Orientaciones pedagógicas y didácticas para la educación básica. La intervención docente debe estar centrada en: El aprendizaje de los alumnos, reconociendo como aprenden. Generar condiciones de inclusión en cuanto a diversidad cultural y ritmos de desempeño. Propiciar esquemas de actuación docente que favorezcan el desarrollo de competencias en los alumnos. Aplicar estrategias diversificadas para atender los requerimientos educativos de la población escolar. Promover ambientes de aprendizaje que favorezcan el logro de los aprendizajes esperados, la vivencia de experiencias, y la movilización de saberes. Planificación de la práctica docente Plantea acciones para orientar la intervención del maestro al desarrollo de competencias. AL PLANEAR SE DEBE TOMAR EN CUENTA QUE: Los aprendizajes esperados y los estándares curriculares con los referentes a ella. Las estrategias didácticas deben articularse con la evaluación de los aprendizajes. Se deben generar ambientes de aprendizaje lúdicos y colaborativos par que las experiencias sean significativas. Las estrategias didácticas deben de propiciar la movilización de saberes y llevar al logro de los aprendizajes esperados de manera continua e integra. La evaluación evidencia el logro de los aprendizajes y brinda información. Se debe de involucrar a los alumnos en su proceso de aprendizaje para favorecer su aprendizaje a lo largo de la vida (desafío, interés, solución). La planificación nos conduce a: Diseño de actividades de aprendizaje: Que situaciones Cual nivel de complejidad Que recursos