
1 minute read
Historia
de Solís; con una matrícula inicial de 62 alumnos y asistidas por tres profesores: Sara Elisa Chen de Rivera y Pablo Martínez Pinzón (profesores regulares); Ezequiel Quintero (profesor especial de inglés).
Lo que hoy conocemos con el nombredeColegioJoséDaniel Crespo, inicia de una manera sencilla, firme y resoluta, proyectándose con una luz brillante año tras año, cuya magnitud se ha extendido al mundo entero y que, sin duda alguna, continuará ascendentemente por siglos.
Advertisement
Es en unos recintos de la Escuela Tomás Herrera de Chitré, donde el 23 de mayo de 1942, da su primer paso la sección Premedia en nuestra tierra, cedidos gentilmente por su directora, Doña Sara Villlaláz
Ejercía el cargo de Asesor
Pedagógico del ministro de Educación Don José Daniel Crespo, quien solicitó a la profesora Sara Elisa Chen de Rivera su traslado a Chitré (15 de mayo de 1942), con la finalidad de que fundara y organizara este centro educativo.
El 3 de octubre de 1944, el director de la Escuela Tomás Herrera N°2, informó de construir edificios escolares. Así en esa reunión, nació el ComitéProNuevaEscuela,con la finalidad de comprar el lote en donde se edificaría la nueva institución escolar. Esta agrupación presidida por elseñorRamónOrtegaB.,logró su objetivo en corto tiempo y con muchos esfuerzos. El terreno de más de una hectárea fue comprado al señor José de la Cruz Tello, quien lo cedió por un precio especial por tratarse de la construccióndelnuevoescolar
El 9 de noviembre de 1946 se coloca la primera piedra para edificar la estructura del Primer Ciclo Secundario de Chitré.
En 1948 se inaugura los tres edificios principales y el aula máxima. Fungía como ministro de Educación el Doctor José Daniel Crespo y como director del plantel secundario, el profesor Pablo Ríos. En 1949 se realizó la primera graduación de tercer año en el edificio nuevo.