1 minute read

El Citoesqueleto

Next Article
Núcleo Celular

Núcleo Celular

Es una densa red de fibras de proteína, proporciona a las células su resistencia mecánica, su forma y su capacidad para moverse, también participa en la división celular y en el transporte de materiales dentro de la célula.

El citoesqueleto es muy dinámico y está en continuo cambio. Su armazón está constituido por tres tipos de filamentos de proteína: microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios.

Advertisement

Tanto microfilamentos como microtúbulos están formados por subunidades de proteínas globulares que se pueden ensamblar y desensamblar rápidamente.

Los filamentos intermedios están formados por subunidades de proteínas fibrosas y son más estables que los microtúbulos y los microfilamentos.

Además de tener una función estructural en el citoesqueleto, son extremadamente adaptables y están implicadas en el movimiento de los cromosomas durante la división celular.

Sirven como vías de transporte para otras varias clases de movimiento intracelular y son los principales componentes estructurales de cilios y flagelos, estructuras especializadas utilizadas en determinados movimientos celulares.

Cada microtúbulo tiene polaridad y sus dos extremos se conocen como extremo más y extremo menos. El extremo más, se alarga con mayor rapidez. (Solomon, E. Berg, L. Martin, D. 2013)

CC BY SA 3.0

Los microtúbulos, los filamentos más gruesos del citoesqueleto, son rígidos, tienen forma de cilindros huecos.

Para que los microtúbulos actúen como soporte estructural o participen en el movimiento celular, deben anclarse a otras partes de la célula.

En las células animales, el principal MTOC (Centro organizador de microtúbulos) es el centro de la célula o centrosoma, una estructura importante en la división celular.

En muchas células, incluyendo casi todas las células animales, el centrosoma contiene dos estructuras llamadas centriolos.

Estas estructuras se orientan perpendicularmente entre sí y están formadas por nueve grupos de tres microtúbulos unidos (tripletes), que se organizan formando un cilindro hueco.

En animales y en ciertas plantas, los flagelos sirven como cola de los espermatozoides. En los animales, los cilios se encuentran en las superficies de las células que tapizan los conductos internos del cuerpo.

Estas células utilizan los cilios para mover líquidos y partículas a través de la superficie celular. (Solomon, E. Berg, L. Martin, D. 2013)

Los centriolos se duplican antes de la división celular y pueden estar implicados en algún tipo de ensamblaje de microtúbulos.

La habilidad de microtúbulos para ensamblar y desensamblar se ve rápidamente durante la división celular, cuando gran parte del citoesqueleto se desensambla.

En ese momento, las subunidades de tubulina se organizan en una estructura denominada huso mitótico, que sirve como soporte para la distribución ordenada de los cromosomas durante la división celular.

Los cilios y flagelos ayudan a los organismos unicelulares y multicelulares pequeños a moverse en un entorno acuoso.

This article is from: