PORTAFOLIO DIGITAL

Page 1


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II

LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA

PORTAFOLIO DIGITAL, PRECENTACION

DELBLOQUE YACTIVIDADES REALIZADAS.

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLAS AMILCAR RAMIREZ SOLIS No. CARNÉ:202350078.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA

Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Idi I, II IDIOMA EXTANJERO I, REQUISITO: NINGUNO

DOCENTE

Lic. José Castillo Quintanilla

I. PRESENTACIÓN

Los procesos de diseño y programación curricular de la Facultad de Humanidades hicieron necesaria la incorporación del curso Idioma Extranjero I,. El mismo se inscribe dentro del pensum y constituye parte importante en la formación del estudiante, porque se vincula con la Visión, Misión y los Objetivos Institucionales. El curso se potencializa en el enfrentamiento de problemáticas diversas, el desarrollo de estructuras integradas y la construcción de conocimientos relevantes surgidos de necesidades e intereses compartidos, en interacción permanente con el contexto.

El programa es producto de la consulta a diversos actores. En virtud de ello su contenido goza de validez general que deberá ser desarrollado, evaluado y lógicamente, retroalimentado. Sin embargo, su carácter flexible permite la inclusión de experiencias de aprendizaje, que la demanda estudiantil y el entorno local, objetivamente sugieren.

II. PERFIL

De la naturaleza del curso

Que el estudiante:

• Domina el vocabulario y gramática del idioma inglés acorde al nivel uno.

• Demuestra habilidad en expresión oral y escrita en el idioma inglés acorde al nivel uno.

• Manifiesta tolerancia ante las diferencias lingüísticas de las culturas anglo-parlantes.

III. DESCRIPCIÓN

Idi 1, idioma Extranjero I. Este curso es el primero de seis niveles del idioma inglés y proporciona al estudiante conocimientos y habilidades básicas del idioma inglés que son: leer, hablar, escuchar y escribir. Prepara alestudiante para interactuar con sus compañeros en el idioma inglés. Propicia y estimula el aprendizaje de la lingüística y la cultura extranjera.

Competencias Básicas

• Capacidad de comunicación oral.

• Capacidad de comunicación escrita.

• Compromiso ético.

• Competencias Específicas

• Utiliza la didáctica y la lúdica para facilitar su proceso de aprendizaje, basando en el método PTR con ética y responsabilidad en el ejercicio profesional

IV. CONTENIDO

CONTENT

1

AllAbout You

01junio

2

InClass

O8junio

• Sayhelloandgoodbye

• Introduceyourself

• Exchange personal information

• (name, phone numbers, ande-mailaddress)

• Spellnames

• Thankpeople.

• Ask and say where peopleare.

• Name personal items andclassroomobjects.

• Ask and say where thingsareinaroom.

• Makerequests.

• Give classroom instructions.

• Apologize.

3

Favorite people 15junio.

• Talkaboutfavorite celebrities.

• Describepeople’s personalities.

• Talkaboutfriendsand family.

• TheverbbewithI, you, and we sentences,yes-no questions, and shortanswers.

• Questions with what’s…? And answers with it are…

• The verb be with he, she, and they instatements,yes no questions and shortanswers.

• Articlea,anthe

• Thisandthese

• Nounplurals

• Questions with Where…?

• Possessives and´s.

• Possessive adjectives.

• The verb be in statements yes-no questions, and short answers (summary)

• Information questionswithbe.

• Expressionstosayhelloand goodbye.

• Numbersfrom0-10.

• Personalinformation

• Everydayexpressions.

• PERSONALITEMS

• Classroomobjects.

• Prepositions and expressionsoflocation.

4 Everyday life

22junio

5 Free Time

• Describe a typical morninginyourhome.

• Discussweeklyroutines

• Gettoknowsomeone

• Talkaboutlifestyles.

• Discuss free-time activities

• TalkaboutTVshowsyou likeanddon’tlike.

• Simple present statements, yesno questions, and shortanswers.

• Simple Present information questions.

• Typesofcelebrities.

• Basicadjectives

• Adjectives to describe personality.

• Familymembers

• Numbers10-101

• Verbsforeverydayactivities.

• Daysoftheweek.

• Time expressions for routines.

• Frequency adverbs. TypesofTVshows. Free-time activities. Time expressionsforlikesanddislikes.

29junio • Talk about TV.. Viewing habits.

6 Neighbor hoods

06julio

• Describe a neighborhood.

• Askforandtellthetime

• Makesuggestions.

• Discussadvertising.

• There’s and there are

• Quantifies

• Adjectives before nouns.

• Tellingtime.

• Suggestions with Let’s.

V. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE*

Estrategias de análisis.

Estrategias de síntesis.

Estrategias de comprensión.

Estrategias de problematización (solución de problemas).

Estrategias de evaluación.

Neighborhoodplaces. Basicadjectives.

Expressionsformtellingthetime.

Se involucrarán los siguientes procesos, la discriminación, la comparación, a través de

• Estudios dirigidos

• Análisis de textos

VI. RECURSOS*

• Materiales: folletos, libros, pizarra

• Técnicos: audiovisuales, internet

• Institucionales

• Financieros

Humanos

VII. EVALUACIÓN*

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Bloque I

No. Temática

Descripción de la actividad ponderación

1 Exchangepersonalinformation Preguntas acerca de datos personales 5pts

2 Vocabulary 1 Frases y diálogos 10pts

3 Singuing Diálogos y preguntas 5pts

4 5 Total 20pts

Bloque II

No. Temática

1 Askandsaywherepeopleare.

Namepersonalitemsand classroomobjects

Descripción de la actividad ponderación

10 imágenes y nombres de objetos en aula 8pts

2 Giveclassroominstructions Elaborar 10 oraciones usando:comandos. 7pts

3 Pronunciación Cantar 5pts

4 5 Total 20pts

Bloque III No. ponderación

1 Talkaboutfavoritecelebrities. Entrevista a celebridades 5pts

2 Hable en ingles acerca de las celebridades 5pts

3 Parcial 10pts

4 5 Total 20pts

Bloque IV

No. Temática

Descripción de la actividad ponderación

1 5pts 2 10pts 3 5pts 4 4pts

5 Evaluación 4pts Total 20pts

Bloque V No. Temática

Descripción de la actividad ponderación 1 5pts 2 5pts 3 10pts 4 5 Total 20pts

Zona

VIII. REFERENCIAS

❖ VIRTUALES

- www.biblioteca.usac.edu.gt - www.eduteka.org

❖ BIBLIOGRÁFICAS

Mccarthy, Michael, McCarten, Jeanne, Sandiford, Helen, 2008. Touchstone, No. 1, Cambridge Universitu Press, New York, USA.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II

LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA ACTIVIVDADES.

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLASAMILCAR RAMIREZ SOLIS No. CARNÉ:202350078.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMA EXTRANJERO I Y II

LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA

MANUAL DE JUEGOS EDUCATIVOS PARA ENSEÑAR Y PRACTICAR INGLÉS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DUGLAS AMILCAR RAMIREZ SOLIS. No. CARNÉ: 202350078.

Manual de Juegos para Enseñar y Practicar Inglés

Nivel: Primero Básico

Introducción

Bienvenidos al "Manual de Juegos para Enseñar y Practicar Inglés". Este manual está diseñado para apoyar a los educadores en la enseñanza del inglés a alumnos de primero básico, proporcionando una serie de actividades lúdicas y educativas que fomenten el aprendizaje del idioma de una manera divertida y efectiva. Los juegos incluidos en este manual están alineados con los objetivos educativos para esta etapa y se centran en desarrollar habilidades básicas de comprensión y expresión en inglés.

Índice

1. Introducción

2. Objetivos del Manual

3. Recomendaciones Generales para los Juegos

4. Descripción de los Juegos

o Juego 1: "Simon Says"

o Juego 2: "Bingo de Vocabulario"

o Juego 3: "Charades de Animales"

o Juego 4: "Pesca de Palabras"

o Juego 5: "Memory de Colores"

o Juego 6: "Carrera de Números"

o Juego 7: "Adivina la Fruta"

o Juego 8: "El Tesoro Escondido"

o Juego 9: "Rueda de Preguntas"

o Juego 10: "Cuento Interactivo"

5. Materiales Necesarios

6. Adaptaciones y Variaciones

7. Evaluación y Seguimiento

8. Conclusión

Objetivos del Manual

• Desarrollo del Vocabulario: Ampliar el repertorio de palabras en inglés de los estudiantes.

• Mejora de la Comprensión Auditiva: Fortalecer la capacidad de entender instrucciones y palabras en inglés.

• Fomento de la Expresión Oral: Promover la práctica del habla y la pronunciación en inglés.

• Refuerzo de la Colaboración y la Socialización: Incentivar el trabajo en equipo y las habilidades sociales.

• Aprendizaje a Través del Juego: Utilizar el juego como una herramienta efectiva para el aprendizaje.

Recomendaciones Generales para los Juegos

1. Preparación: Asegúrate de tener todos los materiales listos antes de iniciar el juego.

2. Instrucciones Claras: Explica las reglas de manera simple y directa. Es importante que los estudiantes entiendan qué se espera de ellos.

3. Participación Activa: Fomenta la participación de todos los estudiantes. Ajusta los juegos para incluir a los más tímidos o reservados.

4. Supervisión y Apoyo: Mantén una supervisión constante y ofrece apoyo a los estudiantes que lo necesiten.

5. Flexibilidad: Sé flexible y dispuesto a modificar las reglas o la estructura del juego según las necesidades del grupo.

6. Diversión: Asegúrate de que los juegos sean divertidos y motivadores para los estudiantes.

Descripción de los Juegos

Juego 1: "Simon Says"

Objetivo: Practicar comandos en inglés.

Materiales: Ninguno.

Cómo jugar:

1. El maestro actúa como "Simon" y da comandos a los estudiantes comenzando con "Simon says..." (por ejemplo, "Simon says, touch your nose").

2. Los estudiantes deben seguir el comando solo si comienza con "Simon says".

3. Si el comando no comienza con "Simon says", los estudiantes no deben hacer la acción. Los que lo hagan están fuera del juego.

Variaciones: Los estudiantes pueden turnarse para ser "Simon".

Juego 2: "Bingo de Vocabulario"

Objetivo: Ampliar el vocabulario en inglés.

Materiales: Cartones de bingo con imágenes o palabras en inglés, fichas o marcadores.

Cómo jugar:

1. Entrega a cada estudiante un cartón de bingo.

2. El maestro dice palabras en inglés una a una.

3. Los estudiantes deben marcar las palabras que coincidan en su cartón.

4. El primer estudiante en completar una línea o una columna grita "Bingo" y gana el juego.

Variaciones: Puedes usar imágenes en lugar de palabras para estudiantes que aún no leen bien.

Juego 3: "Charades de Animales"

Objetivo: Practicar el vocabulario de animales y la mímica.

Materiales: Tarjetas con nombres o imágenes de animales.

Cómo jugar:

1. Divide a los estudiantes en equipos.

2. Un estudiante de cada equipo toma una tarjeta y actúa como el animal en la tarjeta.

3. Su equipo debe adivinar el animal dentro de un tiempo limitado.

Variaciones: Puedes usar tarjetas con acciones en lugar de animales.

Juego 4: "Pesca de Palabras"

Objetivo: Practicar la identificación de palabras en inglés.

Materiales: Tarjetas con palabras en inglés, una caña de pescar de juguete con un imán en la punta, y peces de juguete con clips metálicos.

Cómo jugar:

1. Coloca las tarjetas con palabras debajo de los peces de juguete.

2. Los estudiantes usan la caña de pescar para atrapar un pez y luego deben leer la palabra en voz alta.

3. Gana el estudiante que atrape más peces y lea más palabras correctamente.

Variaciones: Usa frases cortas o palabras en diferentes categorías (colores, frutas, etc.).

Juego 5: "Memory de Colores"

Objetivo: Practicar los colores en inglés y mejorar la memoria.

Materiales: Tarjetas con pares de colores.

Cómo jugar:

1. Coloca las tarjetas boca abajo en una cuadrícula.

2. Los estudiantes se turnan para voltear dos tarjetas e intentar encontrar un par de colores coincidentes.

3. Cuando encuentren un par, deben decir el color en inglés.

4. El jugador con más pares al final del juego gana.

Variaciones: Puedes usar otros temas como animales o números.

Juego 6: "Carrera de Números"

Objetivo: Practicar los números en inglés.

Materiales: Tarjetas con números, un dado grande.

Cómo jugar:

1. Coloca las tarjetas con números en el suelo en un camino.

2. Los estudiantes lanzan el dado y avanzan el número de tarjetas que indica el dado.

3. Deben decir el número en inglés al que llegan.

4. El primer estudiante en llegar al final del camino gana.

Variaciones: Añade tareas en cada número (por ejemplo, "Salta 5 veces").

Juego 7: "Adivina la Fruta"

Objetivo: Practicar el vocabulario de frutas.

Materiales: Imágenes de frutas, una bolsa opaca.

Cómo jugar:

1. Coloca las imágenes de frutas dentro de la bolsa.

2. Los estudiantes se turnan para sacar una imagen de la bolsa sin mirarla.

3. Deben describir la fruta en inglés y los demás deben adivinar cuál es.

Variaciones: Usa otros temas como vegetales o animales.

Juego 8: "El Tesoro Escondido"

Objetivo: Practicar direcciones y preposiciones en inglés.

Materiales: Pequeños objetos (tesoros) para esconder, tarjetas con instrucciones.

Cómo jugar:

1. Esconde los objetos alrededor del aula.

2. Da a los estudiantes tarjetas con instrucciones en inglés para encontrar los objetos (por ejemplo, "El tesoro está debajo de la mesa").

3. Los estudiantes deben seguir las instrucciones para encontrar el tesoro.

Variaciones: Los estudiantes pueden crear sus propias instrucciones para los compañeros.

Juego 9: "Rueda de Preguntas"

Objetivo: Practicar la formación de preguntas y respuestas en inglés.

Materiales: Una rueda giratoria con diferentes categorías (colores, números, animales, etc.).

Cómo jugar:

1. Los estudiantes giran la rueda.

2. Deben responder una pregunta en inglés relacionada con la categoría en la que cae la rueda (por ejemplo, "What color is the sky?").

3. Los estudiantes ganan puntos por cada respuesta correcta.

Variaciones: Añade preguntas más complejas según el nivel de los estudiantes.

Juego 10: "Cuento Interactivo"

Objetivo: Practicar la comprensión y la creación de historias en inglés.

Materiales: Un libro de cuentos en inglés, ilustraciones o títeres.

Cómo jugar:

1. Lee un cuento en inglés a los estudiantes.

2. Pide a los estudiantes que actúen partes de la historia o que continúen la historia con sus propias palabras.

3. Usa ilustraciones o títeres para hacer la historia más interactiva.

Variaciones: Los estudiantes pueden inventar sus propias historias usando las palabras clave del cuento.

Materiales Necesarios

• Cartones de bingo y fichas.

• Tarjetas de vocabulario (animales, colores, números, frutas, etc.).

• Caña de pescar de juguete y peces de juguete.

• Dado grande.

• Bolsa opaca.

• Pequeños objetos para esconder (tesoros).

• Rueda giratoria con categorías.

• Libro de cuentos en inglés, ilustraciones y/o títeres.

Adaptaciones y Variaciones

• Edad y Nivel: Ajusta la complejidad de los juegos según la edad y el nivel de los estudiantes.

• Tamaño del Grupo: Modifica los juegos para funcionar con grupos grandes o pequeños.

• Espacio Disponible: Asegúrate de que los juegos se adapten al espacio del aula o al exterior.

Evaluación y Seguimiento

• Observación: Monitorea la participación y el desempeño de los estudiantes durante los juegos.

• Retroalimentación: Ofrece retroalimentación positiva y constructiva.

• Registro de Progreso: Mantén un registro del progreso de cada estudiante en términos de vocabulario, comprensión y expresión oral.

• Reflexión: Al final de cada sesión, reflexiona con los estudiantes sobre lo que han aprendido y cómo se sienten acerca de los juegos.

Conclusión

Los juegos son una herramienta poderosa en la enseñanza del inglés, especialmente para los estudiantes jóvenes. Este manual ofrece una variedad de juegos que no solo son divertidos, sino que también están diseñados para apoyar el desarrollo de habilidades clave en el aprendizaje del inglés. Al integrar estas actividades en tu enseñanza, crearás un ambiente de aprendizaje dinámico y motivador que ayudará a los estudiantes a alcanzar sus objetivos de manera efectiva y agradable.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II

LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA

PLAN DE CLASE

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLASAMILCAR RAMIREZ SOLIS. No. CARNÉ:202350078.

Facultad de Humanidades

Docente: DUGLAS AMILCAR RAMIREZ SOLIS

Establecimiento: Colegio INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA ALDEA PUERTO VIEJO

Grado: PRIMERO BÁSICO SECCIÓN “A” Área/subárea: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L3 IDIOMA EXTRANJERO

Tiempo: CUARENTA MINUTOS Fecha: 22 DE JUNIO 2024

COMPETENCIA: 1. Responde instrucciones orales básicas dadas en inglés en el establecimiento. 2. Responde oralmente instrucciones simples preguntas y brinda información básica mediante el uso de frases específicas enmarcadas en el establecimiento.

SABERES

1. Objetos de clase

2. Meses del año

INDICADOR DE LOGRO

1.1 Aprender y practicar nuevas palabras en idioma inglés.

1.2 Mejorar la pronunciación y la memoria de palabras.

1.3 Desarrollar habilidades motoras y de coordinación a través de actividades físicas

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

➢ Saludo y presentación de los objetivos de la clase.

➢ Breve explicación de las actividades que se realizaran

➢ Motivar a los estudiantes a participar activamente

➢ La caja mágica

➢ Colocar varios objetos o imágenes dentro de la caja decorada. Asegúrese de que los

objetos sean familiares y estén relacionados con el vocabulario que se desea practicar (por ejemplo, frutas, animales, colores, etc.).

➢ Desarrollo:

➢ Explicar a los niños que cada uno tomará turnos para sacar un objeto de la caja.

➢ Al sacar un objeto, el niño debe decir el nombre del objeto en inglés. Si es posible, pedirle que use la palabra en una frase simple (por ejemplo, "This is an apple").

➢ Animar a los niños a describir el objeto si no conocen su nombre, para que los demás puedan adivinarlo.

➢ Variaciones:

➢ Introducir temas específicos para cada ronda (por ejemplo, solo animales o solo alimentos).

➢ Realizar la actividad en grupos pequeños para fomentar la colaboración y dar a cada niño más oportunidades de hablar.

➢ Actividad 2: Carrera de Palabras con Aros (15 minutos)

➢ Colocar los aros en el suelo en una fila o en un patrón circular.

➢ Colocar una tarjeta con una palabra en inglés dentro de cada aro. Elija palabras que los niños hayan estado aprendiendo recientemente.

➢ Desarrollo:

➢ Explicar a los niños que deben saltar de aro en aro.

➢ Cuando lleguen a un aro, deben leer la palabra en voz alta antes de avanzar al

siguiente.

➢ Variar la dificultad cambiando las palabras o pidiendo a los niños que formen una frase corta con la palabra antes de saltar al próximo aro.

➢ Variaciones:

➢ Usar frases en lugar de palabras individuales para un mayor desafío.

➢ Organizar una carrera por equipos, donde los niños deben colaborar para completar el recorrido lo más rápido posible, pero asegurándose de que todos pronuncian correctamente las palabras.

➢ Cierre y Reflexión (5 minutos)

RECURSOS

➢ Caja decorada

➢ Objetos pequeños o imágenes que representen palabras en inglés.

➢ Aros de colores.

➢ Tarjetas con palabras en ingles

EVALUACIÓN

➢ Lista de cotejo

➢ Ejercicio en clase

➢ Pronunciación

➢ conversatorio

Duglas Amilcar Ramirez Solis
Lic. José Castillo Quintanilla
Docente practicante
IDIOMA EXTRANJERO I Y II

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA GLOSARIO.

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLAS AMILCAR RAMIREZ SOLIS. No. CARNÉ:202350078.

Glosario de Términos

Unidad 1: All About You (Todo sobre ti)

1. Be (ser/estar): Un verbo utilizado para describir o identificar a alguien o algo. Ejemplos: "I am", "you are", "we are".

2. Introduce (presentar): El acto de decirle a alguien tu nombre y otras informaciones básicas sobre ti. Ejemplo: "Hi, I'm Maria."

3. Personal Information (información personal): Datos sobre una persona, como el nombre, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.

4. Spell (deletrear): Decir o escribir las letras de una palabra en el orden correcto. Ejemplo: "How do you spell your name?"

5. Thank (agradecer): Mostrar gratitud. Ejemplo: "Thank you very much."

6. Expressions to say hello and goodbye (expresiones para saludar y despedirse): Frases comunes para saludar o despedirse, como "Hello" y "Goodbye".

7. Numbers from 0-10 (números del 0 al 10): Los dígitos utilizados para contar y nombrar cantidades básicas. Ejemplo: 1 (one), 2 (two), 3 (three).

Unidad 2: In Class (En clase)

8. Classroom Objects (objetos de aula): Elementos comunes en un aula, como "desk" (escritorio), "chair" (silla) y "board" (pizarra).

9. Personal Items (objetos personales): Artículos que una persona suele llevar consigo, como "phone" (teléfono), "keys" (llaves) y "bag" (bolso).

10. Prepositions of Location (preposiciones de lugar): Palabras que indican la posición de algo, como "in" (en), "on" (sobre), y "under" (debajo).

11. Make Requests (hacer peticiones): Pedir algo de manera educada. Ejemplo: "Can you please pass me the pen?"

12. Apologize (disculparse): Expresar arrepentimiento por algo. Ejemplo: "I'm sorry for being late."

13. Possessives (posesivos): Palabras que muestran propiedad, como "my" (mi), "your" (tu) y "his" (su).

14. Articles (artículos): Palabras como "a", "an" y "the" que se usan antes de sustantivos.

15. Noun Plurals (plurales de sustantivos): Formas en plural de sustantivos, generalmente agregando "-s" o "-es" al final de la palabra. Ejemplo: "books" (libros), "boxes" (cajas).

Unidad 3: Favorite People (Personas favoritas)

16. Celebrities (celebridades): Personas famosas, como actores, músicos o atletas.

17. Adjectives to Describe Personality (adjetivos para describir la personalidad): Palabras que describen cómo es una persona, como "friendly" (amigable) y "shy" (tímido).

18. Family Members (miembros de la familia): Personas que forman parte de una familia, como "mother" (madre), "father" (padre) y "siblings" (hermanos).

19. Numbers 10-101 (números del 10 al 101): Números utilizados para contar o describir cantidades más grandes. Ejemplo: 20 (twenty), 45 (forty-five), 100 (one hundred).

20. Possessive Adjectives (adjetivos posesivos): Adjetivos que indican propiedad, como "my" (mi), "your" (tu) y "our" (nuestro).

Unidad 4: Everyday Life (La vida cotidiana)

21. Typical Morning (mañana típica): Las actividades comunes que una persona hace por la mañana, como "brushing teeth" (cepillarse los dientes) y "eating breakfast" (desayunar).

22. Weekly Routines (rutinas semanales): Actividades regulares que se realizan semanalmente, como "going to work" (ir al trabajo) y "doing laundry" (lavar la ropa).

23. Get to Know Someone (conocer a alguien): Proceso de aprender más sobre una persona. Ejemplo: "Tell me about your hobbies."

24. Lifestyles (estilos de vida): Maneras de vivir de las personas, que incluyen sus hábitos, rutinas y actividades diarias.

25. Simple Present (presente simple): Un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales o hechos generales. Ejemplo: "She reads every day."

26. Days of the Week (días de la semana): Los nombres de los días: "Monday" (lunes), "Tuesday" (martes), "Wednesday" (miércoles), etc.

27. Time Expressions for Routines (expresiones de tiempo para rutinas): Frases que indican cuándo ocurre algo regularmente, como "in the morning" (por la mañana) y "at night" (por la noche).

Unidad 5: Free Time (Tiempo libre)

28. Free-Time Activities (actividades de tiempo libre): Cosas que las personas hacen por diversión, como "reading" (leer), "playing sports" (practicar deportes) y "watching TV" (ver televisión).

29. TV Shows (programas de televisión): Series y programas que se ven en la televisión, como "news" (noticias), "sitcoms" (comedias) y "dramas" (dramas).

30. Viewing Habits (hábitos de visualización): Patrones y preferencias de cómo y cuándo una persona mira televisión.

31. Frequency Adverbs (adverbios de frecuencia): Palabras que describen con qué frecuencia ocurre algo, como "always" (siempre), "usually" (usualmente) y "never" (nunca).

32. Time Expressions for Likes and Dislikes (expresiones de tiempo para gustos y disgustos): Frases que se usan para hablar sobre cuánto te gusta o no algo. Ejemplo: "I often watch comedies."

Unidad 6: Neighborhoods (Vecindarios)

33. Describe a Neighborhood (describir un vecindario): Hablar sobre las características de un área donde vive la gente. Ejemplo: "My neighborhood has many parks."

34. Ask for and Tell the Time (preguntar y decir la hora): Preguntar qué hora es y responder. Ejemplo: "What time is it?" - "It's 3:30."

35. Make Suggestions (hacer sugerencias): Proponer ideas o planes. Ejemplo: "Let's go to the park."

36. Advertising (publicidad): La práctica de promover productos o servicios, como anuncios en televisión o carteles en la calle.

37. There’s and There are (hay): Frases usadas para indicar la existencia de algo. Ejemplo: "There’s a cat on the roof" (Hay un gato en el tejado).

38. Quantifiers (cuantificadores): Palabras que indican la cantidad de algo, como "some" (algunos), "many" (muchos) y "a lot of" (muchos).

39. Adjectives before Nouns (adjetivos antes de sustantivos): Describir una característica antes de un sustantivo, como "a big house" (una casa grande).

40. Telling Time (decir la hora): El proceso de expresar la hora en palabras. Ejemplo: "It's quarter past two" (Son las dos y cuarto).

41. Neighborhood Places (lugares en el vecindario): Sitios comunes en un vecindario, como "school" (escuela), "grocery store" (tienda de comestibles) y "park" (parque).

42. Basic Adjectives (adjetivos básicos): Palabras simples que describen cosas, como "big" (grande), "small" (pequeño) y "new" (nuevo).

Otras Palabras y Expresiones Comunes

43. Say (decir): Usar palabras para expresar algo.

44. Talk (hablar): Participar en una conversación o dar información verbalmente.

45. Discuss (discutir): Hablar sobre un tema en detalle.

46. Know (saber/conocer): Tener información sobre algo o alguien.

47. Like (gustar): Tener una preferencia por algo. Ejemplo: "I like pizza."

48. Don’t Like (no gustar): No tener una preferencia por algo. Ejemplo: "I don’t like spiders."

49. Ask (preguntar): Hacer una pregunta.

50. Answer (responder): Dar una respuesta a una pregunta.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA EXAMEN ESCRITO.

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLASAMILCAR RAMIREZ SOLIS. No. CARNÉ:202350078.

EXAMEN ESCRITO DE INGLÉS: SERIES 1, 2 Y 3

ESTE EXAMEN CUBRE LAS UNIDADES 1 A 6 DEL CONTENIDO ESPECIFICADO. CADA SERIE TIENE UN ENFOQUE DIFERENTE EN LAS FUNCIONES, LA GRAMÁTICA Y EL VOCABULARIO CORRESPONDIENTES A CADA UNIDAD.

Serie 1: Preguntas de Opción Múltiple

Unidad 1: All About You

1. ¿Cuál es la forma correcta de saludar formalmente en inglés?

o A) See you later.

o B) Hello.

o C) Hi.

o D) What's up?

2. ¿Cómo se dice "8" en inglés?

o A) Five

o B) Eight

o C) Ten

o D) Two

3. ¿Cuál es la respuesta correcta a la pregunta "What's your name?"?

o A) I am fine, thank you.

o B) My name is John.

o C) It's ten o'clock.

o D) I am a teacher.

Unidad 2: In Class

4. ¿Cuál es el artículo correcto para "umbrella"?

o A) a

o B) an

o C) the

o D) no article

5. ¿Cuál de las siguientes opciones es un objeto de clase?

o A) Backpack

o B) Bicycle

o C) Oven

o D) Sofa

6. ¿Cómo se pregunta "¿Dónde está el libro?" en inglés?

o A) Where is the book?

o B) What is the book?

o C) Who is the book?

o D) Why is the book?

Unidad 3: Favorite People

7. ¿Cómo se dice "hermana" en inglés?

o A) Mother

o B) Brother

o C) Sister

o D) Aunt

8. ¿Cuál es un adjetivo para describir la personalidad de alguien que ayuda a otros?

o A) Selfish

o B) Helpful

o C) Rude

o D) Lazy

9. ¿Cómo se dice "celebridad" en inglés?

o A) Artist

o B) Scientist

o C) Celebrity

o D) Teacher

Unidad 4: Everyday Life

10. ¿Cuál de las siguientes es una actividad cotidiana?

o A) Sleeping

o B) Traveling to Mars

o C) Winning a lottery

o D) Writing a novel

11. ¿Cómo se dice "miércoles" en inglés?

o A) Monday

o B) Tuesday

o C) Wednesday

o D) Thursday

12. ¿Cómo se pregunta "¿A qué hora te levantas?" en inglés?

o A) What time do you go to bed?

o B) What time do you get up?

o C) When do you eat breakfast?

o D) Where do you sleep?

Unidad 5: Free Time

13. ¿Cuál de las siguientes es una actividad de tiempo libre?

o A) Watching TV

o B) Doing homework

o C) Attending meetings

o D) Shopping for groceries

14. ¿Cómo se dice "serie de televisión" en inglés?

o A) Documentary

o B) News

o C) TV series

o D) Game show

15. ¿Cuál es el adverbio de frecuencia correcto para "todos los días"?

o A) Never

o B) Sometimes

o C) Always

o D) Usually

Unidad 6: Neighborhoods

16. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un barrio?

o A) Spacious and quiet

o B) Loud and crowded

o C) Rural and isolated

o D) All of the above

17. ¿Cómo se dice "panadería" en inglés?

o A) Pharmacy

o B) Grocery store

o C) Bakery

o D) Bank

18. ¿Cuál es la forma correcta para "¡Vamos a la tienda!"?

o A) Let's go to the store!

o B) Go to the store!

o C) We go to the store!

o D) To the store we go!

Serie 2: Llenar el Espacio en Blanco

Unidad 1: All About You

19. Completa la frase: "My phone number is __________."

20. Completa con la forma correcta del verbo "to be": "I ______ a student."

21. Completa la oración: "Thank you for your help!" "."

Unidad 2: In Class

22. Completa la oración: "The __________ are on the table." (usando una palabra de objeto de clase)

23. Completa con la forma correcta de "to be": "He ________ in the classroom."

24. Completa con la preposición correcta: "The pen is _______ the desk."

Unidad 3: Favorite People

25. Completa la frase: "My favorite actor is __________."

26. Completa con el adjetivo correcto: "She is very _________." (para describir una personalidad positiva)

27. Completa con el pronombre posesivo correcto: "This is ________ book." (hablando de él)

Unidad 4: Everyday Life

28. Completa la frase con el verbo correcto: "Every morning, I __________ breakfast at 7 am."

29. Completa con el día de la semana: "We usually go to the gym on __________."

30. Completa con la hora correcta: "I go to bed at __________."

Unidad 5: Free Time

31. Completa la frase: "I love to watch __________ on weekends."

32. Completa con el adverbio de frecuencia: "I __________ go hiking in my free time."

33. Completa con el nombre del programa: "My favorite TV show is __________."

Unidad 6: Neighborhoods

34. Completa la frase: "In my neighborhood, there is a __________."

35. Completa con la forma correcta de "to be": "There ________ many cafes around here."

36. Completa con la hora correcta: "It's __________."

Serie 3: Preguntas Abiertas

Unidad 1: All About You

37. Escribe un breve diálogo de 4 líneas donde dos personas se presenten y se despidan.

Unidad 2: In Class

38. Describe una clase típica en tu escuela. Menciona al menos 3 objetos en el salón de clases y su ubicación.

Unidad 3: Favorite People

39. Escribe 5 oraciones describiendo a tu mejor amigo/a. Incluye su personalidad y alguna información sobre su familia.

Unidad 4: Everyday Life

40. Describe tu rutina diaria durante la semana. Menciona al menos 3 actividades que realizas todos los días.

Unidad 5: Free Time

41. Escribe una carta breve a un amigo/a sobre tus actividades favoritas en tu tiempo libre. Menciona al menos 2 programas de TV que te gustan y una actividad al aire libre que disfrutes.

Unidad 6: Neighborhoods

42. Describe tu vecindario. Menciona al menos 3 lugares importantes y cómo son.

EXAMEN ESCRITO DE INGLÉS: SERIES 1, 2 Y 3

ESTE EXAMEN CUBRE LAS UNIDADES 1 A 6 DEL CONTENIDO ESPECIFICADO. CADA SERIE TIENE UN ENFOQUE DIFERENTE EN LAS FUNCIONES, LA GRAMÁTICA Y EL VOCABULARIO CORRESPONDIENTES A CADA UNIDAD.

Serie 1: Preguntas de Opción Múltiple

Unidad 1: All About You

1. ¿Cuál es la forma correcta de saludar formalmente en inglés?

o A) See you later.

o B) Hello.

o C) Hi.

o D) What's up?

Respuesta: B) Hello.

2. ¿Cómo se dice "8" en inglés?

o A) Five

o B) Eight

o C) Ten

o D) Two

Respuesta: B) Eight.

3. ¿Cuál es la respuesta correcta a la pregunta "What's your name?"?

o A) I am fine, thank you.

o B) My name is John.

o C) It's ten o'clock.

o D) I am a teacher.

Respuesta: B) My name is John.

Unidad 2: In Class

4. ¿Cuál es el artículo correcto para "umbrella"?

o A) a

o B) an

o C) the

o D) no article

Respuesta: B) an.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones es un objeto de clase?

o A) Backpack

o B) Bicycle

o C) Oven

o D) Sofa

Respuesta: A) Backpack.

6. ¿Cómo se pregunta "¿Dónde está el libro?" en inglés?

o A) Where is the book?

o B) What is the book?

o C) Who is the book?

o D) Why is the book?

Respuesta: A) Where is the book?

Unidad 3: Favorite People

7. ¿Cómo se dice "hermana" en inglés?

o A) Mother

o B) Brother

o C) Sister

o D) Aunt

Respuesta: C) Sister.

8. ¿Cuál es un adjetivo para describir la personalidad de alguien que ayuda a otros?

o A) Selfish

o B) Helpful

o C) Rude

o D) Lazy

Respuesta: B) Helpful.

9. ¿Cómo se dice "celebridad" en inglés?

o A) Artist

o B) Scientist

o C) Celebrity

o D) Teacher

Respuesta: C) Celebrity.

Unidad 4: Everyday Life

10. ¿Cuál de las siguientes es una actividad cotidiana?

o A) Sleeping

o B) Traveling to Mars

o C) Winning a lottery

o D) Writing a novel

Respuesta: A) Sleeping.

11. ¿Cómo se dice "miércoles" en inglés?

o A) Monday

o B) Tuesday

o C) Wednesday

o D) Thursday

Respuesta: C) Wednesday.

12. ¿Cómo se pregunta "¿A qué hora te levantas?" en inglés?

o A) What time do you go to bed?

o B) What time do you get up?

o C) When do you eat breakfast?

o D) Where do you sleep?

Respuesta: B) What time do you get up?

Unidad 5: Free Time

13. ¿Cuál de las siguientes es una actividad de tiempo libre?

o A) Watching TV

o B) Doing homework

o C) Attending meetings

o D) Shopping for groceries

Respuesta: A) Watching TV.

14. ¿Cómo se dice "serie de televisión" en inglés?

o A) Documentary

o B) News

o C) TV series

o D) Game show

Respuesta: C) TV series.

15. ¿Cuál es el adverbio de frecuencia correcto para "todos los días"?

o A) Never

o B) Sometimes

o C) Always

o D) Usually

Respuesta: C) Always.

Unidad 6: Neighborhoods

16. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un barrio?

o A) Spacious and quiet

o B) Loud and crowded

o C) Rural and isolated

o D) All of the above

Respuesta: D) All of the above.

17. ¿Cómo se dice "panadería" en inglés?

o A) Pharmacy

o B) Grocery store

o C) Bakery

o D) Bank

Respuesta: C) Bakery.

18. ¿Cuál es la forma correcta para "¡Vamos a la tienda!"?

o A) Let's go to the store!

o B) Go to the store!

o C) We go to the store!

o D) To the store we go!

Respuesta: A) Let's go to the store!

Serie 2: Llenar el Espacio en Blanco

Unidad 1: All About You

19. Completa la frase: "My phone number is __________."

Respuesta: (cualquier número de teléfono)

20. Completa con la forma correcta del verbo "to be": "I ______ a student."

Respuesta: am

21. Completa la oración: "Thank you for your help!" "."

Respuesta: You're welcome.

Unidad 2: In Class

22. Completa la oración: "The __________ are on the table." (usando una palabra de objeto de clase)

Respuesta: books

23. Completa con la forma correcta de "to be": "He ________ in the classroom."

Respuesta: is

24. Completa con la preposición correcta: "The pen is _______ the desk."

Respuesta: on

Unidad 3: Favorite People

25. Completa la frase: "My favorite actor is __________."

Respuesta: (cualquier nombre de actor)

26. Completa con el adjetivo correcto: "She is very _________." (para describir una personalidad positiva)

Respuesta: kind / friendly / intelligent, etc.

27. Completa con el pronombre posesivo correcto: "This is ________ book." (hablando de él)

Respuesta: his

Unidad 4: Everyday Life

28. Completa la frase con el verbo correcto: "Every morning, I __________ breakfast at 7 am."

Respuesta: eat / have

29. Completa con el día de la semana: "We usually go to the gym on __________."

Respuesta: Monday / Wednesday / any day

30. Completa con la hora correcta: "I go to bed at __________."

Respuesta: 10 pm / 11 pm / any time

Unidad 5: Free Time

31. Completa la frase: "I love to watch __________ on weekends."

Respuesta: TV shows / movies / series

32. Completa con el adverbio de frecuencia: "I __________ go hiking in my free time."

Respuesta: always / sometimes / never

33. Completa con el nombre del programa: "My favorite TV show is __________."

Respuesta: (cualquier nombre de programa de TV)

Unidad 6: Neighborhoods

34. Completa la frase: "In my neighborhood, there is a __________."

Respuesta: park / supermarket / school, etc.

35. Completa con la forma correcta de "to be": "There ________ many cafes around here."

Respuesta: are

36. Completa con la hora correcta: "It's __________."

Respuesta: 3 o'clock / 5:30, etc.

Serie 3: Preguntas Abiertas

Unidad 1: All About You

37. Escribe un breve diálogo de 4 líneas donde dos personas se presenten y se despidan.

Respuesta:

• A: "Hi, my name is Sarah. What's your name?"

• B: "Hello, I'm John. Nice to meet you."

• A: "Nice to meet you too. How are you?"

• B: "I'm good, thank you. Goodbye!"

Unidad 2: In Class

38. Describe una clase típica en tu escuela. Menciona al menos 3 objetos en el salón de clases y su ubicación.

Respuesta:

• "En mi clase, hay una pizarra al frente del salón. Las mesas están organizadas en filas y hay una computadora en la esquina. También, tenemos un estante con libros al lado de la puerta."

Unidad 3: Favorite People

39. Escribe 5 oraciones describiendo a tu mejor amigo/a. Incluye su personalidad y alguna información sobre su familia.

Respuesta:

• "Mi mejor amiga se llama Ana. Ella es muy amable y siempre me hace reír. Le gusta ayudar a los demás y es muy trabajadora. Tiene un hermano menor y una hermana mayor. Su familia es muy unida y siempre hacen cosas juntos."

Unidad 4: Everyday Life

40. Describe tu rutina diaria durante la semana. Menciona al menos 3 actividades que realizas todos los días.

Respuesta:

• "De lunes a viernes, me levanto a las 7 am. Primero, me cepillo los dientes y me visto. Luego, desayuno y voy a la escuela. Por la tarde, hago mis tareas y ceno con mi familia."

Unidad 5: Free Time

41. Escribe una carta breve a un amigo/a sobre tus actividades favoritas en tu tiempo libre. Menciona al menos 2 programas de TV que te gustan y una actividad al aire libre que disfrutes.

Respuesta:

• "Hola Juan, Espero que estés bien. Quería contarte sobre lo que me gusta hacer en mi tiempo libre. Me encanta ver programas de TV como 'Friends' y 'Stranger Things'. También disfruto mucho salir a correr en el parque los fines de semana. ¿Y tú? ¿Qué te gusta hacer? Saludos, María."

Unidad 6: Neighborhoods

42. Describe tu vecindario. Menciona al menos 3 lugares importantes y cómo son.

Respuesta:

• "Mi vecindario es tranquilo y seguro. Hay un parque grande donde todos los niños juegan por las tardes. También, tenemos una biblioteca que está abierta toda la semana y una panadería que hace el mejor pan de la ciudad. Me gusta mucho vivir aquí."

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II

LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA

MY MORNING ROUTINE

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLASAMILCAR RAMIREZ SOLIS. No. CARNÉ: 202350078.

MY MORNING ROUTINE

1. Wake Up at 9:00 AM I start my day by waking up at 9:00 AM. It's a calm and peaceful way to begin the morning.

2. Brush My Teeth and Clean My Face at 9:15 AM At 9:15 AM, I brush my teeth and wash my face to feel fresh and ready for the day.

3. Have Breakfast at 9:30 AM By 9:30 AM, it's time for breakfast. I enjoy a healthy meal to kickstart my energy for the day.

4. Clean the House and Brush Again at 10:15 AM At 10:15 AM, I start cleaning the house. After finishing, I brush my teeth again to stay fresh.

5. Feed My Dog and Cat at 9:45 AM I make sure my dog and cat are fed by 9:45 AM. They love their morning meals!

6. Listen to Music or Play with My Cat

After feeding my pets, I spend some time listening to music or playing with my cat. It's a relaxing and fun part of my routine.

7. Lunch at 1:00 PM

At 1:00 PM, it's time for lunch. I enjoy a delicious meal to keep me energized for the afternoon.

8. Go to the Gym at 2:00 PM By 2:00 PM, I head to the gym. Working out is an essential part of my day to stay healthy and fit.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II

LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA

ADJETIVOS DE POSICION

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLASAMILCAR RAMIREZ SOLIS. No. CARNÉ: 202350078.

1. The front row students in the classroom always participate the most.

2. The top shelf books in the library are usually the oldest and rarest.

3. The leftmost building in the complex is the community center.

4. The bottom drawer in the desk is where I keep my important documents.

5. The nearest chair to the window is always taken first.

6. The farthest house on the street has a beautiful garden.

7. The upper floor offices offer a great view of the city skyline.

8. The right corner café serves the best coffee in town.

9. The central fountain in the park is a popular meeting spot.

10. The adjacent room to the kitchen is used as a dining area.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXTENSION NO. 43 SAN JOSE, ESCUINTLA

CURSO: IDIOMAEXTRANJERO NIVELES I Y II

LICENCIADO. JOSÉ CASTILLO QUINTANILLA PREGUNTÁS.

NOMBRE DELESTUDIANTE: DUGLAS AMILCAR RAMIREZ SOLIS No. CARNÉ:202350078.

1 ¿Qué aprendí?

Aprendí sobre temas como decir hola y adiós, presentarme, intercambiar información personal como nombres, números de teléfono y correos electrónicos, y deletrear nombres. También aprendí a agradecer a las personas. No aprendí al cien por ciento, pero me propuse poder hacerlo.

2 ¿Cómo lo aprendí?

Aprendí alrededor del 45 por ciento de estos temas. Me enfoqué y dediqué tiempo para entender cómo usar el verbo "ser" en diferentes tipos de preguntas y respuestas, así como expresiones básicas para saludar y despedirse, y números del 0 al 10.

3 ¿Cuánto tiempo le dediqué?

Me dediqué tiempo y me propuse entender estos conceptos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.