MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
COOPERACIÓN ALEMANA PARA EL DESARROLLO PROYECTO DE APOYO AL SECTOR SALUD PASS/GTZ
GLOSARIO RELACIONADO A LA GERENCIA DE CALIDAD Y A LA SALUD PUBLICA TERMINO
SIGNIFICADO-COMENTARIO
Abogacía en salud
Es el empleo de enfoques específicos, guías, recursos y estrategias para producir cambios sociales u organizativos a nombre de o en representación de un grupo de interés particular o población e influenciar los escoges políticos. Labonte identifica tres facetas: los profesionales pueden ofrecer conocimientos en los asuntos de salud; las instituciones de salud pueden jugar un papel en legitimar los deseos de abogacía de los grupos comunitarios; los profesionales de salud pueden tomar una posición sobre los aspectos políticos de salud pública tanto a nivel local, departamental y nacional.
Acceso
La habilidad de un paciente para obtener atención de salud.
Acreditación
Es un modelo de evaluación externa de la calidad de los procedimientos de la institución como ejemplo: diagnósticos, terapias de acuerdo a estándares conocidos públicamente. Requiere de expertos entrenados, de investigadores externos, puede ser también autoevaluación, visitas con entrevistas, revisión documental, observaciones y se establecen valoraciones.
Alianzas
Una relación de trabajo entre dos o más personas, partidos o instituciones creando un valor agregado al usuario.
Aseguramiento de la calidad
Son los procesos y subprocesos de planificar para la calidad, el desarrollo de objetivos para la calidad, fijar estándares (incluye guías, políticas, protocolos, etc.); la comunicación activa de los estándares, el desarrollo de indicadores, fijar umbrales, colectar datos para monitorear el cumplimiento de los estándares y la aplicación de soluciones para mejorar la atención de salud.
Atención Primaria de Salud
Es el cuidado esencial hecho accesible al costo que un país y la comunidad puedan soportar con métodos que sean prácticos con bases científicas y socialmente aceptables. Referencia: Alma-Ata, OMS, Ginebra 1978 La Declaración de Alma-Ata, también enfatiza que cada quien debe de tener acceso a Atención Primaria de Salud y cada persona debe estar involucrada en ella. El enfoque de Atención Primaria de Salud incluye los siguientes componentes claves: Equidad, participación comunitaria, Intersectorialidad, la tecnología Apropiada y costos accesibles.
Atributo
Una característica del fenómeno en estudio.
Autoevaluación
Un examen global, sistemático y periódico de las actividades y resultados de una institución, realizado por los empleados, que se compara con un modelo por ejemplo el modelo EFQM de la excelencia.
Curso-Taller. Gerencia de la Calidad Aplicada a Salud Pública en El Salvador
1