
3 minute read
Ana Tejada
La economista que encontró su pasión en los eventos
Advertisement
@contempolinens
Ana Tejada es un ejemplo de que la visión, el trabajo constante y la perseverancia son esenciales para ser exitosos en el mundo de los negocios. Es economista y propietaria de Contempo Linen & Event Rentals.
Llegó a Estados Unidos en el 2008 para realizar una Maestría en Administración de Empresas en el Instituto de Tecnología Rochester. La calidad de su trabajo la llevó a mudarse, dos años después, a Washington, DC, para trabajar en el Banco Interamericano de Desarrollo en el Departamento de Recursos Humanos.
En 2012 decide darle un giro a su vida y llega a Miami, donde se incorpora para desarrollar las oficinas internacionales del negocio de su familia, mientras cursaba una Maestría en Manejo del Recurso Humano en la Universidad Internacional de Florida.
“Desde entonces he vivido en esta increíble ciudad, donde conocí a mi esposo y he formado mi familia”, asegura. Esta sister es madre de Gabriel y Amelia, de 5 y 3 años, respectivamente.
Emprendimiento
“La vena de ‘emprendedora’ que tengo viene de ambos lados de mi familia”, señala al ser cuestionada sobre qué le motivó a emprender. Sus inspiraciones son su padre, Roberto Tejada; su abuelo materno, Ramón H. Abreu, y sus hermanos, Roberto y Alicia.
“Detrás de una gran mujer hay un gran hombre”, así se puede describir su caso, ya que su esposo, Pedro Reyes, ha sido un gran motivador para que Ana se lanzara en el mundo de los negocios en Miami.
“Me apoyó incondicionalmente cuando decidí adquirir Contempo”. La empresa tiene más de 18 años en la industria de eventos y se dedica a proveer diferentes artículos como manteles, mesas, sillas, cubertería, cristalería, entre otros. “Atendemos todo tipo de eventos, principalmente, bodas”, explica.
La clave del éxito de Contempo está en la calidad de su equipo y que los procesos están diseñados para ser “centrados en el cliente”. También, ha sido esencial ofrecer una logística confiable, por la naturaleza de esta industria.

Los pasos de Ana para enfrentar los retos:
1.Mantener una mentalidad de “resolución de problemas”: Entender que nuestra función principal en cualquier trabajo es resolver problemas, nos ayuda a no frustrarnos ni tomarnos personal cuando las cosas no salen bien.
2.Tomar acción: No postergar esa solución que se ha determinado, aprovecha el momento y ejecuta.
3.Aprender de nuestros errores: tomarse un tiempo para reflexionar con el equipo las causas del problema ocurrido y buscar juntos las medidas a tomar para evitar que vuelva a suceder en el futuro.