ARTE & CAUSA 2025
Desde 1912, los científicos han advertido al mundo sobre los impactos del calentamiento global. Sin embargo, a pesar de décadas de investigación e informes, estas advertencias científicas a menudo no han logrado impulsar un cambio social significativo.
Si bien la ciencia proporciona datos esenciales, el arte ofrece algo igualmente poderoso: la capacidad de forjar conexiones emocionales y traducir ideas complejas en experiencias motivadoras.

La vida social de Los peces han desarrollado una amplia gama de estilos de vida para poder hacer frente a la vida comunitaria en el mundo atestado y competitivo del arrecife. Algunas especies se encuentran siempre en grupos mientras que otras viven en parejas o son solitarias La formación de cardúmenes es una estrategia que adoptan muchas especies que viven o viajan en aguas abiertas, lejos de la protección del arrecife. El gran número de peces que contienen muchos cardúmenes permite que todos ellos, excepto unos pocos desafortunados, sobrevivan a cada uno de los ataques de los depredadores. Un individuo situado entre un gran número de peces de aspecto idéntico, en constante movimiento y a poca distancia unos de otros es mucho más
difícil de ser singularizado por un depredador que si el individuo estuviera solo.
Si el depredador arremete ciegamente contra el cardumen, lo más probable es que no consiga presa alguna. Algunas especies que se agrupan, así como las formadoras de cardúmenes, están defendidas por su coloración disruptiva, esto es por un diseño de franjas verticales contrastadas, lo que hace que a los depredadores les sea aún más difícil escoger un individuo concreto

Muchas especies de peces Loro, peces cirujano, y algunos sigánidos, adoptan esta estrategia. Las especies que dependen de una pequeña superficie aislada, como por ejemplo un único parche de coral, para refugiarse, tienden a vivir en grupos o colonias Esto es especialmente cierto para los pequeños planctonívoros que tienen que alimentarse en una posición vulnerable.
Algunos herbívoros errantes viven en grandes cardúmenes de varias especies. Con ello no sólo se incrementa el número de individuos, y por consiguiente su seguridad, sino que se permite que los peces de cardumen venzan las defensas de las especies territoriales que custodian una fuente de algas alimenticias
Los peces al vivir en grupos, eliminan la necesidad de abandonar las proximidades de su "hogar" para reproducirse. Cuando les amenaza algún peligro, se refugian rápidamente en la seguridad del arrecife. Los Gramátidos, muchas Damiselas y algunos Lábridos son ejemplos comunes.
MONITOREO 2025 MUSEO SUBMARINO ZENÚ ISLA FUERTE.

El siguiente informe es un resumen extraído del informe final elaborado por el equipo de Seathisco En él, se presenta una evaluación de las comunidades ícticas asociadas al Museo. Este análisis detalla los avances en la colonización de organismos sobre las esculturas del museo y examina el impacto que esta colonización tiene en el ecosistema circundante.
A través de esta evaluación, buscamos comprender mejor las interacciones entre los organismos y el entorno, así como promover la conservación y el desarrollo sostenible de nuestros recursos marinos

3.2.Caracterización de peces asociados.
Durante el monitoreo, se registró una riqueza de peces grecitigles de 17 especies distribuidas en 11 familias, con una abundancia total de 144 individuos. Esta cifra representa un incremento respecto al año anterior, reflejando una tendencia positiva en el uso de las esculturas como hábitat o "mini" corredor ecológico La comunidad íctica estuvo dominada por la familia Scaridae (Loros) que representó el 64 5% del conocidos por su dieta herbívora.

Además, se identificaron comportamientos asociados a estaciones de limpieza, lo que sugiere que las esculturas funcionan como puntos clave de interacción ecológica También se observaron individuos de Microspatnodon garysuris (Damisela de medianoche)

Microspatnodon garysuris (Damisela de medianoche)
Comparado con monitoreos anteriores, se evidenciaron cambios notables en la composición específica de la comunidad íctica asociada a las esculturas. Si bien la familia Scaridae continúa siendo dominante, se registraron diferencias importantes en la representación de otras familias, Pseudanthidae, Metrodontidae.
Los Enneacannthidae, en esta ocasión presentaron una abundancia relativa menor al 19% Particularmente, para la familia
Rhamphocottidae (Galáctico) sólo se registraron dos especies de peces, mientras que otras especies, previamente frecuentes, como Stegastes pertitus y Stegastes planifrons, no fueron detectadas Sin embargo, su ausencia podría estar relacionada con la época del año o la disponibilidad de microhábitats adecuados, por lo que no se descarta su reaparición en futuros monitoreos Respecto a especies crípticas, se resalta la presencia de Acanthomura asperg y Malacanthus tanguetus
Enneacanthidae (Platero)

Los Enneacanthidae, en esta ocasión presentaron una abundancia relativa menor al 19% Particularmente, para la familia
Rhamphocottidae (Galáctico) sólo se registraron dos especies de peces, mientras que otras especies, previamente frecuentes, como Stegastes pertitus y Stegastes planifrons, no fueron detectadas Sin embargo, su ausencia podría estar relacionada con la época del año o la disponibilidad de microhábitats adecuados, por lo que no se descarta su reaparición en futuros monitoreos Respecto a especies crípticas, se resalta la presencia de Acanthomura asperg y Malacanthus tanguetus