
1 minute read
Valenzuela
El currículum ayuda a crear la primera impresión

Advertisement
Es encargada de captar candidatos para diferentes empresas dades blandas con liderazgo y trabajo en equipo, entonces pones esas habilidades dentro del currículum para sobresalir”.




Contrario a lo que se estila en República Dominicana, utilizar una foto no es tan necesario en el mercado estadounidense, ya que no son reconocidas por los sistemas que se utilizan para selección de perfiles. “Esto no te resta ni te suma a nivel laboral”.
La búsqueda de un empleo al momento de llegar a Estados Unidos puede suponer un reto para cualquier inmigrante, especialmente, para quienes vienen de una cultura donde los currículum están sobrecargados de información y los procesos son diferentes.
Ana Valenzuela es una dominicana que ayuda a que las personas logren el trabajo de sus sueños. Es administradora de empresas, posee un MBA y postgrado en Finanzas. Actualmente, trabaja como reclutadora en diferentes compañías en Estados Unidos.




De acuerdo con Ana, “el currículum es la parte inicial para crear una única y primera impresión”. Por lo tanto, debe cumplir con una serie de requerimientos para superar los filtros que tienen los sistemas para la selección de perfil.
Recuerda que “para buscar empleo hay que estar activos, vigentes y actualizados. El objetivo de nosotros como profesionales es tratar de conectar nuestras capacidades y experiencias con lo que está buscando la empresa que nos contrata”.



En la actualidad, para poder resaltar en el mundo laboral, se siguen necesitando las credenciales y la creatividad. Sin embargo, ahora hay más competitividad y más recursos para darse a conocer. “En el currículum tienes que usar palabras clave, no necesariamente diseño ni párrafos, pero sí palabras que te conecten”.
Para seleccionarlas, recomienda enfocarse en el trabajo específico que está buscando y evaluar los requisitos que tiene la vacante. “Por ejemplo, si están buscando un gerente con habili-
El principal objetivo de envíar el currículum es lograr que llamen de la empresa. Si se logró, es necesario “investigar esa compañía, leer su misión, valores y principios”. Asimismo, recomienda preguntar, ya que para “demostrar interés en algo o en alguien debes hacer preguntas”.
“No necesitas una página color rosado o un diseño extravagante para sobresalir. Llamas la atención con información preponderante, que sea digerible y con palabras clave que sean compatibles con lo que están buscando”, afirma, al exhortar trabajar su perfil profesional en LinkedIn para ampliar su lista de contactos.


“No dejen de educarse ni de aprender” y “sean de mente abierta, no se tomen nada de manera personal. No tengan miedo de pedir ayuda, pero también que sean precavidas y no sean ingenuas”.
@the_ana_avalenzuela