José Daniel Crespo

Aspectos Importantes del Colegio


En esta revista se hablará sobre los diferentes aspectos importantesdelColegioJoséDanielCrespo.Comenzandocon la Historia de este prestigiosocolegio,cual es parte histórica de la provincia de Herrera.
In this magazine we will talk about the different important aspects of the José Daniel Crespo School. Beginning with the history of this prestigious school, which is a historical part of the province of Herrera.
In diesem Magazin werden wir über die verschiedenen wichtigen Aspekte der José Daniel Crespo schule sprechen. Beginnend mit der geschichte dieser renommierten schule, die ein historischer teil der Provinz Herrera ist.
En esta revista hablaremos de Colegio José Daniel Crespo veremos cómo era este plantel educativo en sus inicios. La misión de este colegio no es solo la educación sino también la formación de modales, disciplina, valores éticos entre otros, la visión del plantel educativo es seguir siendo uno de los planteles educativos más prestigiosos del país. Este colegio nos ofrece la educación básica general y educación de bachilleratos los cuales son 4 bachiller en ciencias, Tecnología, Comercio y Humanidades.
El colegio es conocido también por su gran variedad de agrupaciones conformadas por la banda, batallón masculino y femenino, orquesta de cuerdas, conjunto folclórico, huellas, grupo de teatro y coro polifónico. Los Valores Danielistas son parte importante de este colegio, estos valores son: Responsabilidad, Integridad, Trabajo en equipo, Proyección institucional, Profesionalismo, Calidad y Pertenencia.
de Solís; con una matrícula inicial de 62 alumnos y asistidas por tres profesores: Sara Elisa Chen de Rivera y Pablo Martínez Pinzón (profesores regulares); Ezequiel Quintero (profesor especial de inglés).
Lo que hoy conocemos con el nombredeColegioJoséDaniel Crespo, inicia de una manera sencilla, firme y resoluta, proyectándose con una luz brillante año tras año, cuya magnitud se ha extendido al mundo entero y que, sin duda alguna, continuará ascendentemente por siglos.
Es en unos recintos de la Escuela Tomás Herrera de Chitré, donde el 23 de mayo de 1942, da su primer paso la sección Premedia en nuestra tierra, cedidos gentilmente por su directora, Doña Sara Villlaláz
Ejercía el cargo de Asesor
Pedagógico del ministro de Educación Don José Daniel Crespo, quien solicitó a la profesora Sara Elisa Chen de Rivera su traslado a Chitré (15 de mayo de 1942), con la finalidad de que fundara y organizara este centro educativo.
El 3 de octubre de 1944, el director de la Escuela Tomás Herrera N°2, informó de construir edificios escolares. Así en esa reunión, nació el ComitéProNuevaEscuela,con la finalidad de comprar el lote en donde se edificaría la nueva institución escolar. Esta agrupación presidida por elseñorRamónOrtegaB.,logró su objetivo en corto tiempo y con muchos esfuerzos. El terreno de más de una hectárea fue comprado al señor José de la Cruz Tello, quien lo cedió por un precio especial por tratarse de la construccióndelnuevoescolar
El 9 de noviembre de 1946 se coloca la primera piedra para edificar la estructura del Primer Ciclo Secundario de Chitré.
En 1948 se inaugura los tres edificios principales y el aula máxima. Fungía como ministro de Educación el Doctor José Daniel Crespo y como director del plantel secundario, el profesor Pablo Ríos. En 1949 se realizó la primera graduación de tercer año en el edificio nuevo.
Brindar al estudiantado de la región de Azuero, el beneficio de ofertas académicas que respondan a los intereses educativos de nuestra comunidad, atendiendo a los más altos niveles de calidad. Con una sólida formación integral cimentada en actitudes positivas, valores éticos, morales y espirituales, desarrollo de destrezas, modelos de conductas, interacciones y habilidades de los estudiantes; permitiéndoles su inserción exitosa en el mundo tecnológico y competitivo que el país demanda. Para ello cuenta con un capital humano: docentes y administrativos competentes, innovadores, revalorados profesionalmente e identificados con su institución, comunidad, región y país en atención eficiente, equitativa y pertinente.
Fortalecer nuestro sitial como institución educativa.
Líder en calidad y productividad, imperecedera con prestigio nacional e internacional. Continuar su reconocido desempeño como ente educativo, cultural. Para que sus alumnos sean artífices de su propio aprendizaje, creativos, investigadores y con sólidos valores, unidos a la tecnología y la convivencia armónica en justicia y paz.
Se han formado a los estudiantes con sólidos valores.
RESPONSABILIDAD:
Como entidad formadora de bachilleres, cumple con los preceptos legales y las directrices emanadas del Ministerio de Educación como una institución confiable.
INTEGRIDAD:
Nosproporcionalafuerzamoralantelacomunidadazuerence y nacional como un organismo de credibilidad para obtener una buena preparación académica e integral.
TRABAJO EN EQUIPO:
Nuestros proyectos y actividades tienen garantías porque son desarrolladas con la anuencia de toda la comunidad educativa danielista, en unidad y éxitos.
PROYECCIÓN INSTITUCIONAL:
Mantenemos una activa participación cultural, académica, deportiva y social en la faz nacional, obteniendo reconocimientos y galardones.
CALIDAD:
Se produce al exigir resultados de aprendizajes que responden a las exigencias de los centros de estudios superiores endonde nuestros estudiantes se destacan en altos sitiales.
PROFESIONALISMO:
Nuestro colegio se ha fortalecido grandemente por el nivel de superación y el actuar de todos sus docentes yadministrativos, lo cual sirve de ejemplo a nuestros discentes.
PERTENENCIA:
Arraigo a la mística danielista que conlleva la fidelidad y compromiso con la institución y sobretodo el orgullo de formarse en ésta y aportar ideas y acciones que fortalezcan al Colegio José Daniel Crespo.
El 14 de julio de 1967 se funda nuestra reconocida banda de música, que posteriormente llevaría el nombre de Banda de Música profesor Herberto López o BAHERLO.
En agosto de 1967 se inaugura el gimnasio y el pabellón de comercio.
En 1969 se inicia la sección de Comercio.
En 1972, la Asociación de Padres de familia construyen una cafetería amplia y el museo del plantel.
En el año 1974, bajo la dirección del profesor Jorge Enrique Berbey C., se estableció la jornada matutina y vespertina.
En el 1975, el Colegio José Daniel Crespo logra “Primera Categoría” como centro educativo dentro del Ministerio de Educación.
En el 1976 se inicia la especialización en Contabilidad y la de Contabilidad con Estenografía.
Bodas de Oro, 50 años.
En el 2012, nuestro colegio recibe por segunda ocasión la orden Manuel José Hurtado con categoría especial.
El 1 de enero de 2014, nuestra gloriosa banda de música “Profesor Herberto López”, participa por primera vez en el desfile de las Rosas, en Pasadena - California, Estados Unidos, siendo la primera banda de música panameña que logra este objetivo mediante una aplicación de mucha exigencia musical.
En el 2015, el Colegio José Daniel Crespo recibe el beneficio delprograma: “Miescuela primero”, impulsadoporelgobierno nacional, donde se realizan significativos remozamientos estructurales que le imprimen mejor estética, pero, sobre todo, se logra la anhelada cometida eléctrica que dota de mayor capacidad para ampliar los servicios de aires acondicionados y aparatos tecnológicos.
Bodas de Brillante.
Con múltiples actividades, entre ellas una eucaristía en acción de gracias, presidida por Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta - Arzobispo de Panamá, digno egresado de nuestro plantel y quien hace entrega de un pergamino con la bendición apostólica al colegio José Daniel Crespo por parte del Papa Francisco.
El 1 de enero de 2018, por segunda vez, la banda de música “Profesor Herberto López” participa en el desfile de las Rosas en Pasadena, California - Estados Unidos, dejando muy alto a Panamá y Latinoamérica.
En junio de 2018 iniciaron los trabajos de edificación de un pabellónconcafeteríaampliada,enfermería yoficinasparael GabinetePsicopedagógicoenplantabajayseisaulasteóricas y laboratorio de Informática en planta alta. Además, se incluye la construcción del nuevo gimnasio auditorio.
Bachiller en Ciencias
Bachiller en Tecnología
Bachiller en Comercio
Bachiller en Humanidades
HORARIO DE OFICINAS
8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Tel: +507 913-0835
correo: colegiojdc@gmail.com
Adelante sin fin, compañeros, por la patria, lucífero altar, por Chitré, por su flora divina, estudiad, estudiad, estudiad.
Por la verde y gallarda palmera, que en su cielo se ve abanicar, por sus ríos, serpientes de plata, su avecilla volátil cantar.
Adelante con calma y cariño, con la fe del que anhela triunfar, nos inspira su azul despejado bajo el cual aprendímosles a amar.
Adelante sin fin, compañeros, por la patria, lucífero altar, por Chitré, por su flora divina, estudiad, estudiad, estudiad.
Letra: Demetrio Herrera Sevillano
Música: Alberto Galimany
El Colegio José Daniel Crespo es una institución que se empeña en forjar a los estudiantes a llevarlos por el buen camino y especialmente a darle ese empujón hacia sus metas, el colegio abre las puertas a muchas oportunidades como el de tener una buena complementación de conocimientos para lograr oportunidades de trabajo y empleo.
https://www.google.com/searc
h?q=colegio+jose+daniel+cres po&client=operagx&hs=rYK&sxsrf=APwXEdd3M2E
YtQbIXE4OQBAcj8NP5wkHZw:16
84803490127&source=lnms&tb m=isch&sa=X&ved=2ahUKEwixi
66Mnor_AhUQTTABHUQSAuEQ_
AUoAXoECAEQAw&biw=1319& bih=696&dpr=1
https://www.google.com/maps /place/Colegio+José+Daniel+C respo/@7.9600594,-
80.4224779,17z/data=!4m6!3m5!
1s0x8fad95600af1e1af:0x4b77a cc301c678d2!8m2!3d7.9605567!
4d-
80.4228676!16s%2Fg%2F11tf3g7y jf
https://www.colegiojdcchitre.c om
excelente servicio!