1 minute read

c) Digitalización de documentos (documentos electrónicos

 Deben diseñarse los procedimientos operativos sobre los documentos teniendo como meta la reducción drástica de la atención y administración transitoria de documentos en formato papel.

 Deben incorporarse procedimientos operativos que consideren una depuración continua de los archivos judiciales.

Advertisement

 Deben seleccionarse sistemas de gestión que consideren detalladamente el iter procesal.

 El personal judicial debe recibir capacitación adecuada y contar con manuales de procedimientos operativos que permitan conocer los aspectos documentales de la gestión judicial y el uso y aprovechamiento de los sistemas informáticos.

El desafío está ahí, y la necesidad de establecer certeros criterios archivológicos es latente e impostergable si se pretende ser eficientes y consolidar los juicios en línea.

c) DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS (DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS)

Inmersos en la implementación de los juicios en línea “la primera cuestión a examinar es la referida al reconocimiento del documento electrónico, entendiendo por tal tanto el documento formado por el computador o aquel formado por medio del computador. En el primer caso, el computador no se limita a materializar una voluntad externa, sino que determina el contenido de esa voluntad, decidiendo en el caso concreto. En el segundo caso, en cambio, el computador simplemente manifiesta una voluntad ya expresada. (Delpiazzo, 2020: 214)

Su importancia radica en que en un documento se plasman las diversas actuaciones judiciales, desde la que lleva a cabo el justiciable acudiendo a tribunales a pedir justicia, hasta la resolución del caso, pasando por las diversas etapas que conllevan los juicios.

En este orden de ideas, “en primer lugar, en las últimas décadas se transformó absolutamente la forma de realizar y documentar los actos o negocios jurídicos, por la

This article is from: