
2 minute read
ECONOTA: Ana Angulo Recabarren, Fundadora de la agrupación Voluntarios por la Isla.
by ECORumbo
Econota
Ana Angulo recabarren Fundadora de la agrupación voluntarios por la isla.
Advertisement
Conversamos sobre los orígenes de la agrupación Voluntarios por la isla y del sueño de recuperar los bosques de Robinson Crusoe.
¿Quiénes son y qué hace Voluntarios por la isla?
Voluntarios por la isla es una agrupación formada por habitantes de la isla Robinson Crusoe. Somos un grupo que se organiza motivados por el cariño que le tenemos a nuestra isla y porque nos apasiona que la conservación deje una huella positiva en el archipiélago. Nos moviliza no solo el privilegio de disfrutar nuestro entorno, sino también la posibilidad de proteger nuestras especies nativas y combatir las especies exóticas invasoras, esas especies que vemos ahogar y cubrir nuestra isla cada vez que salimos a terreno y que perturban este ecosistema único.
¿Cuál fue la idea que dio origen a esta agrupación?
Esta idea surgió un día 10 de febrero del año 2018, precisamente en una fiesta costumbrista que se celebra todos los años en el mes de febrero en el valle de Villagra. En esa ocasión, mientras nos trasladábamos a Villagra, recordé cuanto disfrutaba de este camino cuando era niña, sobre todo cuando íbamos llegando al sector donde antes se podían apreciar bosques llenos de canelos y lumas. Hoy solo me puedo transportar a ese lugar a través de mis recuerdos de niñez, porque las plantas exóticas invasoras se han apoderado del paisaje modificándolo. Ese día en Villagra sentí una enorme tristeza, pero esa tristeza también vino de la mano de un anhelo; recuperar nuestro bosque. Así que fui hasta el valle e invité a quien quisiera se-
guirme a despejar ese bosque. Hoy, luego del trabajo de todos quienes nos reunimos motivamos por este sueño, podemos ver con orgullo como lumas y los canelos crecen libres de especies invasoras.
¿Cuál es el sueño para la isla que mantiene perseverantes a los voluntarios por la isla?
Para mí, para mi esposo Guillermo Arredondo, y sé también que, para todos los voluntarios de la agrupación, el sueño es ver nuestra isla libre de especies de plantas exóticas invasoras. Espero que todos, pero sobre todo las nuevas generacioEl sueño es ver nuestra isla libre nes puedan disfrutar de una isla de plantas exóticas invasoras. viva, llena de flora y fauna natiEspero que todos, pero por sova, así como lo hicieron nuestros bre todo las nuevas generacio- antepasados. Debemos aprender nes puedan disfrutar de una a respetar la naturaleza, solo así isla viva, llena de flora y fauna. podremos disfrutar de lo que esta tierra tan rica tiene para compartir con nosotros.
¿Qué mensaje le darías a la comunidad?
El mensaje no lo doy yo, lo da el mismo grupo de voluntarios. El mensaje lo entregan las acciones que semana a semana realizamos por el cariño y respeto que le tenemos a nuestra isla. Como agrupación seguimos el legado que nuestros antepasados nos inculcaron, y la invitación para todos es a involucrarse en el cuidado de nuestras especies nativas, de nuestro hogar. Nuestra isla nos necesita urgente. La revista medioambiental de Juan Fernández | rumbo
Eco
11