado como funcionarios y beneficiarios del gobierno morado. Todos los dominicanos mayores de edad en el exterior y República Dominicana que pensamos tener una mejor nación, queremos un cambio administrativo en la conducción de las cosas públicas, pero que no sea una

ciudadanos considera como negativo el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas para controlar la migración de indocumentados haitianos a través de la frontera.

mafia morada como la que posemos actualmente. El politburó político del Comité Central del (PLD) es una estructura política dictatorial, que maneja los poderes del Estado Dominicano de acuerdo a sus necesidades y caprichos económicos y sociales. Hace 18 años, el 98 por ciento de los peledeistas de arriba, eran pobretones y andaban vendiendo a *Vanguardia del Pueblo*, por las calles descalzos y en chancletas de gomas. La dialéctica política, ideológica e histórica de los pueblos, no tiene reversa en ninguna parte del mundo. Tarde o temprano, el pueblo dominicano se revelará contra sus verdugos políticos opresores y le cobrará con creces, las burlas, vejaciones sociales y atropellos políticos.

Estudiantes logran premios en Harvard

Santo Domingo Con un poderoso equipo de debate en la División Internacional de la National Speech and Debate Association, el Colegio Bilingüe New Horizons conquistó Harvard con el paso de cinco equipos a fases eliminatorias en el prestigioso Torneo de Debate de la universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts.

Un comunicado informa que, su representación ganó alerdedor de 50 rondas y 11 premios, incluyendo uno de oratoria. Fue el equipo latinoamericano más destacado. De 900 equipos participantes, solo 16 pasaron a las eliminatorias internacionales y cinco eran del referido centro.

De acuerdo a la primera encuesta Gallup-Hoy de este año que fue aplicada del 5 al 11 de marzo y tiene un margen de error de más o menos un 2.8 por ciento. Mientas que un 17% de los encuestados considera que no se debe prohibir el ingreso de más haitianos, y un 46.4% dice que se debe tener la misma actitud hacia los venezolanos.

ABRIL 2018.

Los equipos finalistas están compuestos por Melissa Mercedes y Vivian Ho, Jashe Vieluf y Felisha Santana, Shannon Garrido y Vangelly Ortíz, Gian Tolari y Cristina Román, Tony Hyeon y Carol N. Sánchez.

Los equipos de Melissa y Vivian, Jashe Vieluf y Felisha Santana obtuvieron trofeos en octavos de final, mientras que los compuestos por Shannon y Vangelly, Gian y Cristina, Tony y Carol obtuvieron copas por llegar a los cuartos de final. Ho alcanzó el sexto lugar en oratoria y ganó una beca para el campamento de debate de la Universidad de Harvard. La delegación estuvo liderada por el ‘coach’ Arturo Feliz Camilo, quien orienta a los debatientes apegados a los valores y filosofía que rigen en el centro educativo.

Trabajador del Moto Concho Vladimir Raposo dice: “Gracias a Dios ya no nos llaman delincuentes a los que trabajamos en un motor Por: José Zabala Santo Domingo- A juicio del Motoconchita Vladimir Raposo, padre de familia y residente en el Maleconcito en Los Mina, la industria del Moto Concho, es una de las de mayor crecimiento en la Republica Dominicana, que es real y cada día es más demandante. Vlady, como le apodan el barrio, es uno de los trabajadores del volante de dos ruedas más popular en este oficio, realiza un trabajo con dignidad, honradez y responsabilidad todos los días en horario rotativo en la zona oriental. “Gracias a Dios ya no nos llaman delincuentes a los que trabajamos en un motor. Eso es señal de que estamos avanzando. Muchas personas ven este

trabajo como algo informal, pero no es así. Pagamos seguro, impuestos, somos padres de familia y es un trabajo que nos dignifica y nos sentimos muy orgullosos”. Para Vladimir Raposo, existen en el país más de medio millón de personas trabajando Moto concho. “En este trabajo ya existen leyes que nos regulan y las acatamos. Estamos más organizados y le damos valor a nuestro trabajo. Estamos al día con nuestros documentos, menos accidentes y más seguridad para nosotros mismos y los pasajeros. El gobierno central debe de apoyarnos más como a otros sectores. Pocas personas reconocen nuestro trabajo y no existen reconocimiento para este sector importante de nuestra economía”.

“Claro existen algunos jóvenes nuevos que entran en este negocio sin experiencia y quieren llevarse el mundo por delante, pero después se controlan. Somos nuestra propia seguridad y nos cuidamos el uno al otro, claro que entran todo tipo de personas, pero ya es diferente el que no anda derecho los enderezamos o sino lo sacamos. Por uno, pagamos justos por pecadores”. Cabe destacar que según reporte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) el Parque Vehicular de la República Dominicana al 31 de diciembre de 2017 el stock de vehículos registrados ascendió a 4,097,338 unidades, registrándose un total de 243,300 vehículos de nuevo ingreso respecto al 2016, de los

cuales: el 54.6% son motocicletas, el 21.1 % corresponde a automóviles, el 10.2% son jeeps y el 14.0% restante corresponde a vehículos de carga, autobuses, entre otros.


ABRIL 2018

Local

LATINO NEWS

33

Dominicanos en Hazleton conmemoran batalla del 19 de marzo

Por: Redacción Un nutrido grupo de dominicanos conmemoraron el pasado 19 de marzo en la calle Wyoming, el 174 aniversario de la batalla ocurrida en Azua el 19 de marzo de 1844. Los participantes de este toque de bandera, reafirmaron que la República Dominicana es una nación libre y así debe mantenerse. Entre bandereo y muestra de patriotismo, se cantó el himno nacional dominicano. Esta batalla, se conoce como la primera gran gesta armada contra las fuerzas

haitianas que buscaban frenar el movimiento que había proclamado la Independencia de la República el 27 de febrero de ese año. Los invasores haitianos, encabezados por el entonces presidente Charles Herard, trataron de sofocar a los independentistas con la entrada de 30 mil hombres al territorio dominicano; sin embargo, el ejército del general Pedro Santana, quien estaba acompañado del general Antonio Duvergé, detuvo su avance con tan solo 2,500 soldados conformados por hateros y monteros.

El presidente Medina resaltó la participación de Vicente Noble, Valentín Alcántara, Marcos Trinidad, Lucas Díaz, Juan Esteban Ceara, Fernando Soñé, el teniente José del Carmen García, Luis Álvarez y otros patriotas, quienes también se destacaron en los enfrentamientos que dieron origen a esta batalla. “Ante la resistencia de nuestros soldados, las tropas haitianas, encabezadas por el presidente Charles Herard, a pesar de ser más numerosas se vieron obligadas a retirarse del campo de batalla, facilitándose así que los dominicanos

enarbolaran la bandera del triunfo”, dijo el Gobernante. El historiador Juan Daniel Balcácer, presidente de Efemérides Patrias, recordó que la Batalla de Azua fue la primera ganada entre muchas otras que se libraron en defensa de la República. No es secreto que el país caribeño, vive una situación migratoria tensa. De acuerdo a la opinión de una gran parte de la población, el gobierno no está haciendo lo que debe hacer para evitar “la invasión haitiana” que, para muchos dominicanos, es algo insostenible.


34 LATINO NEWS

Social

ABRIL 2018.

HORÓSCOPO ABRIL 2018 ARIES: Pasas aún por ciertos problemas ligeros ligados a la cuadratura Marte/ Mercurio y la comunicación no fluye siempre entre tu entorno profesional y tú. Debes intentarlo dos veces antes de anunciar ideas que corren el riesgo de ser contradichas y usa toda tu sangre fría para no perder la paciencia. No te dejes desestabilizar, te sientes inspirado y puedes aun tener golpes de genialidad, lo cual te otorgará cierta aura.

TAURO: Eres el signo del mes y Venus en tránsito te aporta una serenidad y una alegría de vivir fuera de lo común. Tu gran asunto, en estos días, será construir tu nido con belleza y tranquilidad. Son tuyos los grandes trabajos de embellecimiento o las grandes mesas, nada puede detenerte y te encuentras en tu elemento.

SAGITARIO: Tu planeta regente, Júpiter, evoluciona en Escorpio y trae a flote obsesiones y problemas que habías olvidado hace tiempo. Ya sea que revives una situación pasada, ya sea que encuentras temporalmente una persona que habías perdido de vista. Mirase entonces por el retrovisor y aprovechas para corregir rápidamente la pasividad antes de alcanzar centros de interés mucho más actuales.

CANCER: La pareja Marte/Saturno te GEMENIS: Es un periodo que te autoriza cierto libre albedrío. Al tener total carta muestra la dirección a seguir con un blanca, puedes visualizar llevar tus asuntos poco de autoridad y no puedes oponerte. sin demasiadas contrariedades. Solo Lo mejor es obedecer y estructurar Neptuno en Piscis puede molestarte de aquello que deba serlo. Estás en el fuego de la vez en cuando, una sensación nublada te invade y se desvanece muy rápido. Puedes tener igualmente acción y logras poner límites y vincular a la vez tus sueños extraños que te formularán preguntas cuyas actividades profesionales y tus relaciones. respuestas serán difíciles de encontrar.

ACUARIO: Esperas nuevas experiencias y pones todo en marcha para poder vivirlas. Neptuno en Piscis acentúa tu naturaleza idealista y actúas en defensa de la viuda y del huérfano. Por qué no, quieres demostrar que tienes la razón y sinceramente nadie desea contradecirte.

CAPRICORNIO: Todo está en marcha para VIRGO: La objetividad de la que das de LEO: El 15 del mes, la conjunción Sol /Urano que el cambio esperado se desarrolle, encuentros es eficaz, tanto en el plano profesional en signo amigo te concede una gran libertad como en el privado. Prefieres esperar y observar poco a poco, como una máquina de movimiento y de acción. Te apoya antes de tomar alguna decisión que podría perfectamente lubricada. Desde hace cierta seguridad y tu forma de moverte interferir en tu realidad. Tienes la sabiduría para meses, el signo del tiempo y tú no se equivocan: y de imponer tu fuerza tiene éxito. Es un excelente no involucrarte cuando te hacen propuestas fabulosas que periodo para ejecutar nuevas empresas o aceptar las podrán cambiar tu vida diaria. Sabes que nada se obtiene cuando haya llegado el momento de moverse, sabrás salir de tu inmovilidad y avanzar. responsabilidades que te serán propuestas. gratis y todo lo que llega fácilmente te parece sospechoso. LIBRA: Inicias de golpe y es difícil encontrarte de humor estable. La constancia emocional no es tu punto fuerte este mes y es preciso saber acomodarse. Por un lado, los planetas en Aries te enervan, por otra parte, los planetas en Capricornio estimulan tu resistencia a lo que podría serte impuesto.

ESCORPIO: Los bienes personales y los PISCIS: Si aceptas este mes, tomar asuntos de dinero se encuentran en el en consideración todo aquello que centro de tus cuestionamientos en este mes. te obstaculiza, vas a respirar por fin y Neptuno en Piscis pon en relieve entradas liberarte. Júpiter en signo de agua te financieras y maneja tus negocios con eficacia. Si no te incita a meditar sobre tu propia organización y a gusta lo que haces en este momento, vas a encontrar unir a quien no lo está. Déjate guiar con dulzura y los medios, rápidamente, para cambiar de dirección y encontrarás tu unidad interior y tus señales. desarrollar un proyecto profesional.


ABRIL 2018

Deportes

Las Grandes Ligas se defienden de acusaciones de incumplimiento de contrato SANTO DOMINGO. Major Leage Baseball envió este miércoles un comunicado en el que se defiende de las acusaciones de incumplimiento de contrato que alega el Grupo Telemicro. A continuación el mensaje enviado por las Ligas Mayores: A la luz de las declaraciones falsas y engañosas hechas por Telemicro a través de los medios en la República Dominicana, Major League Baseball (MLB) aclara las razones por las cuales los juegos de MLB ya no estarán en Telemicro a partir de esta temporada. En noviembre de 2017, MLB dió legalmente por terminado el acuerdo con Telemicro, debido a que dicha compañía continuamente incumplió con los términos de pago que acordaron en el contrato. Previo a tomar dicha decisión, MLB hizo múltiples esfuerzos por las vías amigables para mantener el acuerdo con Telemicro, incluso readaptando el cronograma de pago, sin obtener los resultados esperados. Hasta la fecha, Telemicro solo ha pagado el 4% de lo acordado para la temporada 2017; no ha realizado ningún pago desde el 1 de junio de 2017 y, como resultado, no cumplió con nuestro contrato.

A pesar de la continua falta de pago, MLB permitió a Telemicro transmitir los juegos durante toda la temporada 2017 y la postemporada, incluídos los siete juegos de la Serie Mundial 2017, para que los fanáticos del béisbol en la República Dominicana tuvieran cobertura televisiva ininterrumpida y gratuita durante toda la temporada. En vista de lo anterior, en lugar de continuar con un socio que no cumplió con nuestro contrato, para la temporada 2018 MLB ejerció su derecho contractual de terminar el acuerdo con Telemicro. Por tanto, a partir de mañana y durante el resto de la temporada de 2018, los fanáticos en la República Dominicana podrán ver la acción del Día Inaugural y juegos y otras actividades de la temporada a través de CDN/CDN Sports Max, medios que ya han sido anunciados por nuestro actual socio local, Altice Dominicana. Fuente: diariolibre.com

LATINO NEWS

35

Ingresos de criollos caerán un 16% hasta US$400 millones en Grandes Ligas SANTO DOMINGO. Antes de realizarse el primer lanzamiento de la temporada de Grandes Ligas que arranca hoy en 14 ciudades, alrededor de un centenar de peloteros dominicanos tiene asegurado cobrar en seis meses tanto dinero como el pagado por Apple por la aplicación de música Shazam o lo que se repartirán los 32 equipos que competirán en la Copa Mundial de Fútbol en Rusia. Son US$400,355,925 que tienen garantizado devengar al menos 101 jugadores con matrícula quisqueyana, entre los que comenzarán en rosters de 25 hombres o en lista de lesionados. Desde el mínimo que recibirá Yairo Muñoz con los Cardenales (US$545,000) hasta el máximo que llegará a la cuenta de Albert Pujols (US$27 millones), los giros a nombre de este grupo son incomparables con los recursos humanos que produce el país en cualquier campo profesional. Al cambio de la moneda estadounidense a la dominicana de la fecha de ayer totalizan RD$19,439,769,140, suficiente como para construir cuatro plantas de energía renovables como Monte Plata Solar, que aportarían 120 megavatios por hora, capaz de electrificar 200,000 hogares. Si bien el tamaño es considerable en

realidad hay una gran caída (-16,6%) con relación a 2017. A principio de la pasada campaña los toleteros criollos aseguraron US$480,343,667, una factura que incluyó el último cheque de Alex Rodríguez con los Yankees, de US$21 millones. Es decir, los ingresos asegurados de este año caen en US$79,987,742 con respecto a 2017. Origen de reducción La baja interanual se explica con la salida de contratos como los de A-Rod, José Bautista (que cobró US$18 millones), Melky Cabrera (US$15 MM), Ubaldo Jiménez (US$13,5 MM) , Jhonny Peralta (US$10 MM) y Bartolo Colón (US$12,5 MM). Además, otros jugadores han visto descender sus salarios como José Reyes (que ganó US$22 MM y ahora recibirá US$6 MM entre Mets y Rockies), Carlos Gómez (de US$10 MM a US$4 MM). Cabrera, Jiménez y Peralta siguen en busca de trabajo.


36 LATINO NEWS

ABRIL 2018.

SE RENTA ESPACIOS DE OFICINAS COMERCIALES DISPONIBLES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE HAZLETON

LLAMAR A: GEORGE LEITNER

CELL: 570-233-0701 PRECIOS ASEQUIBLES

PLUMBING AND HEATING MÁXIMO FIGUEREO

FREE ESTIMATE

TEL. 570-436-0097

SE VENDE

Solicita los servicios de Delivery Requisitos: Vehículo propio

2004 JEEP LIBERTY

LIMITED 4x4 (159 millas) $3,000 INTERESADOS LLAMAR A: 570-401-6904

Licencia de conducir Conocimiento de la zona de Hazleton y West Hazleton Sueldo y bono de incentivos

Llama al : 570-657-8249

Entretenimiento

LATINOGRAMA Por Banjamín Franklin Arias, Ph. D.

17. Revenue Online Service. 18. Marco Antonio…, apellido del cantante.

VERTICALES 1. 2. 3. 4.

Lo que comemos. Hueso, en inglés. Mineral que atrae el hierro. Que padecen locura por intervalos. 5. En este lugar. 7. Tú, en inglés. 11. No estar en guerra. 12. Tengo por cierto algo no demostrado. 13. Jesús Nazareno Rey de los Judíos, en latín. 14. North American School.

HORIZONTALES

1. Cuarto mes del año. 5. La forma en que contestamos el teléfono. 6. Denota grado superlativo. 8. Marca de vino italiano. 9. Mostré amor. 10. National American University. 11. Letras de un banco de Pennsylvania. 13. Institute for Integrative Nutrition. 15. Cerrar la puerta con una tranca. 16. … Saldaña, nombre de la actriz.

SOLUCIÓN ANTERIOR

S O P A D E L E T R A s


ABRIL 2018

Política

LATINO NEWS

Congresista Matt Carwright se reune con la comunidad hispana en Hazleton Por: Eddy Ulerio El pasado de marzo estuvo en nuestra ciudad el congresista Matt y se reunió con algunas personas de esta ciudad, con la finalidad de darse a conocer y que la gente conozca su proyecto político. Matt es un demócrata quien tiene dos términos como representante en Washington DC. Es importante que se entienda que luego de la redistribución de los distritos congresuales en Pennsylvania, ordenado por la Suprema Corte de Justicia, la mayoría de los candidatos ahora tienen regiones que antes no tenían ni ellos eran representantes de la gente de esas áreas. El Distrito 11 al que pertenecía Hazleton y que tenía como incúmbete a Lou Barletta; ahora corresponde al Distrito 8 que ahora incluye las regiones de Wilkes Barre y Scranton. Por lo tanto, Carwright representa nuestra ciudad y como dirigente por el Partido Demócrata busca la reelección. Localmente el congresista Matt se reunió con algunos líderes comunitarios y aspirantes demócratas que buscan ser elegido en las elecciones de mayo para una posición en el partido a nivel del condado y del estado. El congresista visitó las instalaciones de la iglesia Buenas Nuevas, se reunió con un grupo de personas en el local del fotógrafo Carlos Núñez con miembros de la Asociación de comerciantes, en la calle James con algunos miembros de la Casa Dominicana y finalmente con más personas en una actividad programada para las 6:00 pm en el restaurante Prestigio, donde dirigió algunas palabras al público presente. En esa actividad, aprovechó para endosar a los candidatos hispanos que se postulan para una posición en la estructura de ese partido: Nicarol Soto, Guillermo “Memo” Lara de Hazleton y Fermin Díaz de West Hazleton. Marilyn Calderón es otra candidata hispana que se postula para la misma posición en la ciudad de Freeland, que por asunto de salud, no pudo estar presente en la actividad. Todo votante de cualquiera de las ciudades que comprenden el distrito 8, puede votar por nuestros candidatos hispanos. El voto cuenta y es importante que como hispanos, nos hagamos sentir dentro de la estructura del Partido Demócrata

37


38 LATINO NEWS

Tecnología

Facebook almacena los detalles de llamadas y mensajes en teléfonos Android

Por: Isabel Rubio

Facebook tiene almacenado un historial detallado de llamadas y SMS de algunos usuarios de Android. La compañía asegura en su blog que este registro es una función opcional de Facebook Lite y Facebook Messenger. Pero además de llamadas y mensajes, la empresa recopila una cantidad ingente de información: desde las fotos y mensajes publicados en el muro hasta las aplicaciones que el usuario ha descargado en el móvil en alguna ocasión o las veces en las que ha pinchado en un anuncio de publicidad determinado. En el caso de las llamadas y mensajes, Facebook conoce los nombres de interlocutores, números de teléfono, la hora y la duración de estas llamadas y si son entrantes o salientes. También registra los SMS y MMS. Tras las quejas de varios usuarios de Android, Facebook ha negado almacenar estos datos sin su consentimiento, ya que ambas aplicaciones lo especifican durante el proceso de instalación en el dispositivo. Facebook ha defendido que nunca vende estos datos a terceros y que no recopila el contenido de las llamadas

ABRIL 2018.

Presidente ejecutivo de Facebook Mark Zuckerberg testificará en el Congreso de EE.UU. (CNN) - Después de repetidos llamados, Mark Zuckerberg ha decidido que testificará ante el Congreso.

ni de los mensajes de texto. La compañía, que está en el punto de mira por el escándalo de Cambridge Analytica, ha asegurado que almacena “de forma segura” estos datos, de forma que los usuarios “siempre” tienen el control de la información que comparten a través de su plataforma. Datos almacenados por Facebook Cualquiera puede comprobar todos los datos propios que almacena Facebook descargando una copia de la información a través de este enlace. Una vez descargado el historial, tan solo hay que acceder al archivo comprimido y abrir el fichero index. htm en el navegador. Ahí el usuario puede ver todo lo que Facebook sabe de él: desde sus intereses personales o la situación laboral o sentimental hasta los registros de llamadas y SMS. Para acceder a este último registro, solo hay que abrir el archivo contact_info.htm, incluido dentro de la carpeta html.

Fuentes de Facebook dicen que el presidente ejecutivo de 33 años ha aceptado el hecho de que tendrá que testificar ante el Congreso en cuestión de semanas, y Facebook actualmente está planificando la estrategia para su testimonio. La presión de los legisladores, los medios y el público se ha vuelto demasiado intensa para justificar que no se presente él mismo ante el Congreso. Las fuentes de Facebook creen que la disposición de Zuckerberg de testificar también presionará al presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, y a su homólogo de Twitter, Jack Dorsey, para que hagan lo mismo. El presidente del Poder Judicial del Senado, Chuck Grassley, ha invitado oficialmente a los tres directores generales a una audiencia sobre privacidad de datos el 10 de abril.

Eso significa que Washington, no Londres, será el escenario para el gran juicio a la tecnología. Zuckerberg rechazó este martes una solicitud de los legisladores británicos para responder preguntas sobre las prácticas de privacidad de la red social y enviará dos altos ejecutivos en su lugar. El drama que pronto llegará al Capitolio es la culminación del escándalo en el mundo de la tecnología que tanto dio de hablar el año pasado. La tormenta perfecta de intriga política y fiebre mediática que rodeará las audiencias tiene el potencial de cambiar radicalmente la forma en que los estadounidenses ven la tecnología.


/ www.latinonewspa.com / Mar. 2018

LATINO NEWS

Publicado en

ABRIL 2018

39


Publicado en

/ www.latinonewspa.com / Abr. 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.