1 minute read

Educación ambiental al aire libre para comprender y proteger nuestros ecosistemas.

Una actividad realizada en el sector de Rabanal y Piedra Agujereada, invitó a los jóvenes de Juan Fernández a conocer y proteger su propio ecosistema.

La educación e interpretación ambiental es un proceso de aprendizaje que busca transmitir conocimientos respecto a la protección de nuestro entorno, con el fin de generar hábitos y conductas que sean incorporadas en la vida cotidiana de las personas. Además, busca crear conciencia sobre los problemas de nuestra localidad, del país y del planeta, e incorporar valores y herramientas que ayuden a prevenirlos y resolverlos.

Advertisement

Entonces, ¿cuál es el aporte de hacerlo al aire libre? Cuando estás en contacto con la naturaleza y viviendo en carne propia lo que está pasando en el ecosistema que habitas, el aprendizaje se acelera y los niveles de empatía hacia otras especies que conviven con nosotros, aumentan.

Para profundizar en estos temas y comprender de mejor manera los problemas ambientales, así como también indagar en la búsqueda de soluciones, el equipo local de Oikonos, apoyado por el personal de CONAF, realizaron una actividad en terreno enfocada en los jóvenes de la comunidad de Robinson Crusoe. La actividad realizada a principios de marzo en los bosques del sector Rabanal y en la colonia de fardela blanca (Ardenna creatopus) de Piedra Agujereada, contó con la participación de 34 personas, que conectaron con los problemas ambientales de esta zona de la isla, así como también conocieron las distintas iniciativas que se están realizando para recuperar las especies y ecosistemas amenazados.

Una de estas iniciativas es la construcción del nuevo cerco que protegerá a una de las colonias reproductivas más importantes de fardela blanca en la isla Robinson Crusoe. Quienes participaron de la actividad tuvieron la oportunidad de monitorear el crecimiento de los polluelos al interior de las cuevas de nidificación.

Agradecemos la participación y la motivación de cada uno de las y los asistentes a esta actividad al aire libre. Pronto vendrán más y nuevas experiencias para seguir conociendo y aprendiendo de nuestra tierra.

© OIKONOS

This article is from: