Chanul| Design Studio

Page 1

BOOK Mobiliario exterior Steven Camilo Ibarra Pinchao

Juan Felipe Segura Riascos

Daniela Margarita VIancha Adame


Sabana Colecciรณn 2020


Chanul Design Studio


ร ndice

Introducciรณn Chanul Sintรกxis de la imagen Proceso Referentes Concepto NABC Catรกlogo


Introducción Este documento recopila el desarrollo de la asignatura Observatorio de Diseño lll en el segundo semestre del año 2020 en referencia al proyecto Chanul, desarrollado por Steven Camilo Ibarra, Juan Felipe Segura y Daniela Margarita VIancha , pertenecientes al programa de Diseño industrial de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Steven Camilo Ibarra Pinchao scibarrap@unal.edu.co

Jairo Alberto Leal Palacio Diseñador Industrial Arquitecto

Manuél José Trujillo Suarez Diseñador Industrial Maestro en Artes industriales

Juan Felipe Segura Riascos jsegurar@unal.edu.co

Daniela Margarita Viancha Adame dvianchaa@unal.edu,co

Durante el desarrollo de la asignatura se planteó un set de mobiliario exterior, atendiendo a las necesidades percibidas del mercado, teniendo en cuenta las relaciones existentes entre usuarios, entorno y objetos. Inicialmente se hizo un análisis de la forma desde la sintáxis, pasando por un análisis estratégico del mercado, para finalmente llevar la propuesta al diseño de detalle; se realizó la propuesta de una familia de muebles que respondieran a las necesidades y actividades del usuario, teniendo en cuenta los conceptos de forma, uso y función dentro del espacio doméstico


Chanul se conforma como estudio de diseño en el 2020, a raíz de la búsqueda de muebles exteriores de lujo, que respondan principalmente a las necesidades de espacio y desarrollo de actividades de nuestros clientes. Seguimos una línea de responsabilidad social que integra a la economía formal a los artesanos tejedores de la sabana de Bogotá.

La simplicidad de la forma y la complejidad del tejido convergen en nuestros productos, manteniendo altos estándares de calidad en materiales y acabados. Valoramos la importancia de rescatar la labor artesanal del tejido, característica que aporta lujo a cada uno de nuestros muebles. Imagen de referencia de tienda física .


Observatorio de Diseño 3 Mueble y Madera El curso examina e incorpora las características de la dinámica de los entornos alrededor de los procesos de diseño de productos, desde su concepción hasta el desarrollo de prototipos y la concepción de modelos de negocios para el sector del mueble. Para este fin se incorporan alianzas con grupos de interés externos y representativos de la industria. La empresa de comercialización de tableros aglomerados Pelikano-Novopan, brindan asesorías de diseño de espacios, que permiten incorporar capacidades de formación técnica y tecnológica, recursos y las relaciones comerciales y comparación de las dinámicas sectoriales.


Metodología aplicada

Aplicamos la metodología del doble diamante especificando objetivos por cada una de las semanas de trabajo, teniendo en cuenta los posibles alcances de la propuesta. Dentro de cada una de estas fases, tambien se ubicaron los métodos de diseño más pertinentes obtenidos a partir de la bibliografía asociada.


Ubicación de los métodos en el doble diamante

1. Rasgar el brief Escaneo de medios

2. Agrupar tópicos Escaneo de medios

3. Investigación primaria Hipótesis de valor

4. Investigación secundaria Video etnografías

5. Insights / Puntos de vista 5. Factores humanos

6. Temas

7. Áreas de oportunidad Hipótesis de valor

8. CP/ HMW Matriz de tendencia DOFA

9. Ideación Mapa cultura, oferta y actividad

10. Evaluación Matriz de selección Matriz de competencia

11. Ideas

12. Ideas

13. Construir, iterar, testear Vigilancia estratégica

14. Construir, iterar, testear Benchmarking

15. Construir, iterar, testear Hipótesis de valor

POEMS

Brainstorming

Brainstorming

16.Construir, iterar, testear Modelo de negocio CANVAS


Contexto

Los diferentes métodos de diseño se aplicaron dentro de un contexto de las llamadas ciudades dormitorio, territorios caracterizados por ser asentamientos residenciales ubicados en la periferia de una ciudad. Son áreas generalmente sin una amplia capacidad de empleo, y por tanto exportadora de mano de obra, es decir, todos se levantan temprano para ir a trabajar a la metrópolis Ciudades dormitorio más pobladas en la Sabana de Bogotá Elaborado a partir de: El Tiempo,1994


Cifras destacadas

Según el diario La República en 2019, el 12% de los bogotanos planea comprar una casa en la sabana, esto refuerza las hipótesis planteadas sobre el mercado potencial y la viabilidad de la idea de negocio. Además, según el informe de tendencias en vivienda de Forbes en 2019, “El lujo se mueve al aire libre”, razón por la cual se dirigió el proyecto hacia el mobiliario exterior.


Tendencias demográficas

La tasa de natalidad seguirá cayendo, más en los hogares de ingresos más altos

La población en edad adulta y en vejez seguirá aumentando, haciendo más elevada la tasa de dependencia

La mujer seguirá ganando preponderancia económica

BBVA Research - Perfilamiento del consumidor colombiano 2019


Crédito de vivienda

A partir del análisis de datos es posible evidenciar que existe una tendencia marcada por la adquisición de viviendas nuevas por parte de la Generación x en el territorio de Bogotá Región, seguido de los millenials, esto debido a las mejora en la calidad de vida que representa para ellos esta migración

Tomado y adaptado de: Transunion


DImensionamiento del espacio

El espacio ideal para el mobiliario se encuentra en casas con metrajes superiores a los 75m2 Espacios exteriores (terrazas, balcones, jardines) destinados a actividades de compartir ente 25 y 70 m2

Bosque la fontana - Metrocuadrado.com


Actividades y reacciones


Netnografía A través de entrevistas no estructuradas y análisis de los informes del observatorio de tendencias de hábitat 2020 y las tendencias de mercado de Lafayette, fue posible evidenciar la fuerte tendencia al uso de tonos que evocan cuero, madera y ladrillo, la aplicación del copy “volver a la tierra, volver al origen”. Los principales insights obtenidos fueron: Preferencia por madera maciza. la estructura en metal visible Desagrado por los muebles RTA. Gustos por la restauración Búsqueda de muebles de exterior resistentes y de fácil mantenimiento Encontramos una oportunidad especial en el aumento del concepto de rito del comer y compartir como actividad de desconexión y fortalecimiento de lazos sociales, la llamada “Nostalgia cultural” en busqueda del valor emocional y sentimental de los espacios.

Análisis a partir de las entrevistas Fuente: Jairo Luna


Paletas de colores

Tendencias de mercado (Lafayette, 2020)

(Observatorio de tendencias de hรกbitat, 2020)


Herramientas metodológicas

Destacamos las entrevistas no estructuradas y el mapa de empatía, como herramientas metodológicas que nos permitieron acceder rápidamente a los insights necesarios para el diseño y desarrollo de la propuesta



Las actividades

se encontraron 3 ritos principales, desarrollados en el espacio exterior de las casas en la sabana: Los asados, las onces santafereñas y tomar tinto. Estos variaban de acuerdo al nivel de planeación que requerían y la posibilidad de cambiar de espacio al momento de su realización. "Las actividades" Fuente: Elaboración propia


""Diagrama de actividades" Fuente: Elaboraci贸n propia

"Onces" Fuente: Elaboraci贸n propia

"Asado" Fuente:Elaboraci贸n propia

"Tinto" Fuente: Elaboraci贸n propia


Pefil de consumidor Cuentan con Vivienda Propia Clase social media alta Estrato 4-6

MILLENIAL

37% Mercado mueble en EEUU Personalizado, Diferenciador,

1.2 Millones de personas en estrato 4-6 en Bogotá

$

Multifincional, ambiental. Redes sociales + E-commerce

Baby Boomers Ingreso de $8.9 Millones de Pesos por núcleo. 3.3 Integrantes por hogar con

Lujo, Alta calidad, Durabilidad Aumento de actividad en Redes + Participación E-commerce

tendencia a la baja $1.130.000 promedio nacional

Gen X

36% Población activa

anual para la adquisición de

80% Consume E-commerce

muebles

Estabilidad, Nostalgia BBVA Research - Perfilamiento del consumidor colombiano 2019


CANVAS de Negocio Socios clave Asociación de artesanos de Choachí Chiguachi. Asociación de artesanos de Chía. Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada SENA.

Actividades clave Diseño y desarrollo de productos dentro del sector mueble Formalización de las asociaciones de tejedores de la sabana Recursos clave Capacidad adquiridas durante el desarrollo y conformación de la organización Maquinaria adquirida

Estructura de costes

Propuesta de valor

Relacion con los clientes

Flexibilidad Espacios versátiles justo a tu medida. Personalidad Refleja tu personalidad a través de nuestros materiales y acabados de lujo.

Canales

Confianza Confiabilidad, facilidad de mantenimiento y reparación asistida. Acompañamiento Acompañamos tu proceso de compra desde la planeación de tus espacios hasta después de la venta.

Costos fijos Materias primas/ Manufactura/ Gastos operacionales/ Articulos adquiridos Costos Variables Costos financieros / Mantenimiento de puntos de venta / Costo hora labor

Acompañamiento durante el proceso de compra y en servicios postventa de mantenimiento y reparación.

Redes sociales y manejo de página web. Difusión dentro del clúster del 12 de octubre y en los programas de innovación mueble.

Flujo de ingresos

Financiación externa Vetna directa de los productos Chanul E-Commerce Matenimiento y reparaciones Venta por terceros

Segmentos de clientes Estabilizadores Gen X y Millenials Priorizan la seguridad, búsqueda de la certeza Rechazo del culto a la productividad Comunitarios Gen X y Millenials Redefinición del ciclo laboral / Working Nuevos optimistas Generación Z a Baby Boomers. Búsqueda de la alegría / Atención excesiva a las nuevas generaciones



Grupos de interés y relaciones

Financiadores y/o ONG's Ruta N Cultura E INNpulsa Fondo Emprender

Organizaciones ambientales y/o Inst. Educativas UNAL SENA CAR

Gobierno

Usuario

Alcaldía de Bogotá POT

Consumidor

Círculo social del cliente 3.8 personas

Cliente

Competencia

Constructoras Clientes particulares Centros Comerciales sabana

Tugó Easy Homecenter IKEA Martek Muebles artesano

Gobierno Bogotá región

Propietario de casa con jardín exterior en la Sabana de Bogotá

Proveedor

Beneficiarios

Asociación de artesanos de Choachí Chiguachi Bonnie Craft Cord Interhilos Colombia Palacio del aluminio

Voluntarios SPOPA Sistema de Prácticas o Pasantías

Círculo social del cliente Cliente

Empleados

Asociados

Proveedores

Steven Ibarra Felipe Segura Margarita VIancha

Mubler Fedemaderas Pelikano Palacio del aluminio Interhilos Colombia

Suite Adobe Suite Autodesk CordeNylon S.A.S Italuminio

Otros

Otros

Comunidades Asociación de artesanos de Choachí Chiguachi Cluster del mueble 12 de octubre

Bastidas & Trujillo (2018)

Desde Chanul hicimos un mapeo de los grupos de interés, entendiendo las relaciones de poder, legitimidad y urgencia entre los Stakeholders tanto internos como externos a la organización. A partir de este análisis, fue posible determinar a quiénes debía darse más atención y cuáles podrían llegar a tener mayor influencia dentro del proceso de diseño y desarrollo de la familia de productos

Poder

Legitimidad

Tipos de relaciones

Urgencia


Proveedores

Venta de madera certificada y asesorĂ­a

Carpinteria en aluminio

Venta de tubo redondo aluminio 1 in x 1,9 mm con acabado anodizado y alambre para soldadura MIG 4043

Venta de cordĂłn de poliolefina para exteriores

Software para modelado y renderizado


Aliados estratégicos

Asociaciones

Financiadores

Asociación de artesanos de Choachí Chiguachi

UNINNOVA Universidad Nacional de Colombia

Asociación de artesanos de Chía

Emprendedores por Bogotá

Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada SENA

Semillero de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación

Empleados Sistema de prácticas y pasantías SPOPA Practicantes Técnicos en Carpintería Metálica SENA

INNpulsa Colombia


Sintaxis de la imagen

En la segunda mitad del siglo XX aparecieron una serie de trabajos que trataban de establecer los principios de una teoría de la composición gráfica a partir de los estudios científicos sobre la percepción visual, y es en ese contexto donde se enmarca esta obra clásica de Donis A. Dondis, una de las propuestas sobre gramática visual pioneras y fundamentales de esta corriente.

"La expresión visual son muchas cosas, en muchas circunstancias y para mucha gente; es el producto de una inteligencia humana altamente compleja que desgraciadamente conocemos muy mal “ Donis A. Dondis

La sintaxis de la imagen es una aproximación al tema amena y rigurosa que explora aquellos principios y reglas del lenguaje de las imágenes que inciden directamente en la semántica, la retórica y la comunicación visuales. La propuesta teórica de Dondis se acompaña de múltiples ejemplos y referencias que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la arquitectura, la publicidad, el cine o la televisión. ( González, J. , 2017)

La sintaxis de la imagen, 1973

Donis A. Dondis (1924-1984)


Simplicidad y Complejidad Para el diseño y desarrollo de nuestra familia de mobiliario, tomamos el par dicotómico de simplicidad y complejidad, explicados en el texto "Sintaxis de la imagen" de 1973, aplicándolos a la semántica de la familia de objetos

Complejidad El orden implica una complicación visual debido a la presencia de numerosas unidades y fuerzas elementales, que da lugar a un difícil proceso de organización del significado. "A primer of visual literacy" (Dondis,1973)

Simplicidad El orden contribuye considerablemente a la síntesis visual de la simplicidad, técnica visual que impone el carácter directo y simple de la forma elemental, libre de complicaciones o elaboraciones secundarias. "A primer of visual literacy" (Dondis,1973)

Tomado de: Elaboración propia,2020

Tomado de: byibarra.blogspot.com, 2016


Si No Si Simplicidad Complejidad Simplicidad Los elementos visuales más simples pueden usarse con intenciones muy complejas. Dondis (1973)

SI GENERAL El mueble se compone en su totalidad de sólo 2 filamentos de distinto calibre, siendo un manejo elemental sin elaboraciones secundarias

NO PARCIAL En el mueble se genera una deformación parcial hacia el área del receptáculo, donde se encuentran varias fuerzas en direcciones opuestas

SI PARCIAL E sillón mantiene líneas con una dirección evidente, la elaboración permite completar los planos sin complicaciones aparentes https://www.architonic.com/en/product/nola-grid-armchair/1550247

El SÍ - NO - SÍ indica una predominancia de la Simplicidad, presente en la generalidad del mueble, seguimos con un no parcial, señalando el opuesto con una complejidad en secciones determinadas del objeto; finalmente el último si indica una simplicidad parcial, evidente en los detalles de la estructura de los muebles

http://dzinetrip.com/silk-chair-by-swedish-design-studio-alvi-design/

https://www.designboom.com/design/mi-casa-your-casa-play ful-urban-installation-social-distancing-06-19-2020/


No Si No Complejidad Simplicidad Complejidad Presentamos la dicotomía opuesta en comparación

LOS TROMPOS: Instalación de 33 grandes peonzas tejidas diseñadas por hector esrawe e ignacio cadena. Las estructuras de colores brillantes se pueden encontrar en la plaza carroll slater sifly del centro de artes Woodruff. NO PARCIAL

RADIACIÓN Dentro de la composición se marca la radiación centrífuga pero se complejiza por el entramado del tejido SI PARCIAL

FORMA SINGULAR Uso del cilindro como forma singular y conexión marcada entre los elementos NO TOTAL COMPLEJIDAD VISUAL Contiene diversas figuras aleatorias, cada una de diferente forma y color que dificultan su comprensión https://www.designboom.com/design/los-trompos-hector-esrawe-ignacio-cadena-atlanta-04-25-2014/


Propuesta de sintaxis

Simplicidad

Complejidad

Simplicidad Complejidad Simplicidad

El cubo se expresa en su forma más mínima: por sus aristas. La esfera se expresa en su forma más mínima: como una masa. Juntos interactúan de la forma más simple: La relación toque en un punto tangencial.

El signo expresado sigue siendo el mismo: esfera y cubo ue interactúan. El cubo se expresa como una sucesión de pliegues de un plano que en su conjunto reproducen la lectura del signo CUBO. La esfera se ha modificado de su estado incial como masa, con la sustracción de 2 hiperboloides y secciones planas de 1/8 de la masa total.

El elemento ESFERA se expresa como un conjunto de esferas de distintos tamaños que se unen en distintas direcciones y solo las limita la frontera de una macro esfera virtual para que el signo ESFERA se siga leyendo. El CUBO por su parte se expresa por sus fronteras y recrea algunas de sus caras para dar estabilidad al total.



Esquema de conceptos de producto Simplicidad Complejidad Simplicidad imple: técnica visual que impone el carácter directo y simple de la forma elemental, libre de complicaciones o elaboraciones secundarias. Complejo: implica una complicación visual debido a la presencia de numerosas unidades y fuerzas elementales. Categoría: Estética

Confiable 1. Probabilidad de que un producto lleve a cabo su función esperada en un periodo establecido de tiempo bajo condiciones especificadas de funcionamiento. Es una noción dinámica a través del tiempo. (Shkiliova et al., 2007) 2. f. fiabilidad (‖ probabilidad de buen funcionamiento de algo). (RAE, s.f) Categoría: Gestión comercial /Función

Versatilidad 1. adj. Capaz de adaptarse con facilidad y rapidez a diversas funciones. (RAE, s.f) Categoría: Morfología /Función


Sostenibilidad i“Capacidad de en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades” (Brundtland, 1987) Categoría: Tecnología /Gestión comercial

Reconocimiento “Distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las demás como consecuencia de sus características y rasgos. También sirve para expresar la gratitud que se experimenta como consecuencia de algún favor o beneficio”. (RAE,2001) Categoría: Estética /Praxis semántica

Acompañamiento 1 asesoramiento altruista por parte de profesionales y expertos de diversos ámbitos para atraer, convertir, cerrar y generar lealtad. (Blanco, 2017) Categoría: Praxis semántica/ Gestión Comercial


Diagrama de relaciones Conexiones

Simple - Complejo - Simple :1 Confiable: 4 Versátil: 3 Sostenibilidad: 2 Reconocimiento: 1 Acompañamiento: 3

Simple-complejo- simple

Confiable

Acompañamiento

Versatilidad

Reconocimiento

Sostenibilidad


Funcionales

Emocionales

Comer y compartir en familia

Intimidad, privacidad, satisfacción, nostalgia

Sociales

Riesgos

Variaciones en la disponibilidad del material Aumento de la competencia

Extender el portafolio de productos en torno a la bimodalidad cronotópica

Cambios en la regulación para generación de empresa

Implementar los servicios de acompañamiento pre, durante y posventa

Soluciones

Modularidad

Formalización de organizaciones de artesanos y consolidación al mercado

Comercio conversacional que permita generar lealtad y sentido de pertenencia

Dificultades para generación de empresa

Logística Altos costos de transporte

Arquitectura de producto flexible que se adapta a las expectativas de los clientes

Monomaterialidad Reciclabilidad

Personalización a través de nuestros materiales y acabados de lujo

Portafolio de iniciativas

Creación de valor

Dificultades Problemas

Actividades

Obstáculos

Beneficios esperados

Generar una red de especialistas que contribuyan a transmisión de las técnicas Potenciar las habilidades del artesano a través de la formalización

Portafolio de iniciativas

Portafolio de iniciativas

Reconocimiento social y status

Portafolio de iniciativas

Generación de valor a través de la morfología de los productos Promoción de las actividades de comer y compartir en espacios exteriores

Mayor relación costo beneficio. Exploración de tejidos en otros materiales menos convencionales generando exclusividad Reconocimiento y valoración del trabajo manual

En el diagrama a continuación es posible visualizar la construcción de las promesas de valor, en el portafolio de iniciativas y las relaciones con las actividades, problemas, beneficios y soluciones de la idea de modelo de negocio


Referentes de diseĂąo

Para el desarrollo de nuestra propuesta, optamos por tomar como referentes marcas de diseĂąo y desarrollo de mobiliario exterior, con una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional, entre ellas encontramos a Mamagreen, Tucurinca, Marelli y Tait, entre otras.


Requerimientos y determinantes Requerimientos

Determinantes

Material Unión por componentes ausencia herrajes vulnerables en interperie

de

Estructural Unión por componentes ausencia herrajes vulnerables en interperie

de

de

Forma Modulación componentes

de

Forma Modulación componentes

por

conjuntos

por

conjuntos

Superficies Tejido en hilos que no requiera mantenimiento constante y que no se deforme por las condiciones del exterior

Superficies Tejido en hilos que no requiera mantenimiento constante y que no se deforme por las condiciones del exterior

Técnico productivo 2 materiales, aluminio y tejido de cordón de poliolefina (no absorbe ni retiene humedad)

Estructural 2 materiales, aluminio y tejido de cordón de poliolefina (no absorbe ni retiene humedad)


Propuestas divergentes- Planos


Propuestas divergentes- Varillas


Propuestas divergentes- Transformer


Propuestas divergentes Cebra -


Propuestas divergente- Canastas


Propuestas divergentes- Torsiรณn


Matriz de selecciĂłn de las propuestas

Total

Simple Complejo Simple 2 puntos

2

2

-

2

2

2

10 / 10

Confiable 10 puntos

10

10

10

10

10

10

60 / 60

Versatilidad 7 puntos

-

7

7

-

7

7

28 / 42

Sostenibilidad 4

-

4

-

4

4

-

12 / 24

Reconocimiento 2 puntos

2

2

-

2

2

2

10 / 12

AcompaĂąamiento 7 puntos

7

7

7

-

-

7

28 / 42

Total

21 / 32

32 / 32

24 / 32

18 / 32

25 / 32

28 / 32


Matriz de competencia de la propuesta


Propuesta convergente ColecciĂłn Sabana

La propuesta de DiseĂąo se desarrollĂł en torno a una convergencia entre las propuestas divergentes expuestas y los referentes. Resalta y destaca elementos como el tejido y la simplicidad general de sus formas


Manejamos materiales de la mejor calidad , que brinda mayor seguridad sobre cada uno de los productos, exaltando su valor estético y el detalle del tejido a mano. Cada pieza de la colección SABANA nos evoca un espacio cálido y de relajación, donde compartir con los demás


Además de los atributos estéticos de la colección, tambien destacamos las piezas cuentan con un materiales y tratamiento especial para exteriores, lo que facilita su limpieza y mantemiento y aumenta su vida útil . La colección cuenta con piezas que emergen de otras, esto con el fin de aumentar la capacidad de alvergar más invitados en el caso de ser necesario y sin comprar más piezas , que permanezcan pasivas la mayor parte del tiempo


El carrito cuenta con un sistema de encaje, característica que evita el deslizamiento durante el transporte de alimentos y bebidas, tambien se ha integrado el tejido como espacio de almacenamiento y elemento diferenciador de la competencia. El carrito alverga en su interior el menaje, los alimentos y las bebidas necesarias para cada ocasión y su bandeja desmontable acompaña los momentos más íntimos.


La colección se caracteriza por su bimodalidad en cada pieza, esto con el fin de acompañar las diferentes actividades del usuario sin sacrificar su resistencia o la versatilidad del mobiliario. La variedad y complejidad de actividdes .se ve simplificada por la forma de cada pieza,, logrando una rápida adaptación a los entornos a los que se ve expuesto


Decidimos explorar con el uso del fuego en nuestra colecciรณn, siendo un elemento de reuniรณn, calidez, que refuerza el corpartir en el hogar y potencia la realizaciรณn de actividades en zonas exteriores. Cuenta con 3 niveles para cocinar diferentes tipos de alimentos de forma rรกpida y efectiva, sin necesidad de adquirir nuevos productos que limiten las configraciones del espacio





Estructura de costos

Sofá

Cant. 3 15

Materias primas

Valor unitario

Subtotal

Cant.

$54.000

$162.000

1

12,6 USD

$670.665

25

Tubo Aluminio 6061 1 in C14x6m Acabado anodzado Bonnie Craft Cord 6 mm x 90 m

Proceso

Valor unitario

Subtotal

$219.000

$219.000

7.500

$187.500

$60.000

$60.000

$175.000

$175.000

Servicio de doblado y corte Servicio de soldadura para tubo MIG Aluminio 4043

1

Servicio de tejido sobre estr. Tubular

1

Cojinería espuma poliuretano y tapizado Sunbrella®

Total

$1.474.165


Estructura de costos

Poltrona

Cant.

Materias primas

Valor unitario

Subtotal

Cant.

$54.000

$54.000

1

12,6 USD

$89.422

5

Servicio de soldadura para tubo MIG Aluminio 4043

1

Tubo Aluminio 6061 1 in C14x6m Acabado anodzado

2

Bonnie Craft Cord 6 mm x 90 m

4

Listón teca 18 mm x 3 cm x 1 m

$4.700

$18.800

Proceso

Valor unitario

Subtotal

$180.000

$180.000

7.500

$37.500

1

Servicio de tejido sobre estr. Tubular

$80.000

$80.000

3

Carpintería (inmunización poro abierto

$75.000

$75.000

Servicio de doblado y corte

Total

$534.722


Estructura de costos Carrito

Cant.

Materias primas

Valor unitario

Subtotal

Cant.

$54.000

$54.000

1

12,6 USD

$44.711

10

Proceso

1

Tubo Aluminio 6061 1in C14 X 6m Acabado anodizado

1

Bonnie Craft Cord 6 mm x 90 m

1

Varilla lisa 1/4 in aluminio 6061 acabado anodizado

$15.350

$15.350

1

CarpinterĂ­a (inmunizaciĂłn poro abierto)

1

Bolillo de teca 1 in x 50 cm

$7.500

$7.500

1

Servicio de tejido sobre estr. Tubular

2

Bisagra oculta

$55.700

$111.400

2

Rueda fija tapa aluminio 25 cm con eje KR25

$12.300

$24.600

Valor unitario

Subtotal

$135.000

$135.000

$7.500

$75.000

$90.000

$90.000

$12.500

$12.500

Servicio de doblado y corte Servicio de soldadura para tubo MIG Aluminio 4043

Total

$478.353


Estructura de costos

Mesa Cant.

Materias primas

Valor unitario

Subtotal

Cant.

$54.000

$54.000

1 25

1

Tubo Aluminio 6061 1 in C14x6m Acabado anodzado

2

Bonnie Craft Cord 6 mm x 90 m

12,6 USD

$89.422

2

Herrajes deslizantes y pibote

$14.500

$29.000

25

Listón teca 18 mm x 3 cm x 1 m

$4.700

$117.500

2

Bisagra oculta

$55.700

$111.400

1

Proceso

Valor unitario

Subtotal

$105.000

$105.000

$7.500

$75.000

$125.000

$125.000

Servicio de doblado y corte Servicio de soldadura para tubo MIG Aluminio 4043 Carpintería (inmunización poro abierto)

Total

$706.322


Estructura de costos

Lámpara

Cant.

Materias primas

Valor unitario Subtotal

40

Celda fotovoltaica 50x33mm 5,5 V 50mA

1

Circuito fotovoltaico para cinta LED con batería 5V 1,5 A

1

Cinta led 1,2 m

$121.000

$121.000

1

Bonnie Craft Cord 6 mm x 90 m

12,6 USD

$44.771

1

Varilla lisa de acero inoxidable AISI 316 0,5 in x 1,7 m

$52.500

$52.500

$27.000

$27.000

$390.000

$195.000

$21.200 $36.500

$63.600 $36.500

1 0.5 3 1

Varilla lisa de acero inoxidable AISI 316 0,5 in x 0,86 m Lámina acero inoxidable C14 120x244 Herraje acero inoxidable 2 in Aro de policarbonato 60 cm x 7 cm

Cant.

$1.600

$64.000

1

$65.000

$65.000

1 1

Proceso Fabricación acero inoxidable y soldaduras Instalación eléctrica Servicio de tejido sobre estr. Tubular

Valor unitario

Subtotal

$225.000

$225.000

$45.000

$45.000

$50.500

$50.500

Total

$989.811


Estructura de costos

Fuego

Cant.

Materias primas

1

Tubo Acero AISI 316 1in C14 X 6m Acabado electropulido

1

Lรกmina CR C14 120x120 cm

1

Embutido de molde Cรณncavo

Valor unitario

Subtotal

Cant.

$165.000

$165.000

1

$16.000

$16.000

15

$190.000

$190.000

1

1

Espadas en acero inoxidable

$65.000

$65.000

1

Parrilla acero inoxidable 70 cm

$95.000

$95.000

3

Herraje acero inoxidable 2 in

$21.200

$63.600

Proceso Servicio de doblado y corte Servicio de soldadura Acero inoxidable Ensamblado

Valor unitario

Subtotal

$245.000

$245.000

$15.800

$237.000

$65.000

$65.000

Total

$1.141.600


Sofá Dune Brazo Derecho Grís Claro 165 cm $ 4.999.990 Create & Barrel

Sofá metálico de exterior Balig

Sala: 3 sofás con banca transformable

$ 4.850.000 The blue house

Precio de fabricación: $1.474.161 por mueble Precio de venta al público (2,5 x): $ 3.700.000

Sofá URBAN

Precio total de sala (6 puestos) : $ 10.500.000 Incluye todo el servicio pre y pos venta. Garantía 1 año

$ 11.790.000 Mesas & Sillas


Poltrona MOMENTS $ 10.310.000 Mesas y sillas

Poltrona DAISY SWIVEL Silver $ 6.270.000 Diseños & Telas

Poltrona bimodal a banca con comedor individual Precio de fabricación: $534.722 Poltrona Couture Beige

Precio de venta al público (3x): $ 1.604.000 Incluye todo el servicio pre y pos venta. Garantía 1 añoo

$ 3.267.000 Diseños & telas


ROLL TROLLEY BAR $ 5.110.000 Mesas y sillas

Carrito de servicio BARFLY $ 2.949.000 KARE

Carrito acompañante de aluminio y teca Precio de fabricación: $478.353 Precio de venta al público (4 x): $ 1.900.000 Incluye todo el servicio pre y pos venta. Garantía 1 año

Carrito De Servicio Haotian Home $ 2.318.000 Mercadolibre


Mesa LEVEL $ 4.830.000 Mesas y sillas

Mesa DINASTY $ 3.739.000 Diseños & telas

Mesa transformable en altura 35cm & 70 cm y anchura: 140cm x 60 cm & 140 cm x 120 cm Precio de fabricación: $666.322 Precio de venta al público (3 x): $ 2.000.000 Incluye todo el servicio pre y pos venta. Garantía 1 año

Mesa extensible Champagne $ 10.263.000 Diseños & Telas


Parasol con luz led y panel solar $ 3.999.990 Create & Barrel

Lámpara de pie solar exterior LUMUS $ 2.400.000 The blue house Lámpara bimodal con pantalla cubre sol con panel solar Precio de fabricación: $989.811 Precio de venta al público (2 x): $ 1.979.622 Servicio pre y posventa incluido. Garantía 1 año

Parasol con Luz $ 2.469.000 Homecenter


Parrilla punto de fuego 4 Play 125 cm $ 1.999.990 Homecenter

Asador carbón Weber 39,5 in $ 2.830.000 Weber

Fogata exterior con sistema de parrilla en altura Precio de fabricación: $1.141.600 Precio de venta al público (2,5 x): $ 3.700.000 Precio total de sala (6 puestos) : $ 10.500.000 Incluye todo el servicio pre y pos venta. Garantía 1 año

Cesta de fuego y grill $ 2.410.000 Chimeneas el chalet



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.