Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción
P.P. 26
SEDE ASULAB, SALA DE EXPOSICIONES URBANAS Y CENTRO DE COWORKING
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA:
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO:
TALLERES CUSMANICH
P
1. Galpón - Privado 2. Talleres Cusmanich - Público 3. Edificación patrimonial industrial - Privado 4. Aparcamiento - Privado
P
P
P
228
P
Alzado Paraguayo Independiente
1
1
2
2 4
P 3 4
Fotografía desde la torre de viviendas anexa al complejo
SUPERFICIES 1. Galpón - 1200 m2 2. Talleres Cusmanich - 780 m2 3. Edificación patrimonial industrial - 185 m2 4. Aparcamiento - 200 m2
2
4
aR
el
d ida
Benjam
ca
ín Con
bli
ú ep
Montevideo
1
3
Planta
stant
n
e Av
Talleres Cusmanich
FOTOGRAFÍA AÉREA Palacio de Gobierno
Edificio de Aduanas
Galpón aparcamiento
Aparcamiento
TÍTULO:
Galpón
PROYECTOS PILOTO Sede ASULAB, Sala de Exposiciones Urbanas y centro de Coworking
NUMERO:
P.P.26.2
Puerto
ESCALA A1:
ESCALA A3:
-
-
Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción
Edificio patrimonial
Talleres Cusmanich
ASUnción Laboratorio ABierto
Alianza para el CHA
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA Dirección: ecosistema urbano arquitectos SLP
Construcción patrimonial industrial
Emplazamiento y su relación con el resto del centro histórico
Socio local: Juan Carlos Cristaldo Arquitectura y Urbanismo
Proyectos Piloto
- Para los Talleres Navales y la construcción industrial anexa se plantea limpiar, acondicionar y rehabilitar los edificios dándoles un aspecto acorde con las necesidades que el programa de la sede ASULAB y el centro de co-working requiera tanto al exterior como en el interior. Creación de plataformas y dobles alturas aprovechando la altura libre de las naves, permitiendo aumentar la edificabilidad. - Adquisición del galpón y eliminación del estacionamiento en el interior a favor de un uso de exposiciones urbanas. Acondicionamiento y creación de un gran espacio flexible como lugar para interartuar socialmente con el ASULAB. - Apertura de huecos en el muro perimetral del Galpón. - Convertir el terreno dedicado actualmente a estacionamiento en un espacio abierto con cafés y zonas de descanso para los participantes de ASULAB.
PÚBLICO/PRIVADO