¡Venga!

Page 104

¡Venga!

E. Los jóvenes H E.1 Lee el texto y contesta a las preguntas.

HIGHER

Ire la n of

om pa ny

1. Según muchos estudios psicológicos, una de las épocas en la vida de los humanos en las que más estamos sometidos a situaciones de estrés es durante la adolescencia, y es que la transición desde la infancia al ser adulto es muy complicada. Sobre todo porque empiezan a vivir situaciones propias de una persona mayor, sin tener todavía los recursos necesarios para superarlas con éxito.

d

EL ESTRÉS ADOLESCENTE

2. Según un estudio llevado a cabo por un grupo de científicos de la Universidad de Michigan Ann Arbor, una tercera parte de los adolescentes norteamericanos experimentan estrés motivado por ‘las enormes expectativas de sus padres y la sociedad’ y dos tercios experimentan síntomas del estrés al menos una vez a la semana.

na l

C

3. Es muy importante saber reconocer los síntomas de estrés en nuestros hijos adolescentes para que no se convierta en un problema mayor. Convivir y gestionar el estrés forma parte de la vida de cualquier adulto. Pero un adolescente que todavía carece de la capacidad de vencer su estrés corre el riesgo de sufrir depresión o ansiedad u otra enfermedad, o de intentar paliarlo con métodos peligrosos como las drogas… Motivos de estrés en los adolescentes

Ed

uc

at io

4. Por muy seguros de sí mismos que nos quieran hacer creer que son nuestros hijos adolescentes, en el fondo se mueven muchas veces en un gran mar de dudas e inseguridades. Estos son algunos de ellos: Exigencias y fracasos académicos, pensamientos negativos sobre ellos mismos, cambios en su cuerpo, problemas con compañeros del instituto o acoso escolar, vivir en un barrio problemático, problemas de pareja de sus padres – peleas, separación o abusos, la muerte de un ser querido o una mascota, una mudanza o un cambio de centro escolar, la realización de demasiadas actividades, problemas económicos en la familia. Cómo reconocer el estrés adolescente

©

Th

e

5. … Debemos estar alertos ante la presencia de algunos de los siguientes síntomas del estrés: • Agotamiento crónico con sensación de malestar • Excesiva autocrítica • Sensación de persecución • Cinismo, irritabilidad y negatividad • Brotes de furia por motivos aparentamente triviales • Enfado cuanto les exigimos algo • Insomnio • Dificultad respiratoria • Sensación de ser inútil • Tendencia a correr mayores riesgos

94

03 venga.indd 94

noventa y cuatro

27/02/2020 16:55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¡Venga! by Edco Ireland - Issuu