2 minute read

Rescatando en comunidad a las especies en peligro crítico.

Next Article
ECORUMBEA

ECORUMBEA

Varias especies de plantas y animales insulares necesitan de nuestra ayuda para seguir existiendo.

¿Qué harías si te enteras que una especie que conoces está a punto de desaparecer? ¿Harías alguna acción para que esto no ocurra? Estas preguntas debieran estar presentes todos los días en cada uno de los seres humanos que vivimos en este planeta. No somos los únicos que pisamos la Tierra, cada una de las especies que vivimos aquí nos necesitamos para crear comunidades y ecosistemas sanos.

Advertisement

Y ahora no hablemos del planeta, sino de nuestras propias islas. ¿Qué sentirías si te enteras que una especie de planta endémica está en peligro crítico y al borde de la extinción? ¿Y qué sentirías si se extingue y no hiciste nada para evitarlo? Hoy, varias especies endémicas del archipiélago están en peligro crítico de extinción, y algunas de ellas podrían desaparecer en los próximos años.

Te has preguntado, ¿Qué pasa si se extingue una especie de planta, o un hongo, o un ave como el picaflor? Probablemente en la inmediatez no suceda nada, y el ecosistema insular se siga viendo tal cual lo conocemos. Al menos eso podría pasar desde nuestro punto de vista. Pero, ¿si se extinguiera justo el principal alimento del picaflor de Juan Fernández? Los ecosistemas son redes donde conviven distintas comunidades y especies que se ayudan entre sí. Por ejemplo, si se extingue la col o el Juan bueno, el picaflor tendría menos alimento disponible y podría significar también su extinción.

¿Sabías que en el sector de la Quebrada del Lápiz está la última Dendroseris neriifolia que vive en la isla Robinson Crusoe de manera natural? Y, ¿Sabías que está justo en una quebrada donde solo depende de algunas amarras que hicieron los guardaparques para poder sostenerla? Esta especie es una de las coles de Juan Fernández que hoy necesita ayuda urgente de la comunidad y de todas y todos los habitantes del archipiélago. Debemos actuar hoy para evitar la extinción de una de las 11 especies de coles nativas de Juan Fernández.

Actualmente en el marco del proyecto Franklinia, que busca conservar especies arbóreas amenazadas del archipiélago, se están realizando acciones para recuperar una plantación de Dendroseris neriifolia en el sector de Los Chifladores. Junto a la comunidad a través de la agrupación Voluntarios por la isla, se está reparando un cerco que protege una antigua plantación de nuevos ejemplares provenientes de la planta madre. Agradecemos el esfuerzo de todas y todos los que han apoyado la conservación de estos últimos individuos. Juntos salvaremos a ésta y otras especies endémicas.

© Callum Thompson

This article is from: