RCIU

Page 8

DEFINICION: según ACOG, la RCIU es concepto perinatológico,que identifica a un feto con una estimación de peso <p10 para una población definida a una determinada edad gestacional. El término PEG es concepto de uso pediátrico para casos de RN pequeños pero sanos.

CLASIFICACIÓN de la RCIU: I.Según la severidad :  RCIU leve = p5 - p10  RCIU moderado = p2 – p5  RCIU severo = < p2 

II.Según momento de instalación:  RCIU precoz = <28 semanas  RCIU tardío =después de las 28 sem.

III.Según proporción corporal fetal:  RCIU simétrico (tipo I) -aparición precoz,etiología fetal ,normal o constitucional y los fetos patológicos secundarios a genopatías,virosis ,drogas -Ecografía demuestra HC,CA,F, disminuidos, líquido amniótico normal,sólo anomalias congénitas frecuentes en fetos <p2  RCIU asimétrico (tipo II) -aparición tardía,desproporcionado,asociado a hipoxemia de origen placentario -Ecografía demuestra DBP,HC,F normales y CA , líquido amniótico disminuidos y envejecimiento precoz placentario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RCIU by DR. PPACH - Issuu