1 minute read

Yamelys Santana

Yamelys Santana es madre, emprendedora y una líder que se enfoca en el servicio. Actualmente, trabaja como agente de State Farm, donde ayuda a que más personas cuenten con seguros acordes a sus necesidades.

Antes de la pandemia del covid-19, trabajaba en la industria automotriz, donde sentía que no estaba dando su 100%. La despidieron, pero este suceso se convirtió en su empuje para desarrollarse en una nueva carrera: agente de seguros.

Advertisement

Este cambio le permitió conectar con su propósito de ayudar a la comunidad. Entiende que su meta es hacer que más latinos puedan asegurar sus pertenencias.

Para Yamelys, su éxito en este sector lo ha logrado porque tiene clara su identidad y lo que le apasiona. “Quiero cambiar el legado de mi vida y mi familia, teniendo la oportunidad de que ellos se eduquen y que no tengan que pasar una desgracia y no tengan esta información que es tan valiosa”.

Seguros

“El seguro no es solamente de carro o de casa”, afirma, al destacar que “necesitamos un triángulo de protección, donde primero aseguramos las cosas que pueden llegar a una pérdida total, ya sea tu carro, tu casa; aparte de eso, protegemos lo que es nuestra habilidad de producir”.

Precisa que antes de adquirir un seguro es importante educarse y tener información relevante. Al poner como ejemplo el factor de riesgo, indica que “los niveles de protección van a ir cambiando a través de tu vida”, por lo tanto, “tienes que asesorarte de una manera continua, igual que lo hace con tus finanzas, con tu plan de retiro, o sea, darle seguimiento”.

Los seguros son catalogados en dos diferentes tipos: en el área personal (automóviles, las viviendas, la salud, la vida, entre otros) y en el área comercial (asegurar empleados, edificios, maquinarias). Cabe destacar que en Estados Unidos cada estado tiene sus reglas, pero hay algunas cosas que sí son estándar.

Emprendedores

Proteger los equipos y las operaciones es fundamental para los negocios. En el caso de un emprendedor, Yamelys recomienda analizar y crear una estrategia con un asesor de riesgo. Indica que cuestiona a sus clientes sobre cuál sería el área en la que podrían ser demandados.

En ese caso, debe tener pendiente si van a asumir la responsabilidad pagando de su bolsillo o si se apoyarán en

A través de State Farm, ayuda a que más latinos protejan su vida y bienes

@myagentys

alguien que los responda. “El equipo de abogados es algo que te incluye tu compañía de seguros”.

Recomienda tener una asesoría previa para aclarar todas las dudas antes de contratar un servicio. “Cuando vayas a emprender, te sientas con un profesional, igual como lo harías con un abogado”.

“El seguro tiene que estar incluido dentro de ese equipo que necesitas”, de la misma forma en que se contemplan los costos de otros departamentos de la empresa.

This article is from: