nutrición de origen natural
LO QUE AMAS TE NUTRE
nuevo nuevo
en
Siempre estamos pensando en cómo alimentar y nutrir más a las familias colombianas, por eso además de nuestras pastas, ahora puedes encontrar una nueva línea de alimentos naturales, que se suman a nuestro portafolio para ofrecerte más opciones, más momentos y más nutrición.
Te invitamos a descubrir estos nuevos productos, a probarlos, a descubrir todas sus posibilidades y beneficios, y a recomendarlos a tus clientes.
Estamos seguros que los amarás.
Nuestra quinua genera nuevas oportunidades de trabajo y contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de indígenas y campesinos de la región Andina.
LO QUE AMAS TE NUTRE
QUINUA DORIA
Fuente de proteína que contribuye a la formación y mantenimiento de los músculos.
Fuente de fibra, vitaminas y minerales como hierro y zinc, que ayudan a la función cognitiva y del sistema inmune, y vitamina B1.
DISFRÚTALA: En grano, molida o en hojuelas en tu desayuno, almuerzo, cena o postres. Puede sustituir el arroz o la papa en tus platos.
DORIA CHÍA
Rica en Omega 3, un ácido graso con beneficios para la salud cardiovascular.
Fuente de fibra, fósforo y magnesio, que contribuyen al metabolismo energético y al mantenimiento de los huesos.
DISFRÚTALA: Cruda o cocida. También sazonada sobre ensaladas, panes, postres y bebidas.
LINAZA MOLIDA
DORIA
Fuente de fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal.
Fuente de Omega 3, un ácido graso con beneficios para la salud cardiovascular.
Fuente de magnesio que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso.
DISFRÚTALA: En bebidas, panes galletas y otros productos horneados. Mézclalas con yogur o cereal.
AJONJOLÍ DORIA
Se puede usar para reemplazar la sal en las recetas.
Fuente de grasas insaturadas, que favorecen la salud del corazón.
DISFRÚTALA: Molida, tostada y adicionándola al preparar hummus.
SALVADO DE TRIGO DORIA
El salvado de trigo es la parte externa del grano de trigo y se obtiene de la molienda.
Alternativa 100% natural para mejorar el funcionamiento de tu sistema digestivo.
Fuente de fibra, hierro y zinc, para tu alimentación diaria.
DISFRÚTALA: Adicionando solo una cucharada en todas tus recetas empezarás a disfrutar sus beneficios. Es un producto completamente pulverizado muy agradable al paladar.
MEZCLA PARA AREPAS
DORIA
Harina de maíz precocida, con toda la nutrición que amas.
Con los beneficios del salvado de trigo, las semillas de chía y de la quinua, que son una excelente fuente de fibra natural.
Baja en sodio y libre de colesterol.
DISFRÚTALA: En cualquier momento del día, su delicioso sabor acompañará muy bien cualquiera de tus comidas.
¿Sabías que las semillas…?
Se con su m e n cr u da s y pueden t os tar se p a ra r e al z ar su s ab o r .
E s im p o rt a n te m a st i carlas b ie n , par a a p r o v echa r m ej o r sus b o n d ad es .
P o r su a p o r te de c al o rías, es i m p o r ta n t e c o n su m ir l a p o r c ió n r eco m e nd a d a .
P ue d e n se r u na fo r m a de en ri que c e r la al i m entac ió n de ad u lt os y niñ os .
quinua
La importancia de activar las semillas
Remojando y tostando las semillas antes de consumirlas, podemos mejorar la absorción de sus nutrientes.
chía Ajonjolí
linaza
Tips deliciosos y nutritivos
TOSTANDO LAS SEMILLAS DE AJONJOLÍ
ANCESTRAL DORIA Y MEZCLÁNDOLAS EN EL ARROZ, LOGRAS UN SABOR DELICIOSO Y DIFERENTE.
1 2 3
QUINUA EN HOJUELAS ANCESTRAL DORIA
Va bien con todo, espolvoréala sobre ensaladas, sopas, fruta, jugos y lo que quieras.
¿SABÍAS QUE LA QUINUA ES IGUAL DE VERSÁTIL QUE LA PASTA?
Después de una sola cocción, puedes porcionar el grano, mezclarlo con diferentes ingredientes y lograr diversas rectas para toda la semana
¡Aquí te van algunas ideas!
Al remojar las semillas de chía en agua se libera el mucílago, un líquido gelatinoso que puedes saborizar con jugos o infusiones, para disfrutar como una bebida refrescante.
¿CÓMO PREPARAR QUINUA ANCESTRAL DORIA EN TU O A A OCERA?
Ingredientes (para 4 porciones):
Agua............................................ ......................(1 tza.)
Quinua en Grano Ancestral Doria....................(50g)
Sal...............................................(cantidad necesaria)
Mantequilla............... ..................(cantidad necesaria)
Preparación:
-Enciende la olla arrocera y lleva a hervor la Quinua en Grano Ancestral Doria, en 1 taza de agua con sal al gusto.
-Tapa la olla y deja cocinar hasta que se evapore el agua, por 20 a 25 minutos.
-Agrega mantequilla al gusto y mueve la quinua con una espátula o un tenedor.
-Sirve y disfruta
3
1
2
Tostando y triturando las semillas de ajonjolí puedes hacer deliciosos esparcibles y salsas con menos de 5 ingredientes, para acompañar diferentes comidas.
Descubre
nutritivas,
pg.50 ALMUERZOS Y COMIDAS MUY DIFERENTES CON SABOR BIEN COLOMBIANO pg.70 PARA COMPARTIR Y HACER TUS MOMENTOS MÁS ESPECIALES pg.92 AHORRANDO Y CUIDANDO EL PLANETA pg.114 DESAYUNOS PARA ARRANCAR EL DÍA pg.16 SNACKS Y ANTOJOS PARA CUALQUIER MOMENTO pg.32
ideas deliciosas y
para cada momento del día
HUEVOS PERICOS CON QUINUA, TOMATE Y PEREJIL
Ingredientes (para 4-5 personas)
Quinua en Grano Ancestral Doria. ........(1/2 tza. en crudo)
Cebolla larga....................................... ..(2 ramas medianas)
Tomate chonto................................... ......(3 uds. medianas)
Huevos.....................................................................(8 uds.)
Orégano..................................................................... ....(3g)
Perejil liso................................................................. ...(60g)
Aceite vegetal (Al gusto)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En una olla mediana, cocinar la Quinua en Grano Ancestral Doria unos 25 minutos con un poco de sal y pimienta, de acuerdo a las instrucciones del empaque y con la cantidad de agua necesaria. Una vez absorba todo el líquido, tapa la olla y baja el fuego a mínimo. Deja cocinar por otros 15 minutos, revisa que el grano esté completamente abierto y retira del fuego. Reserva.
-En sartenes adicionales, agrega un poco de aceite a cada uno y sofríe un poco de cebolla y tomate finamente picados. Espolvorea orégano. Cuando doren, agrega el huevo batido y previamente salpimentado. Con el huevo y las verduras en el fuego, agrega quinua en grano cocida al gusto y mezcla muy bien.
-Una vez el huevo esté en su punto, retira del fuego y sirve, decorando con perejil liso fresco picado por encima.
CHOCOLATE CALIENTE CON QUESITO Y SALVADO
Ingredientes (para 4 porciones):
Salvado de Trigo Doria..............................(2 cdas. medianas)
Leche.............................................................................. ..(1Lt)
Chocolate en tabletas..................................................(100g)
Canela......................................................... .(1 rama mediana)
Clavos de olor....................................................... .......(3 uds.)
Azúcar común......................................... .......(50g o al gusto)
Queso doble crema en cubos................................. .....(300g)
Preparación:
-En una olla, calienta la leche a fuego medio.
-Cuando la leche esté caliente, agrega las tabletas de chocolate en trozos pequeños y las especias. Mezcla para que el chocolate derretido se vaya integrando con la leche y endulza al gusto.
-Con ayuda de un molinillo, bate el chocolate para que se forme espuma. En caso de no tener molinillo, puedes usar la licuadora.
-Antes de servir, agrega un par de cucharadas medianas de Salvado de Trigo Ancestral Doria, mezcla muy bien y retira del fuego.
-Coloca el queso en el fondo de las tazas y sirve el chocolate muy caliente para que se derrita. Acompaña con pan, arepas o lo que más te guste.
AREPITAS DORIA CON QUESO MO ARE A
Ingredientes (para 3-4 personas):
Mezcla Lista Para Hacer Arepas Doria.... . . . .......(1 taza) Leche o agua tibia.....................................(3/4 de taza)
Queso mozzarella en bloque................... ...... . . . . . . .(80g)
Aceite vegetal................................................ .....(20ml) Sal y pimienta (al gusto)
Preparación:
- En un bowl, agrega la Mezcla Lista para Arepas Doria, la sal y la pimienta, el queso mozzarella rallado, y poco a poco incorpora la leche o agua tibia hasta lograr una masa homogénea.
-Deja reposar por 5 minutos.
- Pasado el tiempo, amasa bolas medianas y forma las arepas.
-Pasa las arepas por un sartén o parrilla bien caliente con un poco de aceite o mantequilla, hasta que doren por ambos lados. Disfruta estas deliciosas arepas, al desayuno o en cualquier momento del día.
DESAYUNO NUTRITIVO CON HOJUELAS DE QUINUA
Ingredientes (para 4 porciones):
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria....... ...........(150g)
Fresas medianas.............................. . . . . . ... ......... .(6 uds.)
Mango mediano.............................. .......... ......... .(1 uds.)
Arándanos............................... . . . . . ...................... .(90 g)
Leche descremada............................. ..............(500ml)
Azúcar...................................... .(30g / 2 cdas.)
Preparación:
- En una olla mediana, hierve la leche con el azúcar y la Quinua en Hojuelas Ancestral Doria. Cocina el producto, tal y como dice el empaque y reserva.
- Aparte, en un bowl alista la fresa cortada en láminas, el mango en cubos y los arándanos frescos.
- Mezcla la Quinua en Hojuelas Ancestral Doria cocida con las frutas, sirve en un plato y disfruta.
QUINUA EN HOJUELAS CON LECHE Y CANELA
Ingredientes (para 2 personas):
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria...... .........(4 cdas. medianas)
Leche entera o deslactosada........................................... .(500ml)
Azúcar común........ .......(4 cdas. medianas o al gusto de la persona)
Canela en astilla.................................................(2 uds. medianas) Frutas de tu preferencia
Preparación:
- En una olla mediana, agrega la leche, la Quinua en Hojuelas Ancestral Doria, las astillas de canela y el azúcar.
- Mezcla muy bien y lleva a fuego medio-alto hasta hervir.
- Una vez se logre el hervor, deja reducir por unos minutos hasta que tenga la consistencia deseada.
-Finalmente, apaga el fuego, retira las astillas de canela y sirve en el plato de tu preferencia.
-Para disfrutar más de esta receta, te aconsejamos consumirla preferiblemente caliente.
PANCAKES DE SALVADO DE TRIGO Y FRUTAS
Ingredientes (para 3-4 porciones):
Harina de trigo........................................(90g / 16 cdas. soperas)
Salvado de Trigo Doria............................ ..(60g / 4 cdas. soperas)
Huevo............................................................................... .....(1 ud.)
Bebida de almendras................................................ .........(300ml)
Esencia de vainilla............................................................... ....(1ml)
Sal............................................................................................ .(2g)
Azúcar................................................................................ .......(8g)
Aceite de oliva...............................................(cantidad necesaria)
Miel................................................................................. .....(20ml)
Frutas de tu preferencia
Preparación:
- Mezcla la harina de trigo y el Salvado de Trigo Doria, el huevo, la bebida de almendras, esencia de vainilla, sal y azúcar. La mezcla debe ser espesa pero un tanto ligera. Deja reposar durante 10 minutos aproximadamente.
- En un sartén con aceite de oliva, añade un poco de la mezcla y cocina por cada lado durante 4 a 5 minutos, hasta que esté dorado por cada lado.
- Finalmente, sirve los pancakes con un poco de miel y agrega las frutas por encima.
TAHINOMELO (TAHINI DULCE)
Ingredientes (para 4 a 5 porciones):
Ajonjolí Ancestral Doria.......................................................(40g)
Aceite de oliva................................................................ ...(100ml)
Miel................................................................................ .(Al gusto)
Sal y pimienta................................................................ (Al gusto)
Preparación:
-En un sartén mediano, agrega las semillas de Ajonjolí Ancestral Doria y tuéstalas a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos. Déjalas enfriar y llévalas a una licuadora o procesador de alimentos.
-En el procesador, tritura agregando al mismo tiempo aceite de oliva poco a poco hasta darle la textura deseada. Corrige punto de sabor y finalmente agrega miel al gusto hasta dar en el punto indicado.
-Esta receta es perfecta para untar en panes y tostadas, en el desayuno, las onces y comidas.
CRACKERS DE QUINUA MOLIDA Y SEMI AS DE CHIA
Ingredientes (para 4-5 porciones):
Quinua Molida Ancestral Doria.........................(200g)
Maizena............................................................... ...(30g)
Levadura en pasta.......................................... ...........(5g)
Aceite de oliva..................................................(3 cdas.)
Semillas de Chía Ancestral Doria..................... .....(25g)
Ajonjolí Ancestral Doria........................................(25g)
Orégano............................................................. .......(5g)
Agua templada...................................................(120ml) Sal (Al gusto)
Preparación:
-Disuelve la levadura en el agua y deja reposando un par de minutos.
-En un bowl mediano, agrega la quinua molida, la maicena, la sal y mezcla. Agrega el agua (con la levadura disuelta) poco a poco y amasa, ayudándote con una espátula.
-Cuando se logre una masa homogénea, forma una bola y deja reposar 10 a 15 mins.
-Espolvorea un poco de Quinua Molida Ancestral Doria en una superficie plana, y allí estira la masa con ayuda de un rodillo hasta lograr el grosor esperado. Corta bastones con un cuchillo y pónlos en una bandeja para horno, con papel para hornear en su base o previamente engrasada.
-Con los crackers casi listos para hornear, pincélalos con aceite de oliva, agrega orégano por encima y llevalos a cocción durante unos 10 mins. a 180°C o hasta que estén dorados.
-Retira, déjalos enfriar en una rejilla y disfruta.
VER VIDEO
PARFAIT DE FRUTAS Y QUINUA EN HOJUELAS
Ingredientes (para 4-5 porciones):
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria........... ........(120g)
Yogur natural................................................... ..(280ml)
Fresa fresca..........................................................(140g)
Durazno en lata................................................. (140g)
Kiwi...................................................................... .(140g)
Arándano......................................................... .......(60g)
Syrope de miel................................................. ....(60ml)
Hoja de hierbabuena............................................... (4g)
Preparación:
-Alista cada uno de los ingredientes. Corta las frutas en cubos medianos y reserva.
-En un bowl mediano, agrega el yogur natural y mézclalo con la miel.
-Una vez lista la mezcla, reserva.
-En una copa de vidrio, haz capas de yogur y miel, intercalando la mezcla de frutas.
-En cada capa de frutas agrega abundante Quinua en Hojuelas Ancestral Doria.
-Con el montaje terminado, finaliza con un par de hojas de hierbabuena y unos arándanos frescos para dar un contraste interesante de textura y color.
BATIDO DE PAPAYA, LINAZA, AVENA Y MIEL
Ingredientes (para 3- 4 porciones):
Linaza Molida Ancestral Doria............................ ..(20g)
Papaya pelada y picada en trozos medianos..... ...(150g)
Avena en hojuelas................................................. .(20g)
Miel................................................................... ....(10ml)
Agua..................................................................(500ml)
Preparación:
-Agrega la Linaza Ancestral Doria, los trozos de papaya y la avena a la licuadora. Luego agregar la miel y el agua.
-Licua por unos segundos hasta conseguir una textura homogénea y agradable.
-Corrige el punto de sabor, sirve en un vaso y disfruta de esta receta perfecta, para cualquier momento del día.
ALFAJORES DE QUINUA Y CHIA
Ingredientes (para 4 - 5 porciones):
Quinua Molida Ancestral Doria................... .. ........(75g)
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria... . . . ..............(25g)
Harina de trigo...................................... . ................(75g)
Maizena................................................. ..................(75g)
Semillas de Chía Ancestral Doria.........................(30g)
Azúcar glass........................................................ ....(25g)
Mantequilla......................................................... (80g)
Yema de huevo......................................................(1 ud.)
Arequipe.................................................. ....(80 a 100g)
Coco rallado...................................................... .....(50g)
Ralladura de 1 limón
VER VIDEO
Preparación:
-En un bowl mediano, agrega la Quinua Molida Ancestral Doria, harina de trigo, Maizena, azúcar glass y semillas de chía. Mezcla muy bien. Paso seguido, agrega mantequilla a punto pomada y la ralladura de 1 limón. Con ayuda de una espátula, homogeniza, envuelve en papel film y lleva a la nevera durante unos 30 mins, aproximadamente.
-Tiempo cumplido, estira con ayuda de un rodillo en un mesón con un poco de harina espolvoreada. Cuando tenga el grosor deseado, corta con un cilindro pequeño hasta obtener todos los alfajores del mismo tamaño.
-Después de cortados, llévalos a fuego, en una sartén tapada mínimo durante 15 minutos.
-Con los alfajores listos, déjalos enfriar sobre una rejilla y después rellénalos con la cantidad necesaria de arequipe. Ciérralos y pásalos por coco rallado mezclado con Quinua en Hojuelas Ancestral Doria.
-Finalmente, sírvelos y disfrútalos.
BATIDO DE MORA, YOGUR Y LINAZA
Ingredientes (para 3-4 porciones):
Linaza Molida Ancestral Doria............................ ..(20g)
Moras frescas........................................................ .(85g)
Yogur natural descremado.................................(130ml)
Leche deslactosada.................................. ...........(130ml)
Miel (Opcional)................................................. ...(10ml)
Preparación:
-Agrega la Linaza Ancestral Doria y las moras a la licuadora.
-Luego agrega el yogurt, la leche y la miel.
-Licúa por unos segundos hasta conseguir una textura homogénea, cremosa y agradable. Corrige punto de sabor, sirve en un vaso y disfrutar esta receta perfecta para cualquier momento del día.
BATIDO DE PIÑA, COCO, JENGIBRE Y LINAZA.
Ingredientes (para 3-4 porciones):
Linaza Molida Ancestral Doria........................................... .........(20g)
Piña pelada....................................................... ...(3 rodajas medianas) Coco deshidratado......................................................................(35g)
Jengibre en polvo....................................................................... ....(2g) Agua............................................................................... (500ml)
Preparación:
-Agrega a la licuadora la Linaza Ancestral Doria, la piña, el coco y el jengibre, y por último agrega el agua.
-Licúa por unos segundos hasta conseguir una textura homogénea y agradable. Corrige el punto de sabor, sirve en un vaso y disfruta de esta receta perfecta para cualquier momento del día.
GELATINA DE CEREZA, SEMI AS DE CHÍA Y LECHE CONDENSADA
Ingredientes (para 5-6 personas):
Semillas de Chía Ancestral Doria.................. ..(2 cdas. medianas)
Cerezas en almíbar...............................................................(125g)
Gelatina sin sabor............................................................... ....(10g)
Agua............................................................................. .....(500ml)
Azúcar común.......................................................................(80g)
Leche condensada...............................................................(100g)
Preparación:
-Escurre las cerezas y procésalas con un poco de su almíbar hasta lograr zumo.
-Cuela muy bien y reserva.
-Activa la gelatina sin sabor con 5 veces su peso en agua y espera a que actúe.
-En una olla mediana, agrega el agua, el zumo de cereza, Semillas de Chía Ancestral Doria y el azúcar. Mezcla muy bien para homogenizar y lleva a hervor.
-Cuando logre ebullición, derrite en el microondas (25 segundos aprox.) la gelatina sin sabor activada y agrégala a la olla. Mezcla muy bien.
-Lleva nuevamente a hervor y retira del fuego.
-Pon la mezcla en moldes, refrigera toda la noche para que cuaje bien y antes de servir, agrega encima leche condensada al gusto.
SALPICÓN DE FRUTAS CON QUINUA EN HOJUELAS
Ingredientes (para 4 personas ):
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria....... .....(4 cdas. medianas)
Fruta surtida (Piña, papaya, sandía, mango, banano, manzana, fresa y uvas sin semilla) cortadas en trozos pequeños.........(600g)
Jugo de sandía................................................................ .......(1Lt)
Gaseosa Colombiana ( Al gusto )
Helado de vainilla (Opcional)
Preparación:
-En un bowl mediano, agrega la mezcla de frutas.
-Luego agrega el jugo de sandía, un poco de gaseosa, mezcla muy bien y reserva para el momento de servir.
-En vasos medianos sirve el salpicón, agrega una bola de helado de vainilla (opcional) y agrega abundante Quinua en Hojuelas Ancestral Doria por encima.
MILANESA DE CERDO APANADA CON LINAZA Y AJONJOLÍ ACOMPAÑADA DE CASQUITOS
DE PAPA
Ingredientes (para 4 porciones):
Lomo de cerdo cortado muy fino................................ .......(400g)
Linaza Molida Ancestral Doria............................................ ..(25g)
Ajonjolí Ancestral Doria.................................................... ....(25g)
Harina de trigo......................................................................(30g)
Miga de pan................... .(75g) / Huevo s.............. ..............(2 uds.)
Comino....................... ....(4g) / Ajo en pasta..................... ......(4g)
Zumo de limón......... .......(50ml) / Papa sabaner a..... ..........(220g)
Orégano.................... ......(2g) / Laurel.............. . ......................(2g)
Tomillo................... ..........(2g) / Aceite girasol (Cantidad necesaria)
Mantequilla................ .....(30g) / Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
- En un recipiente mediano, marina el lomo de cerdo con un poco de comino, ajo, zumo de limón, sal y pimienta. Remueve y deja reposar mínimo una media hora.
- Mientras se marina el lomo, cocina la papa sabanera sin pelar en agua hirviendo con una pizca de sal y pimienta. Una vez a punto, retira, corta en cascos y reserva.
- Para el apanado del lomo de cerdo, pasa la pieza por las harinas mezcladas (trigo y Linaza Molida Ancestral Doria), después por los huevos batidos y salpimentados , y finalmente por la miga de pan y el Ajonjolí Ancestral Doria. Una vez lista, lleva a fritura profunda hasta obtener una corteza dorada y crocante.
- Por otro lado, en un sartén mediano con un chorrito de aceite y mantequilla, termina los casquitos de papa espolvoreándoles un poco de orégano, laurel y tomillo por encima. Corrige punto de sabor y retira del fuego para emplatar.
- Finalmente, en un plato sirve la milanesa de cerdo y acompaña con una porción de ricos cascos de papa a las finas hierbas.
VER VIDEO
QUINO O DE HONGOS Y VERDURAS
Ingredientes (para 4 porciones):
Quinua en Grano Ancestral Doria.............................. ..(300g en crudo)
Champiñón Portobello.............................................................. ......(120g)
Cebolla cabezona morada........................................................ (50g)
Pimentón rojo................... . . . . . . . (50g) / Berenjena..........................(50g)
Vino Blanco.. ..........................(50ml) / Caldo de carne – cubo........(1 ud.)
Mantequilla......................... ......(50g) / Queso Parmesano rallado...(100g)
Aceite de oliva.................. ......(30ml) / Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
- Alista el portobello, cortándolo en láminas. Alista la cebolla, picándola finamente, mientras que el pimentón y la berenjena, pícalos en cubos medianos. Así mismo, salpimienta los mariscos y reserva.
- En un sartén mediano y a fuego medio-alto, chorrea con un poco de aceite de oliva, agrega la cebolla picada finamente y sofríe con la Quinua en Grano Ancestral Doria. Una vez sofrita, desglasa con el vino blanco e hidrata con la cantidad necesaria de caldo de carne (1 cubo + agua, o caldo de carne natural) hasta que la quinua esté cocida y abra completamente. Aparte, en otro sartén, con otro chorro de aceite de oliva, sofríe las verduras restantes con los hongos, espolvoreando un poco de orégano.
- Una vez el sofrito esté listo, agrégalo a la quinua cocida y mezcla bien hasta integrar completamente.
-Para darle más consistencia a la preparación, agrega más caldo, deja reducir un poco y antes de servir, corrige punto de sal y pimienta.
-Ya fuera del fuego, agrega la mantequilla en cubos a temperatura ambiente y abundante queso parmesano. Mezcla vigorosamente hasta lograr la cremosidad deseada y alista todo para el emplatado.
- Para la presentación, en un plato hondo pones la cantidad requerida de preparación y decora con hojas o vegetales verdes.
ENSALADA GRIEGA CON TORNI OS CON VERDURAS
DORIA Y QUINUA
Ingredientes (para 4-5 porciones):
Tornillos con Verduras Doria......... . .........................................(300g)
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria................................ ........( 60g)
Tomate cherry..................................................................... .......(150g)
Queso ricotta..................................................................... ........(150g)
Cebolla morada........................................................................ ...(60g)
Aceitunas negras................................................................... (100g)
Orégano seco.......................................................................... .......(3g)
Vinagre blanco.................................................................. .........(25ml)
Miel de abejas...................................................................... ......(25ml)
Aceite de oliva..........................................................................(20ml)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En una olla mediana con abundante agua hirviendo y una pizca de sal, cocina los Tornillos con Verduras Doria hasta que esté al dente. Retira, escurre y reserva.
-Aparte, en un bowl, mezcla la pasta con el tomate cherry cortado al medio, el quesito desmenuzado, la cebolla en aros y las aceitunas negras en rodajas.
-A esa mezcla, espolvorea orégano, agrega un poco de vinagre, aceite de oliva, miel y sal .
-Finalmente, sirve en un plato y agrega abundante Quinua en Hojuelas Ancestral Doria por encima.
PECHUGA DE PO O EN COSTRA DE SEMI AS CON PURÉ RÚSTICO DE CRIO
A Y ENSALADITA WALDORF
Ingredientes (para 4 porciones):
Pechuga de pollo entera.................................................. ...(500g)
Semillas de Chía Ancestral Doria.............................. ..........(180g)
Ajonjolí Ancestral Doria.................................................. ....(180g)
Quinua Molida Ancestral Doria..................................... .....(100g)
Leche.............................(300ml) / Ajo en pasta..... .... ............(3g)
Jengibre..... . ..........................(2g) / Huevos........................(2uds.)
Papa criolla..................... .(300g) / Crema de leche....... ..(120ml)
Mantequilla........................(35g) / Laurel y tomillo......(Al gusto)
Lechuga crespa...........(10 hojas) / Tomate cherry...............(50g)
Manzana roja...................(3uds.) / Uvas pasas............... .....(100g)
Nuez del Brasil ..................(100g) / Yogur natural............(180ml)
Mayonesa..........................(20g) / Sal y pimienta.........(Al gusto)
Preparación:
-Para el pollo, mezcla la leche con el ajo en pasta y el jengibre picado bien fino. Introduce el pollo en el líquido y marina mínimo por 45 mins.
-Tiempo cumplido, pasa la pechuga por Quinua Molida Ancestral Doria, el huevo batido y salpimentado y finalmente por la mezcla de Semillas de Chía Ancestral Doria. Una vez logrado este paso, lleva al horno a 180°C durante unos 15 a 20 minutos. También se puede utilizar una freidora de aire a la misma temperatura.
-Mientras el pollo está en su punto, cocina la papa criolla pelada y troceada. Una vez esté tierna, písala hasta formar un puré. En un sartén mediano, termina el puré con un poco de mantequilla, crema de leche, pizca de laurel, tomillo, sal y pimienta.
-Para la ensaladita, en un recipiente aparte, mezcla las hojas de lechuga cortadas rústicamente con el cherry al medio, las nueces troceadas, las pasas y la manzana cortada en cubos pequeños. Para el aderezo, mezcla el yogur con la mayonesa, corrige punto de sabor y agrega poco a poco a la mezcla de ingredientes con movimientos envolventes.
-Finalmente, en el plato de tu preferencia, haces una cama de puré y encima ubicas la pechuga en costra de semillas cortada en rodajas y en un extremo, un poco de ensalada para acompañar.
VER VIDEO
CREMITA DE BRÓCOLI CON CHÍA Y TOCINETA CROCANTE
Ingredientes (para 4 porciones):
Semillas de Chía Ancestral Doria..........................(35g )
Tocineta ........................................... . . . ... .(32g /4 tajadas)
Brócoli fresco. .......................................................(300g)
Cebolla cabezona blanca ................... ...........(1/2 unidad)
Apio ................... .................................. . . . . . . . . . . .(½ unidad)
Ajo.......... ................................................... . . . . . .(2 dientes)
Mantequilla ........... ..................... ..(20g /2 cdas. soperas)
Laurel ........ ......................................................... ...(1 hoja)
Tomillo............... ........................................... ......(1 ramita)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En un olla mediana y a fuego medio–alto, derrite la mantequilla y sofríe el brócoli y las demás verduras, previamente troceadas en cubos medianos.
-Cuando tomen color, agrega el laurel, el tomillo y los dientes de ajo enteros. Sigue mezclando y agrega aproximadamente 1 litro de agua. Baja el fuego un poco y deja cocinar hasta que el brócoli y los demás ingredientes estén tiernos.
-En un sartén aparte, sofríe la tocineta cortada en cubitos pequeños hasta que esté dorada y bien crocante. Reserva para el final.
-Cuando el brócoli y todo lo demás esté a punto, retira los ajos y licúa las verduras con la cantidad necesaria de líquido y parte de las Semillas de Chía Ancestral Doria, hasta obtener un resultado cremoso y agradable.
-Devuelve a la olla, déjalo cocinar unos minutos más, corrige puntode sal y pimienta y retira del fuego.
-Sirve la crema de brócoli en un plato hondo, y termina con la tocineta crocante por encima y las semillas de chía restantes.
ALBÓNDIGAS CON QUINUA MOLIDA EN SALSA
Ingredientes (para 4 porciones):
Quinua Molida Ancestral Doria.........(2 cdas. medianas)
Carne molida de res y cerdo. .................. ........(1kg 50/50)
Cebolla cabezona blanca...................... .....(1 ud. mediana)
Tomate chonto mediano................................. .......(6 uds.)
Ajo....................................................................(3 dientes)
Huevo................................................................... ....(1 ud.)
Miga de pan................................. .........(2 cdas. medianas)
Perejil liso fresco....................................... ..........(2 cdtas.)
Comino molido...................................................(2 cdtas.)
Orégano seco.....................................................(2 cdtas.)
Aceite de girasol (Al gusto)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En un bowl grande, agrega la carne molida de res y cerdo. Agrega luego el perejil liso picado finamente, orégano seco y comino en polvo. Añade la miga de pan, la Quinua Molida Ancestral Doria, el huevo, sal y pimienta. Mezcla muy bien hasta lograr una masa homogénea, dales forma de bolas medianas y reserva.
-Aparte, en una licuadora, agrega la cebolla, el tomate y el ajo con un poco de agua y licúa, pero sin exceder. El resultado, agrégalo en una olla mediana con un chorro de aceite y sofríe hasta que tome buena consistencia y un color agradable. Una vez logres el punto, agrega las albóndigas con mucho cuidado, tapando la olla y bajando un poco el fuego.
-Deja cocinar unos 10-15 minutos hasta que la carne esté completamente cocida.
-Finalmente, corrige el punto de sal y pimienta en la salsa, sirve en un plato y agrega un poco más de perejil liso picado por encima. Acompaña esta receta con una porción de arroz blanco y tajadas de plátano maduro.
QUINUA MARINERA
Ingredientes (para 4 porciones):
Quinua en Grano Ancestral Doria.................... ...(2 tzas.)
Caldo de pescado o mariscos...............................(4 tzas.)
Camarones crudos sin vena.......................................(1Lb)
Almejas o conchas............................................... .......(1Lb)
Calamar cortado en aros.................................... ........(1Lb)
Cebolla blanca picada finamente....................... .....(1 tza.)
Arvejas tiernas cocinadas................................... .....(1 tza.)
Ajo Picado en Aceite de Oliva Badia / 1 pimentón (picadito)
Aceite / Comino Molido Badia / Sazonador de Mariscos Badia
Sazón Completa Badia / Pimienta Badia
Preparación:
PARA ACOMPAÑAR:
Plátanos maduros fritos / Curtido de cebolla y tomate / Rodajas de aguacate y limón / Salsa Chili Badia
-Para cocinar la quinua, prepara un refrito o sofrito con 1 cucharada de aceite, 1 cucharada de cebolla picadita y 1 cucharadita de Ajo Picado en Aceite de Oliva Badia, y cocina hasta que la cebolla esté suave, aproximadamente durante 3 a 5 minutos.
-Agrega el caldo de pescado o mariscos y las 2 tazas de Quinua en Grano Ancestral Doria, hasta que hierva, reduce la temperatura y cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el agua se haya consumido y la quinua esté cocida.
-Para preparar los mariscos, calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén, agrega 1 cucharada de cebolla picada y el ajo picado en Aceite de Oliva Badia, y cocina durante 5 minutos o hasta que las cebollas estén suaves.
-Añade el Comino Molido y el Sazonador de Mariscos Badia, sal, pimienta y el pimentón picado y cocina durante 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
-Agrega los camarones y el calamar, mezcla bien, y cocina durante 3 minutos.
-Añade a la quinua cocinada, las arvejas, el calamar, almejas y espera hasta que todos los mariscos estén bien cocinados, máximo unos 5 minutos.
-Sirve con plátanos maduros fritos, curtido de cebolla y tomate, aguacate, limón y Salsa Chili Badia.
SOPA DE QUINUA CON VERDURAS
Ingredientes (para 4 porciones):
Quinua Ancestral Doria sin cocer.........................(100g)
Zanahoria...................................................................(1ud)
Cebolla puerro................................................... ....(1 tallo)
Apio............................................... ......(2 tallos medianos)
Brócoli......................................................................(60g)
Caldo de verduras................................................... .....(1L)
Sal.............................................. ........(cantidad necesaria)
Pimienta....................................... .....(cantidad necesaria)
Comino.................................... ..........(cantidad necesaria)
Aceite de oliva........................................................(10ml)
1 Limón
Preparación:
-En una olla mediana, hierve el litro de caldo de verdura, donde más tarde agregarás todos los vegetales cortados y sofritos para hacer la sopa.
-En un sartén mediano, con un chorro de aceite de oliva, sofríe la zanahoria, el apio, el brócoli y la cebolla puerro, todos estos cortados en cubos medianos.
-Una vez sofritos, chorréalos con zumo de limón e incorpóralos a la olla con caldo de verdura hirviendo. Deja hervir unos 10 minutos, aproximadamente.
-Agrega la Quinua Ancestral Doria previamente preparada.
-Unos 15-20 minutos después, cuando esta esté a punto, apaga el fuego y corrige punto de sal, pimienta, agrega un poco de comino y alista.
-Sirve en un plato hondo, decora y disfruta.
CREMITA DE AUYAMA, QUESO COSTEÑO Y QUINUA EN HOJUELAS
Ingredientes (para 4 porciones):
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria............ ...........(50g)
Auyama pelada y cortada en trozos medianos .....(400g )
Cebolla cabezona blanca..................... .....(½ ud. mediana)
Ajo............................................................. ........(2 dientes)
Laurel............................................................. (2 hojas)
Tomillo......................................................... ........(1 ramita)
Queso costeño................................................. .........(80g)
Crema de leche............................................... ......(100ml)
Sal y pimienta....................................................(Al gusto)
Preparación:
-En una olla mediana, agrega el agua, la auyama en trozos, la cebolla igualmente en trozos, el ajo en diente, el laurel y el tomillo. Lleva a ebullición hasta que la auyama esté tierna. Importante que retires los ajos de la preparación.
-Una vez cocinada la auyama, lleva la mezcla a la licuadora, agrega la mayoría de la crema de leche, dejando un poco para el emplatado. Salpimienta muy bien, procesa por unos 20 a 30 segundos, hasta lograr la consistencia deseada.
-Devuelve el resultado a la olla, deja reducir por unos minutos y retira del fuego.
-En un plato hondo, sirve la cantidad necesaria, termina con queso costeño cortado en pequeños cubos y abundante Quinua en Hojuelas Ancestral Doria por encima.
-Chorrea con un poco de crema de leche, decora con hojas o vegetales verdes y ¡listo!
QUINUA DULCE CON UVAS PASAS
Ingredientes (para 7-8 porciones)
Quinua en Grano Ancestral Doria.............................(12g)
Leche entera/deslactosada..................................(1000ml)
Canela molida Badia........................... .........................(5g)
Canela en rama Badia................... ........(2 ramas medianas)
Mantequilla sin sal......................................................(20g)
Esencia de vainilla.......................................................(3ml)
Azúcar blanca.............................................................(80g)
Leche condensada....................................................(80ml)
Crema de leche.......................................................(160ml)
Uvas Pasas.............................................................. .....(90g)
Sal (Pizca)
Preparación:
-En una olla mediana, agrega la mitad de la leche y las astillas de canela, lleva a hervir y cocina durante 10 minutos. Desecha las astillas de canela.
-Añade la Quinua en Grano Ancestral Doria a la olla y cocina. Añade la pizca de sal, la mantequilla, el extracto de vainilla , las uvas pasas y el azúcar. Revuelve bien para mezclar y cocinar sin tapar durante 15 minutos aproximadamente.
-Reduce el fuego a medio-bajo. Agrega el resto de la leche, la crema de leche y la leche condensada. Remueve con una cuchara de madera. Cocina unos minutos más hasta que la quinua con leche esté blanda y espese.
-Revuelve bien, retira del fuego y sirve en recipientes individuales. Espolvorea con un toque de canela molida por encima y deja enfriar a temperatura ambiente.
-La consistencia debe ser muy cremosa. Refrigera mínimo 1 hora o toda la noche.
VER VIDEO
FRIJOLITOS CON CARNE Y SALVADO DE TRIGO
Ingredientes (para 4 porciones):
Salvado de Trigo Doria............................ .....(1 cda. sopera)
Fríjoles rojos.............................................................(1 tza.)
Carne molida de res.......................................... .......(250g)
Cebolla larga.................................. .......(2 tallos medianos)
Tomate chonto................................. .......(3 uds. medianas)
Pasta de tomate....................................................... ..(50g)
Caldo de verduras................................. ........(200-250ml)
Ajo en polvo..............................................(1 cda. mediana)
Comino............................................... .......(1 cda. mediana)
Cilantro...................(25g) / Ají líquido............ ........(1 cda.)
Aceite vegetal......(25ml) / Sal y pimie nta..........(Al gusto)
Preparación:
-En una olla a presión mediana con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla larga y el tomate picados en pequeños cubos. Una vez estén dorados, agrega el ajo en polvo y el comino. Continúa mezclando y cocinando hasta que suelten todo su sabor. Paso seguido, agrega la carne molida. Una vez la carne esté cocida, agrega los fríjoles previamente remojados. Continúa sofriendo un par de minutos más.
-Después, agrega la pasta de tomate y el caldo de verduras. Revuelve muy bien, baja el fuego, deja hervir y tapa muy bien la olla. Cocina a presión durante unos 20-25 minutos.
-Pasado este tiempo, libera la presión, destapa la olla y continúa cocinando a fuego bajo. En este momento, agrega unas gotas de ají, el Salvado de Trigo Doria, el cilantro picado finamente y una pizca de sal y pimienta. Revuelve muy bien y retira del fuego.
-Una vez estén listos nuestros fríjoles con carne, sirve en un plato hondo a buena temperatura y acompáñalos con un poco de arroz blanco, patacones y medio aguacate, y decora con un poco más de cilantro picado por encima.
PATACÓN CON HOGAO Y AJONJOLÍ
Ingredientes (para 4 - 5 porciones):
Plátano verde..............................................(2 uds. medianas)
Ajonjolí Ancestral Doria................................................(30g)
Salsa Lista de Tomate Doria Sabor Ranchero (1 ud. x 200g)
Mantequilla.................................................................... .(25g)
Cebolla larga......................................... (4 tallos medianos)
Tomate chonto......................................... ...(8 uds. medianas)
Ajo en polvo....................................................... ......(Al gusto)
Cilantro fresco................................................ (Al gusto)
Aceite girasol (Cantidad necesaria)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En una olla mediana y con abundante aceite de girasol a buena temperatura, pre-cocina el plátano verde pelado previamente y cortado en rodajas. Una vez a punto, retíralo, písalo y forma el patacón. Salpimienta y devuelve a fritura profunda hasta que esté dorado y crocante. Retira, escurre y reserva.
-Mientras tanto, en un sartén mediana aparte a fuego medio, agrega un chorrito de aceite y sofríe la cebolla larga picada, el ajo en polvo, el tomate picado en cubos con semillas y el Ajonjolí Ancestral Doria. Una vez doren y liberen sus jugos, agrega la Salsa Lista de Tomate Doria Sabor Ranchero y un poco de agua para suavizar. Baja el fuego y deja reducir por unos minutos. Cuando el hogao esté a buen punto, agrega cilantro picado, sal y pimienta, y retira del fuego.
-Finalmente, para el armado toma un patacón y agrega suficiente hogao por encima y decora con un poco de cilantro.
LENTEJAS RANCHERAS CON QUINUA EN GRANO
Ingredientes (para 6 porciones):
Quinua en Grano Ancestral Doria........ ....(100g en crudo)
Salsa Lista de Tomate Doria Sabor Ranchero (1 paquete x 200g)
Lentejas............................................................... .......(1 tza.)
Caldo de pollo o verduras.............................. ..........(6 tzas.)
Chorizo de cerdo................................................... ...(200g)
Salchicha de cerdo...................................................(200g)
Cebolla cabezona blanca......................................... ...(1 ud.)
Dientes de ajo........................................................ ..(2 uds.)
Tomate chonto.................................... .....(5 uds. medianas)
Aceite de giraso l....(Al gusto) / Sal y pimient a....(Al gusto)
Preparación:
-En un recipiente mediano, deja remojando las lentejas desde el día anterior y en suficiente agua hasta cubrirlas.
-En una olla mediana con la cantidad de agua requerida y una pizca de sal y pimienta, cocina a fuego medio la Quinua en Grano Ancestral Doria hasta que absorba completamente el líquido. Después, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina unos 15 más hasta que el grano esté abierto y a punto, y reserva.
-Aparte, en una olla adicional y con un chorro de aceite, sella la salchicha y el chorizo hasta que doren. Una vez tengan buen color, retira y en la grasa restante, sofríe el ajo, la cebolla y el tomate (con todo y semillas) picados finamente. Cuando estén bien a punto, agrega las lentejas previamente escurridas. Sofríe muy bien, agrega la Salsa Lista de Tomate Doria Sabor Ranchero, mezcla y finaliza con el caldo de pollo/verduras. Revuelve, lleva a ebullición, tapa la olla, baja el fuego un poco y deja cocinar por unos 45 a 50 minutos o hasta que el grano esté tierno.
-Cuando esté listo, corrige punto de sal y pimienta, agrega la Quinua en Grano Ancestral Doria previamente cocida, deja un par de minutos en el fuego, mezcla muy bien y retira. Finalmente, sirve en platos hondos cada porción y decora con hierbas verdes.
TORTA DE PAN CON QUINUA, LINAZA, SALVADO Y SEMI AS DE CHIA
Ingredientes (para 10-12 personas):
Linaza Molida Ancestral Doria............. ..........(1 cda.mediana)
Salvado de Trigo Doria..................................(1 cda. mediana)
Quinua Molida Ancestral Doria..................(1 cda. mediana )
Semillas de Chia Ancestral Doria......... (2 cdas. medianas )
Leche entera....................(1Lt) / Huevos.............. ......(4 uds.)
Mantequilla......... ..........(100g) / Azúcar común... ........(150g)
Leche condensada.......(390g) / Esencia de vainilla....(1 cdta.)
Uvas pasas...............(Al gusto) / Polvo de hornear...(2 cdtas.)
1 barra de pan viejo tipo baguette / Bicarbonato de sodio (½ cdta.) Sal (½ cdta.)
Preparación:
-Retirar la corteza al baguette y agrega el pan troceado en un bowl mediano con la leche. Con ayuda de una espátula o cuchara, remueve para ayudar a que el pan se deshaga y absorba el líquido. Deja reposar unos 30 minutos antes de continuar.
-Tiempo cumplido, agrega la Linaza Molida, el Salvado de Trigo, Quinua Molida y parte de las Semillas de Chía Ancestral Doria, los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar, la leche condensada, la esencia de vainilla, las uvas y todos los demás ingredientes secos.
-Una vez tengamos una mezcla homogénea, llevamos el resultado a un molde o refractaria previamente engrasada y/o enharinada. Agrega un poco más de semillas de chia por encima y lleva al horno precalentado a 140°C por unas 2 horas.
-Para comprobar si ya está en su punto, clava un cuchillo en la mitad, si sale limpio la torta está lista.
-Retira del horno, deja enfriar durante unos 45 a 60 minutos y disfruta con una bebida fría o caliente.
CALENTAO DE A OZ CON CHORIZO Y SALVADO DE TRIGO
Ingredientes (para 4 porciones):
Salvado de Trigo Doria.......................... .........(½ cda. sopera)
Arroz blanco cocinado........................................... ......(400g)
Chorizo de ternera.................................................. ......(160g)
Cebolla cabezona blanca...............................(½ ud. mediana)
Tomate chonto............................................(2 uds. medianas)
Ajo........................................................................ . .(2 dientes)
Maíz tierno.....................................................................(60g)
Achiote....................................................... ...(1 cda. pequeña)
Salsa soya................................................................ ...(2 cdas.)
Perejil liso................................................................. ........(15g)
Aceite vegetal..............................................................(25ml)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En una sartén mediana y con un chorro de aceite, sofríe el ajo, la cebolla y el tomate, todos finamente picados. Una vez dorados, agrega el chorizo de ternera cortado en media luna. Continúa sofriendo hasta que tenga un color contundente.
-Paso seguido, agrega el achiote y el maíz tierno, sigue mezclando y después incorpora el arroz blanco previamente cocinado con un poco de sal. Mezcla muy bien, agrega la soya, el Salvado de Trigo Doria espolvoreado y el perejil liso picado finamente.
-Corrige punto de sal y pimienta, prueba y retira del fuego.
-En un plato hondo o plano mediano, sirve la porción adecuada de calentao y acompaña con un huevo frito encima o un par de tajadas de pan fresco y decora con un poco más de perejil picado.
AJIACO SANTAFEREÑO CON LINAZA MOLIDA
Ingredientes (para 4 porciones):
Linaza Molida Ancestral Doria...................... ...(2 cdas. medianas)
Pechuga de pollo pequeña sin piel y con hueso................ ...(1 ud.)
Papas criollas medianas peladas y cortadas en rodaja s......(6 uds.)
Papas pastusas medianas peladas y cortadas en rodajas ...(4 uds.)
Papas sabaneras medianas peladas y cortadas en rodajas (3 uds.)
Caldo de gallina....................(1 cubo) / Agua....................(6 tzas.)
Mazorcas...............................(3 uds.) / Guascas.............(½ atado)
Cebolla larga..........(1 tallo mediano) / Crema de leche....(4 cdas.)
Alcaparras............................ ..(1 cda.) / Aguaca te...(1 ud. Mediana)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En una olla mediana agrega el agua, la pechuga entera, las mazorcas, la cebolla larga y el cubo de caldo de gallina previamente desmenuzado. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos. Una vez esté listo, agrega primero la papa sabanera y tapa. Un par de minutos después, agrega la papa pastusa y tapa nuevamente. Finalmente, agrega la papa criolla y tapa. Cocina durante unos 30 minutos aproximadamente, asegurándote que la pechuga esté bien cocida y las papas estén tiernas
-Paso seguido, retira la cebolla larga y la pechuga y deja enfriar para desmenuzar. Mientras se desmenuza, agrega las guascas y la Linaza Molida Ancestral Doria, cocina otros 10 a 15 minutos aproximadamente o hasta que las papas empiecen a deshacerse y a espesar la preparación.
-Corrige punto de sal y pimienta, retira del fuego y sirve en un plato hondo con un poco de alcaparras, crema de leche y un buen aguacate semi maduro. Acompaña esta receta con una porción de arroz blanco.
PAPA CHO EADA CON AJONJOLÍ Y SEMI AS DE CHÍA
Ingredientes (para 4 porciones):
Ajonjolí Ancestral Doria........................... ........(2 cdas. medianas)
Semillas de Chía Ancestral Doria................. ...(2 cdas. medianas)
Papa sabanera................................................ ........(8 uds. edianas)
Caldo de pollo.................................................................. ..(1 cubo)
Agua............................................................ ..(Cantidad necesaria)
Mantequilla..........(1 cda.) / Tomate chonto......(5 uds. medianas)
Cebollas larga.................(3 uds.) / Ajo en polvo......... ......(1 cdta.)
Cilantro fresco picado.....(2 cdas.) / Comino.................... ...(1 cdta.)
Crema de leche..............(1 tza.) / Queso doble crema rallado (1 tza.)
Aceite vegetal..........(Al gusto) / Sal y pimienta...........(Al gusto)
Preparación:
-En una olla mediana, cocina las papas a medio pelar con el caldo de pollo desmenuzado. Cubre con agua, lleva a hervor y cocina por unos 30 minutos o hasta que estén blandas. Retira, escurre y reserva.
-Para la salsa, mientras que las papas se cocinan, en un sartén adicional a fuego medio, agrega un poco de aceite y la mantequilla, hasta que derrita. Paso seguido, añade las Semillas de Chía y el Ajonjolí Ancestral Doria. Cuando las semillas hayan tostado un poco, agrega la cebolla y el tomate (Con todo y semillas) finamente picados. Añade también el ajo en polvo, el comino, la sal y la pimienta. Mezcla muy bien y cocina durante unos 10 minutos.
-Cuando la base tenga buen punto, incorpora la crema, el cilantro finamente picado y el queso doble crema rallado. Revuelve bien, baja el fuego y cocina por unos 3 ó 4 minutos, o hasta que el queso se haya derretido completamente.
-Finalmente, sirve las papas cocinadas en un plato y baña con abundante salsa. Agrega un poco más de cilantro picado por encima para decorar. Disfrutar.
SUDADO DE PO O CON LINAZASALVADO, Y CHÍA
Ingredientes (para 4 porciones):
Salvado de Trigo Doria............................................(1 cda. sopera)
Linaza Molida Ancestral Doria............. ...................(1 cda. sopera)
Semillas de Chia Ancestral Doria.............. ... . . .(2 cdas. medianas)
Muslos de pollo sin piel............................................... ....(8 piezas)
Cebolla picada............................................................ .........(½ tza.)
Pimentón rojo picado.........................................................(½ tza.)
Ajo picado................................................................... .....(1 diente)
Tomate chonto picado.................................................... ...(2 tzas.)
Color/azafrán en polvo................................................. .......(1 cda.)
Comino en polvo.. ...(½ cdta.) / Cilantro fresco picado.....(½ tza.)
Papas criollas pequeñas peladas y cortadas por la mitad........(8 uds.)
Caldo de pollo..........(3 tzas.) / Aceite de girasol..........(Al gusto)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio.
-Sella los pollos hasta que estén dorados y retira. En la grasa restante, sofríe la cebolla y el pimentón rojo picados y cocina hasta que las cebollas estén transparentes. A continuación, añade los tomates, el ajo, las Semillas de Chia Ancestral Doria, la sal y la pimienta molida, y sofríe por unos 5 minutos más.
-Agrega nuevamente el pollo previamente sellado, el caldo de pollo, la sazón/color y el comino en polvo.
-Tapa y cocina durante 25 minutos, revolviendo ocasionalmente.
-Destapa, añade las papas, el cilantro picado finamente, el Salvado y la Llinaza Molida Ancestral Doria, tapa y cocina por 30 minutos más o hasta que las criollas estén tiernas. Corrige punto de sabor y retira del fuego.
-Sirve y acompaña con una porción de arroz blanco.
ENSALADA RUSA CON QUINUA
Y AJONJOLÍ
Ingredientes (para 6 porciones):
Quinua en Grano Ancestral Doria............... ........(1 tza. en crudo)
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria........... . . .(3 cdas. medianas)
Ajonjolí Ancestral Doria................................ . .(2 cdas. medianas)
Papa sabanera (6 uds. Grandes, heladas, cocidas y cortadas en cubos)
Mayonesa............................................................................ .(1 tza.)
Zanahorias cocinadas en cubos medianos.......................... .(1 tza.)
Arvejas cocinadas........................................................... ......(1 tza.)
Crema de leche........................................................ . . . . .(¼ de tza.)
Cilantro fresco picado............................................... ....(¼ de tza.)
Comino molido................................................................. .(1 cdta.)
Paprika...............................................................................(1 cdta.)
Limón mediano.....................................................................(1 ud.)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En una olla mediana con la cantidad de agua requerida y una pizca de sal y pimienta, cocina a fuego medio la Quinua en Grano Ancestral Doria hasta que absorba completamente el líquido. Después, tapa la olla, baja el fuego a mínimo y cocina unos 15 más hasta que el grano esté abierto y a punto. Reserva y deja enfriar.
-Aparte, para el aderezo, mezcla en un bowl mediano la mayonesa, la crema de leche, el zumo de 1 limón, la sal, pimienta, paprika y comino.
-Luego en otro recipiente, pon las papas cocidas en cubos, las zanahorias, arvejas, la Quinua en Grano Ancestral Doria, el ajonjolí y el cilantro. Añade el aderezo de mayonesa y mezcla muy bien. Corrige punto de sal y pimienta y refrigera hasta que esté listo para servir.
-Al momento de servir (frío preferiblemente), espolvorea suficiente Quinua en Hojuelas Ancestral Doria por encima y disfruta.
ESPARCIBLE (TAHINI)
Ingredientes (para 4 a 5 porciones):
Ajonjolí Ancestral Doria ......................................................(40g)
Aceite de oliva.............................................................. .....(100ml)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-En un sartén mediana, agrega las semillas de Ajonjolí Ancestral Doria y tuéstalas a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos.
-Déjalas enfriar y llévalas a una licuadora o procesador de alimentos.
-En el procesador, tritura agregando al mismo tiempo aceite de oliva poco a poco, hasta darle la textura deseada.
-Corrige punto de sabor y disfruta.
Tahini en salsa: convierte el Tahini en salsa, agregando el zumo de limón, el ajo en pasta y una pizca de sal y pimienta.
Tahini dulce (Tahinomelo): al finalizar el tahini, agrega miel al gusto hasta dar en el punto indicado. Esta receta es perfecta para untar en panes y tostadas, en el desayuno, las onces y comidas.
BROCHETAS DE CAMARONES, VERDURAS ASADAS Y TAHINI (TAHINI EN SALSA)
Ingredientes (para 4 a porciones):
Ajonjolí Ancestral Doria..................................................... ...(25g)
Aceite de oliva............................................................... .....(60 ml)
Sal y pimienta................................................................ .(Al gusto)
Camarón tigre...........................................................(12 a 14 uds.)
Cebolla morada..................................................... .(1 ud. mediana)
Pinchitos para brocheta............................................(12 a 14 uds.)
Pimentón rojo........(1 ud. mediana) / Zumo de limó n..........(70ml)
Ajo en pasta.............................(3g) / Comino........................ .(2g)
Orégano...................................(2g) / Aceite de oliva.........(25ml)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-Marina los camarones previamente pelados y desvenados con un poco de comino, orégano, sal, pimienta y aceite de oliva. Reserva.
-Para el tahini, en un sartén mediano agrega las semillas de Ajonjolí Ancestral Doria y tuéstalas a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos. Déjalas enfriar y llévalas a una licuadora o procesador de alimentos.
-En el procesador, tritura agregando al mismo tiempo aceite de oliva poco a poco hasta darle la textura deseada.
-Convierte el Tahini en salsa agregando el zumo de limón, el ajo en pasta y una pizca de sal y pimienta. Reserva para el momento del montaje.
-En un sartén mediana, sella con un chorrito de aceite de oliva la cebolla y el pimentón cortados en cascos.
-Para el armado de las brochetas, intercala pimentón, camarón y cebolla en cada pincho. Una vez listas, pásalas por una plancha a fuego medio-alto por lado y lado hasta que el camarón esté cocido. Finalmente, retíralas y acomódalas en una bandeja para compartir.
-Antes de servir, salsea con el Tahini por encima y agrega un poco de verde para decorar.
HAMBURGUESAS DE CARNE MAGRA, SALVADO DE TRIGO Y QUINUA
Ingredientes (para 3-4 porciones):
Carne magra de res .................................................... ........(500g)
Cebolla cabezona morada.............................. .......(½ ud. pequeña)
Pimentón rojo.................................................. ...( ½ ud. pequeña)
Salvado de Trigo Doria..........................................................(30g)
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria............................. .......(30g)
Huevos............................................................................ ....(2 uds.)
Orégano seco......................................................................... ..(3g)
Ajo.................................................................................(2 dientes)
Aceite de girasol.......................................................... ........(30ml)
Pan integral para hamburguesa................................. .........(4 uds.)
Lechuga romana.......................................(8 a 10 hojas medianas)
Tomate chonto............................................................ ........(2 uds.)
Queso mozzarella........................................................ ....(4 lonjas)
Mayonesa baja en grasa........................................................(80g) Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-Pica finamente el ajo, la cebolla, el pimentón y reserva
-En un bowl mediano, mezcla las verduras picadas con las especias, condimentos, la carne de res, los huevos , la Quinua en Hojuelas y el Salvado de Trigo Doria . Integra muy bien hasta homogenizar.
- Dale forma de hamburguesa y llévalas a una asadera ó plancha , con un poco de aceite para dorar a fuego medio-alto. Cocínalas unos 5 minutos por cada lado , para lograr un término medio y jugoso.
- Finalmente, arma la hamburguesa con pan integral, lechuga fresca, tomate en rodajas, queso mozzarella y mayonesa baja en grasa.
VER VIDEO
PI A DE QUINUA, PROSCIU O Y MO ARE A
Azúcar...............................................(7g)
Levadura en pasta.................... ...... ...(4g)
Aceite girasol....................... .........(17 ml)
Sazón italiana................... .............. ...(4g)
Agua............................. ........ .....(208 ml)
Sal............................. ............... . .........(8g)
Champiñones........... ........(200g)
Orégano.......................... ......(4g)
Jamón prosciutto.... . ........ ( 140g)
Queso mozzarella........ . . . ..(160g)
Queso parmesano rallad o...(50g)
Aceite de oliva.................(30ml)
Sal y pimienta(Al gusto)
Preparación: Para la masa:
-Disuelve la levadura en el agua con el aceite y deja reposar por unos minutos.
-En un bowl grande, con ayuda de una batidora, agrega los ingredientes secos (Quinua Molida Ancestral Doria, harina de trigo, azúcar, sal y sazón italiana) y mezcla muy bien. Agrega el agua con la levadura y el aceite poco a poco, hasta lograr la textura esperada. Una vez la masa se deje de pegar a las paredes de la batidora, retìrala y amasa en una superficie plana con un poco de harina espolvoreada en el mesón. Cuando esté suave y homogénea, cubre con papel film y deja reposar por unos 35 a 45 minutos, como mínimo.
Para el acompañamiento:
-En un sartén mediana y con un chorro de aceite de oliva, reduce el puré de tomate con un poco de agua y una pizca de sal, pimienta y azúcar para nivelar acidez. Una vez esté listo, reserva.
-Para el armado de la pizza, corta la masa descansada en porciones medianas. Estírala, dáles forma, agrega la base de tomate, queso mozzarella rallado, aceitunas negras en rodajas, champiñones en lámina y orégano.
-Llévala al horno a 200-220 °C durante unos 11-12 minutos o hasta que el queso derrita y dore lo suficiente.
BU ITO DE QUINUA, RES Y VERDURAS
Ingredientes (para 5 porciones) :
Quinua Molida Ancestral Doria.................................... ...(62.5g)
Quinua en Grano Ancestral Doria....................................... .(8g)
Leche entera/deslactosada............................................ ..(150ml)
Huevos..................... .......(1u d.) / Lomo de res.....................(25g)
Pimentón rojo.... ............(½u d.) / Cebolla morada......... .......(½ud.)
Maíz tierno....................(50g) / Champiñones.................. .(70g)
Salsa soya....................(25ml) / Tomillo........................... (3g)
Aceite de girasol........(40ml) / Sal y pimienta.......... ..(Al gusto)
Perejil fresco (Al gusto)
VER VIDEO
Preparación:
-Para el acompañamiento del plato, cocina la Quinua en Grano Ancestral Doria en una olla mediana y con la cantidad de agua recomendada. Agrega una pizca de sal y pimienta. Una vez el agua se haya absorbido, tapa la olla , baja el fuego a mínimo y espera a que el grano abra por completo y esté al dente. Retira del fuego y reserva.
-Para la masa del crepe (tortilla), en un bowl mediano, mezcla la Quinua Molida Ancestral Doria previamente tamizada, la leche, el huevo, la sal y la pimienta. Bate muy bien y deja reposar unos 15 a 20 mins. en frío, y en un sartén mediano a fuego medio con un chorro de aceite, con ayuda de un cucharón, agrega la cantidad necesaria en el centro. Mueve el sartén de lado a lado hasta cubrir la base. Cocina un par de minutos por cada lado y reserva el resultado para el montaje.
-Para el relleno de los burritos, en un sartén aparte ligeramente engrasado, sella el lomo de res cortado en bastones. Una vez sellado, retíralo y en su grasa restante, sofríe la cebolla y el pimentón cortados en julianas. Cuando estén a punto, agrega los champiñones laminados y el maíz tierno escurrido. Mezcla un par de minutos y vuelve a agregar el lomo, la quinua en grano previamente cocinada, una pizca de tomillo y un chorro de salsa de soya. Saltea todo por un par de minutos, corrige punto de sabor y retira del fuego.
-Para el armado del burrito, en uno de los crepes de quinua, sirve una buena porción de relleno de quinua, verduras y res, enrolla, corta de forma transversal, sirve y decora con abundante perejil fresco picado por encima.
GA ETAS RÚSTICAS DE QUINUA, COCO Y CHOCOLATE
Ingredientes (para 4 porciones) :
Quinua Molida Ancestral Doria.................................... ....(100g)
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria............... ....................(50g)
Harina de trigo. ............... ............... ............... ............... ...........(100g)
Mantequilla sal........ .............. .............. ............... .................. ..(140g)
Azúcar blanca. (50g)
Esencia de coco. ............... ............... ............... ............... ............(2ml)
Huevos. ............... ............... ............... ............... .................. .......(1 ud.)
Polvo de hornear............................................ .........................(2g)
Chips de chocolate. ............... ............... ............... ............... .....(90g)
Sal (Pizca)
Preparación:
-En un bowl mezcla la mantequilla, azúcar, el huevo y el coco.
-Aparte, en un bowl mediano mezcla la harina de trigo y la Quinua Molida Ancestral Doria con el polvo de hornear y la sal.
-Luego, une ambas mezclas y revuelve todo muy bien hasta integrar.
-Dale forma a las galletas y colócalas en una bandeja de horno, previamente engrasada o forrada con un tapete de silicona.
-Agrega un poco de Quinua en Hojuelas Ancestral Doria por encima, al igual que los chips de chocolate.
-Hornea a 180°C de 10 a 12 minutos. Deja enfriar por unos minutos, después sirve y disfruta. Estas galletas son perfectas para combinar con un vaso de leche fría y compartirlas durante unas onces.
QUI ES DE QUINUA, CHIA Y LINAZA
Ingredientes (para 4 porciones) :
Quinua en Grano Ancestral Doria cocinada.....................(125g)
Linaza Molida Ancestral Doria..................................... ........(10g)
Semillas de Chía Ancestral Doria..................................... ...(10g)
Harina de garbanzo....................................................... .......(20g)
Canela en polvo..... ........................................................ .( ½cdta.)
Hojas de hierbabuena bien picadas.......................................(2g)
Sal y pimienta (Al gusto)
VER VIDEO
Preparación:
-En un bowl mediano, mezcla la Quinua en Grano Ancestral Doria previamente cocinada, las Semillas de Chía, la Linaza Molida Ancestral Doria, la harina de garbanzo, la canela y las hojitas de hierbabuena picadas.
-Una vez mezclado todo, con las manos mojadas o engrasadas, arma bolitas medianas y dales forma ovalada tipo croqueta.
-Finalmente, llévalas al horno durante unos 10-12 minutos a 180°C o hasta que tengan el dorado esperado.
-Retíralas, deja enfriar y disfrútalas con el aderezo que prefieras.
DEDITOS DE PESCADO APANADOS AL HORNO CON QUINUA Y LINAZA
Ingredientes (para 4 porciones) :
Tilapia o Corvina...................................... . . . . ............................ .. ...(300g)
Linaza Molida Ancestral Doria......................... ........................ ..... ..(60g)
Quinua en Hojuelas Ancestral Doria.. ........................ ....(72g / 12 cdas.)
Harina de trigo...... ............................... .......................... ..(75g / 12 cdas.)
Queso parmesano rallado........... ....................... ............................ ..(30g)
Huevos.............................................................................. ....(50g / 1 ud.)
Salsa Tártara o Mayonesa...................................................... ...(Al gusto)
Limón................................................................. .......... ..(2 ud. medianas)
Aceite de girasol..... .......................................................................(10 ml)
Sal y pimienta (Al gusto)
Preparación:
-Corta el pescado en bastones medianos. Salpimenta muy bien y reserva.
-Pon la Quinua en Hojuelas Ancestral Doria en una licuadora y procesa por unos segundos. La idea es tener hojuelas más pequeñas y no polvo.
-En un plato pon la harina de trigo, en otro el huevo batido con una pizca de sal y finalmente en otro la Linaza Molida Ancestral Doria, mezclada con la avena y el queso parmesano rallado.
-Para el apanado, pasa los bastones de pescado por harina de trigo, después por el huevo y finalmente por la mezcla de 3 ingredientes, para generar una buena corteza.
-Coloca el pescado listo en una bandeja para horno, previamente engrasada con un chorrito de aceite y llevarlo a un horno precalentado a 180°C-200°C durante unos 15 minutos, aproximadamente. Dales la vuelta a los 7 minutos para que tengan un dorado uniforme.
-Con los bastones listos, déjalos reposar un par de minutos antes de servir, y acompáñalos con limones cortados e cuartos, para aderezar.
TABULE DE QUINUA
Ingredientes (para 4 porciones):
Quinua en Grano Ancestral Doria cocida......... .(250g)
Pepino...................................................................(1 ud.)
Cebolla cabezona morada.................................. ...(1 ud.)
Tomate chonto................................................ (2 uds.)
Limones medianos..............................................(2 uds.)
Perejil listo (Al gusto) Sal y pimienta Aceite de oliva
Preparación:
-En una olla mediana con agua y una pizca de sal y pimienta, cocina la Quinua en Grano Ancestral Doria hasta que ésta abra y esté al dente. Reserva.
-Aparte, pica la cebolla cabezona morada finamente. Ahora pica el pepino en cubos pequeños, al igual que el tomate (retirando previamente las semillas).
-En un bowl mediano, agrega el pepino, la cebolla y el tomate picados, mezcla, adereza con el jugo de los dos limones, un chorro de aceite de oliva y por último, corrige punto de sal y pimienta.
-Termina con abundante perejil liso picado finamente, reserva unos 5 minutos y sirve, acompañado de algún crocante para disfrutarlo.
CEVICHE DE QUINUA Y CAMARONES
Ingredientes (para 4 porciones) :
Quinua en Grano Ancestral Doria cocida................................(120g)
Camarón tigre - Puede reemplazarse por champiñones, pollo, cerdo, tofu, proteína de soya o el producto de tu elección........... ......(120g)
Salsa de tomate.......................................................................... .(70g)
Aceite de oliva...................................................................... ......(15ml)
Cebolla cabezona morada..........................................................(1 ud.)
Tomate chonto...........................................................................(1 ud.)
Mango semi maduro..................................................................(1 ud.)
Limón.......................................................................................(4 uds.)
Cilantro (Al gusto)
Sal y Pimienta (Al gusto)
Acompañamiento:
Chip o crocante de tu preferencia.
Preparación:
-Cocina la Quinua en Grano Ancestral Doria en agua a fuego medio (tal y como lo indica el empaque) con una pizca de sal y pimienta, durante unos 25 a 30 minutos.
-Una vez el grano absorba todo el líquido, baja el fuego a mínimo y tapa.
-Espera unos 10 minutos más, apaga y deja tapada la olla. Reserva.
-En cuanto a los camarones, agrégales una pizca de sal y séllalos en una sartén mediana o con un chorrito de aceite de oliva. Retira del fuego y reserva.
-En un bowl amplio, agrega la cebolla cabezona morada cortada en pluma, el tomate chonto sin semilla cortado en cubos medianos, el mango maduro cortado igualmente en cubos.
-A esa mezcla, incorpora la Quinua en Grano Ancestral Doria, previamente cocida y fríe los camarones previamente sellados.
-Exprime los limones, agrega otro chorro de aceite de oliva y la salsa de tomate.
-Agrega una pizca de sal y termina con cilantro picado finamente.
E n Dor i a e s ta m o s co m p r o metid o s co n el cuidado DEL plane ta .
Tú puedes ayudarnos, cocinando tu pasta y los ingredientes
EN UN S O L O S ARTÉN
Ahor r o has ta del 80% en consumo de agua.
Has ta 4 8% me no s e n con su m o d e e n e r g í a .
Hasta 52% menos de emisiones de efecto invernadero.
¿ Q uie r e s s a be r m á s y conocer del i ci o s a s r e c e ta s pa r a ayu darle a l pla n e ta?
Ingresa a nuestra página web para conocer más
CO NSE JO VERDE :
Si cocinas tus pastas sin agregar sal ni aceite al agua, una vez esté fría el agua puedes reciclarla para regar tus plantas.
Todas las empresas del Grupo Nutresa, estamos comprometidas en construir un mejor futuro entre todos, por eso en Doria promovemos el reciclaje de nuestros envases y empaques, para ser usados en nuevos productos y proyectos que benefician a las comunidades, y ayudan también a nuestro planeta.
ayudarnos?puedes
1. Guarda todos nuestros empaques en una botella plástica con tapa.
2. Comprime el contenido de la botella con un palo, hasta llenarla bien.
3. Entrega tus botellas en los puntos que encuentras en: www.todosporelplaneta.com
Recuerda que nuestros empaques son RECICLABLES.
¿Cómo