1 minute read

Rosanna Marte

La salud mental se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Sin embargo, no siempre se cuentan con las herramientas para responder ante los problemas que se derivan del estrés, la ansiedad, la depresión, entre otros.

De acuerdo con la psicóloga Rosanna Marte, “por muchos años venimos con mala información, donde se decía que visitar el psicólogo era solo para personas con síntomas de bipolaridad u otra enfermedad, pero ese estereotipo se ha ido minimizando, especialmente, después de covid-19”.

Advertisement

Rosanna, quien es una apasionada de ayudar a los demás, destaca que el abuso de sustancias, depresión y ansiedad son los principales efectos que ha dejado la pandemia, ya que a muchas personas el confinamiento les afectó, pero también manifestó padecimientos que estaban sin atender.

Por tal razón, exhorta a los padres a enseñar a los niños a regular sus emociones. Para ello, recomienda apoyarse de un especialista para que identifiquen las necesidades que tengan los infantes para ayudarlos.

“La regulación de emociones y la inteligencia emocional permiten a los padres crear una buena atmosfera para que los niños puedan expresarse, permitiéndole ser un adulto emocionalmente saludable”, afirma Rosanna.

Es importante que los tutores observen el comportamiento de los niños para, de esa forma, identificar algún patrón que indique la necesidad de visitar un especialista. “Uno siempre necesita un sistema de apoyo”, asegura la experta en salud mental.

Libro

Dentro de sus planes está lanzar un libro infantil, el cual tiene por objetivo ayudar a los niños a identificar y regular sus emociones. Estará enfocado en infantes de 6 a 10 años.

This article is from: