1 minute read

V. Aspectos doctrinales

V. ASPECTOS DOCTRINALES

Derivado de la propuesta planteada, así como del dictamen presentado por las Comisiones señaladas en el preámbulo de este documento, es oportuno conceptualizar y exponer algunos datos que resultan útiles para el debate parlamentario, para complementar, así como para la implementación y seguimiento de la reforma suscrita.

Advertisement

De esta manera en los siguientes párrafos de este documento de trabajo se aportarán componentes teóricos, algunos de ellos contrastados con lo expresado en la Iniciativa de Decreto suscrita por el diputado Héctor Pizano Ramos.

Es importante mencionar que para efectos prácticos las temáticas expuestas serán enlistadas en orden alfabético, de esta forma su consulta resulta más sencilla.

Para dar comienzo, es oportuno enfatizar que en “esta época, caracterizada por una revolución tecnológica, así como por la digitación de nuestras actividades, hace indispensable que las instituciones procuradoras de justicia, así como quienes la administran, sumado a quienes legislan, sin olvidar a los usuarios; tengan que considerar un cambio de paradigma en la forma en que se accede, administra y provee justicia. En razón a ello, hablar de e-Justicia es una asignatura de primer orden, ya que de su consecución depende el bien estar y el buen desarrollo de otros aspectos del escenario socio-político y jurídico” (Cabrera, 2020: 307)

Vayamos ahora a hablar de temáticas particulares, que, como lo anticipé, enlisto en orden alfabético.

This article is from: