o g i t n o c nº 3
Marzo 2013
Marzo, vamos con todo
Luego de reponer energías durante las vacaciones, llegó el momento de empezar a trazar los objetivos y desafíos para 2013, poniendo todo el ánimo y disposición para crecer profesional y humanamente. Así también nos hemos preparado en Duoc UC Sede San Joaquín para recibir los alumnos nuevos y antiguos. Todos ellos con las ganas y la energía de construir su futuro con las bases que nuestros experimentados docentes les pueden entregar. Marzo además nos recibe con la alegría de la elección de Francisco como Papa; estamos seguros que también tendremos su bendición permanente. Hoy retomamos el contacto con ustedes a través de las páginas de este diario virtual que se ha ido consolidando y transformado en un importante nexo para informar y mantener un lazo de comunicación. ¡Y cómo no, si tenemos útiles consejos para ayudar a retomar el estudio y las actividades! Ustedes son una parte fundamental de este medio y, por eso, les invitamos a enviarnos sus comentarios y recomendarnos ideas a desarrollar, porque el fin último es ser un gran aporte para todos. Les contamos acerca de los últimos avances en aprendizaje de la tecnología médica en una nota sobre Centros de Simulación Clínica, en los que hemos sido pioneros. No podíamos estar ajenos a las últimas novedades respecto de la implementación de la nueva Ley del Tabaco y su restricciones, pero lo abordamos desde nuestra perspectiva: la salud oral y los beneficios de estas medidas en su calidad de vida. No quiero terminar esta editorial sin hablarles de los excelentes resultados de los Cursos de Capacitación Comunal que realizamos en el verano y mostrarles algunas imágenes de lo más relevante de las misiones que nuestros alumnos realizaron en la temporada estival. Con el mejor ánimo les damos la bienvenida a este nuevo año académico lleno de desafíos. Agustín De la Cuesta Director Sede San Joaquín adelacuesta@duoc.cl
¿Cómo superarel shock de marzo?
Después de haber pasado tardes y tardes en ocio absoluto, en la playa, el campo o incluso en la ciudad, volver a clases puede ser un panorama complicado. Como Duoc UC Sede San Joaquín queremos orientarlos dándoles algunos consejos para que no sea tan terrible este aterrizaje forzoso en la realidad. Se recomienda implementar rutinas que incluyan las horas necesarias de sueño (8- 10) y una alimentación sana, de forma que el descanso sea efectivo. Para adaptar al cuerpo a esta “nueva situación”, es necesario dormirse a una hora prudente. También, poner la alarma a una hora definida todos los días ayudará a “entrenar” al cuerpo a esta nueva situación. “Es importante dar una connotación positiva a la vuelta a clases, verla como un desafío y una oportunidad de crecimiento, de poder aprender y enfrentar nuevas responsabilidades y conocimientos”, asegura Sebastián Valle, Psicólogo y Encargado de Recursos Humanos de Duoc UC Sede San Joaquín. “Para aquellos que esta vuelta a clases los
ponen ansiosos, un buen consejo es realizar algún tipo de deporte, para poder despejar la mente”, agrega Sebastián Valle (svalle@duoc.cl).
¿Qué no es recomendable? No deje de lado las actividades anexas después de clases, que le permitan distraerse e ir adaptándose a estos “cambios”, como realizar deporte, ir al cine, juntarse con amigos, etc. “Debe existir un periodo de adaptación, tratando de tener uno o más días de transición entre ambos acontecimien-
tos”, asegura Sandra Flores, Directora de las carreras de Salud de Duoc UC Sede San Joaquín (sfloresg@duoc.cl). Además, es fundamental no negar una realidad que es efectiva, pensar en las cosas positivas de la vuelta a clases, como el compartir con compañeros de carrera o amigos y recordar situaciones divertidas. También deben evitarse situaciones que impidan un buen dormir y un apropiado descanso, como “asaditos” de despedida de vacaciones, ya que esto resta horas fisiológicas de descanso.
Primer año, cambio radical Sin duda, el paso del colegio a la Educación Superior no es menor; muchas veces puede ser no muy agradable, y es que es una transición fuerte, más aún para los que estuvieron en el mismo colegio toda la vida y no han tenido ningún cambio de casa de estudios antes. “En el caso de los jóvenes de enseñanza media o superior es recomendable asistir al establecimiento con anticipación para conocer la ubicación de las salas de clases, biblioteca, casino etc., para tener mayor
libertad de movimiento cuando ya empiecen con sus rutinas”, recomienda Sandra Flores. Quienes se sienten más nerviosos deben bajar los niveles de ansiedad, buscando distraer la mente a través de actividades anexas y que les generen felicidad, como practicar algún deporte, correr, salir con amigos o ver una película…, simplemente, como dice una conocida bebida gaseosa: “haz nada” y prepárese para el mejor año de su enseñanza.
Periódico Duoc UC Sede San Joaquín Contigo • Síguenos en Facebook: www.facebook.com/DuocUC.SedeSanJoaquin • www.duoc.cl Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4917, San Joaquín • Teléfonos: 2 560 6700 / 2 560 6768 / 2 560 6725 • Edición General: María Pía Castillo • mcastillov@duoc.cl Producción integral: Lang Comunicación.