El lector curioso: La lectura de textos informativos

Page 1

Lecturas situadas. Edición mayo 2017

El lector curioso: La lectura de textos informativos “Divulgación es el arte de informar mientras se mantiene cautiva la atención o, en otras palabras, el arte de interesar mientras se informa." Piero Ángela.

Estimados colegas docentes: En esta segunda propuesta de Lecturas Situadas 2017 les proponemos indagar el universo de los textos informativos y a la vez, cómo leer “información” en los textos literarios. De esta manera, buscamos reflexionar en el pasaje de un registro discursivo a otro y que los estudiantes puedan reconocer diversos saberes en cada uno de ellos. *** ¿Por qué y para qué leemos? se sabe, hay muchos motivos para leer… se lee para afirmarse, para evadirse, para no ser lo que somos, para imaginar, para dudar, para negar, para jugar, para descubrir el mundo, para descubrir el propio mundo, para saber que no estamos solos, para compartir un legado común, para conocer otros mundos, para conocer a los otros,... leemos sí por muchas y variadas razones: imaginar, saber, dudar, afirmar, conocer, descubrir. De estos lectores, los que se convierten, leyendo, en exploradores del mundo, habitantes de geografías lejanas, guerreros griegos o romanos, constructores de pirámides, arqueólogos, buscadores de tesoros, anatomistas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.