1 minute read

Renuncia de Jorge Ubico

En mayo de 1944 se formó el Partido Social Democrático (PSD), que se constituyó como una coalición de profesionales universitarios y militares, autodenominándose como "socialistas democráticos: socialistas depurados y demócratas efectivos". Entre sus miembros destacaban:

El coronel Guillermo Flores Avendaño, quien ocupó varios cargos públicos en los Gobiernos de José María Orellana, Lázaro Chacón y Jorge Ubico.

Advertisement

El licenciado Carlos Zachrisson, exministro de Finanzas durante el gobierno de José María Orellana.

El Dr. Julio Bianchi, reconocido médico y exmiembro fundador del Partido Unionista que derrocó a Manuel Estrada Cabrera en 1920, además de exembajador de Guatemala ante los Estados Unidos.

Jorge Toriello Garrido, comerciante.

Los miembros del PSD desempeñaron un papel activo en los movimientos sociales que tuvieron lugar en junio de ese mismo año.

El 1.º de junio de 1944, el Gobierno de Ubico Castañeda anunció un aumento salarial del 15% para los empleados públicos, pero solo para aquellos que ganaban menos de quince quetzales mensuales. Esto dejaba excluidos a los maestros, quienes iniciaron una serie de protestas pacíficas para ser incluidos en dicho aumento. Por otra parte, los estudiantes universitarios llevaron a cabo marchas pacíficas exigiendo la destitución de sus decanos, ya que durante el gobierno del general Ubico, la Universidad Nacional estaba subordinada al Ministerio de Instrucción Pública y las autoridades eran designadas directamente por el presidente de la República. Ubico Castañeda accedió a reemplazar a los decanos, pero los sustitutos designados no satisficieron a los estudiantes, quienes intensificaron sus protestas.

Este documento, conocido como memorial, fue firmado por 311 individuos, en su mayoría jóvenes universitarios, y se envió al presidente Ubico Castañeda como respuesta a la supresión de las garantías constitucionales que él ordenó después de las protestas de los estudiantes universitarios. En este memorial, se destacaba la petición de renuncia del presidente Ubico.

La redacción de este memorial tuvo lugar en la casa del Dr. Julio Bianchi, y fue firmado por 311 personas, entre las cuales se encontraban:

José Azmitia

César Brañas

Eduardo Cáceres Lehnhoff

Manuel Galich

Flavio Herrera

Julio César Méndez Montenegro

Dr. Carlos Federico Mora

Lic. David Vela

Ubico no respondió favorablemente a este memorial, como se desprende de una segunda carta que se le envió pocos días después, en la cual se le exigió nuevamente su renuncia. En esta ocasión, la petición fue firmada por Ernesto Viteri B., José Rölz Bennett, Francisco Villagrán, Eugenio Silva Peña, Federico Carbonell y Federico Rölz Bennett.

This article is from: