
1 minute read
Formación del Frente Popular Libertador
El 4 de julio, un grupo de estudiantes universitarios, en su mayoría de las facultades de Derecho y Medicina, se unieron para formar el Frente Popular Libertador (FPL). Estos jóvenes estudiantes provenían principalmente de la clase media, e incluso había algunos de las élites del país. El 18 de julio, llevaron a cabo su primera reunión general, durante la cual se designó a Manuel Galich, Mario y Julio César Méndez Montenegro, Manuel y Marco Antonio Villamar Contreras como los miembros fundadores de su junta directiva. Entre los asistentes a esta reunión se encontraban Ricardo Asturias Valenzuela, Alfonso Bauer Paiz y José Manuel Fortuny.
Los fundadores del partido explicaron el significado del nombre que habían adoptado de la siguiente manera:
Advertisement
Frente: debido a que sus miembros marchan siempre en la vanguardia, con la cabeza en alto.
Popular: porque abre sus brazos a todos los guatemaltecos honrados que deseen unirse a él.
Libertador: porque busca construir una patria democrática y libre.
