LATINO NEWS ABRIL 2017

Page 1

AÑO V • EDICIÓN 46 • ABRIL 2017

GRATIS

Diciendo... lo que otros callan

Miss Beauty USA 2017

Primer casting del concurso www.latinonewspa.com • PARA PUBLICIDAD

570-455-0336

LOCAL

Abren galería de arte y tienda de regalos Ver Página 9

Elvis Beato, del negocio de la construcción a la venta de carros Ver Página 11

POLITICA

Nicarol Soto, busca llegar al concejo de la ciudad Ver Página 14

LA REPUBLICA

Cuco Valoy, el gran soberano 2017 Ver Página 24

Ver Página 30


2

LATINO NEWS

ABRIL 2017

COMUNIDAD


ABRIL 2017

LATINO NEWS

3


4

LATINO NEWS

ABRIL 2017

EDITORIAL

N

El descontrol de las sociedades de control

os miran, nos escuchan, nos graban, nos espían, nos controlan. Y, por supuesto, es por nuestro bien. O eso decíamos. Alguien alguna vez escribirá que el inicio del siglo XXI se caracterizó por la instalación de mecanismos de control social a una escala inaudita. La vida en internet hizo que ciertas bases de datos consiguieran manejar megamegas de información sobre millones y millones de personas; la destrucción de dos torres en una ciudad central hizo que millones y millones de personas se sintieran amenazadas y aceptaran y alentaran la vigilancia, la desconfianza sistemática; avances técnicos diversos consiguieron que esa vigilancia tuviera una eficacia extrema: un peligro extremo. Fue un momento raro: los sistemas para controlar a las grandes mayorías se armaron con la aprobación de las grandes mayorías. Había que salvar nuestras libertades atacadas por los fundamentalistas y otros malos, y para eso aceptábamos resignar parte de esas libertades, en la confianza de que los buenos —los gobiernos que habíamos elegido— sabrían hacer un uso razonable de esas armas que les entregábamos. Solo que los gobiernos que estamos eligiendo parecen cada vez menos buenos y esas armas siguen en sus manos. Los miles de documentos que acaba de publicar Wikileaks muestran cómo la CIA espiaba ciudadanos en tiempos de la tan admirada administración Obama: el mito de los supuestos buenos se complica. Y ahora, cuando muchos de los países más “civilizados” se consiguen gobiernos violentos, racistas, excluyentes, sus jefes disponen de esos sistemas de control y coerción formidables que les permitimos construir. Para usarlos, para hacer, en general, sus tropelías, siguen pretextando nuestra seguridad —como en el decreto de

exclusión del señor Trump— solo que ya no siempre les creemos. Pero el sistema tiene, por supuesto, sus paradojas, sus ironías. Las técnicas de vigilancia se generalizaron tanto que sus beneficiarios pueden ser sus víctimas. Lo muestra la historia del brevísimo Consejero de Seguridad Nacional del señor Donald Trump, el señor Michael Flynn, que debió renunciar tras 24 días de trabajo porque el FBI le grabó conversaciones con el embajador ruso en Washington que demostraban que le había mentido a su jefe, entre otras cosas. Lo muestran también otras historias de países menos rimbombantes: Argentina, en estos días, por ejemplo. Son ejemplos; hay otros. No siempre queda claro quién grabó, quién entregó las grabaciones a la prensa, qué derecho tenían unos y otros para hacerlo. Cada vez hay más registros, pero, en general, no salen a la luz. Y menos si involucran a los poderosos. Quien está en el poder tiene confianza en que controla a los esbirros que controlan a quienes no lo están. El problema es que el poder es, por definición, algo transitorio: el tránsito puede durar más o menos, pero al final se acaba o se complica. Y entonces puede salir a la luz lo que muchos querrían mantener en las sombras: sus maneras privadas, sus formas verdaderas. Un político es alguien que vive de su imagen pública: sus clientes —sus votantes— lo compran por ella. Si la sociedad de control le hace perder el control de su imagen está en un problema grave. Un mundo donde todo tiende a hacerse público hace que sea mucho más difícil manejar una imagen pública. El actual presidente de Estados Unidos temió no llegar a serlo cuando todo el país pudo escucharlo hablar, en supuesto privado, de mujeres. Y por dónde había que agarrarlas.

La vigilancia está por todas partes. Que también los poderosos la sufran da gustito y, al mismo tiempo, miedo: demuestra que no hay nadie exento, que nadie se salva, que el Gran Hermano nos mira a todos. Los Wikileaks sobre las intromisiones de la CIA son un buen ejemplo. Y provocan curiosas reacciones: ante tanta invasión, medios bienintencionados publican artículos que nos enseñan cómo evitarla. Nos dicen que a menudo utilizamos aparatos y programas demasiado viejos, que no sabemos cuidarnos: que si nos escuchan y nos observan y nos registran es, de algún modo, nuestra culpa. Que somos nosotros los que tenemos que defendernos mejor. No es fácil. Hace años, un relato de un escritor argentino prematuramente desaparecido —Carlos Montana— contaba cómo una ola de grabaciones de video secretas en lugares privados obligaba a cualquiera que fornicara fuera del lecho conyugal a llevar una máscara. La sociedad paranoica es un efecto de la paranoia del poder —la sociedad de control— y allá vamos, parece. Habrá que aprender a no decir o hacer ciertas cosas sino en la más extrema intimidad: aprender que todo lo que circula a través de aparatos puede ser escuchado por otros y debe, por lo tanto, ser moderado, tratado como un hecho público. No es la menor de las paradojas: hemos montado la más formidable red de comunicaciones de la historia para no poder decir en ella la verdad ni nada que se le parezca. Representar es la consigna: ponerse en escena, aún detrás de la escena. Actuar, nunca dejar de actuar, que el Gran Hermano está atento, mira y cuenta. Y, por momentos, parece que nadie lo controla. Escrito por Martín Caparrós, quien es periodista y novelista argentino, y vive en España. Sus libros más recientes son “El hambre” y “Echeverría”.

PUNTO DE VISTA

Delincuencia en RD: Un problema grave y con pocas soluciones Por: Carlos Rodriguez

L

a reciente ola de asesinatos ha puesto en manifiesto el poco interés del gobierno dominicano en los asuntos primordiales de seguridad. La criminalidad, al parecer, ha llegado para quedarse. En lo que va de año ya han sido asesinadas por lo menos 35 personas. Los constantes robos, atracos y asaltos que se registran a cualquier hora del día o la noche, tienen a la población dominicana en una situación como nunca antes se había visto. En solo una semana tres personas (María Ivelisse Martínez de 59 años, Yudelka

Disla Veras de 37 años, Delcy Yapor Concepción) fueron ultimadas en hechos trágicos las cuales, lamentablemente, perdieron la vida. Estos son solo algunos de los casos que se registran en el diario vivir en nuestra bella Quisqueya. Mientras todo esto sucede, el presidente Danilo Medina (y su grupo) se empeñan en decir que la delincuencia en nuestro país es tan solo una “percepción”. Claro, para él que viaja/vive con una flota de escoltas 24 horas del día, esto de la delincuencia es algo inexistente y, por ende, nunca llega a su entorno. Para mí, que vivo fuera del país, lo que pasa en nuestra patria es algo muy peligroso. En un país de casi 11 millones de personas y con una tendencia de crímenes

en auge, y con unas autoridades que les importa un pepino la población, esto es más que alarmante, por no decir, catastrófico. Las autoridades policiales deben poner en marcha una acción concreta y firme ante esta peligrosa situación. No solo de palabras, sino de hechos. Todos sabemos que el aumento de esta delincuencia incontrolable tiene dos factores claves, las drogas y las armas ilegales, las cuales van de la mano. Por desgracia, en nuestro país, este alarmante panorama, en lugar de disminuir, va creciendo, y lo peor es que nos vamos acostumbrando a convivir con agresores que te despojan hasta de la misma dignidad humana. Dios tenga compasión del pueblo dominicano.

E.U. PUBLISHING INC P.O. BOx 387 HAzLETON, PA 18201 CONTACTO: 570-455-0336 Eddy Ulerio Publisher Yessenia Paulino Administrative Manager Carlos Rodríguez Sales representative Mario Alvarez Layout / Design COLABORADORES Benjamin Franklin Arias, PhD Lic. Yanet Taveras Representante Tarah Toohil Carlos Rodríguez José Ricardo Santos, PhD Víctor Corcoba Herrero Fermín Díaz, Bce, Msc José Carvajal Para comunicarse con nosotros: latinonewspa@gmail.com NUESTRA MISIÓN: El grupo de comunicación E.U. Publishing Inc., se preocupa por informar, educar y orientar a todos nuestros lectores de forma objetiva. Como medio independiente, estamos comprometidos a fomentar los buenos valores de nuestras comunidades hispanas en Los Estados Unidos, dentro de un marco ético y profesional. Latino News, no se responsabiliza de las opiniones de terceros. Los artículos de opinión publicados reflejan únicamente posturas personales de sus autores, Latino News, no se identifica en ningún momento, ni comparte el contenido de los mismos. La opinión de este periódico se expresa sólo en los editoriales. Los artículos de opinión deberán ser enviados por correo electrónico en formato Word al siguiente e-mail “latinonewspa@gmail.com”.


ABRIL 2017

ACTUALIDAD 20 países exigen hoja de ruta sobre Venezuela; Maduro propone debatir utilidad de OEA

U

n grupo de 20 países acordó hoy una declaración conjunta en la que emplazan a la Organización de Estados Americanos (OEA) a concretar una hoja de ruta “en el menor plazo posible” para “apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho” en Venezuela. Este texto es el cimiento para una resolución que se preparará en “los próximos días” y fijará “el mecanismo” con el que la OEA dará seguimiento a la situación en Venezuela, según explicó a los periodistas el embajador mexicano en la OEA, Luis Alfonso de Alba, al término de la reunión. El documento lo presentó la embajadora de Canadá, Jennifer May Loten, durante la sesión de hoy en la OEA sobre la situación de Venezuela pero el documento no se sometió a votación, aunque tenían dos votos más de los necesarios para que se aprobara. La resolución más concreta que se preparará en los próximos días sí se votará en un Consejo Permanente de la OEA, confirmó De Alba. “Cómo puedo explicar esto ante los pueblos de México y del mundo, cuándo ha sido agredido méxico por la construcción de un muro, cuando todos los días capturan mexicanos y son deportados como que fueran delincuentes (…). Venezuela ha salido en la defensa del pueblo

mexicano”, dijo Nicolás Maduro El documento acordado hoy se limita a emplazar a la OEA a “seguir examinando opciones, con la participación de todas las partes en Venezuela, para apoyar el funcionamiento de la democracia y el respeto al Estado de Derecho dentro del marco constitucional venezolano”. “Coincidimos en la necesidad de que encontremos propuestas concretas para definir un curso de acción que coadyuve a identificar soluciones diplomáticas, en el menor plazo posible, en el marco institucional de nuestra organización y a través de consultas incluyentes con todos los Estados miembros”, agrega el texto. Entre los firmantes del texto están Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Jamaica, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Barbados y Guyana, según confirmaron a Efe fuentes diplomáticas. El texto, al que tuvo acceso Efe, solo tiene tres puntos y no incluye las demandas de fijar un calendario electoral, liberar “presos políticos” y respetar las decisiones de la Asamblea Nacional de Venezuela, que sí recoge la declaración conjunta de 14 países publicada el pasado jueves. Esos 14 países son Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Trump firma orden para empezar a desmantelar políticas sobre cambio climático

D

onald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva con la que quiere empezar a desmantelar las políticas medioambientales y el legado contra el cambio climático de su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama. Una pieza clave del decreto de Trump, firmado en la sede de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) en Washington, es que elimina el requisito de que las agencias del Gobierno federal consideren el impacto para el cambio climático en su toma de decisiones. La orden de Trump también pide revisar y reescribir las directrices del Plan de Energía Limpia de Obama, lanzado en 2015 con la meta de que Estados Unidos reduzca para 2030 en un 32 % las emisiones de carbono de las centrales eléctricas con respecto a los niveles de 2005. En un breve discurso antes de firmar la orden, Trump proclamó el inicio de una "nueva era" para la producción de energía en EE.UU. y la eliminación

de la "intrusión" gubernamental en el sector. Trump declaró, asimismo, que la "guerra al carbón" ha terminado, al prometer la cancelación de regulaciones del Gobierno federal que, a su juicio, están "matando empleos" y anticipar una "nueva revolución energética", centrada en fomentar la producción nacional. El Gobierno de Trump defiende que su objetivo con los cambios decretados hoy es asegurar la independencia energética del país y, fundamentalmente, crear empleos. En la ceremonia celebrada en la sede de la EPA estuvieron acompañando a Trump el jefe de esa agencia y escéptico del cambio climático, Scott Pruitt, los secretarios de Energía, Rick Perry, e Interior, Ryan Zinke, y el vicepresidente, Mike Pence. También estuvieron presentes representantes, trabajadores y mineros de la industria del carbón, una de las más afectadas por las "regulaciones devastadoras", en palabras de Trump, impuestas bajo el mandato de Obama.

LATINO NEWS

5


6

LATINO NEWS

ABRIL 2017

LOCAL

El Ayuntamiento anula el veto del alcalde sobre el gasto de fondos adicionales

Por: Sam Galski / Standard Speaker Traducción LN

La ciudad de Hazleton seguirá adelante con el plan del consejo para usar parte de una subvención de cinco años para el desarrollo comunitario, para financiar un programa de préstamos de mejoras para el hogar, en lugar de seguir adelante con propuestas del alcalde sobre mejoras de parques.

E

l Consejo votó por 4-1 en una reunión especial el martes pasado, para anular el veto del alcalde Jeff Cusat de una ordenanza que cambia los fondos federales de desarrollo Comunitario para actualizaciones del parque de skate en Arthur Street Playground a un programa que paga por el techo y reemplazo de unidad de calefacción para propietarios. La resolución de anulación fue el único punto en la agenda y pasó en ausencia del alcalde y su administración.

El voto efectivamente termina un desacuerdo entre Cusat y algunos miembros del consejo de la ciudad sobre cómo la ciudad debe usar $ 41.349,98 en fondos CDBG que la ciudad recibió en 2012. La ciudad planeó originalmente, utilizar el dinero para igualar una concesión que aseguró para un proyecto de cubierta en el vecindario del este de Hazleton. Desde que se completó el proyecto, ya no se necesitan fondos de contrapartida. Cusat quería utilizar el dinero sobrante para comprar rampas y completar las renovaciones en el parque de patinaje, pero los miembros del consejo Jack Mundie, Jean Mope, Dave Sosar y Grace Cuozzo, creían que sería un mejor servicio a la comunidad, si el dinero se dispone a propietarios, bajo el Programa de préstamo de rehabilitación de vivienda que está disponible a través del departamento de Desarrollo Comunitario. "Prefiero que un niño este caliente que en una rampa de skateboard", dijo Cuozzo. El Consejo votó para cambiar el dinero a la vivienda a principios de este mes y Cusat respondió con un veto. El órgano rector se reunió el martes y votó para anular el veto del alcalde. El concejal Robert

Gavio emitió el único voto "no". La aprobación garantiza que los fondos sobrantes se destinen al programa de mejoras para el hogar. Antes de votar, Cuozzo preguntó si sería prudente que la ciudad gastara el dinero en el parque de patinaje, cuando los administradores anunciaron recientemente planes para estudiar las necesidades recreativas en Hazleton. Los patinadores pueden usar una pista de hockey en Beech Street y las instalaciones en Pine Street, dijo. Ella también preguntó si el parque del patín aumentaría primas de seguro para la ciudad y las luchas de Hazleton que mantienen sus playgrounds. Cuando Sosar le preguntó a Follon Fermin, directora del departamento de Desarrollo Comunitario, ella dijo al consejo que 19 personas están en lista de espera para el programa de préstamos de mejoras para el hogar y que más personas tienden a preguntar sobre el programa en el otoño. Mope dijo que el problema se reduce a priorizar las necesidades. "No es que un parque no sea importante", dijo. "Tienes que tomar tus prioridades y ponerlas en orden". Gavio dijo que ambos programas son

beneficiosos para el público, pero que cree que los patios de juego de barrio son muy utilizados y mantiene a los niños fuera de las calles. Mundie, por su parte, sugirió que la ciudad y el distrito escolar del área de Hazleton trabajen juntos para posiblemente crear un área para los patinadores. El programa de vivienda está disponible para los residentes que están dentro de las directrices de ingresos establecidas por el Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano - y otorga préstamos de perdón que los propietarios pueden usar para reemplazar techos y unidades de calefacción, según Fermín. A los préstamos se le perdonan a una tasa de 20 por ciento por año. Después de cinco años, el propietario no debe nada si permanecen en su casa. Si una casa se vende antes de que transcurra ese período, el propietario tendría que pagar el saldo. Fermín dijo recientemente que la ciudad reservó cerca de 89.000 dólares para el programa de rehabilitación en el hogar en 2015, otros 30.000 dólares el año pasado y destinará alrededor de 25.000 dólares más, cuando la ciudad recibe la asignación de este año.


ABRIL 2017

LATINO NEWS

7


8

LATINO NEWS

ABRIL 2017


ABRIL 2017

LATINO NEWS

9

LOCAL

Abren galería de arte y tienda de regalos Por: Eddy Ulerio

El pasado sábado 25 de marzo fue la inauguración formal de Green Leaf Gallery and Gift Shop en la ciudad de Beaver Meadows. El Dr. Steve Glicken y John Prendergast son los propietarios de magnifico negocio que reúne cuadros de diferentes artistas, latinos y anglosajones.

L

os amantes del arte, ahora tienen un lugar exquisito para visitar y deleitarse con las atracciones que se encuentran dentro de lo que antiguamente funcionó como una Iglesia Católica Romana; la que fuera en el siglo pasado, la primera Iglesia de la zona donde los católicos escuchaban misas. La galería está localizada en 121 B. Berwick St. Beaver Meadows, PA 18216. A la actividad de apertura, asistió un gran número de personas. La Camara de Comercio de Lehigh estuvo presente, el alcalde de esa ciudad y algunas personalidades del ámbito social de esa zona.

En un reportaje que le hiciera a Steve en el 2015, él dijo que fue fantástico el hecho de poder comprar esta estructura para la galería y la tienda de regalos. “Yo andaba buscando un espacio grande, sin paredes, muy abierto y con mucha luz y pensé que esta iglesia sería el lugar perfecto para la realización de nuestros sueños. El sueño de ellos, era poder abrir una galería, donde artistas de todo tipo, puedan venir a montar sus obras y también vender sus obras. Pienso que esta galería es algo bueno para la comunidad a nivel cultural, porque la galería de arte, se convertirá en el lugar de encuentro y de compartir de las diversas culturas”. En la galería, se

pudo apreciar, más de 50 obras de diferentes artistas, fotografías, mobiliarios antiguos, así como otras atracciones. La tienda de regalos cuenta con numerosas obras artesanales, que va desde collares, pulseras, anillos, ganchitos de pelo, cua-

dros y decoraciones del hogar. “Es un hecho que la diversidad cultural en esta área es cada vez más creciente”. Para Steve, este fenómeno es algo enriquecedor. Yo nací en Newark, New Jersey y allá siempre ha habido muchas culturas distintas. Particularmente, me siento muy cómodo interactuando con otras culturas”, concluye Glicken. La galería estará abierta todos los miércoles en horario de 10:00 am – 5:00 pm, jueves de 10:00 – 6:00 pm., viernes de 10:00 am – 5:00 pm y sábado y domingo de 10:00 am – 5:00 pm. Para comunicarse con los dueños de la galería y tienda de regalos, pueden llamar a: 857-221-5348.

LEY FAMILIAR · DIVORCIO · CUSTODIA DERECHOS DEL ABUELO DERECHOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

314 Main Street Conyngham PA · Teléfono: 570.788.OLAW (6529) · logurkis@ogurkislaw.com · www.OgurkisLaw.com


10 LATINO NEWS

ABRIL 2017


ABRIL 2017

LATINO NEWS

11

NEGOCIOS

Elvis Beato, del negocio de la construcción a la venta de carros

Por: Eddy Ulerio

empiezan y muchos lo dejan”, dijo Elvis. Es cierto lo que dice Beato respecto a la competencia, pues eso implica más opciones para los consumidores a la hora de comprar un vehículo. Los que ofertan ciertas garantías, lograran conservar más clientes. Se trata de mantenerse en el negocio obteniendo ganancias. Según Elvis, la estrategia de venta que le ha funcionado en estos años en el negocio, es la de no vender carros, que sabe que tienen algún tipo de problemas. “Yo no vendo un carro que yo sé que tiene problema a nadie. Prefiero llevarlo nuevamente a la subasta y venderlo allá”. En cuanto a la garantía de los vehículos que vende, dice que siempre da garantía de motor y transmisión. De acuerdo a Elvis, en esta ciudad se vende algunos carros, pero los mayores compradores vienen de otras ciudades del estado y a veces hasta de otros estados cercanos como New York y New Jersey. “Aquí se vende algunos carritos, pero muchos compradores vienen de Betlehem, Allentown, Reading, Wilkes Barre, Scranton y otras ciudades como de los estados de New Jersey y New York. A través del Internet, es que logramos conectar con esas ciudades y estados”, concluyó Elvis.

T

odo inmigrante que viene a Los Estados Unidos, llega con el propósito de realizar sus sueños a través del trabajo y la persistencia en la meta que se ha planteado. Al igual que otros inmigrantes, Elvis ha sabido aprovechar el tiempo y gracias a ello, ha podido abrir su propio negocio: Elvis Auto Sales, LLC. Elvis es dominicano, de la provincial de La Vega. Llegó a Hazleton en el año 2004 y en los primeros tiempos, se dedicaba al negocio de la construcción. “Cuando yo llegué aquí, me dedicaba a la construcción. En esos años era un buen negocio, comprar una casa barata, repararla y revenderla. Pero poco a poco, con la llegada de más hispanos a esta ciudad, ese negocio dejó de ser un negocio rentable”. Cuando le pregunté a Elvis si fue en esta ciudad donde empezó con el negocio de los carros, me respondió: “yo vendía carros desde República Dominicana, primero empecé lavando carros y luego me puse a vender. Como todo joven con deseos de explorar, gastaba todo lo que me ganaba”. Después de reunir un pequeño capital con el negocio de los bienes raíces, Elvis decide retomar el negocio de la compra

En la foto, Elvis Beato, junto a familiares, amigos y a miembros de la directiva de la Asociación de Comerciantes Hispanos, el día de la inauguración formal de Elvis Auto Sales LLC y venta de carros usados. A veces no es tan fácil cargar con la responsabilidad que supone ser dueño de un negocio, sobre todo, en un lugar donde hay muchos negocios que ofertan productos similares. “A mí me ha gustado todo el tiempo el negocio de los carros”, dice Elvis. El, entiende que en ese negocio hay mucha competencia, pero se da cuenta que el sol sale para todos. “Es bueno para el negocio que haya competencia, pero aquí, el negocio está muy relajado. Las cosas no son como se ven en este negocio. Muchos

Elvis Beato

2008 HONDA CRV $6, 700

2008 MITSUBISHI ENDEAVOR $6,400

2006 MITSUBISHI ENDEAVOR $ 5,400

2008 FORD ESCAPE $ 5, 400

2011 CHEVY CRUZE $ 5, 299

2007 FORD EXPLORER LIMITED $ 6,500

2005 HONDA ODYSSEY 125 MILLAS $ 5, 899

2007 CHEVY EXPRESS COMMERCIAL 170K $6,300

2007 HONDA PILOT $6,500

2004 CHEVY ASTRO VAN $3,300

2007 SANTA FE $5,300

2007 HONDA ELEMENT $ 4,700

2010 CHEVROLET AVEO 2999

2006 HONDA PILOT $6,899

2010 FORD ESCAPE LÍMITED $6,999


12 LATINO NEWS

ABRIL 2017

EL MUNDO

La ONU advierte de que el mundo afronta la peor crisis humanitaria en 70 años Por: Amanda Mars

El responsable de Asuntos Humanitarios reclama fondos para Yemen, Sudán del Sur, Nigeria y Somalia

N

aciones Unidas nació en 1945 para asegurar que un desastre como el de la Segunda Guerra Mundial no volviera a ocurrir. Pero lo que se encuentra hoy por hoy es que una serie de conflictos envenenados en distintos puntos del planeta arrojan un balance siniestro. El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y Emergencias, Stephen O’Brien, advirtió este viernes de que el mundo está sufriendo la mayor crisis humanitaria en los más de 70 años de historia de la institución. El mismo día que O’Brien decía estas palabras, un informe de la ONU denunciaba de las decenas de miles de familias que han tenido que abandonar Yemen por el recrudecimiento de la violencia y otro acusaba a Turquía de “graves violaciones” en el conflicto kurdo, fruto del cual medio millón de personas también ha huido de sus hogares. Dos días antes, el secretario general, Antonio Guterres, hacía una visita de emergencia a Somalia, afectada por una severa sequía que ha dejado al país en el umbral de la hambruna. “Nos encontramos en un punto crítico de la historia. Ya a principios de años estamos enfrentándonos a la mayor crisis humanitaria desde la creación de las Naciones Unidas. Hay más de 20 millones de personas en cuatro

países que sufren inanición. Sin esfuerzos globales y coordinados, morirán de hambre”, dijo O’Brien ante el Consejo de Seguridad de la ONU, sobre las misiones en Yemen, Sudán del Sur, Somalia y Kenia. Dos tercios de la población yemení -casi 19 millones de personas- necesita asistencia de algún tipo y siete millones está pasando hambre y no sabe cuándo volverá a probar bocado, según relató el secretario general adjun-

to, que resaltó la velocidad a la que la crisis devasta la población: en enero, eran tres millones menos los ciudadanos de este país con esa crisis. Hacen falta 2.100 millones de dólares este año para ayudar a 12 millones de personas y, de momento, solo se ha logrado el 6%. Yemen es el caso más duro. Pero en Sudán del Sur, más de 7,5 millones necesitan ayuda y 3,4 millones han sido desplazados. En Somalia son 6,2 millones los que necesitan protección humanitaria y en el noreste de Nigeria hace falta una inyección de fondos inmediata para evitar una catástrofe. En global, “necesitamos 4.400 millones de dólares para julio y esta cifra es el coste detallado, no una cifra negociable”, dijo O’Brien ante el Consejo de Seguridad, un órgano en el que los grandes miembros permanentes -Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Reino Unidoestán enfrentados en varios conflictos. El 28 de febrero Rusia y China vetaron una resolución con sanciones a Siria por el uso de armas químicas, un asunto que, pese a las discrepancias en la crisis siria, debería ser de consenso. Las desavenencias entre las grandes potencias no ayudan a la movilización de recursos, el giro en política exterior y ayuda internacional que se adivina por parte de la mayor economía del mundo, Estados Unidos, añade incertidumbre. El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios fue tajante este viernes. “Necesitamos que la comunicad internacional y este Consejo actúen rápidamente en los factores que conducen al hambre” y provean a estos países del apoyo financiero necesarios “en el tiempo adecuado”.


ABRIL 2017

LATINO NEWS

COMPRAR, CONSTRUIR O REFINANCIAR No pierda tiempo comprando precios, deje que Landmark y Ellen Leighton encuentren la mejor oferta para usted!

HAZLETON 383 S. POPLAR ST. (570) 501-7001

Ellen Leighton eleighton@lcbbank.com 570-602-4665 (office) 570-262-4581 (cell) Originador de Prestamo ID #333531 Compania Emisora de Prestamos ID# 408595

NUEVA OFICINA PARA EL AREA DE HAZLETON, AHORA ABIERTA EN 781 AIRPORT ROAD 570-497-8841

LCBBank.com

13


14 LATINO NEWS

ABRIL 2017

POLÍTICA

Nicarol Soto, busca llegar al concejo de la ciudad

H

asta la fecha, 5 hispanos se han postulado formalmente para concejales y 2 en la modalidad “write in”. La mayoría se ha postulado por el partido demócrata, sólo un candidato se postuló por el partido republicano en el año 2013. Ninguno de los anteriores, ganó las primarias de los partidos por el que se postularon. Nicarol, es la octava persona de origen hispano, que busca llegar al concilio de la ciudad. Ella es dominicana de la provincia San José de Ocoa. Reside en Hazleton desde el 2004, realizó sus estudios secundarios en Hazleton Area High School, luego hizo dos años de colegio y estudió 4 años en King’s College donde se graduó de Ciencias Políticas y Literatura en español en el 2016. Ella, es una muchacha entusiasta, que se le conoce en el campo político, por el rol jugado en las elecciones presidenciales del 2016, como activista en el comando de campaña de la entonces candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton. Desde entonces, ha estado inmersa en el gobierno local y su pasión de querer ayudar a otros, la motiva a representar a su comunidad, a través de esta plataforma política. De acuerdo a Nicarol lo que la motiva a postularse a concejal es porque ella entiende que por ahí es que siempre han estado sus intereses. “La política siempre ha sido lo mío. Desde pequeña siempre me ha gustado. He tenido desde muy joven, el sentir de que yo nací para algo grande,

para liderar gente. Como yo tengo más de 13 años viviendo en esta ciudad, conozco la historia y al igual que muchos, he vivido la experiencia de ser inmigrante en este país. Todos los inmigrantes, venimos con el propósito de mejorar nuestras vidas, a nivel de educación y el aspecto financiero. Me he dado cuenta que hay mucho por hacer, porque tengo un conocimiento político y sé que hay recursos para hacer lo que se debe de hacer y que se puede mejorar la calidad de vida de los residentes de la comunidad”. Le pregunté a la postulante, a parte de su vocación de servicio y su pasión por la política, que fue lo que hizo que ella decidiera entrar a la política en este año. “A raíz del trabajo que realicé en la campaña presidencial pasada, decidí hablar con el

presidente del concejo de la ciudad, Jack Mundie, para que me orientara con respecto al proceso de inscripción y cómo funcionan las cosas a ese nivel en el partido demócrata. Como no tenía mucho conocimiento en el liderazgo político local, fue en la persona en que pensé para aclarar mis dudas. No buscaba en él ningún tipo de aprobación, porque postularse para una posición política es un derecho que nos concierne a todos en la Constitución de este país. Resumiendo, he decido postularme, para ser un puente entre el concejo y la comunidad y así poder ayudar a crear y aprobar leyes que ayuden a mejorar la calidad de vida de todos. Aunque vivimos en una comunidad diversa, todos somos afectados por las mismas leyes que aprueba el concejo de la ciudad”. No pude dejar de preguntarle a Nicarol su parecer respecto a que, si se siente bien que los hispanos la vean como su candidata en estas elecciones municipales, a sabiendas de que el compromiso es con la comunidad en general. Su respuesta fue la siguiente: “Para mí es un orgullo poder representar a la comunidad hispana, ser una voz para la comunidad hispana en el concejo local, aunque de ser elegida, como dices, seré elegida para legislar por toda la comunidad”. Una pregunta a quemarropa que no se podía quedar. ¿por qué entiendes que los votantes deben elegirte como concejal? ¿Cuál es tu plataforma de campaña? Su

respuesta no se hizo esperar. “Mi plataforma de campaña es ésta: 1. Plaga: Como miembro del consejo, seguiré apoyando la aplicación del código para ir tras los dueños de propiedades deterioradas. Apoyando al Comité de Propiedad (Blighted) a responsabilizar a los propietarios. 2. Tratamiento de drogas: La ciudad debe de trabajar con agencias estatales y organizaciones comunitarias para ayudar a obtener tratamiento para aquellos que quieren dejar sus adicciones. 3. Policía: Estoy de acuerdo con todos los que dicen que necesitamos más policía, pero garantizar eso, no es posible en estos momentos para la ciudad. En última instancia, todo el mundo debería pagar por la policía, no sólo los propietarios. 4. Programas de Recreación: Sin ninguna inversión en recreación, la ciudad no será capaz de evitar que nuestra población joven se pierda. Creo que podemos contribuir a ayudar a crear actividades como festivales y clubes deportivos. Para concluir, le hicimos una pregunta sobre la comunidad hispana respecto a cómo la ve ella en este momento. “La comunidad hispana está creciendo, creo que estamos haciendo muchas cosas buenas, vamos creciendo a nivel de organización poco a poco; pero percibo que necesitamos mucha orientación y ayuda. Creo que es importante incentivar la implementación de talleres educativos, para motivar a los hispanos a que participen más en las reuniones comunitarias, para que sean parte de los cambios”, concluyó Nicarol Soto.


ABRIL 2017

LATINO NEWS

15


16 LATINO NEWS

ABRIL 2017


ABRIL 2017

LATINO NEWS

17


18 LATINO NEWS

ABRIL 2017


ABRIL 2017

LATINO NEWS

19

REPORTAJE

RD está entre los tres países menos felices de la región y Costa Rica es el “más feliz” EFE / Ginebra

Costa Rica es el país más feliz de Latinoamérica, según el Informe Mundial de la Felicidad de 2017 elaborado a instancias de la ONU y divulgado ayer.

E

l país centroamericano consiguió 7,079 puntos sobre diez, lo que le valió el undécimo puesto de la clasificación mundial encabezada por Noruega. El informe se publicó ayer por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU (SDSN), coincidiendo con el Día Internacional de la Felicidad. Este grupo de expertos analizó el nivel de felicidad de los países a partir de diversos indicadores, como el sistema político, los recursos, la corrupción, la educación o el sistema de sanitario. El informe estudió los casos de 155 países y utilizó datos de entre 2014 y 2016. Según las conclusiones del panel de expertos, a Costa Rica le siguen a más de diez puestos Chile (20), Brasil (22), Argentina (24) y México (25), todos con

más de 6,5 puntos. En el puesto 28 figura Uruguay, en el 29 Guatemala y en el 30 Panamá. En la parte media-baja de la tabla se encuentran Colombia (36), Nicaragua (43), Ecuador (44), El Salvador (45), Bolivia (58), Perú (63) y Paraguay (70). En la cola de la clasificación se sitúan Venezuela (82), República Dominicana (86) y Honduras (91). Además, el informe evalúa los cambios registrados entre los periodos 2005-2007

y 2014-2016 para 126 países. Según estos cálculos, los países que mejoraron sus índices son mayoría en Latinoamérica y en el Caribe. Nicaragua es el estado que más avanzó desde 2005, con un incremento de 1,364 puntos. La mayoría de América del Sur consiguió subir sus índices de felicidad en doce años, una tendencia que contrasta con la bajada pronunciada de estos indicadores en Venezuela que, con casi un 1,6 menos,

se coloca como el país que más empeoró no solo entre los países latinoamericanos sino a nivel global. En el mismo periodo, los indicadores de felicidad se estancaron o disminuyeron relativamente en Centroamérica, dándose la paradoja que el país mejor calificado en el continente, Costa Rica, fue el que más empeoró en doce años en su zona, con un descenso de su índice de felicidad de un 0,178.


20 LATINO NEWS

ABRIL 2017

ROBÓTICA

Leonardo Vizcarra, el niño boliviano que se fabricó su propia mano robótica

E

l niño boliviano Leonardo Viscarra descubrió la tecnología por casualidad al romper un coche de juguete y ahora con una mezcla de curiosidad, pasión y mucho trabajo ha conseguido construir su propia mano robótica con una impresora 3D. “Yo le tiré una piedra y el carro se rompió y pude ver la placa y los motores”, relata en una entrevista con Efe este precoz investigador, de 14 años, quien define que ese hecho, acontecido cuando tenía 8 años, fue el desencadenante de sus logros. Cuando estaba en el vientre de su madre, la mano izquierda se le quedó enredada en la placenta y no se pudo desarrollar del todo. Le diagnosticaron lo que se conoce como síndrome de la banda amniótica. Su nueva mano, hecha de termoplástico, funciona con hilos de nailon que recogen los movimientos de su muñeca y los transmiten a unos dedos que, admite, no acaban de cerrar del todo. No es perfecta, pero con ella puede “agarrar vasos, frascos... una variedad de objetos que antes no podía sostener”. Comenzó con una mano muy precaria; una especie de pinza que al menos le servía para asir objetos. Luego consiguió otra ya más mecanizada, pero que no le encajaba del todo bien. Investigando, según cuenta, conoció la historia de un chico francés que fue el primero en tener una prótesis de este tipo y supo de una fundación estadounidense que las fabricaba. Gracias a una tía que vive en Estados Unidos contactó

y le enviaron una primera mano robótica, aunque le quedaba demasiado grande y de poco le servía. No se rindió. Se inspiró en esta prótesis “para sacar la otra”, esta vez hecha por él mismo y personalizada a sus medidas. Cuando tenía el diseño, que sacó de Internet, acudió al Instituto de Robótica Sawers, en la ciudad de Cochabamba (centro) donde reside, y allí le ayudaron a hacerla real. Con una impresora 3D imprimieron casi toda esta nueva mano y, con ayuda de sus profesores y padres, Viscarra unió todas las piezas y la articuló con los hilos o cuerdas de nailon. Leonardo Viscarra consiguió su prótesis por menos de

100 dólares, confiesa, cuando las prótesis biónicas que venden las empresas te pueden llegar a costar 15.000 dólares. El joven dijo que pudo probar una de esas manos cuando estuvo en la ciudad de Santa Cruz (este), que era un modelo con sensores que se conectaban a los músculos de la mano y reaccionaba a sus movimientos con una gran precisión. Si vienen niños a pedirle consejo, les recomienda otros modelos porque la que él usa en su día a día es un prototipo que aún no ha conseguido la precisión y la fuerza que a él le gustaría. Aunque, por otro lado, su mano no es la única que ha construido, ya que, como dice, ha podido reproducirla en una nueva prótesis, esta vez para una niña de 7 años. Le tomó las medidas para que no le sucediera lo que le pasó a él con su primera mano robótica estadounidense y se la pintó de rosa con estrellas “para que se sienta más cómoda”. Es el comienzo de su carrera, en la que no va a faltar su pasión por inventar, crear e investigar. Y sus profesores en el colegio lo animan a que, si le gusta y se le da bien, no se quede ahí, se dedique a ello y consiga grandes cosas. También sus compañeros de clase lo apoyan e intentan ayudarle y darle ideas para sus creaciones. “A mí de mayor me gustaría estudiar Biomédica, que es una profesión que me interesa mucho porque en eso ya estoy, que es hacer prótesis robóticas”, concluye este joven genio.


ABRIL 2017

LATINO NEWS

21

PSICOLOGÍA

Caminar hacia la prosperidad Por Benjamín Franklin Arias, Ph.D. benfrank1305@gmail.com

¿E

res prospero? ¿Tienes todas esas cosas que necesitas para ser feliz? Según el diccionario de la Real Academia Española, la prosperidad es la “buena suerte o éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre”. Todo lo que emprendemos, lo hacemos con la esperanza de triunfar y lograr grandes metas. A veces suceden cosas en la vida que no esperábamos, pero que, de alguna manera, nos permiten prosperar. Puede ser que por medio de la lotería algunas personas se hacen millonarias o por la herencia. También hay casos de demandas que se ganan y se recibe una considerable cantidad de dinero. ¿Existe alguna forma de prosperar? La prosperidad no solamente es de dinero, en realidad es el éxito en lo que se emprende. O sea que hay personas que han tenido éxito en su área y, sin embargo, no son tan prosperas en lo económico. Y a veces hay personas que aun teniendo una gran cantidad de dinero no están preparadas en lo intelectual o profesional y en esa área no han logrado mucho. Eso indica que prosperar es un término muy genérico. Se puede aplicar a muchas áreas del éxito de una persona. Hay per-

sonas que, por solo tener una gran biblioteca, se consideran prosperas. Hay otros que al obtener una gran porción de tierra también se consideran prósperas, aunque no producen muchos productos que se vendan en poco tiempo y de esta manera le generaría una gran cantidad de dinero. Según Julián Pérez Porto y Ana Gardey, la prosperidad suele asociarse a la riqueza económica y a la abundancia de bienes. Por la cantidad de riqueza o dinero que puede considerarse como abun-

dante, podemos definir la prosperidad como el bienestar material que permite liberar a la persona de las angustias económicas. Pero en realidad, la prosperidad consiste en tener aquello que una persona quiere y necesita para su vida, ya sea en el plano material, en el plano espiritual o en ambos. Por lo tanto, la prosperidad no es exclusiva de las personas que tienen a su nombre grandes sumas de dinero y abundantes bienes materiales, sino que responde a cuestiones muy propias rela-

cionadas con sus expectativas y sus ambiciones. Hay personas que confían en el horóscopo que se publica en diarios y revistas, otras en el feng shui, el cual sugiere que reordenemos nuestro entorno físico de cierta manera para atraer prosperidad. Estas personas tienen ciertas creencias e ideas acerca de que la energía y el espíritu influyen con un resultado positivo o negativo, ya sea en una casa o un lugar de trabajo. Entonces poner un poco de orden a nuestro alrededor es una buena forma de comenzar a lograr prosperidad. Para la psicología, las condiciones de nuestro espacio privado, ya sea nuestro dormitorio, nuestra casa o nuestro escritorio, reflejan nuestro estado de ánimo, nuestras inquietudes y preocupaciones; por ello, mirar a nuestro alrededor muchas veces puede ayudarnos a descubrir cosas acerca de nosotros mismos. En cuestiones de la mente y los problemas emocionales no se puede generalizar, ya que un mismo comportamiento puede responder a dos situaciones diferentes en dos personas; por eso, es importante que cada uno busque entender el mensaje oculto en su propia organización y, si es necesario, las modifique para que, de alguna manera, según se cree, le ayuda a caminar hacia la prosperidad.


22 LATINO NEWS

ABRIL 2017


ABRIL 2017

ALEGRIAFM.com Juan Carlos Abreu - Director General

LATINO NEWS

23


24 LATINO NEWS

ABRIL 2017

LA REPÚBLICA

11 policías ”delincuentes” tienen a Constanza en zozobra, denuncia Comisisión Derechos Humanos Por: Marisela Gutiérrez Fuente: Acento.com.do

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos denunció este martes a 11 agentes policiales del municipio de Constanza, La Vega, por supuestos cobros de peaje, apresamientos ilegales, extorsiones a ciudadanos, complicidad con el narcotráfico y la criminalidad. Varios miembros de esa entidad llevaron una carta al Palacio de la Policía Nacional en la que listan los nombres de los supuestos involucrados a fin de que la dirección de la Policía investigue los hechos delictivos.

LA POLICíA NACIONAL: UNA INSTITUCIÓN CUESTIONABLE

‘‘Es increíble lo que están haciendo. Justo ellos [policías] son los que están llamados a evitar los crímenes en la sociedad dominicana’’, manifestó Manuel María Mercedes, presidente de esa organización defensora y promotora de los Derechos Humanos. La Comisión solicita a Nelson Peguero Paredes, director general de la Policía Nacional, que tome medidas cautelares hasta que tenga resultados de las indagaciones. El documento fue recibido por el subdi-

Foto: Acento.com.do/Marisela Gutiérrez/Directivos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), encabezados por el abogado Manuel María Mercedes, centro. rector de relaciones públicas de esa institución, a fin de procesar los datos. Sin embargo, Derechos Humanos sostiene que si el ‘‘cuerpo del orden’’ no actúa, entregará a los medios de comunicación los nombres de los supuestos policías dedicados a delinquir. ‘‘Si en un tiempo prudente no vemos los cambios y si quienes hemos señalado siguen al frente de la dotación de allá [Constanza], entonces nosotros, como lo hemos hecho hoy –entregándole en un sobre cerrado esos nombres- le daremos esos datos a los medios para demostrar que no existe la voluntad de que situaciones que están al margen de la ley y la constitución se corrijan’’, amenazaron.

Diputado dominicano llama “rastrero” a senador Marco Rubio Fuente: Diariolibre.com.do

E

l diputado del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Laluz, llamó “rastrero” al senador republicano por la Florida, Marco Rubio, por intentar presionar a la República Dominicana para que vote en contra de Venezuela durante la sesión extraordinaria de la Organización Marco Rubio, diputado republicano por el de Estados Americanos (OEA) estado de Florida programada para este martes a las dos de la tarde con la finalidad de “discutir la situación en la República Bolivariana de Venezuela”. Rubio amenazó a República Dominicana, El Salvador y Haití sobre los recortes de las asistencias que reciben de Estado Unidos si no defienden la democracia en su voto sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde hoy martes se discutirá la situación de ese país a cuyo gobierno se le exige liberar presos políticos, programar elecciones y respetar el poder legislativo. Laluz, quien hizo las declaraciones en el programa de radio Sol de la Mañana, consideró “atrasada” y “antigua” las posiciones conservadoras de Rubio. Se recuerda que Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la invasión militar de Estados Unidos a la República Dominicana durante la Revolución de Abril de 1965. El presidente Danilo Medina exigió el año pasado un desagravio por parte de la OEA de aquella invasión, durante el discurso pronunciado por Medina ofreció su apoyo al proceso de dialogo sobre la crisis política venezolana. “Deseamos, efectivamente, que Venezuela avance por el camino de la paz y la institucionalidad. De la misma forma que queremos una OEA que sea promotora de la institucionalidad democrática en todo el continente, dijo Medina.

Condenan a 30 años de prisión a dos expolicías y un chofer por la muerte de Napoleón Rojas Santo Domingo

E

l Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo condenó a 30 años de prisión a los dos expolicías y el chofer de un minibús por la muerte del periodista y abogado Napoleón Rojas Vicioso. El tribunal impuso la pena máxima a los expolicías Edwin Andrés Montero Feliz y Yomaiki Cabrera Lorenzo, y el chofer Juan Carlos Ramírez Soto, fueron hallados culpables de los delitos de asociación de malhechores, tentativa de robo con violencia, homicidio y porte ilegal de armas de fuego. Rojas Vicioso fue herido de bala durante un atraco a un minimarket de su propiedad, ubicado en la urbanización Ralma, del municipio Santo Domingo Este, el 6 de mayo del 2014 y murió un mes después a causa de un shock hipovolémico, provocado por la herida de bala, según consta en las certificaciones emitidas por la Plaza de la Salud. El expolicía acusado de dispararle a Rojas Vicioso, Edwin Andrés Montero Feliz, ocho días antes del hecho había asesinado a un ex sargento de la policía y a su acompañante para robarles una passola, según informaron los parientes de Rojas. Dicen que el caso aún se conoce en la provincia de Santo Domingo “Napoleón debe descansar en paz, porque hoy la justicia se impuso contra los tres individuos que atentaron contra su vida y a quienes identificó y acusó penalmente”, explicó el doctor Ricardo Rojas León, quien conjuntamente con el doctor Juan Francisco Matos y Matos representaron a la familia. En la audiencia estuvieron presentes su viuda Yesenia Roa, su madre Blanca Estela Vicioso, y sus hermanos Ramón Ricardo Rojas y Patricia Pereyra Vicioso, quienes se habían constituido en querellantes y actores civiles. El tribunal, presidido por el magistrado Eduardo de los Santos, impuso la pena máxima al comprobar que los imputados cometieron cada uno de los delitos que el fiscal Ángel Darío Tejada les imputó, y quien tuvo a cargo la presentación de las pruebas. En el juicio varios oficiales depusieron como testigos, y se comprobó que los imputados se comunicaban por teléfono tratando de cambiar la versión de los hechos.

CUCO VALOY, EL GRAN SOBERANO 2017

A

los 80 años, varios de ellos residiendo fuera del país, Cuco Valoy, el autor de la eterna Juliana, se convirtió anoche en el Gran Soberano, durante la edición trigésimo tercera de los premios que anualmente entrega Acroarte. El Gran Soberano fue recibido por Valoy de la mano de Franklin León, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana y Jorge Ramos, presidente de Acroarte. Probablemente alguno de los vecinos de la calle Francisco Villaespesa, entre Osvaldo García de la Concha y Summer Welles, en Villa Juana, recuerde que en el número 137 residió gran parte de su vida el papá de Ramón Orlando. Ganador en cuatro ocasiones del Congo de Oro en Colombia, el más alto premio musical por su impacto en el público de ese país, Cuco Valoy es dueño de una amplia discografía desde 1965 a la fecha. El son, el merengue, el chachachá, la bachata y la salsa tienen en Cuco Valoy a uno de sus grandes pilares en República Dominicana y más allá. A sus grandes méritos como músico se suma el haber sido el primero en difundir por radio, en la desaparecida radio Guarachita, el género bachata, que hoy es el más internacional de nuestro país. Y aun más, su verticalidad patriótica durante la época de la Intervención norteamericana y la Guerra de Abril. Nacido el 6 de enero de 1937 en Ma-

noguayabo, El Brujo, que así también se le llama, es una de las personalidades de mayor influencia en la música dominicana de todos los tiempos.

EL ESPECTáCULO

Edilenia Tactuck, por segunda ocasión produjo el espectáculo más importante del país. La apertura no pudo ser más arriba: Juan Luis Guerra y la 440. El opening involucró varios elementos que mostraban la cultura dominicana, como la polémica torre Eiffel de Santo Domingo Oeste, en un gran número con dos de los artistas más importantes de la República Dominicana; Juan Luis Guerra y Johnny Ventura. Los comunicadores Pamela Sued y Francisco Lachapel trataron de conectar con el público presente y televidente a través de diferentes monólogos y comentarios relativos a las edades de algunas figuras como Charityn Beras Goico, y los nominados por primera vez en cada una de las categorías. Sin embargo, tanto en el teatro como en redes sociales las respuestas no fueron las mejores.


ABRIL 2017

LATINO NEWS

25

MUJER

Cinco cosas que hacen las mujeres que no engordan

S

eguramente alguna vez te has preguntado: ¿Qué es lo que hace esta mujer para no engordar? Lo primero que se te viene a la mente es que no come; de hecho, esto es lo peor que puedes hacer para bajar de peso. Por eso aquí te mencionamos las cosas que realmente hacen las mujeres que no engordan. Cuando una mujer es disciplinada en todo lo que hace para lucir mejor, los resultados son inmediatos y es prácticamente imposible que sufra un rebote respecto a su peso. Si quieres ser una de esas mujeres, esto es lo que debes hacer…

EjERCICIO

Se recomienda realizar 30 minutos diarios de actividad física o por lo menos 3 veces por semana. Las calorías extras que consumimos al día se eliminan con ejercicio cardiovascular como correr o caminar; no es necesario pasar horas en el gimnasio.

LíqUIDOS

Para lograr mantener tu figura debes beber agua. La cantidad recomendable es beber el valor de tu peso corporal dividido entre 2. Por ejemplo, si pesas 50 kilos, debes beber 2.5 litros de agua al día. No necesariamente debe ser agua pura, también las infusiones de té de tu sabor de preferencia son una buena opción.

NO ESTRéS

Cuando te estresas tu cuerpo produce cortisol; una sustancia que provoca que las personas suben de peso. Por eso, evita cualquier tipo de situación que te genere estrés o ansiedad; tu cuerpo te lo agradecerá.

más complicado quemar calorías.

NO COmER DESPUéS DE LAS 6

COmER 6 VECES AL DíA

No precisamente nos referimos que no comas absolutamente nada después de las 6 de la tarde, a lo que nos referimos es a la cantidad y el contenido calórico de los alimentos. Después de ese horario resulta

Cuando se come más de 3 veces el día el metabolismo se acelera y no permite que subas de peso. Se recomienda ‘comer entre las comidas’ es decir, ingerir cola-

ciones como verduras, frutas o nueces 3 o 4 horas después de haber comido. Sigue estos sencillos tips de cosas que hacen las mujeres que no engordan y comprobarás que no subes de peso. Al contrario, es posible que pierdas algunos gramos o centímetros de cintura que te ayudarán a mantener tu figura.


26 LATINO NEWS

ABRIL 2017

ARIES: Asuntos relacionados con la personalidad, la forma de proyectarse, cuidados en el aspecto personal, comienzos o la toma de alguna iniciativa podrían estar presentes. Es posible que estas fechas sean más propicias para dar inicio a alguna actividad o comenzar alguna que pudiera estar pendiente de realizar en espera del momento más adecuado.

TAURO: Esta lunación puede ser más propicia para sopesar las cosas, que para tomar decisiones importantes. Es posible que surja algún contratiempo o aplazamiento. Según el caso particular, parece más propicia para la solidaridad, el sentido de identificación o compromiso con el entorno o con algún fin benéfico.

GÉMINIS: El círculo de amistades, las ilusiones, proyectos o esperanzas, los lugares de esparcimiento colectivo, el interés por los avances sociales o la integración en grupos u organizaciones sociales, podrían ser alguno de los temas en estas fechas.

CÁNCER: Las ambiciones sociales, la imagen e influencia en la sociedad, los objetivos, la vocación, y el progenitor normalmente la madre, (en ocasiones el padre) algunos de estos factores podrían estar presentes durante algunos días en estas fechas.

LEO: Los intercambios culturales, la

filosofía de la vida, la mente creativa y abierta a nuevas perspectivas y posibilidades, los viajes largos, estudios superiores, podrían ser algunos de los asuntos en este periodo. Es posible que durante estas fechas la organización y el orden no fuera el interés prioritario.al intercambiar con los demás.

LIBRA: La expresión más jovial y natural, el poner de relieve la personalidad, las peculiaridades, el ocio y la creatividad, serían algunos de los asuntos que podrían estar más presentes durante estas fechas.

VIRGO: Como asuntos más destacados podrían estar la salud, el trabajo, las obligaciones, las relaciones cotidianas, la organización, la especialización, animales de compañía, o los parientes, en particular los tíos. Si se trabaja en algo más dependiente o de servicio que de forma autónoma, es posible que estas fechas conlleven algún asunto relacionado con el mismo, algún cambio, mayor trabajo.

ESCORPIO: Las relaciones, contactos con colaboradores, posibles amistades, compañeros y la pareja, podrían ser asuntos más presentes durante esta lunación. Si se estuviera manteniendo alguna relación, es posible que durante estas fechas se esté más receptivo o interesado en relacionarse.

SAGITARIO: La expresión más jovialy natural, el poner de relieve la personalidad, las peculiaridades, el ocio y la creatividad, serían algunos de los asuntos que podrían estar más presentes durante estas fechas. No siempre se está en disposición de expresarse como se desea.

ACUARIO: Desplazamientos, comuni-

cación, estudios, escritos, y hermanos. Alguno o varios de estos asuntos podrían estar relacionados con esta lunación. Es posible que la mente se encuentre algomás activa de lo habitual con ciertas ganas de aprender o adquirir nuevos conocimientos. CAPRICORNIO: Los asuntos del hogar,

familia, raíces, orígenes, vínculos emocionales y vida privada serían algunos asuntos posibles en estas fechas. Podría darse algún acontecimiento relacionado con el hogar o que afecte a los sentimientos más privados e íntimos.

PISCIS: Este período se podría carac-

terizar por la búsqueda de los valores o cualidades personales con los que poder tener un sentimiento más cabal de uno mismo, así como la economía. Este sentimiento personal también influenciará en la auto-estima que puede verse afectada o motivada.

ENTRETENIMIENTO

LATINOGRAMA Por Banjamín Franklin Arias, Ph. D.

HORIZONTALES

1. Cuarto mes del año. 5. La forma en que contestamos el teléfono. 6. Denota grado superlativo. 8. Marca de vino italiano. 9. Mostré amor. 10. National American University. 11. Letras de un banco de Pennsylvania. 13. Institute for Integrative Nutrition. 15. Cerrar la puerta con una tranca.

16.… Saldaña, nombre de la actriz. 17. Revenue Online Service. 18. Marco Antonio…, apellido del cantante.

VERTICALES

1. Lo que comemos. 2. Hueso, en inglés. 3. Mineral que atrae el hierro. 4. Que padecen locura por intervalos. 5. En este lugar. 7. Tú, en inglés. 11. No estar en guerra. 12. Tener por cierto algo no demosSOLUCIÓN ANTERIOR trado. 13. Jesús Nazareno Rey de los Judíos, en latín. 14. North American School.


ABRIL 2017

LATINO NEWS

27

POLÍTICA

Caucus Demócratas Latinos hacen históricos y diversos endosos en el centro de Lancaster Por: Redacción

E

l pasado viernes 24 de marzo, la ciudad de Lancaster fue el escenario del encuentro de un centenal de candidatos latinos que se postulan para diversos puestos en los gobiernos locales de sus respectivas ciudades. La junta directiva del Caucus de demócratas latinos, votó por los candidatos presentes y en esa actividad, aprovecharon para darles su respaldo. Se sabe, que estos candidatos fueron previamente seleccionados por sus calificaciones, porque hay más candidatos hispanos a nivel estatal que no fueron invitados a participar. El evento de “full-to-capacity” sirvió como el anuncio oficial de los siguientes candidatos estatales y municipales que están participando en las elecciones de 2017 en Pensilvania por el Caucus Latino Demócrata de Pensilvania: Candidatos judiciales a nivel estatal Corte Suprema de Pensilvania – Woodruff, Pennsylvania Tribunal Superior - Nichols, Moulton, Kunselman, Mclaughlin y Tribunal de la Commonwealth de Pennsylvania - Eagen y Ceisler Exponemos los candidatos endosados por ciudades. Lancaster: Norman Bristol

Colon – alcalde, Janet Díaz – concejal y Erin Dixon - Juez de Distrito Magistral. En Filadelfia: Richard Negrin - Fiscal de Distrito. Berks: Tina Boyd - Tribunal de los argumentos comunes, Manuel Guzman – concejal y Doris Natal – MDJ. Allentown: Basillio Bonilla Jr - Comisionado del Condado de Lehigh, Sam Bennet – alcalde, Julio Guridy – concejal, Jessica Ortiz – concejal de Betlehem,

Olga Negron – concejal. Lebanon: Josh Brady – alcalde, Royal Marti – concejal y Amy Keller – concejal. Harrisburg: David Madsen – concejal, Destini Hodges - Juez de Distrito Magisterial. Bucks: Bryan Fallen – alcalde. Hazleton: Nicarol Soto – concejal. York: Sandra Thompson – Corte de Common Pleas. El Caucus demócrata latino del condado de Lancaster endosó al grupo más

diverso de individuos endosado siempre en la historia de la ciudad de Lancaster. Fue una actividad donde los candidatos tuvieron la oportunidad de expresar su interés de ocupar una posición política en su ciudad, de conocer a otros candidatos, de establecer lazos con los demás miembros del partido demócrata en la región, entre otras cosas. Norman Britol Colón, un puertorriqueño que fue director de Gacla (el comisionado para asuntos hispanos del estado), en el mandato del gobernador demócrata Ed Rendell, está aspirando a la posición de alcalde en la ciudad de Lancaster. Algunos residentes de Hazleton, acompañaron a Nicarol Soto, actual candidata a concejal por la ciudad de Hazleton. Entre ellos se destancan: el concejal David Sosar, Agapito López, Josh Narrow, Guillermo Lara, Franklín H. Pérez, entre otros.


28 LATINO NEWS

ABRIL 2017

RENTA Ė VENDE Ė COMPRA Ė ALQUILA Ė CONTRATA

PRECIOS ASEQUIBLES !

REPARACIÓN DE COMPUTADORAS “SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A SU ALCANCE”

REVISIÓN DE SISTEMA OPERATIVO • REMOCIÓN DE VIRUS & SPYWARE • DETENCIÓN DE MALWARE • DISEÑO DE WEBSITES • SISTEMA DE SEGURIDAD

AMÍN MARCALLÉ (570) 579-6073

ANUNCIESE CON NOSOTROS, BUENA PUBLICIDAD, MEJORES RESULTADOS.

570-455-0336

$49.000

INTERESADOS CONTACTAR A:

570-436-7548 JUAN ABRÉU AL 787-459-8268

MODERN NIGHT LIGHT CLUB IN WILKES BARRE

PLUMBING BUILD IN 2007 HEATING AND OWNER RETIRING PRICE MÁXIMO FIGUEREO

$175.000

FREE ESTIMATE $25.000 TEL. 570-436-0097 INTERESTED CALL: (570)793-9390 LIQUOR LICENSE:

570-455-0336

CELL: 570-233-0701

REP. DOM.

TIENE 1900 METROS DE SOLAR PRECIO:

CON NOSOTROS

COMERCIALES DISPONIBLES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE HAZLETON LLAMAR A: GEORGE LEITNER

VENDO MEJORA EN EL PASO DE MOCA

ANUNCIATE

SE RENTA ESPACIOS DE OFICINAS

PLUMBING AND HEATING MÁXIMO FIGUEREO

FREE ESTIMATE TEL. 570-436-0097

INSTITUTO TECNICO BENJAMIN FRANKLIN 101 W. BROAD, SUITE 611

INGLES GRATIS VIERNES DE 5 A 7 PM CUPO LIMITADO 718-708-3299


ABRIL 2017

LATINO NEWS

29

TECNOLOGÍA

Estudio demuestra que no hay relación entre los videojuegos violentos y la agresividad en la vida real Por: Francisco Espinoza

P

or mucho, el debate sobre si existe una relación entre los videojuegos violentos y el comportamiento antisocial y una empatía disminuida ha sido objeto bien controvertido. Recientemente, un estudio en Alemania, ha determinado a través de la ciencia que los jugadores a largo plazo de videojuegos violentos han encontrado que su respuesta neuronal a estímulos emocionales es similar a la de los no jugadores. El vínculo entre los videojuegos violentos y la agresión y violencia en la vida real ha sido expuesto por múltiples medios desde la existencia misma de estos. Históricamente, el debate se ha centrado en base a estudios previos que demostraron que las personas que juegan videojuegos violentos pueden ser desensibilizadas hacia estímulos emocionales como la violencia, y mostrar falta de empatía e incremento en la agresividad. El problema con estos estudios, es que la mayoría estudió los efectos a corto plazo de jugar videojuegos violentos, analizando el comportamiento de los participantes incluso inmediatamente después o durante una partida. Los estudios a que valoran los efectos a largo plazo de los videojuegos violentos han sido muy pocos y la mayoría de ellos han arrojado datos inconclusos. Conducido por el Dr. Gregor Szycik, del Hannover Medical School en Alemania, este nuevo estudio se realiza con la premisa de abordar los efectos a largo plazo de estos videojuegos violentos basándose en hallazgos científicos. El Dr. Szycik asegura que “estamos confron-

tando en nuestra labor clínica más y más pacientes que presentan un comportamiento compulsivo por el uso de estos videojuegos”, haciéndose evidente la necesidad de conocer los efectos a largo plazo de una manera más objetiva. En el estudio, los participantes eran todos del sexo masculino, ya que la agresividad es más frecuente en este grupo. Todos jugaron juegos FPS como Call of Duty o Counterstrike, al menos dos horas diarias por los pasados 4 años, aunque la mayoría de ellos había admitido haber jugado hasta 4 horas diarias. Los datos analizados, resonancias magnéticas funcionales o fMRI, fueron comparados con los de individuos que no tenían experiencia alguna con videojuegos violentos y no jugaban de forma regular. Para evitar los efectos a corto plazo, las imágenes de

resonancia magnética y el resto de pruebas fueron realizados tres horas después de la última partida o más. Para evaluar su capacidad empática, los científicos realizaron una serie de cuestionarios psicológicos. Luego, tomaron una serie de resonancias magnéticas funcionales, mientras se les mostraba una serie de imágenes para provocar una respuesta empática y emocional. La técnica de imagen utilizada, permite medir las zonas del cerebro que se activaban en dependencia de la respuesta a los estímulos, permitiendo su comparación con la de los no jugadores. Como resultado, los investigadores han concluido que no existen diferencias entre los jugadores y no jugadores frente a los estímulos provocados. En ambos casos, en los cuestionarios y las imágenes mostradas, los datos revelaron que no ambos grupos tienen respuestas similares. Para sorpresa de los investigadores, su hipótesis inicial ha sido negada, ya que al principio del estudio pensaban demostrar una clara relación entre los videojuegos violentos y los efectos negativos en el comportamiento de los jugadores. El Dr. Szycik advierte, además, que espera que su estudio siente las bases para seguir abordando este tema. El siguiente paso, por ejemplo, sería determinar la respuesta de los sujetos del estudio a estímulos audiovisuales y también, aplicarlo en otros grupos de estudio. De momento, podemos seguir afirmando que la ciencia ha dicho que los videojuegos violentos no desencadenan en el mal comportamiento y agresividad de nuestros jóvenes –aunque no por ello hay que dejar de respetar las clasificaciones de contenido.


30 LATINO NEWS

ABRIL 2017

DEPORTES

Dominicano Joel Araujo se abre camino en la MLB Por: Héctor J. Cruz

L

os dominicanos son representados por peloteros que se han constituido en grandes figuras de de las grandes Ligas. Ha habido managers, gerentes, coaches y también otros han laborado en distintas funciones. Un dominicano se abre paso en las oficinas de las Grandes Ligas. Es Joel Araujo, un espigado hombre de béisbol que labora en Nueva York y que asume distintas funciones. Araujo estuvo en la primera fase del clásico mundial de beisbol celebrada aquí, y conversó con Listin Diario respondiendo el siguiente cuestionario. ¿Desde cuándo labora en la oficina de MLB? “Estoy trabajando con la oficina del comisionado desde el 2008. He trabajado cada función del área internacional desde mi comienzo bajo Lou Meléndez (aprobación de contratos internacionales, el enlace de las ligas invernales y nuestra oficina, negocié el winter league agreement con Kim Ng, visas para los jugadores, disciplina para los equipos cuando violan nuestras políticas, etcétera). ¿Qué funciones realiza actualmente? ” Desde el 2011 cuando llegó Kim Ng a nuestra oficina ella creó un departamento nuevo (desarrollo de talento) y me nombró a cargo y es la función que actualmente hago. Soy abogado graduado de Seton Hall Law School en New Jersey y comencé mi carrera en el beisbol en el 1999 con una pasantía con los Mets. Luego trabajé con ellos en relaciones públi-

Miss Beauty USA 2017 cas y relaciones comunitarios. ¿De dónde eres, de donde procede tu familia? “Soy del Bronx, Nueva York de padres dominicanos. -papá de san Cristóbal y mamá de Haina-Pero aunque nací en Nueva York soy dominicano full.Tengo 40 años y cumplo 41 en algunas semanas. Estoy casado con una doctora médica-pediatra (boricua de Nueva York) y tengo 2 hijos varones de 11 y 7 años. ¿Realizas algunos proyectos especiales en MLB? “Soy el arquitecto de muchos proyectos nuevos que tiene MLB recién implementados. Los “showcases”, la liga de prospectos que tenemos en dominicana y Nicaragua, un programa de capacitación de instructores que hemos capacitado más de 500 coaches desde el 2013 y hemos visitado más de 15 países y 3 continentes con ese programa. Tenemos academias de desarrollo en Puerto Rico, Nicaragua, Brasil y México -todos programas diseñados por mí y creados por mí. Dirijo más de 70 empleados a nivel internacional. ¿Qué persiguen estos programas? “Mi meta es poner nuestro país en alto. Nunca jugué beisbol profesional, pero entiendo que en el área que me corresponde ahora tengo una oportunidad de romper barreras y abrir el camino para otros dominicanos que aspiran ser ejecutivos de grandes ligas. El dominicano es la sazón del béisbol. Gozamos el juego y tenemos mucho que aportar al deporte.”

LLAMADO A CASTING MISS BEAUTY USA 2017 Miss Beauty 2007 de Hazleton, invita a las jóvenes de Scranton, Wilkes Barre, Hazleton y West Hazleton a participar en el primer casting para el concurso de belleza que se realizarán los días 15 y 16 de abril en el local de la academia Arte y Cultura, localizado en el 100 W. Broad St. Hazleton, PA 18201.

REqUISITOS PARA LAS PARTICIPANTES: Edad: 18 - 28 Estatura: “5” / 4’

DíAS DE CASTING Viernes 15 – 6:00 pm – 8:00 pm Sábado 16: 4:00 pm – 9:00 pm Para enterarse de los próximos castings, favor de visitar nuestra página de Facebook: missbeautyusa TELéFONOS PARA LLAmAR PARA INSCRIBIRSE EN EL CASTING

(570) 710-7147 • (570) 817-2156 E-mAIL: mISSBEAUTyUSA2017@GmAIL.COm


ABRIL 2017

LATINO NEWS

31

-



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.