III Encuentros Estatales de Equipamientos de Educación Ambiental

Page 1

III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educaci贸n Ambiental Busturia (Bizkaia). 24, 25 y 26 de septiembre de 2015.


LUGAR: Centro Biodiversidad de Euskadi (Torre Madariaga) Bº San Bartolome, 35. 48350 Busturia (Bizkaia).

Secretaría Técnica: ORTZADAR S.L. Plaza Landabaso nº-12 48015 Bilbao


AGENDA / PROGRAMA JUEVES 24 SEPTIEMBRE Hasta las 17:00 h. recepción de personas asistentes • 17:00 h. Presentación de las jornadas (presencia institucional). Discurso sobre la Importancia de la Educación Ambiental en el marco de la Unión Europea. • 17:15 h. SÍNTESIS DE LOS II ENCUENTROS. Trabajo realizado. • 18:00 h. PONENCIA INAUGURAL. Capacitación y profesionalización. Impacto e influencia del ciclo formativo de “Educación y Control Ambiental” en los y las profesionales de la EA. Ejemplo del proceso de convalidación en Educación Social. (Colegio profesional de Educación Social). • 18:45 h. Puesta en común: presentación de las personas/equipamientos participantes y situación actual de cada Comunidad con respecto al tema anterior. • 19:15 h. Salida hacia Bermeo • 19:30 h. Atardecer en Barco. Biotopo Protegido de San Juan de Gaztelugatxe. • 21:30 h. Cena en Bermeo.

- III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental

3


AGENDA / PROGRAMA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE • 9:30 h. GRUPOS DE TRABAJO. Distribución de participantes en cuatro grupos de trabajo, con el objetivo de establecer unas bases comunes de actuación. Equipamientos de EA y comunidad educativa: convertirnos en socios necesarios para la educación formal: reconducir la función desempeñada por los equipos educativos de los equipamientos, convirtiéndolos en asesores para la ambientalización de los centros escolares, para favorecer la intervención de las familias y favoreciendo la participación activa del profesorado en el proceso educativo. Sentando bases comunes I. Procesos de estandarización. Trabajos previos para un reconocimiento interno y externo de los CEAs. Diseño de una estrategia común de actuación. Objetivo final: crear red reconocida y reconocible, imagen, etc. Sentando bases comunes II. Criterios de calidad para los CEAs. Establecer unas directrices de trabajo comunes que sean exigibles y de reconocimiento para, por qué no, acreditar a los equipamientos que desarrollen sus actividades en el marco de la educación ambiental. Objetivo final: crear nuestro propio sistema de calidad / marca de identidad. Nuevos escenarios para los CEAs. Partiendo de la integración del equipamiento en el territorio, el objetivo de esta edición sería el de identificar herramientas y estrategias de acción para facilitar el acercamiento a nuevos proyectos. - III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental

4


AGENDA / PROGRAMA VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE • 11:30 h. Descanso. Visita a las instalaciones de Torre Madariaga. • 12:30 h. PONENCIA-TALLER. Marketing estratégico y comunicación. Cómo construir una planificación estratégica para el Centro y su despliegue. Puesta en valor y comunicación. A partir de una ponencia inicial, dotar de una herramienta que nos sirva para la construcción de una estrategia de marketing y comunicación. • 14:00 h. Comida. • 16:00 h. GRUPOS DE TRABAJO (segunda parte). • 18:00 h. Descanso. • 18:30 h. PONENCIA/TALLER. Ambientalización del centro II. Cómo aprovechar los SGA y otras medidas de carácter técnico para hacer EA (metodología de intervención participativa hacia el diagnóstico, diseño y aplicación de mejoras hacia la ambientalización). Hacer extensivo el trabajo hacia los agentes relacionados con el equipamiento (medio escolar, población del entorno…). • 20:00 h. Finalización de la jornada. Recorrido por un bosque cercano. Land Art (Bosque Beresi). • 21:30 h. Cena en Mundaka. - III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental

5


AGENDA / PROGRAMA SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE • 10:00 h. Exposición de las conclusiones de cada uno de los grupos de trabajo. • 11:00 h. Debate y unificación de criterios entre los diferentes grupos y bloques de trabajo. • 11:30 h. Descanso. • 12:00 h. FERIA DE INTERCAMBIO DE IDEAS / PARTENARIADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. • 14:00 h. Resumen de trabajos y conclusiones de las jornadas. • 14:30 h. COMIDA Y FINAL DEL PROGRAMA OFICIAL.

- III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental

6


CÓMO LLEGAR TREN: Línea Bilbao - Bermeo de Euskotren Salida desde Bilbao: Estación de Atxuri o Bolueta. Llegada: Busturia (San Cristóbal) Horarios de Euskotren

AUTOBÚS: Línea Bizkaibus A3515 Bilbao - Amorebieta Etxano - Gernika – Bermeo. Salida desde Bilbao: Estación de Abando o calle Juan de Garay (Pza. Zabálburu). Llegada: Busturia (San Bartolomé) Busque su parada y horario en la web de Bizkaibus

EN COCHE DESDE BILBAO Desde Bilbao coger Autopista A8 dirección San Sebastián / Francia Salida Amorebieta - Etxano / Gernika. Dirección Gernika. En Gernika, dirección Bermeo. Tras Forua y Murueta, llegada a Busturia (San Bartolomé).

EN COCHE DESDE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Desde San Sebastián coger Autopista A8 dirección Bilbao Salida Amorebieta - Etxano / Gernika. Dirección Gernika. En Gernika, dirección Bermeo. Tras Forua y Murueta, llegada a Busturia (San Bartolomé). Conoce donde está torre desde Google Maps (Coordenadas "43º 22' 30 N - 2º 41' 51 O") - III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental

7


INSCRIPCIONES Precio de inscripción: 20 € (No incluye alojamiento) Forma de pago: ingreso en cuenta indicando nombre y apellido. Número de cuenta: 3035 0130 61 1300032450

La Secretaría Técnica gestiona las reservas hoteleras que se detallan a continuación así como las actividades y excursiones. Elija el alojamiento que desee y contáctenos: 94.687.04.02

fundacion@ortzadar.es

- III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental

8


ALOJAMIENTO HOTEL Albergue Gernika

Nº CAMAS / HABITACIONES

PRECIO

40 camas

Hotel Kurutziaga (Mundaka)

Apartamentos Mundaka

TOTAL / PAX / NOCHE

25,65€ / pax (Exento de IVA)

Incluido en precio

25,65€ / pax

38€ / pax uso individual (IVA incluido)

5€ (IVA incluido)

43€ / pax

45€ / hab uso doble (IVA incluido)

5€ (IVA incluido)

27,5€ / pax

3 habitaciones triples

55€ / hab (IVA incluido)

5€ (IVA incluido)

23 € / pax

1 habitación cuádruple

65€ / hab (IVA incluido)

5€ (IVA incluido)

21,25€ / pax

15 habitaciones con dos camas individuales

47€ / hab (IVA incluido)

3€ (IVA incluido)

26,5€ / pax

7 habitaciones individuales

42€ / hab (IVA incluido)

3€ (IVA incluido)

45€ / pax

65,25€ / apto uso doble (IVA incluido)

Pack desayuno Apto: 3 € (IVA incl)

35,62€ /pax

53,10€ / apto uso individual (IVA incl)

Pack desayuno Apto: 3 € (IVA incl)

53,10€ /pax

14 habitaciones con dos camas individuales Hotel Ibaigune (Murueta)

COSTE DESAYUNO

21 apartamentos dobles

CENTRAL DE RESERVAS:

94.687.04.02

fundacion@ortzadar.es

- III ENCUENTROS ESTATALES DE EQUIPAMIENTOS DE EDUCACION AMBIENTAL XII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.