
3 minute read
ECONOTA: Katterine López González Encargada del Programa de Fomento a la Pesca Artesanal.
from ECORumbo / Mayo 2022
by ECORumbo
Econota
Katterine López González Encargada del programa fomento pesca artesanal, secpla, I. Municipalidad de Juan Fernández.
Advertisement
Desde su cargo, apoya diversas acciones en materia productiva, social y ambiental, vinculándose con otras organizaciones y unidades dentro del municipio.
¿Cuál es el principal objetivo del programa de fomento de la pesca artesanal del municipio?
tores para disminuir la contaminación lumínica de nuestras islas.
El programa tiene por objeto la implementación de acciones orientadas al fomento del sector pesca en la comuna. En ese sentido, este programa tiene como misión fortalecer el vínculo entre las gestiones desarrolladas por el Municipio, el sector privado (organizaciones de la sociedad civil o de índole privado que tengan convenio con la municipalidad) y público (SERNAPESCA, IFOP, SUBPESCA, INDESPA, entre otros), reforzando el potencial pesquero de la Comuna de Juan Fernández. Por otro lado, dicho programa tiene también por objetivo favorecer el diálogo, la participación y los acuerdos necesarios para la gestión de las Áreas Marinas Protegidas de Juan Fernández e Islas Desventuradas (AMCP-MU y Parques Marinos) que existe en el maritorio.
¿Por qué el programa de fomento de la pesca artesanal también está vinculado a la conservación de la biodiversidad?
De acuerdo con el objetivo general del programa, es que se vincula con la conservación debido a que se relaciona con las gestiones de las Áreas Marinas Protegidas de Juan Fernández e Islas Desventuradas (AMCP-MU y Parques Marinos) y la biodiversidad que se encuentra dentro de estas aéreas de protección. Por lo tanto la gestión de las áreas protegidas, la pesca y la conservación deben estar en constante comunicación para que exista un equilibrio entre desarrollo comunal y protección de nuestros mares.
¿Cuáles son las principales acciones que está realizando el programa en el municipio?
Las acciones se dividen en tres áreas: productivo, social y ambiental. Dentro del ámbito productivo se están apoyando los concursos públicos que lanza el INDESPA (Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala) con distintos financiamientos que van en directo beneficio de la pesca de pequeña escala. En el ambito social, el programa apoya en eventos socioculturales tales como el día de la isla o el día del pescador artesanal, o bien al inicio o termino de la temporada de pesca. Y finalmente en el ámbito ambiental, el programa de fomento de la pesca artesanal ha apoyado y participado del proceso de creación de los planes de administración y manejo del Área Marina Protegida de Múltiples Usos - Mar de Juan Fernández y sus Parques Marinos contiguos, en conjunto con la unidad ambiental del municipio. También hemos buscado soluciones con diversos ac-
¿Por qué la conservación de las La gestión de las áreas protegi- aves marinas son importantes das, la pesca y la conservación para este programa municipal? deben estar en constante
comunicación para que exista Las aves marinas cumplen un rol un equilibrio entre el desarro- super importante en el traspaso llo comunal y la protección de de nutrientes desde el mar hanuestros mares cia la tierra. Estos nutrientes son esenciales para que nuestros suelos sean fértiles para nuestra flora endémica y para nuestros cultivos. Si tenemos bosques con un suelo fértil gracias a las aves marinas, también tendremos agua para nuestras islas. Todo está relacionado en este ecosistema, y por esta razón también hemos colaborado en distintos programas de protección de la biodiversidad, como es la disminución de la contaminación lumínica para no afectar a las aves marinas. Las aves marinas son parte importante de nuestra cultura pesquera sostenible y también están relacionadas con los pescadores y con las Áreas Marinas Protegidas de Juan Fernández e Islas Desventuradas. Además son un objeto de conservación para los planes de manejo y varias de ellas se encuentran en peligro de extinción.