REPUBLICA DEL ECUADOR EMBAJADA EN LA REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA
Boletín de prensa de la Embajada del Ecuador en Alemania – 16.03.2016 El más importante diario de Berlín fortalece la imagen del destino Ecuador
Fuente: mauritius images / Minden Pictures
A pocas semanas de la inauguración de la feria de turismo más grande del mundo ITB que finalizó el 13 de marzo en Berlín, el más destacado diario capitalino Tagesspiegel promocionó al turismo sostenible en la selva ecuatoriana. El 21 de febrero de 2016 el rotativo Tagesspiegel publicó el artículo "Los guardianes de la selva" sobre turismo ecológico y la biota alrededor de la ciudad de Tena, tanto en su edición impresa como en la versión digital, cuando 18 días más tarde, en el pabellón ecuatoriano en la feria turística ITB, se presentaron destinos de turismo consciente como la Yasuní Kichwa Ecolodge y la Selva Ecolodge, situadas en la reserva de la biósfera Yasuní en el Oriente ecuatoriano. En este artículo el autor Tom Noga presenta al guía turístico Pauchi Delfín, un antiguo chamán del pueblo omagua, acompañado de su hijo Rolando, quienes guían a los turistas alemanes por su finca y la selva tropical, al tiempo que todos presencian al "hombre orientador" y otros símbolos y figuras sacras de la cultura ancestral amazónica. El autor realza los profundos cambios que se realizaron en las dos décadas pasadas en relación con el turismo consciente en esta parte de la selva, y destaca que Pauchi nunca ha talado árboles, que suele utilizar la madera que crece en su finca, en donde puede acoger a hasta 35 turistas, y subraya que su casa tiene un techo de "paja toquilla que crece únicamente en esta parte del mundo", según precisó el señor Noga, quien relieva en este artículo con todo detalle, la belleza del río Napo. En cuanto a le extracción de petróleo y la contaminación que resultó en la explotación con técnicas inadecuadas por la petrolera estadounidense Texaco entre 1972 y 1992, el autor resalta en este artículo: "La empresa Texaco fue condenada a pagar una indemnización que se eleva a nueve mil millones de dólares. Sin embargo, hasta la fecha, no pagó ni un céntimo." Más aún, el señor Noga contextualiza la extracción de hidrocarburos en la Amazonía del Ecuador al poner especial énfasis en el fracaso de la Iniciativa Yasuní ITT. Al respecto, explica acerca de este antiguo proyecto en los campos de petróleo ITT del parque nacional Joachimstaler Str. 12, 10. OG, 10719, Berlin. Tel.: 030-800-9695, Fax: 030-800-969699