
1 minute read
7. El lenguaje llano, importancia y sus características
by ecomay72
7.
El lenguaje llano, importancia y sus características.
Advertisement
Denominado lenguaje claro, lenguaje sencillo o lenguaje ciudadano, es un estilo de escribir simple y eficiente que permite a los lectores entender fácilmente lo escrito.
Se caracteriza Características del lenguaje llano Por ser un estilo breve que combina: El uso de expresiones concisas y claras. El uso de una estructura lingüística y efectiva. El uso de un buen diseño del documento.
Seguir un proceso de pensamiento y escritura necesario para producir una comunicación sencilla y eficaz. Palabras simples, precisas. Eliminar palabras innecesarias Usar correctamente los verbos Oraciones cortas.
Tono y lenguaje adecuado Estilo personal Incluir solo lo necesario Palabras positivas.
Encabezado A ayudas visuales conectores.
Es que el lector lea una sola vez el mensaje, y lo comprenda, recuerde y en su caso actúe de acuerdo a él. Cuando empezamos a leer un texto escrito con sencillez y concisión nos sentimos animados a seguir leyendo y la comunicación es eficaz.
Uso un tono directo y natural. Evito la formalidad, pero también la excesiva informalidad. Escribo con el tono con el que hablaría a una persona que estuviera cara a cara, uso un tono personal.
Organización de ideas, Separo nítidamente los temas e ideas en párrafos y frases respectivamente. Los párrafos son cortos, contienen entre dos y cuatro frases, y entre unas 50 y 90 palabras. Busco la cohesión dentro del párrafo y entre los párrafos, que haya transiciones suaves y que la estructura sea fácilmente comprensible. La idea más importante la coloco al inicio del párrafo. Los detalles, en el medio y al final. Los elementos visuales (cursivas, negritas, espacios en blanco, mayúsculas, guiones, listas, cuadros, etc.) están al servicio del mensaje, como un sistema de señales que facilita la navegación del lector en el texto. Empleo los marcadores textuales (palabras como, además, sin embargo, por otro lado) para facilitar transiciones y vínculos entre frases y párrafos. Promuevo la claridad con una adecuada puntuación. Uso los signos estrictamente necesarios para que la lectura sea fluida.
Utilizo las palabras más cortas, sencillas y conocidas, a la vez que mantengo la precisión. Evito palabras innecesarias. Uso palabras concretas, evito la abstracción y hago uso de