2 minute read

Tecnología de SAP ayuda a Flexi a avanzar con pasos seguros

TECNOLOGÍA DE SAP AYUDA A FLEXI

A AVANZAR CON PASOS SEGUROS

Advertisement

Inmerso en una industria fuertemente afectada por la pandemia, Flexi se apoyó de la tecnología de SAP para adaptar sus procesos y focalizarse en la experiencia del cliente.

Claudio Muruzabal,

Por: Reseller / Cyntia Martínez

SAP dio a conocer el caso de éxito de Flexi, empresa mexicana enfocada en la fabricación, distribución y venta de calzado, que incorporó su plataforma de Customer Experience para fortalecer la experiencia del cliente en su tienda on line, permitiéndole salir avante en la actual situación de contingencia que estamos atravesando, al tiempo que pudo colocarse como un jugador importante durante el pasado Hot Sale, SAP

incluso superando sus expectativas.

El director de Sistemas en Flexi, Miguel Ángel Sierra, compartió que hasta hace poco, el principal mensaje para el consumidor era hablar de la calidad y confort que ofrecen sus productos. No obstante, hoy el discurso deberá ser diferente para retener a los clientes actuales, haciendo énfasis en la experiencia al cliente.

No obstante, la actual contingencia los ha llevado a enfrentárse a una serie de retos como el desabastecimiento de materiales provenientes de

Asia, además del cese de actividades de manufactura y cierre de tiendas.

“La única opción que tuvimos para continuar operando fue el comercio electrónico. Gracias a que ya contábamos con una tienda digital pudimos seguir trabajando y desplazar mercancía a través de esta tienda. Ha sido una experiencia compleja pues hemos incrementado las ventas (estamos vendiendo tres veces el número de zapatos vendidos en el mes de enero) lo que implica ajustes en la logística, los procesos y forma de vender”.

Abundó en que actualmente la tienda on line está montada sobre la tecnología de SAP Customer Experience al encontrar valores como funcionalidad (servicio siempre activo), escalabilidad (crecer en el momento que lo

requiera el número de operaciones) y la capacidad de interconectarse con diferentes

componentes de la misma plataforma y de otras suites.

“Las compañías con estrategias digitales establecidas, en especial las que habían desarrollado la omnicanalidad, pudieron apoyarse en sus plataformas de comercio electrónico para continuar entregando bienes y servicios a sus clientes aún en medio de la cuarentena y de las restricciones de movilidad, incluso ofreciendo experiencias más personalizadas que fueron muy valoradas por los consumidores”, finalizó el presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe, Claudio Muruzábal.

HAZ CLIC para leer la nota completa en reseller.com.mx

This article is from: