2026-27 DPS Enrollment Guide - Spanish

Page 1


Para ver esta guía en otros idiomas, escanee el código QR ovisite schoolchoice.dpsk12.org/enrollment-guide.

Filtra tu agua. Cocina con amor.

Si tu casa está inscrita en el Programa de reducción de plomo de Denver Water, asegúrate de utilizar la jarra de aqua provista con su filtro cada vez que vayas a cocinar, beber o preparar fórmula para biberones. Recuerda que hervir el agua no elimina el plomo, así que primero filtra, y luego, cocina con amor.

Puedes obtener más información sobre el Programa de reducción de plomo en DenverWater.org/Plomo.

INFORMACIÓN GENERAL DE DPS

BIENVENIDO A LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE DENVER.

En las Escuelas Públicas de Denver (DPS), nos hemos comprometido a garantizar que todos los estudiantes prosperen. Nuestros salones de clase fueron diseñados como centros activos de aprendizaje, donde maestros dedicados motivan a los estudiantes a través de experiencias exigentes que responden a la diversidad cultural. Trabajamos juntos para colocar los cimientos que apoyarán a todos nuestros estudiantes en su trayectoria hacia un futuro prometedor.

Esta guía fue elaborada para ofrecer información básica sobre DPS y los pasos del proceso de inscripción escolar. Este año, el plazo de EscojoMiEscuela comenzará antes y será un poco más largo. La primera ronda de EscojoMiEscuela empezará a las 10 a. m. del 2 de diciembre de 2025 y finalizará el 20 de enero de 2026 a las 4 p. m., con el fin de ofrecer más tiempo para que exploren opciones, visiten escuelas y puedan decidir cuáles son las más adecuadas para su familia.

Tanto si esta es la primera vez del estudiante en DPS como si continúa su trayectoria educativa aquí, esperamos con entusiasmo acompañarlo en todos los logros que alcanzará.

DATOS Y CIFRAS

■ 198 escuelas

■ Total de estudiantes inscritos: 90,450

⸰ Estudiantes que reúnen los requisitos para recibir el almuerzo gratuito y a precio reducido: 62.8 %

⸰ Estudiantes dotados y talentosos: 9.5 %

⸰ Estudiantes que están aprendiendo inglés: 31.3 %

⸰ Estudiantes que hablan español: 33.4 %

■ Idiomas más hablados en DPS: español, árabe, amárico, vietnamita, francés, somalí, nepalí, farsi oriental, chuukés, chino mandarín y ruso.

DPS no discrimina en los procesos de inscripción ni en ningún aspecto de sus programas o actividades educativas. Consulte la Notificación de no discriminación completa en dpsk12.org/nondiscrimination.

TIPOS DE ESCUELAS EN DPS

ESCUELAS ADMINISTRADAS POR EL DISTRITO

Están bajo la dirección, supervisión y respaldo de DPS y el Consejo de Educación.

■ Algunas escuelas administradas por el Distrito son escuelas con estatus de innovación, que recibieron esta designación del Consejo de Educación de DPS y el Departamento de Educación de Colorado, lo cual les brinda un mayor grado de flexibilidad para tomar decisiones sobre los programas educativos, el personal, los horarios y los presupuestos a fin de satisfacer las necesidades de los estudiantes de la mejor manera posible.

■ Entre las escuelas administradas por el Distrito, también se incluyen algunas escuelas oprogramas especializados que ponen énfasis en un estilo de aprendizaje o necesidad educativa en particular, o que atienden a aquellos estudiantes que tienen ciertos intereses en común; algunas de ellas proporcionan servicio de transporte a los estudiantes que viven fuera del vecindario de la escuela. Algunos ejemplos son las escuelas o programas enfocados en las artes, Montessori, para estudiantes altamente dotados y talentosos, y de lenguaje dual.

ESCUELAS CHÁRTER

Son escuelas públicas que operan de forma independiente y están bajo la administración de un consejo directivo independiente.

■ Todas las escuelas chárter deben responder ante el Consejo de Educación de DPS y deben cumplir con los mismos estándares de desempeño académico que las escuelas administradas por el Distrito.

■ Las escuelas chárter tienen la flexibilidad para diseñar sus propios programas educativos, así como las normas y los procedimientos internos.

■ Todas las escuelas chárter han asumido el compromiso de ofrecer servicios de forma equitativa a todos los estudiantes del Distrito. Algunas escuelas chárter dan prioridad a los estudiantes que viven dentro de un área determinada.

ESCUELAS DE CAMINOS

Las escuelas de caminos pueden ser chárter o estar administradas por el Distrito. Ofrecen apoyos académicos y afectivos intensivos que permiten que los estudiantes obtengan un diploma y entren en contacto con oportunidades pospreparatoria. La mayoría de las escuelas de caminos brindan la oportunidad de obtener más créditos al año que las escuelas tradicionales.

EXPLORE OPCIONES DE ESCUELAS

SITIO WEB: schoolchoice.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-3493

CORREO ELECTRÓNICO: schoolchoice@dpsk12.org

Colorado es un estado de inscripción abierta. Eso significa que los estudiantes pueden optar por asistir a la escuela que les corresponde según su vecindario o pueden solicitar inscribirse en otras escuelas públicas de su distrito o fuera de él. En las Escuelas Públicas de Denver, nos enorgullecen las opciones de escuelas disponibles para nuestras familias y estamos convencidos de que todas las familias deberían tener acceso equitativo a las escuelas que consideren más adecuadas para sus hijos, independientemente de su procedencia o domicilio. El proceso EscojoMiEscuela, diseñado en torno a una sola solicitud y una sola fecha límite, garantiza la equidad, la uniformidad y la simplicidad en las inscripciones escolares.

HERRAMIENTA SCHOOL FINDER DE DPS

La herramienta en línea School Finder es la mejor opción para buscar información general sobre cada una de las escuelas de DPS. School Finder le permite buscar las escuelas más cercanas ingresando su domicilio o explorar escuelas según sus intereses. El perfil de cada escuela incluye información sobre programas académicos, actividades extracurriculares, información demográfica de los estudiantes, servicios estudiantiles y otros aspectos.

Escanee el código QR o visite schoolchoice.dpsk12.org/find para comenzar.

También alentamos a las familias a comunicarse con las escuelas que les interesan. No hay nada como hablar directamente con los líderes de las escuelas sobre sus programas y cultura. Comuníquese directamente con las escuelas para obtener más información o solicitar una visita.

ESCUELAS DE VECINDARIO Y ZONAS DE INSCRIPCIONES

Los estudiantes nuevos que ingresan a los niveles de kindergarten a 12.o grado y que viven en el Distrito de DPS tienen un lugar garantizado en la escuela que les corresponde según su vecindario (la escuela de vecindario) o bien en una de las escuelas incluidas en su zona de inscripciones.

En algunas áreas de Denver, DPS usa “zonas de inscripciones” en lugar del método tradicional en el que a una escuela le corresponde un perímetro. Una zona de inscripciones es un área geográfica donde los estudiantes que viven en ella tienen un cupo garantizado en una de varias escuelas, y no en una escuela en particular.

Para saber si reside dentro del área de una sola escuela o en una zona de inscripciones, ingrese su dirección en la herramienta School Finder: schoolchoice.dpsk12.org/find. Si vive en una zona de inscripciones, el nombre de la zona aparecerá debajo del mapa y cada escuela de esa zona tendrá la indicación “Enrollment Zone School” (Escuela de zona de inscripciones) junto a su nombre en la lista que aparece a continuación. Si no vive en una zona de inscripciones, su escuela de vecindario será la primera escuela que figure en la lista.

Para más información, visite schoolchoice.dpsk12.org/find.

PROCESO DE SOLICITUD DE ESCOJOMIESCUELA

El proceso de inscripción abierta de EscojoMiEscuela de DPS está destinado a cualquier estudiante que quiera o necesite asistir a una nueva escuela el siguiente año escolar, en especial, estudiantes “en transición” (estudiantes que ingresan a kindergarten, 6.o y 9.o grado). Los estudiantes nuevos que viven en una zona de inscripciones y las familias que deseen inscribirse en un programa de prescolar deben completar una solicitud de EscojoMiEscuela.

PLAZOS DE LA PRIMERA RONDA

Se recomienda que las familias que deseen o necesiten inscribir a sus hijos en una nueva escuela el próximo año envíen una solicitud de EscojoMiEscuela durante la primera ronda, ya que así tendrán más probabilidades de obtener un cupo en la escuela de su preferencia.

La primera ronda de EscojoMiEscuela comienza a las 10 a. m. del 2 de diciembre de 2025.

La primera ronda finaliza el 20 de enero de 2026. El plazo para enviar solicitudes se cierra a las 4 p. m.

Se notificará a las familias sobre las escuelas que se les han asignado a fines de febrero.

CÓMO PRESENTAR SU SOLICITUD

Puede presentar una solicitud en cualquier momento durante el plazo de EscojoMiEscuela. No se da prioridad a las solicitudes que se envíen antes.

Para presentar su solicitud, visite schoolchoice.dpsk12.org/submit o escanee el código QR.

Para presentar una solicitud, debe crear una cuenta o, si ya tiene un estudiante en DPS, utilice su nombre de usuario y contraseña del Portal para Padres para iniciar sesión en schoolchoice.dpsk12.org/submit. Luego, ingrese hasta 12 escuelas en orden de preferencia. Podrá modificar su solicitud en cualquier momento durante el plazo de la primera ronda.

Para obtener instrucciones detalladas, visite schoolchoice.dpsk12.org/application-guide.

Si desea inscribirse en ECE-4, también deberá presentar una solicitud de UPK. Consulte la página 10 para más información.

RESULTADOS DE ESCOJOMIESCUELA

Después de que finalice la primera ronda y se hayan enviado todas las solicitudes, el algoritmo de EscojoMiEscuela procesará las preferencias familiares, las prioridades de admisión de las escuelas y los cupos disponibles para asignar a los estudiantes a las diferentes escuelas. Este sistema está diseñado para que la mayor cantidad de estudiantes pueda asistir a la escuela que esté más arriba en su lista de preferencias. Recibirá un correo electrónico con los resultados a fines de febrero.

Si no se le asigna la escuela que puso en primer lugar, su estudiante ingresará en la lista de espera de dicha escuela. Las listas de espera son dinámicas, lo que significa que su posición en la lista de espera puede subir o bajar según las acciones y prioridades de los otros postulantes.

Puede obtener mucha más información sobre el algoritmo, las prioridades de admisión de las escuelas y las listas de espera, así como respuestas a preguntas frecuentes, en schoolchoice.dpsk12.org.

SEGUNDA RONDA DE ESCOJOMIESCUELA

El plazo de la segunda ronda de EscojoMiEscuela comienza en primavera, luego de que se haya notificado a las familias sobre los resultados de la primera ronda. La segunda ronda está dirigida a familias que no participaron en la primera ronda, que cambiaron de opinión luego de haber presentado una solicitud durante la primera ronda y quisieran volver a explorar sus opciones, o que son nuevas en DPS. No se realizan sorteos en la segunda ronda. Las solicitudes se procesan en el orden en que se reciben, conforme a las prioridades de admisión de las escuelas. Para el año escolar 2026-27, la segunda ronda comenzará a las 10 a. m. del 10 de marzo de 2026. Para más información, visite schoolchoice.dpsk12.org/round2 .

INSCRIPCIÓN ESCOLAR

Tras la admisión o aceptación de una familia en una escuela de DPS, el siguiente paso es inscribirse en dicha escuela. Se trata de un proceso anual que consiste en brindar y actualizar la información del estudiante y su familia que figura en el sistema, lo cual incluye contactos de emergencia, información médica y otros datos.

La inscripción puede realizarse en línea en el Portal para Padres de DPS o en la escuela durante el otoño. Por lo general, las familias realizan la inscripción en línea durante el plazo anticipado de mayo o a partir de finales de julio. Consulte con la escuela para confirmar las fechas de la inscripción en línea.

Para más información, visite schoolchoice.dpsk12.org/registration.

EDUCACIÓN PRESCOLAR EN DPS Para

niños de 3 y 4 AÑOS

SITIO WEB: earlyeducation.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-2678

CORREO ELECTRÓNICO: earlyeducation@dpsk12.org

La educación prescolar (ECE, por su sigla en inglés) ayuda a que los niños pequeños se desarrollen a nivel cognitivo, social y emocional. Esta sólida base los prepara para ingresar a los años de primaria de manera exitosa y para continuar disfrutando de su formación. DPS ofrece programas de prescolar de calidad, tanto de medio día como de día completo, en más de 85 escuelas del distrito. Estos programas fueron diseñados para recibir a todos los estudiantes, incluidos los niños que tienen discapacidades. Por limitaciones de espacio, no es posible garantizar la inscripción.

ELEGIBILIDAD

DPS ofrece programas para estudiantes de 3 años (ECE-3) y de 4 años (ECE-4). Los niños que cumplen 3 años el 1.o de octubre o antes reúnen los requisitos para inscribirse en programas ECE-3. Los niños que cumplen 4 años el 1.o de octubre o antes reúnen los requisitos para inscribirse en programas ECE-4.

COSTO

El prescolar es un programa con pago de colegiatura. El monto que se debe pagar es variable: depende de la cantidad de integrantes y de los ingresos del grupo familiar. La colegiatura puede ser gratuita o llegar hasta el costo aplicable a los estudiantes que vienen de otro distrito. No obstante, DPS ofrece créditos de asistencia para el pago de la colegiatura a través del Programa Prescolar Universal de Colorado, el Programa de Educación Prescolar de Denver y otras fuentes de financiamiento.

Programa Prescolar Universal de Colorado

DPS trabaja con el Departamento de Educación Prescolar de Colorado para seguir ampliando la oferta de educación prescolar con un proceso de inscripción llamado Programa Prescolar Universal de Colorado, también conocido como UPK (por su sigla en inglés). El programa UPK garantiza que todos los niños de 4 años de Colorado sean elegibles para cursar hasta 15 horas semanales de educación prescolar gratis el año anterior a ser elegibles para cursar kindergarten. Las familias de bajos ingresos y que cumplen con ciertos requisitos pueden recibir ayudas adicionales.

Los estudiantes de ECE-3 con un Programa Educativo Individualizado (IEP, por su sigla en inglés) del Departamento de Educación Especial de DPS también cumplen con los requisitos para recibir financiamiento a través del programa UPK. Para más información, visite ess.dpsk12.org/childfind.

Las familias deben presentar una solicitud de UPK, además de la solicitud de EscojoMiEscuela, para solicitar financiamiento. Para más información sobre el Programa Prescolar Universal de Colorado, visite upk.colorado.gov.

Programa de Educación Prescolar de Denver

Además del programa UPK, el Programa de Educación Prescolar de Denver (DPP, por su sigla en inglés) ofrece asistencia con el pago de la colegiatura a todas las familias de Denver con niños de 4 años, independientemente de sus ingresos o estatus migratorio. DPS incluye la solicitud de DPP como parte del proceso EscojoMiEscuela, por lo que no es necesario presentar una solicitud por separado.

Para más información sobre el Programa de Educación Prescolar de Denver, visite dpp.org.

CÓMO INSCRIBIRSE

Se recomienda que las familias que deseen inscribir a sus hijos en un programa ECE-3 presenten una solicitud de EscojoMiEscuela durante la primera ronda, ya que así tendrán más probabilidades de obtener un cupo en el programa de prescolar que prefieran. Las familias que deseen inscribir a sus hijos en un programa ECE-4 deberán completar una solicitud tanto de UPK como de EscojoMiEscuela de DPS.

Escanee el código QR o visite schoolchoice.dpsk12.org/ece para obtener instrucciones detalladas y recursos sobre los procesos de EscojoMiEscuela y UPK para educación prescolar.

KINDERGARTEN EN DPS

Para niños de 5 AÑOS

SITIO WEB: earlyeducation.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-2678

CORREO ELECTRÓNICO: earlyeducation@dpsk12.org

DPS ofrece programas de kindergarten de alta calidad que promueven el desarrollo del aprendizaje fundamental para alcanzar el éxito académico en la escuela primaria. Todas las escuelas primarias de DPS ofrecen instrucción de día completo. El estado de Colorado financia los programas de kindergarten de día completo para todos los estudiantes. Por lo tanto, no existe ningún costo asociado para asistir a los programas de kindergarten de DPS.

CÓMO INSCRIBIRSE

Todos los niños que cumplen 5 años el 1.o de octubre o antes reúnen los requisitos para inscribirse en kindergarten. Los estudiantes que ingresan a kindergarten tienen un lugar garantizado en su escuela de vecindario o en una de las escuelas incluidas en su zona de inscripciones. Para buscar su escuela de vecindario o zona de inscripciones, visite schoolchoice.dpsk12.org/find. Si vive en una zona de inscripciones, o tiene asignada una escuela de vecindario pero desea asistir a otra escuela, debe presentar una solicitud de EscojoMiEscuela. Consulte la página 8 para más información.

ESCUELAS PRIMARIAS,

SECUNDARIAS Y PREPARATORIAS

DPS cuenta con más de 90 escuelas primarias, 40 escuelas secundarias y 50 escuelas preparatorias. Por lo general, las escuelas primarias ofrecen de prescolar o kindergarten a 5.o grado; las escuelas secundarias, de 6.o a 8.o grado, y las escuelas preparatorias, de 9.o a 12.o grado. La mayoría de los estudiantes de DPS actualmente inscritos en 5.o u 8.o grado deberán completar una solicitud de EscojoMiEscuela para inscribirse en una nueva escuela el próximo año. Consulte la página 8 para más información.

Nuestras escuelas ofrecen una amplia variedad de programas académicos especializados y métodos de enseñanza. Las familias pueden optar por una escuela con un enfoque académico específico —como artes; ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) o internacional—, o una que utilice un modelo de instrucción especializado —como el aprendizaje basado en competencias o proyectos, el aprendizaje expedicionario o el aprendizaje a través del servicio—. Todas las escuelas de DPS ofrecen servicios para estudiantes dotados y talentosos, educación especial y educación multilingüe.

Puede obtener más información sobre estos programas en las páginas siguientes y utilizar la herramienta School Finder en schoolchoice.dpsk12.org/find para consultar la oferta específica de cada escuela.

SERVICIO DE TRANSPORTE

SITIO WEB: transportation.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-4600

CORREO ELECTRÓNICO: transportation@dpsk12.org

Los Servicios de Transporte de DPS trasladan a los estudiantes de forma segura y eficiente a la vez que proporcionan un excelente servicio al cliente en consonancia con los valores fundamentales del Distrito.

Puede consultar la información sobre el servicio de transporte de cada escuela a través de la herramienta School Finder: schoolchoice.dpsk12.org/find.

RUTAS ESTÁNDAR DE AUTOBÚS DE LAS ESCUELAS DE VECINDARIO

Los estudiantes de primaria y secundaria que asisten a su escuela de vecindario cuentan con el servicio de transporte de rutas estándar, que ofrece traslados en el autobús escolar amarillo desde la parada hasta la escuela y viceversa. Se deben cumplir los siguientes requisitos:

■ Los estudiantes de primaria (de kindergarten a 5.o grado) deben vivir a más de una milla de su escuela de vecindario.

■ Los estudiantes de secundaria (de 6.o a 8.o grado) deben vivir a más de 2.5 millas de su escuela de vecindario.

■ Los estudiantes de preparatoria (de 9.o a 12.o grado) que viven fuera de la zona del autobús Expreso al Éxito del Centro y Extremo Noreste pueden acceder al servicio de transporte a través de RTD (Distrito de Transporte Regional) si asisten a su escuela de vecindario y viven a más de 2.5 millas de la escuela. La escuela proporcionará el pase mensual de RTD para el año escolar 2026-27 sin costo alguno a los estudiantes de preparatoria que sean elegibles. Para más información sobre las rutas de los autobuses de RTD, visite transportation.dpsk12.org.

SERVICIO DE TRANSPORTE EN ZONAS DE INSCRIPCIONES

Los estudiantes de primaria y secundaria que asisten a su escuela de vecindario cuentan con el servicio de transporte de rutas estándar, que ofrece traslados en el autobús escolar amarillo desde la parada hasta la escuela y viceversa. Se deben cumplir los siguientes requisitos:

■ Pueden acceder al servicio de transporte los estudiantes de primaria que viven a, al menos, una milla de su escuela y residen en las siguientes áreas: Zona de Inscripciones del Centro-Este, Zona de Inscripciones de Escuelas Primarias de Central Park, Zona de Inscripciones de Escuelas Primarias del Extremo Sureste, Zona de Inscripciones de Escuelas Primarias del Noroeste o Zona de Inscripciones de Escuelas Primarias del Suroeste/Centro.

■ Pueden acceder al servicio de transporte los estudiantes de secundaria que viven a, al menos, 2.5 millas de su escuela y residen en las siguientes áreas: Zona de Inscripciones de Escuelas

Secundarias de Greater Park Hill/Central Park, Zona de Inscripciones de Escuelas

Secundarias del Suroeste o Zona de Inscripciones de Escuelas Secundarias del Oeste de Denver.

Puede obtener más información y consultar la lista de las escuelas elegibles de cada zona de inscripciones en transportation.dpsk12.org/enrollmentzone.

AUTOBÚS EXPRESO AL ÉXITO

Los estudiantes que asisten a escuelas que ofrecen el autobús Expreso al Éxito reúnen los requisitos para acceder al servicio de transporte automáticamente, independientemente de que vivan cerca o lejos de la escuela. Estos autobuses circulan por todos los vecindarios del Extremo Noreste y Centro, y ofrecen a los estudiantes múltiples paradas para utilizarlo. Para obtener más información sobre el autobús Expreso al Éxito y consultar los horarios completos, visite transportation.dpsk12.org/successexpress.

ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

Los estudiantes de preparatoria (de 9.o a 12.o grado) pueden utilizar el servicio de RTD (Distrito de Transporte Regional). Los estudiantes elegibles podrán utilizar este servicio sin costo durante el año escolar 2026-27 si presentan alguna forma de identificación válida. Para más información sobre los requisitos y las rutas de los autobuses de RTD, visite transportation.dpsk12.org/rtd.

ESCUELAS DE ENFOQUE ESPECIAL (MAGNET)

Se ofrece servicio de transporte a todos los estudiantes inscritos en un programa de enfoque especial (Magnet) que cumplan con los criterios de elegibilidad correspondientes y vivan en la zona de transporte de la escuela.

COMUNICACIONES DEL SERVICIO DE AUTOBUSES

Los padres de los estudiantes que usan los autobuses escolares recibirán información en tiempo real y actualizaciones sobre el servicio de autobús de su estudiante. Se enviarán notificaciones por medio de mensaje de texto y de voz cuando los autobuses se retrasen más de 10 minutos debido al tráfico, emergencias o mal tiempo. Los padres de los estudiantes que reúnen los requisitos para acceder al servicio de transporte quedan inscritos automáticamente para recibir notificaciones con el número de teléfono y la dirección de correo electrónico que proporcionaron durante el proceso de inscripción escolar. Inicie sesión en el Portal para Padres para consultar y actualizar su información de contacto. Los padres también pueden descargar la aplicación My Ride K-12 para acceder a la información sobre las rutas, las notificaciones por retrasos y los registros al subir y bajar del autobús. Para más información, visite transportation.dpsk12.org/myride.

MÁS INFORMACIÓN

Educación especial

Los programas de educación especial de DPS se ofrecen en función de las necesidades individuales de cada estudiante. El transporte se considera un servicio asociado a los programas de educación especial para niños con necesidades más graves. Para obtener información sobre el servicio de transporte para niños con necesidades especiales, llame al 720-423-2400 o envíe un correo electrónico a ess@dpsk12.org.

Educación multilingüe

Si las escuelas de vecindario no ofrecen servicios de educación multilingüe (MLE, por su sigla en inglés), los estudiantes son elegibles para asistir a la escuela de la zona que ofrezca servicios de MLE y para acceder al servicio de transporte de la misma. Para consultar las ubicaciones de las escuelas con MLE y las pautas sobre el transporte, visite mle.dpsk12.org.

Proceso de la solicitud de excepción

Las familias de los estudiantes que no reúnen los requisitos para acceder al servicio de transporte o que optaron por no asistir a la escuela de su vecindario pueden presentar un formulario de excepción para poder recibir este servicio. Esta solicitud debe completarse en línea por medio del Portal para Padres. Visite myportal.dpsk12.org y diríjase a la página “Transportation” (Transporte).

Visite transportation.dpsk12.org/exceptionrequest para obtener información sobre el proceso de la solicitud de excepción.

SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

Y NUTRICIÓN

SITIO WEB: foodservices.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-5600

CORREO ELECTRÓNICO: foodservices@dpsk12.org

NUESTRA FILOSOFÍA EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN

En DPS, consideramos que la salud y el bienestar de los estudiantes están en primer lugar, y todo comienza con los alimentos que ofrecemos. El 75 % de nuestras comidas se elabora completamente de forma artesanal, desde los panes y las salsas hasta el chili y muchos otros platos. Nuestro equipo interno de cocineros, dietistas y expertos en cumplimiento se reúne todas las semanas para probar recetas nuevas, analizar los menús y garantizar que todas las comidas alcancen o superen los estándares federales de nutrición y cumplan con las Pautas Alimentarias para Estadounidenses Saludables. También escuchamos a nuestros estudiantes y utilizamos sus comentarios y sugerencias para diseñar nuestros menús y perfeccionar recetas que les encanten.

Nos enorgullece contar con el único invernadero de nivel comercial administrado por un distrito escolar en todo el país, que provee toneladas de productos frescos a nuestras escuelas. Siempre que sea posible, adquirimos productos cultivados en Colorado y de origen local. Nuestras comidas se centran en la variedad y el equilibrio al ofrecer frutas y verduras frescas, proteínas magras y mínimamente procesadas (de origen animal y vegetal), y granos integrales con alto contenido de nutrientes esenciales. Limitamos las grasas saturadas, los azúcares añadidos y el exceso de sodio, y utilizamos hierbas y especias para producir comidas sabrosas y nutritivas.

PRECIO DE LAS COMIDAS

Consulte foodservices.dpsk12.org para ver información sobre el programa de desayunos y almuerzos gratis de Comidas Escolares Saludables para Todos. -- Animamos a todas las familias de DPS a que completen el formulario You Benefit! para recibir otros beneficios, como la exención de cuotas o el programa P-EBT, y para maximizar los fondos destinados al Distrito y obtener financiación adicional para la escuela de sus estudiantes.

DIETAS ESPECIALES

Conforme al Título 7, Parte 15b del Código de Reglamentaciones Federales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés), las escuelas deben ofrecer sustituciones o modificaciones de comidas a los estudiantes que

tengan discapacidades o necesidades médicas que limiten su alimentación. Esto comprende a los estudiantes amparados por la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación o la Parte B de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA, por su sigla en inglés), y a aquellos con una discapacidad o necesidad médica diagnosticada por un profesional médico. Se incluyen alergias alimentarias graves, enfermedades metabólicas, problemas renales o cardíacos, lesiones cerebrales y otras situaciones según lo determine el proveedor médico. Para solicitar una modificación de las comidas, el médico del estudiante debe completar un formulario de declaración médica para modificaciones de comidas. Los estudiantes con un Plan de la Sección 504 o con un IEP en el que ya se especifiquen estas necesidades alimentarias no tendrán que presentar una declaración médica por separado. Visite foodservices.dpsk12.org para más información.

COMIDAS DE VERANO

Todos los veranos, DPS participa en el Programa de Servicios Alimentarios de Verano (SFSP, por su sigla en inglés) para que los niños puedan obtener las comidas nutritivas que necesitan durante el verano. Se trata de un programa administrado por el estado y financiado a nivel federal que ofrece comidas sin costo a niños de hasta 18 años, independientemente de los ingresos, raza o religión. Por lo general, estos programas de verano se ofrecen en un tercio de las escuelas de DPS, en los vecindarios con mayor concentración de pobreza, y a menudo se coordinan con otros programas o escuelas de verano.

APRENDIZAJE AMPLIADO Y ESCUELAS COMUNITARIAS

SITIO WEB: elcs.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-1781

¿QUÉ ES LA INICIATIVA DE APRENDIZAJE AMPLIADO Y ESCUELAS COMUNITARIAS?

En Aprendizaje Ampliado y Escuelas Comunitarias (ELCS, por su sigla en inglés), consideramos que el aprendizaje continúa más allá del horario escolar. Nos enorgullece formar parte de las Escuelas Públicas de Denver y, como tal, nuestra misión es ofrecer a todos los estudiantes oportunidades seguras, enriquecedoras e inclusivas que trasciendan el ámbito del aula y los animen a explotar su máximo potencial.

A través de nuestra dinámica oferta de programas, brindamos una amplia variedad de apoyos y actividades extraescolares en más de 65 escuelas de todo Denver por medio de la creación de espacios inspiradores, donde los estudiantes pueden aprender, crecer y prosperar.

NUESTRA OFERTA

Discovery Link es el programa administrado por DPS que ofrece servicios antes y después del horario escolar, así como campamentos de día completo, a estudiantes de kindergarten a 5.o grado (y hasta 8.o grado en algunos centros). Los servicios incluyen programas con costo, con descuento y gratis según el centro.

Para más información, visite elcs.dpsk12.org/discoverylink o envíe un correo electrónico a discovery_link@dpsk12.org.

Si una escuela no figura como centro de Discovery Link, comuníquese directamente con la escuela para obtener información sobre sus programas específicos.

Little Links es el programa administrado por DPS que ofrece servicios antes y después del horario escolar, así como campamentos de día completo, a estudiantes de prescolar. Los servicios incluyen programas con costo en algunos centros. Para más información, visite elcs.dpsk12.org/littlelinks o envíe un correo electrónico a discovery_link@dpsk12.org.

Si una escuela no figura como centro de Little Links, comuníquese directamente con la escuela para obtener información sobre sus programas específicos.

ELCSports es el programa de deportes administrado por DPS para primaria, orientado principalmente a estudiantes de 4.o y 5.o grado.

Está alineado con los programas de deportes que DPS brinda a los estudiantes de secundaria y preparatoria ya que ofrece disciplinas similares, y funciona según el modelo de pago por participación. Al crear una transición directa entre los programas deportivos de primaria y secundaria, ELCSports ayuda a los estudiantes a desarrollar sus habilidades, su confianza y su preparación para futuras oportunidades deportivas. Los servicios incluyen programas con costo y con descuento según el centro. Las opciones de los centros pueden cambiar de un año a otro porque se trata de un programa opcional. Para más información, visite elcs.dpsk12.org/elcsports o envíe un correo electrónico a elcssports@dpsk12.net .

ELCS Enrichment es el programa de aprendizaje práctico administrado por DPS orientado principalmente a estudiantes de kindergarten a 5.o grado, y a estudiantes de prescolar en algunos centros. Estos programas son impartidos por socios comunitarios de confianza de DPS y ofrecen emocionantes actividades optativas en más de 54 escuelas del Distrito, que incluyen áreas como deportes, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), arte, música, cocina, programación, lectura y escritura. Las actividades se llevan a cabo durante la primera hora después de clases y se complementan perfectamente con el programa Discovery Link. Estas actividades motivadoras fueron diseñadas para inspirar la creatividad, desarrollar la confianza y ayudar a los estudiantes a progresar a nivel académico, social y emocional mientras se divierten.

La mayor parte de las actividades son con costo. Para obtener más información, visite elcs.dpsk12.org/enrichment o envíe un correo electrónico a enrichment_extendedlearning@dpsk12.org.

CLÍNICAS ESCOLARES

DE DENVER HEALTH

Las clínicas escolares de Denver Health, ubicadas en 19 campus de DPS, ofrecen atención médica y de salud mental, dental y conductual de forma gratuita a todos los estudiantes de DPS y sus hermanos, independientemente de la escuela a la que asistan, si tienen o no cobertura de seguro médico, o la capacidad de pago. Si la escuela de su estudiante no cuenta con una clínica escolar, puede acudir a la más cercana. Estas clínicas se encuentran en las siguientes ubicaciones:

■ Abraham Lincoln (2285 S. Federal Blvd.)

■ Bruce Randolph (3955 Steele St.)

■ East (1600 City Park Esplanade)

■ Campus Evie Dennis (4800 Telluride St.)

■ Florence Crittenton (55 S. Zuni St.)

■ George Washington (655 S. Monaco Parkway)

■ John F. Kennedy (2855 S. Lamar St.)

■ Campus de Kepner (911 S. Hazel Court)

■ Kunsmiller (2250 S. Quitman Way)

■ Lake (1820 Lowell Blvd.)

■ Manual (1700 E. 28th Ave.)

■ Martin Luther King, Jr. Early College (19535 E. 46th Ave.)

■ Escuela Preparatoria Montbello (5000 Crown Blvd.)

■ North (2960 Speer Blvd.)

■ Campus de Noel (5290 Kittredge St.)

■ Academia Place Bridge (7125 Cherry Creek Drive North)

■ South (1700 E. Louisiana Ave.)

■ Thomas Jefferson (3950 S. Holly St.)

■ Escuela Preparatoria West (951 Elati St.)

Para más información, visite denverhealth.org/services/school-based-health-centers.

SERVICIOS PARA ESTUDIANTES

DOTADOS Y TALENTOSOS

SITIO WEB: gt.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-2056

CORREO ELECTRÓNICO: giftedandtalented@dpsk12.org

¿QUÉ SON LOS SERVICIOS PARA ESTUDIANTES DOTADOS Y TALENTOSOS?

Todas las escuelas de DPS tienen la obligación de atender las necesidades de los estudiantes que han sido identificados como altamente dotados y talentosos (HGT, por su sigla en inglés) y como dotados y talentosos (GT, por su sigla en inglés), así como de aquellos que forman parte de un grupo de talento definido. Las escuelas de prescolar a 8.o grado cuentan con un maestro de alumnos dotados y talentosos, las escuelas chárter reciben el apoyo de una persona de contacto específica y las escuelas preparatorias cuentan con maestros de alumnos dotados y talentosos o con un equipo en la misma escuela. Todas las escuelas de DPS, tanto aquellas administradas por el Distrito como las escuelas chárter, reciben apoyo de coordinadores y especialistas en planes de estudios para estudiantes dotados y talentosos que son contratados a nivel central.

Entre los servicios que se ofrecen a los estudiantes dotados y talentosos en las escuelas de DPS se incluye la diferenciación en el salón de educación general, la enseñanza conjunta por parte del maestro de estudiantes dotados dentro del salón de educación general, programas dentro y fuera del aula, grupos de estudiantes avanzados y de estudiantes con habilidades especiales, el acceso a un plan de estudios compacto, la aceleración de contenidos, oportunidades de enriquecimiento y programas de enfoque especial (Magnet) para los estudiantes identificados como altamente dotados y talentosos o elegibles para recibir servicios de enfoque especial. Los servicios varían según la escuela. Para obtener más información sobre los servicios específicos de cada escuela, puede consultar los planes de los programas para estudiantes dotados y talentosos en gt.dpsk12.org.

El maestro de estudiantes dotados también colabora con los maestros del salón de clases para brindar una instrucción diferenciada y ofrecer las mejores prácticas para los alumnos que tienen un Plan de Aprendizaje Avanzado (ALP, por su sigla en inglés). También se proporcionan otros servicios y oportunidades enfocados en el desarrollo del talento de los estudiantes que aún no están identificados formalmente, pero han mostrado necesidades en algún área académica o de talento determinada. Para más información sobre los programas para estudiantes dotados y talentosos, comuníquese con el maestro o la persona de contacto correspondiente de su escuela, o consulte los planes de los programas para estudiantes dotados y talentosos en gt.dpsk12.org.

DETERMINACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA LOS SERVICIOS

Hay muchas maneras para determinar que un estudiante reúne los requisitos para recibir estos servicios. Todos los estudiantes de 1.er y 5.o grado participan en una evaluación universal para ser identificados como posibles estudiantes dotados y talentosos. Los estudiantes de otros niveles de grado pueden ser nominados por los educadores o por sus padres o tutores legales para realizar una prueba cognitiva durante el período de evaluación de otoño o primavera. Tanto el formulario de solicitud como las fechas límite para presentarlo se pueden consultar en el sitio web de estudiantes dotados y talentosos: gt.dpsk12.org.

ESCUELAS DE ENFOQUE ESPECIAL (MAGNET) PARA ESTUDIANTES DOTADOS

El programa Magnet para estudiantes dotados y talentosos es una opción educativa para los estudiantes de kindergarten a 8.o grado que han sido designados como elegibles para un programa de enfoque especial (ME, por su sigla en inglés). Su finalidad es satisfacer las necesidades extraordinarias de los estudiantes que presentan una capacidad intelectual excepcional y necesidades socioemocionales particulares. Cada escuela Magnet determina los requisitos de elegibilidad para sus programas de enfoque especial.

Una vez que se identifica que un niño es elegible para asistir a un centro de enfoque especial, las familias pueden incluir este tipo de escuelas en su solicitud de EscojoMiEscuela. Para el año escolar 2026-27, habrá 11 escuelas con la designación de centros de enfoque especial para estudiantes dotados: Escuela Primaria Beach Court, Escuela Primaria Carson, Escuela Primaria Cory, Escuela Primaria Edison, Florida Pitt Waller (prescolar a 8.o grado), Escuela Comunitaria Isabella Bird, Escuela Primaria Gust, Escuela Primaria Lena Archuleta, Escuela Secundaria Morey, Escuela Primaria Polaris y Escuela Primaria Teller.

Para más información sobre la designación de estudiantes dotados y talentosos, o las opciones de escuelas de enfoque especial, visite gt.dpsk12.org. Si tiene preguntas, comuníquese con el Departamento de Estudiantes Dotados y Talentosos de DPS a través de giftedandtalented@dpsk12.org o al 720-423-2056, o bien hable con su maestro actual de estudiantes dotados y talentosos.

EDUCACIÓN MULTILINGÜE (MLE)

SITIO WEB: mle.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-2040

CORREO ELECTRÓNICO: dps_mle.groups@dpsk12.org

¿QUÉ SON LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN MULTILINGÜE?

El idioma que cada estudiante habla en su casa es un recurso valioso. Los programas de educación multilingüe (MLE) aprovechan este recurso al brindar apoyo a los estudiantes para que aprendan inglés mientras desarrollan sus conocimientos en áreas de contenido fundamental, como lectura, matemáticas, ciencias y otras asignaturas fundamentales. Los servicios de educación multilingüe son ofrecidos por maestros cualificados que están especialmente capacitados en el Desarrollo del Idioma Inglés para ayudar a los estudiantes multilingües a prosperar.

¿QUIÉNES REÚNEN LOS REQUISITOS?

Todos los estudiantes cuyo idioma principal no es el inglés y que aún están desarrollando su dominio de este idioma pueden recibir servicios de educación multilingüe. Durante la inscripción, las familias de todos los estudiantes nuevos deben completar el Cuestionario del Idioma Materno (HLQ, por su sigla en inglés), en el que indican los idiomas que hablan los estudiantes y sus familias en sus casas. Si se indica un idioma distinto al inglés, la familia puede seleccionar un programa MLE para su hijo. La escuela luego evalúa el nivel de dominio del inglés del niño y su desempeño para determinar si es elegible para recibir servicios del programa de educación multilingüe.

PROGRAMAS MLE EN LAS ESCUELAS DE DPS:

■ Los programas bilingües de Instrucción de Transición en el Idioma Materno (TNLI, por su sigla en inglés), también conocidos como programas bilingües, están dirigidos a los estudiantes multilingües cuyo primer idioma es el español. En los programas TNLI de escuela primaria, los niños reciben la instrucción principalmente en español durante los primeros grados. A medida que avanzan en el programa, se incrementa gradualmente la instrucción en inglés para que, cuando lleguen a 4.o grado, puedan aprender tanto en español como en inglés al mismo nivel y dedicar alrededor de la mitad del día a cada idioma. En los programas TNLI de escuela secundaria y preparatoria, los estudiantes cursan hasta dos de las materias de contenido temático en español cada semestre. El objetivo de estos programas es ayudar a los estudiantes a aprender inglés al tiempo que adquieren las destrezas en

lectoescritura y contenidos en español, para que sean competentes en ambos idiomas. Los maestros dominan el español y están capacitados especialmente para ayudar a los estudiantes a aprender inglés mientras aprenden otras asignaturas. La instrucción en las escuelas TNLI se rige por las pautas para la asignación del idioma basadas en la investigación, que determinan el porcentaje de tiempo de instrucción en cada idioma. Para saber qué escuelas ofrecen instrucción bilingüe desde prescolar hasta 12.o grado por región, visite mle.dpsk12.org/tnli.

■ El programa de Lenguaje Dual a largo plazo ofrece instrucción en dos idiomas con la meta de desarrollar el bilingüismo, la lectoescritura en dos idiomas y la apreciación cultural. A nivel de primaria, el programa de Lenguaje Dual que dirige cada distrito incluye, como mínimo, el 50 % de la instrucción en español. A nivel de secundaria, se enseña Lengua y Literatura en Español y también un área de contenido temático en ese idioma. Independientemente del programa, todos los estudiantes que están aprendiendo inglés tienen una clase por día dedicada al Desarrollo del Idioma Inglés (ELD, por su sigla en inglés), donde reciben las herramientas fundamentales para hablar y escribir en inglés.

■ Los programas de instrucción de inglés como segundo idioma (ESL, por su sigla en inglés, o también llamados ELA-E) están dirigidos a los estudiantes multilingües que hablan cualquier otro idioma. En los programas ELA-E, los estudiantes aprenden junto a compañeros que dominan el inglés, y todas las áreas de contenido se enseñan en inglés, con apoyo en el idioma materno según sea necesario. Los maestros de este programa se capacitaron especialmente para ayudar a que los estudiantes aprendan inglés mientras aprenden otras disciplinas, como lectura, ciencias y matemáticas. Es posible que las escuelas también ofrezcan apoyo adicional en el idioma materno mediante un tutor que hable la lengua materna del estudiante o un maestro de apoyo ELA-S.

■ El Sello de Lectoescritura Bilingüe de DPS se les otorga a los estudiantes que, al momento de graduarse de la escuela preparatoria, dominan dos o más idiomas. Este sello aparece en el expediente académico y en el diploma del graduado, y es la prueba de un logro académico para futuros empleadores e ingresos a las instituciones de educación superior. Para más información, visite mle.dpsk12.org/sealofbiliteracy.

■ Los Centros para Estudiantes Nuevos están orientados específicamente a ayudar a los estudiantes que llegaron a los EE. UU. recientemente, a aquellos cuya escolarización se vio interrumpida y a quienes están comenzando a aprender inglés. Estos programas ayudan a los estudiantes a adaptarse al nuevo sistema educativo mientras desarrollan destrezas académicas y lingüísticas. Hay Centros para Estudiantes Nuevos en la Escuela Primaria Montclair (1.er a 5.o grado), la Escuela Primaria Newlon (1.er a 5.o grado), la Academia Place Bridge (1.er a 8.o grado), la Escuela Secundaria Merrill (6.o a 8.o grado), la Escuela Secundaria Montbello (6.o a 8.o grado), la Escuela Preparatoria Montbello (9.o a 12.o grado), la Escuela Preparatoria Abraham Lincoln (9.o a 12.o grado) y la Escuela Preparatoria South (9.o a 12.o grado).

¿DESEA OBTENER MÁS INFORMACIÓN?

Visite mle.dpsk12.org para consultar la lista de programas de educación multilingüe de cada escuela de DPS. También puede llamar a la Oficina de Educación Multilingüe al 720-423-2040 o comunicarse con su escuela para obtener más información sobre la oferta de programas MLE.

SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

SITIO WEB: ess.dpsk12.org

TELÉFONO: 720-423-2400

CORREO ELECTRÓNICO: ess@dpsk12.org

¿QUÉ SON LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL?

Los servicios de educación especial están dirigidos a estudiantes que reúnen los requisitos para recibir instrucción diseñada especialmente porque tienen una discapacidad educativa conforme a la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA). Si un estudiante reúne los requisitos, se elabora un Programa Educativo Individualizado (IEP) para ofrecer instrucción especialmente diseñada para dicho alumno. Los estudiantes también pueden reunir los requisitos para recibir apoyo de proveedores de servicios relacionados, como personal de enfermería, psicólogos escolares, trabajadores sociales, terapeutas del habla y lenguaje, audiólogos, intérpretes escolares de lenguaje de señas, expertos en braille, especialistas en orientación y movilidad, maestros de personas con sordera y dificultades auditivas, maestros de personas con ceguera o deficiencias visuales, maestros de educación especial prescolar, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas.

¿QUIÉNES SON ELEGIBLES CONFORME A LA LEY IDEA?

Cualquier estudiante que reúna los requisitos conforme a la Ley de Educación para Personas con Discapacidades puede recibir servicios de educación especial en virtud de una o más de las categorías de discapacidad identificadas en dicha ley. Los padres y tutores legales participan del proceso de evaluación y de determinación de elegibilidad, así como en la elaboración de un Programa Educativo Individualizado (IEP).

La expresión “niño con una discapacidad” hace referencia a:

Un niño que, como resultado de la evaluación en el marco de la ley IDEA, se considera que tiene una discapacidad intelectual, una discapacidad auditiva (incluida la sordera), un impedimento del habla y lenguaje, una deficiencia visual (incluida la ceguera), un trastorno emocional grave (según se establece en la ley IDEA), una deficiencia ortopédica, autismo, una lesión cerebral traumática, otro impedimento de salud, una discapacidad específica del aprendizaje, sordoceguera o discapacidades múltiples y que, por esas razones, necesita servicios de educación especial y servicios relacionados.

¿DÓNDE SE OFRECEN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL?

Es nuestra responsabilidad y obligación ofrecer acceso a la educación pública gratuita y apropiada en el ambiente menos restrictivo a los estudiantes que reúnen los requisitos para recibir educación especial. Todas las escuelas de DPS, incluidas las escuelas chárter, ofrecen un conjunto de servicios para satisfacer las necesidades particulares de los estudiantes con discapacidades. Todas las escuelas tienen la capacidad de ofrecer programas para estudiantes con niveles de necesidad de leves a moderados.

Algunos estudiantes necesitan programas más especializados en un nivel más intensivo para poder satisfacer sus necesidades de aprendizaje particulares. Los programas de DPS de educación especial para niños con necesidades más graves se imparten en salones especializados y brindan servicios a estudiantes de prescolar a preparatoria en escuelas de vecindario, escuelas chárter y escuelas con estatus de innovación en todo el Distrito. Estos programas se ofrecen en ubicaciones estratégicas en distintas regiones del Distrito y la ciudad para concentrar los recursos necesarios para atender a los estudiantes con necesidades considerables y, al mismo tiempo, poder brindar los servicios lo más cerca posible de sus hogares. Estos programas fueron concebidos y diseñados para ofrecer un nivel de apoyo intensivo en función de las necesidades únicas y particulares de nuestra población de estudiantes. En conjunto, estos programas abordan las necesidades de los estudiantes en distintas áreas, entre las que se incluyen la académica, conductual, de comunicación, socioemocional, adaptativa, funcional, física y de autonomía.

¿CÓMO OBTENGO ACCESO A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL?

Tras determinarse que un estudiante reúne los requisitos para recibir educación especial, se definen los servicios que necesita en el IEP. Cuando su hijo sea aceptado en una escuela, coordine directamente con la escuela para que los servicios del IEP puedan comenzar de inmediato.

SECCIÓN 504

¿Qué es la Sección 504?

La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación es una norma federal de los Estados Unidos en materia de derechos civiles que prohíbe la discriminación contra personas con discapacidades en programas y actividades que reciben asistencia financiera federal. Esta ley rige el funcionamiento de las escuelas públicas y otras entidades que reciben financiamiento federal, y garantiza que las personas con discapacidades tengan acceso y oportunidades equitativas para participar en todos los aspectos de la educación pública y otros programas financiados con fondos federales.

¿Quiénes reúnen los requisitos en virtud de la Sección 504?

Conforme a la Sección 504, se considera persona con discapacidad a toda aquella que tenga una limitación física, mental o médica que restrinja de manera considerable, al menos, una actividad vital fundamental.

Estas limitaciones pueden consistir en impedimentos de la movilidad, la audición, la vista, el aprendizaje o el bienestar emocional. El término “discapacidad” abarca una amplia variedad de situaciones y busca garantizar que las personas que presentan limitaciones en sus actividades cotidianas a causa de sus impedimentos estén protegidas contra la discriminación y reciban las acomodaciones y servicios apropiados para poder acceder de forma equitativa al entorno educativo y a otros programas o actividades.

Antes de poder elaborar un Plan de la Sección 504, el estudiante debe ser evaluado y considerado elegible en virtud de la Sección 504.

¿Cómo solicito una evaluación conforme a la Sección 504?

Si la familia o un miembro del equipo escolar sospechan que el estudiante tiene una limitación física, mental o médica que pueda estar afectando su acceso al entorno educativo, la escuela puede iniciar el proceso de la Sección 504. Comuníquese directamente con la escuela para asegurarse de que el proceso de la Sección 504 pueda iniciarse de inmediato.

OTROS PROGRAMAS Y RECURSOS ESCOLARES

Avance a Través de la Determinación Individual (AVID, por su sigla en inglés) es un programa de preparación para la universidad motivador, exigente y centrado en el estudiante orientado a los niveles de kindergarten a 12.o grado, en el que los estudiantes aprenden a desarrollar el pensamiento crítico, a colaborar y a fijarse altas expectativas para el futuro. Como estrategia fundamental para eliminar las diferencias de oportunidades académicas, este programa somete a sus estudiantes a los más altos estándares y les brinda el apoyo académico y social que necesitan para alcanzar su máximo potencial. AVID prepara a los estudiantes para el éxito pospreparatoria al equiparlos con destrezas esenciales, hábitos académicos y conocimientos universitarios para que se sientan empoderados y tomen las riendas de su educación. AVID se imparte en todos los grados de primaria y secundaria, y en la preparatoria se ofrece como clase adicional. Visite ccs.dpsk12.org/avid para más información.

Las clases de Colocación Avanzada (AP, por su sigla en inglés) contribuyen a que los estudiantes de preparatoria estén listos para la educación superior mediante una experiencia exigente y similar a la que tendrán en la universidad. El programa AP es un plan de estudios creado por College Board que ofrece cursos estandarizados, que por lo general se reconocen como equivalentes a cursos universitarios de licenciatura. Los estudiantes que obtengan los resultados mínimos exigidos en los exámenes AP a nivel nacional pueden recibir créditos y colocación avanzada en las instituciones de educación superior y las universidades participantes, lo cual les ahorra tiempo y dinero durante los años en la universidad. Hay clases de Colocación Avanzada disponibles en todos los grados de escuela preparatoria. Una puntuación mínima de 2 en determinados exámenes de AP es una de las opciones para demostrar competencia en Matemáticas e Inglés, que es un requisito para graduarse. Los estudiantes que tengan calificación de aprobado en estas clases recibirán créditos según el promedio de calificaciones (GPA) ponderado. Visite ccs.dpsk12.org/ap para obtener más información.

El Cuerpo de Entrenamiento de Jóvenes Oficiales de la Reserva de las Fuerzas Armadas (JROTC, por su sigla en inglés) es un emocionante programa para estudiantes de preparatoria que fomenta la formación del carácter, el progreso de los estudiantes, la salud y el bienestar, el liderazgo y la diversidad. Además de promover el civismo, este programa también prepara a los estudiantes para las opciones pospreparatoria, incluidas la universidad o la fuerza laboral. A través de programas gestionados por cadetes y competencias en equipo, los estudiantes aprenden valiosas destrezas profesionales, como liderazgo, trabajo en equipo, administración del tiempo, autodisciplina y comunicación. El programa JROTC puede usarse como un crédito de Educación Física para cumplir con los requisitos de graduación. Visite ccs.dpsk12.org/jrotc para más información. Los programas de arte promueven la exploración de disciplinas artísticas (artes visuales, teatro, danza, música) y oportunidades de participación, expresión personal y desarrollo cognitivo de los estudiantes.

Aceleración de Estudiantes a través de Inscripciones Simultáneas (ASCENT) es un programa de 5.o año de escuela preparatoria que ofrece a los estudiantes elegibles de DPS la oportunidad de asistir durante un año a una institución de educación superior gratis. Los estudiantes participan en el programa ASCENT durante el año posterior a 12.o grado y pueden optar por asistir a una de ocho instituciones de educación superior en el área de Denver. Los estudiantes de ASCENT no pagan colegiatura ni cargos, y reciben orientación y apoyo integral. Es importante tener en cuenta que la Propuesta de Ley 25-315 del Senado, aprobada por la Asamblea General de Colorado en mayo de 2025, establece la derogación del programa ASCENT al finalizar el año fiscal 2025-26. Si bien el programa dejará de existir, el Departamento de Educación de Colorado indicó que continuará revisando sus programas pospreparatoria y de preparación laboral para determinar cómo podrían reasignarse los fondos en el futuro. Si tiene preguntas o desea obtener más información, envíe un correo electrónico a careerandcollegesuccess@dpsk12.org.

El aprendizaje combinado fusiona el uso de medios digitales en línea con métodos de instrucción tradicionales.

La Educación Profesional y Técnica (CTE, por su sigla en inglés) hace referencia a programas para el éxito en la vida profesional y universitaria que les brindan a los estudiantes oportunidades educativas relacionadas con la vida profesional (programas escolares con cursos específicos alineados con una carrera profesional). Fueron diseñados para ofrecer a todos los estudiantes un diploma de formación técnica o universitaria una vez completados. Mediante cursos diseñados para el mundo real, basados en proyectos y alineados con carreras profesionales, los estudiantes aprenden destrezas profesionales y técnicas para prepararse para las profesiones de la industria. Para obtener información sobre los programas y oportunidades de CTE disponibles en cada escuela, visite ccs.dpsk12.org/cte.

El desarrollo profesional se ofrece a los estudiantes a través de una serie de programas de aprendizaje basado en el trabajo para el éxito en la vida profesional y universitaria. DPS establece alianzas con empresas, organizaciones sin fines de lucro y organismos gubernamentales para ofrecer experiencias de aprendizaje basado en el trabajo, tales como charlas de profesionales invitados, la observación de profesionales en su lugar de trabajo, pasantías, mentorías, capacitaciones laborales remuneradas y más. Estos programas fueron diseñados para brindarles a los estudiantes de kindergarten a 12.o grado oportunidades de exploración y desarrollo profesional que les permitan descubrir sus pasiones e intereses, y tomar decisiones informadas sobre su futura vida profesional. Conforme los estudiantes participan en experiencias más avanzadas de aprendizaje basado en el trabajo, comienzan a desarrollar destrezas de preparación laboral y destrezas técnicas en una variedad de sectores. Además de implementar de manera continua el programa de aprendizaje basado en el trabajo, el equipo de Desarrollo Profesional brinda apoyo a los estudiantes mediante conversaciones significativas sobre las diferentes carreras y profesiones para que puedan tomar decisiones informadas en consonancia con sus propias metas. El equipo también colabora con las escuelas para crear informes personalizados sobre el perfil de los estudiantes para el éxito en la vida profesional y universitaria. Estos informes se personalizan con información detallada sobre la trayectoria del estudiante hacia el éxito en la vida profesional y universitaria, incluidos sus intereses profesionales, la participación en cursos académicos de nivel avanzado y experiencias profesionales que respaldan sus aspiraciones futuras.

Para obtener información sobre las oportunidades y los programas de desarrollo profesional disponibles en cada escuela, visite ccs.dpsk12.org.

Los exámenes del Programa de Exámenes de Nivel Universitario (CLEP, por su sigla en inglés) fueron diseñados por College Board para evaluar a los estudiantes en asignaturas que ya conocen. Los estudiantes que aprueban un examen CLEP obtienen créditos universitarios equivalentes a la aprobación de cursos de educación superior, lo que les permite utilizar estos exámenes para ahorrar tiempo y dinero en su trayectoria hasta la obtención del título. Los exámenes pueden realizarse en cualquier momento de la trayectoria del estudiante en la escuela preparatoria. Para más información, envíe un correo electrónico a concurrent_enrollment@dpsk12.org.

Los centros comunitarios brindan servicios destinados a satisfacer las necesidades sociales, emocionales, físicas y académicas de adultos y niños de modo que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y prosperar. Los centros comunitarios ofrecen atención a todos los adultos y niños, no solo a los estudiantes de DPS. Para más información, visite face.dpsk12.org.

El aprendizaje basado en competencias ofrece a los estudiantes la flexibilidad de progresar y demostrar su dominio del contenido académico, independientemente del tiempo, el lugar o el ritmo de aprendizaje.

Las Inscripciones Simultáneas y las Inscripciones Duales (CE y DE, respectivamente, por sus siglas en inglés) ofrecen a los estudiantes la posibilidad de inscribirse en cursos de educación superior y obtener, simultáneamente, créditos de preparatoria y universitarios.

En la Inscripción Simultánea, el estudiante se inscribe simultáneamente en una escuela preparatoria del Distrito y en uno o más cursos pospreparatoria, incluidos los cursos de educación académica, profesional o técnica, que pueden comprender cursos relacionados con capacitaciones laborales remuneradas o programas de pasantías en una institución de educación superior. Esta modalidad se debe ofrecer sin costo de colegiatura para los estudiantes que reúnen los requisitos. Los cursos deben estar dirigidos a la nivelación, a un título o certificado pospreparatoria, a un curso introductorio o ser cursos que puedan transferirse entre instituciones de educación superior del estado.

La Inscripción Dual es la inscripción en cursos de educación superior que no están comprendidos en los requisitos legislativos de la Inscripción Simultánea. Este tipo de inscripción puede tener restricciones o requisitos adicionales, y mayores costos. Por ejemplo, los costos de colegiatura pueden ser más altos y puede haber limitaciones en cuanto al nivel de grado. Para más información, envíe un correo electrónico al equipo de Inscripciones Simultáneas a concurrent_enrollment@dpsk12.org.

La recuperación de créditos ofrece a los estudiantes la opción de obtener los créditos de las clases que no completaron satisfactoriamente para poder estar encaminados para graduarse. DPS ofrece la recuperación de créditos a través de Edgenuity en todas las escuelas preparatorias administradas por el Distrito mediante un programa en línea basado en el nivel de competencia, que cuenta además con la asistencia de un maestro.

La Fundación de Becas de Denver (DSF, por su sigla en inglés) es una organización sin fines de lucro que se dedica a hacer posible el acceso a la universidad, para contribuir al futuro educativo y económico de Denver. Los orientadores universitarios de DSF trabajan de forma proactiva a tiempo completo con estudiantes de 9.o a 12.o grado en los Centros del Futuro de DSF que se ubican en escuelas preparatorias de DPS. El modelo de tres pilares de DSF incluye sistemas de apoyo, herramientas prácticas y becas para ayudar a guiar a los estudiantes durante la educación superior, su carrera profesional y más allá. Visite denverscholarship.org para más información. EdConnect es una oportunidad educativa del Distrito que busca convertir a los estudiantes de hoy en educadores del mañana. Los programas de EdConnect se ofrecen a nivel central

a los estudiantes de todas las escuelas preparatorias y de forma directa en algunas escuelas preparatorias. Fueron diseñados para acompañar a los estudiantes en sus primeros cursos universitarios y ayudarlos a obtener de manera acelerada un título y una certificación en el área de la docencia. Los jóvenes aprendices remunerados de EdConnect realizan prácticas de aprendizaje basado en el trabajo en escuelas de educación prescolar, primaria y secundaria de DPS. Para más información, envíe un correo electrónico a concurrent_enrollment@dpsk12.net. El aprendizaje expedicionario (EL, por su sigla en inglés) es un sistema de prácticas de instrucción fundamental basado en la ciencia del aprendizaje y del desarrollo. El aprendizaje EL combina la enseñanza tradicional con el servicio comunitario y proyectos de la vida real que animan a los estudiantes a explorar el mundo fuera del aula, para que puedan desarrollarse a nivel social, emocional y académico a la vez.

Los programas de Bachillerato Internacional (IB, por su sigla en inglés) ofrecen un enfoque más integral a la educación avanzada. Los programas de IB para años de primaria, para años intermedios y para obtener el diploma estipulan un plan de estudios exigente, uniforme y altamente reconocido a nivel mundial. Las escuelas de IB se enfocan en las perspectivas internacionales de aprendizaje y enseñanza, y apoyan a los estudiantes para que exploren su cultura e idioma maternos. La instrucción de IB ayuda a desarrollar las destrezas intelectuales, personales, emocionales y sociales que preparan a los estudiantes para triunfar en un mundo que se globaliza velozmente. Una puntuación mínima de 2 en determinados exámenes de IB es una de las opciones para demostrar competencia en Matemáticas e Inglés, que es un requisito para graduarse. Los estudiantes que toman cursos y exámenes de IB en la preparatoria destacan en el proceso de ingreso a las universidades y tienen la oportunidad de obtener créditos o comenzar más avanzados en la mayoría de las instituciones de educación superior y universidades de los EE. UU. Visite ccs.dpsk12.org/ib para más información.

Las escuelas con enfoque internacional ofrecen un plan de estudios único que conecta el aprendizaje en el salón de clases con el mundo de forma integral. Los estudiantes exploran diversas culturas y perspectivas internacionales, a la vez que adquieren las destrezas que los ayudarán a triunfar en un mundo que cambia rápidamente.

Los programas Montessori respetan y apoyan el desarrollo natural de los niños en ambientes de aprendizaje autodirigido. Los programas Montessori de DPS se enfocan en ayudar a los niños para que desarrollen habilidades creativas, sociales, de administración del tiempo y de resolución de problemas.

Las escuelas con enfoque en la educación y cultura indígena norteamericana (NACE, por su sigla en inglés) ofrecen servicios de apoyo a estudiantes con un patrimonio y una cultura en común. El personal de NACE se asegura de que los estudiantes tengan acceso a todas las oportunidades y recursos del Distrito. La meta es incrementar el índice de graduación de los estudiantes de ascendencia indígena o nativos de Alaska. Visite schooltransformation.dpsk12.org/nace o llame al 720-423-2042 para más información. El aprendizaje personalizado es un enfoque educativo que busca desarrollar la identidad de los estudiantes como aprendices de por vida, para que con el tiempo sean capaces de adquirir un sentido plenamente desarrollado de autonomía en el aprendizaje y sean protagonistas activos de su progreso académico.

Los programas preuniversitarios están orientados a preparar a los estudiantes para que continúen su formación después de la preparatoria, lo que puede incluir la obtención de créditos universitarios durante la escuela preparatoria.

El aprendizaje basado en proyectos es un método a través del cual los estudiantes adquieren

conocimientos y destrezas al trabajar durante un período prolongado para investigar y responder a preguntas, problemas o retos auténticos, motivadores y complejos.

El aprendizaje a través del servicio combina el trabajo en proyectos comunitarios, como servicios de voluntariado, con la enseñanza en el salón de clases.

STEAM es un abordaje educativo multidisciplinario que se basa en la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas como puntos de acceso para guiar la investigación, el diálogo, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes.

El Programa de Formación y Preparación para la Selección de Maestros (TREP, por su sigla en inglés) es una iniciativa para 5.o y 6.o año de preparatoria que permite que los estudiantes que desean seguir una carrera docente asistan a la universidad durante dos años gratis. Los estudiantes de TREP no pagan colegiatura ni cargos, y reciben orientación y apoyo integral. Los estudiantes que se gradúan de 12.o grado pueden participar si reúnen los requisitos de graduación de DPS y los requisitos del programa TREP, y si están preparados para asistir a la universidad. En virtud de las leyes estatales de Colorado, los estudiantes que se gradúan de una escuela de educación universitaria anticipada o de un programa P-TECH no son elegibles para el programa TREP. Para más información, comuníquese con el orientador escolar o envíe un correo electrónico a careerandcollegesuccess@dpsk12.org.

2 3 4 5 6 7 8

ECE School

Escuela de prescolar

Elementary School

Escuela primaria

Key Leyenda

6th- to 12th-Grade School

Escuela de 6.º a 12º grado

High School

Escuela preparatoria

ECE to 8th-Grade School

Escuela de prescolar a 8.º grado

K to 12th-Grade School

Escuela de kinderarten a 12.º grado

Shared Campus Campus compartido

INFORMACIÓN DE CONTACTO DE RECURSOS

Y DEPARTAMENTOS

Éxito en la Vida Universitaria y Profesional

Sitio web: ccs.dpsk12.org

Correo electrónico: careerandcollegesuccess@dpsk12.org

Servicios de Opción e Inscripciones

Sitio web: schoolchoice.dpsk12.org

Correo electrónico: schoolchoice@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-3493

Programa Prescolar Universal (UPK) de Colorado

Sitio web: upk.colorado.gov

Correo electrónico: universalpreschool@state.co.us

Teléfono: 303-866-5223

Departamento de Educación Prescolar

Sitio web: earlyeducation.dpsk12.org

Correo electrónico: earlyeducation@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-2678

Servicios para Estudiantes Excepcionales

Sitio web: ess.dpsk12.org

Correo electrónico: ess@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-2400

Aprendizaje Ampliado y Escuelas Comunitarias

Sitio web: elcs.dpsk12.org

Correo electrónico: discovery_link@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-1781

Enlaces Familiares y Comunitarios

Sitio web: face.dpsk12.org

Correo electrónico: facehelpline@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-3054

Servicios de Alimentación y Nutrición

Sitio web: foodservices.dpsk12.org

Correo electrónico: foodservices@dpsd12.org

Teléfono: 720-423-5600

Estudiantes dotados y talentosos

Sitio web: gt.dpsk12.org

Correo electrónico: giftedandtalented@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-2056

Educación multilingüe

Sitio web: mle.dpsk12.org

Correo electrónico: dps_mle.groups@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-2040

Servicio de transporte

Sitio web: transportation.dpsk12.org

Correo electrónico: transportation@dpsk12.org

Teléfono: 720-423-4600

Obtén internet de alta velocidad económico para el hogar

Elige la velocidad más adecuada para ti

Internet Essentials de Xfinity ofrece a hogares elegibles internet de alta velocidad para el hogar por un bajo precio mensual.

Puedes obtener velocidades rápidas y confiables de hasta 75 Mbps con Internet Essentials o hasta 100 Mbps con Internet Essentials Plus, sin cargos por cancelación y con equipo incluido sin costo adicional.

Solicítalo hoy si participas en programas como SNAP/EBT, Medicaid o el Programa Nacional de Almuerzos Escolares. Para más información sobre elegibilidad, visita es.xfinity.com/getIE.

Empezar es fácil, sin revisión de crédito ni contrato.

Internet Essentials:

$14

95 al mes

Trabaja desde casa, aprende en línea, haz visitas de telesalud y llamadas por video, y más

Internet Essentials Plus:

$29 95 al mes

Trabaja desde casa, aprende en línea, haz streaming de películas y shows, y más, todo al mismo tiempo

Solicítalo ahora

Visita es.xfinity.com/getIE

Llama al 1-844-963-0231

Visita una tienda Xfinity Escanea el código con la cámara de tu teléfono

Se aplican cargos estándares por la transmisión de datos.

Se aplican restricciones. No está disponible en todas las áreas. Limitado a clientes residenciales de Internet Essentials (IE) de al menos 18 años de edad que cumplan con ciertos requisitos de elegibilidad. Precio vigente en o antes de 1/1/25. Si se determina que un cliente ya no es elegible para el programa de IE, se aplicarán las tarifas regulares al servicio de internet seleccionado. Sujeto a los términos y condiciones del programa de Internet Essentials. Instalación profesional es extra. El precio anunciado se aplica a una sola conexión. Las velocidades reales varían y no están garantizadas. Para factores que afectan a la velocidad, visite es.xfinity.com/networkmanagement. ©2025 Comcast. Derechos Reservados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.