











Como ya todos sabemos la luna se formó hace 4500 millones de años atrás, pero ¿sabemos exactamente como se creó? Enestearticulo hablaremosdela formación dela lunadespués de la gran explosión. La teoría del gran impacto ha dominado el debate científico sobre el origen lunar durante siglos, en parte, por el gran tamaño de nuestro satélite, y la ausencia del agua sin él. los astronautas David Scott y James Irwin hallaron un fragmento de corteza lunar sumamente antiguo, esto sirvió para realizar investigaciones sobre la formación de la tierra. “creo que hemos encontrado lo que vinimos a buscar” Scott comunico al centro de control. A estos estudios lo llamaron “la roca del Genesis”. Después de tantas investigaciones, pruebas y compa raciones, llegaron a la conclusión de que la luna y la tierra tienen proporciones isotópicas de oxígeno idénticas o también que la luna se formó al mismo tiempo que ella. Esta es una teoría científica, pues trata de como la luna formo después del choque entre dos planetas causando que enormes cantidades de rocas solidas formaran un anillo alrededor de la tierra, a lo largo de millones de años estas dieron su forma, a lo que hoy es la luna.
La luna según científicos tiene un gran sí militarismo con la tierra tanto como la reacción química que tienen estas dos hasta la gran igualdad del manto rocoso, esto puede que se deba que al momento del choque entre los dos planetas, la tierra boto parte de sus fragmentos y esto es lo que nos confirma que si tienen un parentesco, también nos dan a conocer que la tierra y la luna se formaron juntas, pero existen varios contra que no nos puede afirmar esto, dado a conocer que la luna se formó mucho más tarde que nuestro sistema solar, después de tan gran impacto, la luna se formó y la tierra se restauró tiempo después, esto nos da a la conclusión de que la tierra y la luna no se pudieron haber formado juntas.
La vida se desarrolló en el mar y esta traslado a la tierra lo más probable es que el agua es nuestro planeta se haya producido al impactar nuestros cuerpos como cometas y asteroides cuando bombardearon elplanetapoco apocodespués de su formación,en la época del sistema solar un asteroide y cometa fueron el causante de origen del agua en el Universo, cada partícula o molécula de agua está formada por dos atamos de hidrogeno y el uso de oxígeno por eso su fórmula química que es h2o , la idea más generalizada del origen delaguase atribuyeunimpactogiganteyunembrión planeta rio de tamaño de marte que creo la luna un evento catastrófico debería haber vaporizado cualquier agua prexistente dejando atrás una tierra seca, el impacto gigante no fue lo suficiente grande como para vaporizar todo el agua en la tierra El agua tiene elevado calor específico y de vaporización debido a los puentes de hidrógeno, ya que para elevar su temperatura, las moléculas de agua tienen que aumentar su vibración y, para ello, romper enlaces de hidrógeno, mientras que para pasar un gramo de líquido a vapor también hay queromperpuentesdehidrógeno.Lacohesióneslatendenciadedos moléculas a estar unidas, y el agua tiene alta cohesión debido a sus puentes de hidrógeno. La adhesión es la tendencia de dos moléculas distintas aunirse,yelaguatieneelevadaadhesiónhaciacompuestos iónicos y polares. Vistos desde el espacio, los océanos azules de nuestro planeta son el rasgo dominante, cubriendo más del 70% de la superficie de la Tierra. En total hay unos 1.386 millones de km³ de aguasuperficial o hielo. También se cree que el interior de la Tierra, incluyendo el manto y el núcleo, contiene enormes cantidades de agua, tal vez el equivalente de muchos océanos. Esta agua puede actuarcomounaespecie de lubricante paralatectónicade placas ya que reciclaeldióxido de carbono a través de losvolcanes y mantiene nuestroplanetacaliente.Tambiénhaypruebas de que existe agua en el interior de la Luna y de Marte. Nuestro mundo, junto con los otros planetas rocosos de Mercurio, Venus y Marte, se formó en el sistema
solar interno, cerca del Sol, condensándose a partir de nubes arremolinadas de polvo y gas a través de un proceso conocido como acrecimiento o acreción. En esta región del espacio hace demasiado calor para que el hielo o el agua sean estables, prueba de ello es la cola y la coma de los cometas, que aparecen cuando estas “bolas de nieve sucias” se abren paso en el sistema solar interior y comienzan a calentarse dramáticamente. En los últimos años, ha ganado terreno la idea de que quizás gran parte del H2O de la Tierra es de cosecha propia y se generó durante el proceso de formación de los planetas. Los científicos planetarios utilizan el hidrógeno como sustituto del contenido de agua. Las moléculas de agua están compuestasde átomosde oxígenoe hidrógeno,ydado queeloxígeno es abundante en la corteza yel mantode nuestro planeta, encontrar hidrógeno en los bloques de construcción de la Tierra es similar a encontrar agua. Sin embargo, como el hidrógeno es el gas más ligero, los científicos han supuesto durante mucho tiempo que no se encontraría en el material planetario que se formó en el sistema solar interno cerca del Sol. Por lo tanto, parece que los mitos de la creación pueden haber tenido la idea correcta todo el tiempo. La historia de nuestro mundo puede no ser una en la que las aguas primordiales cayeron del cielo en alguna violenta tormenta de granizo cósmica del espacio profundo que inundó nuestro reseco planeta. Más bien, las semillas de nuestros océanos podrían haber estado presentes dentro de los mismos bloques de construcción de nuestro planeta embrionario, esperando solo que la corteza fundida se enfriara lo suficiente para que el agua líquida se acumulara en la superficie, cubriendo finalmente gran parte del planeta y proporcio nando las condiciones adecuadas para el surgimiento de la vida, el orden que emerge deldesorden.
En el quinto día Dios creo los mares todo estaba preparado para lo que había planeado para el quinto día. Animales acuáticos y aves; Dios creó todas las cosas que viven en el agua el quinto día. La Escritura dice: “Y creó Dios las grandes criaturas del mar y todo servivienteque abundaenelaguayquese mueveenella,segúnsu especie” (Génesis 1:21). Tenga en cuenta que, en este período de 24 horas, Dios creó varios animales acuáticos “según su especie”, los cuales dijo: Quiero que los mares se llenen con seres vivos como los (Peces, ballenas, y las demás criaturas que viven en el océano, también dijo hágase las aves para que vuelen sobre la tierra y crucen el cielo azul, así es como creo a todos los seres vivos tanto como marinos y todas las aves del cielo, lo cual Dios al ver como todo iba bien, dijo: Quiero que los peces se reproduzcan y llenen los mares, y quiero que las aves se multipliquen en la tierra, ¿En dónde podemos ver cuáles son algunos de los peces que Dios creo? En un acuario podremos ver cómo hay tantos hermosos peces allí, el Señor creó numerosas criaturas para habitar el océano, todavía se encuentran nuevas especies de criaturas marinas en la actualidad, hay muchos animales marinos que aún no se han descubierto son grandes y pequeños, y de todas las formas y colores. Y en el océano hay muchos más que Dios creó y viven donde es muy profundo, que ni siquiera podemos contar cuántos hay, ¿Qué paso cuándo Dios creó todas las aves? Todos estaban volando y cantando en el cielo. Algunas aves hacen un montón de ruido como los cuervos y algunos cantan muy bien como el canario, No solo se crearon aves aladas en el quinto día, sino también otras criaturas voladoras, incluidos murciélagos ¡Qué espectáculo que debe haber sido cuando, de repente, todos ellos aparecieron entonces Dios los bendijo con las siguientes palabras: “Sean fructíferos y multiplíquense! Antes de terminar el quinto día, Dios bendijo a todos los peces y las aves que él había creado y les dijo que tienen muchos más peces pequeños para llenar todo elmar y muchos más pajaritos para llenar loscielos; ¡Que increíble todo lo que hizoDios! Site gustan lospeces, los delfines, las ballenas,los pajaritos, las águilas,etc., dale gracias a Dios poresa creación tan buenaque hoy podemos disfrutar, los animales acuáticos y voladores en toda su diversidad glorifican al Señor y dan testimonio continuo de Dios como Creador, Aquel que merece nuestra alabanza (Salmo 148: 7, 10). Que los peces llenen los mares y las aves se multipliquen sobrelatierra”.
Las primeras explicaciones que el ser humano fue planteando que no solamente iba a ser el origen de la vida sino también el origen del universo, del cual parte salen conceptos religiosos.
Nos dice que existe un Dios supremo el cual lo creó todo, planificó todo y tiene todo andando.
: Nos dice que hubo una gran explosión entre dos rocas las cuales dejaron pequeñas partículas y que las mismas fueron formando la Tierra. La Tierra tomó millones de años en convertirse en un lugar para poder vivir.
: Conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones. Dicho proceso ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Los procesos evolutivos han producido la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular), moldeados por formaciones repetidas de nuevas especies (especiación), cambios dentro de las especies (anagénesis) y desaparición de especies (extinción). Desde la década de 1940 la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o «teoría sintética». Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la deriva genética, la mutación y la migración o flujo genético. La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también algunas críticas como el hecho de no incorporar el papel que tiene la construcción de nicho y la herencia extragenética. Los avances de otras disciplinas relacionadas, como la biología molecular, la genética del desarrollo o la paleontología han enriquecido la teoría sintética desde su formulación, en torno a 1940.
Se cree que las aves evolucionaron de un grupo de dinosaurios bípedos llamados terópodos. El ancestro de las aves probablemente era similar al terópodo llamado Deinonychus. Los fósiles del Deinonychus se identificaron por primera vez en los años60. Este fueun descubrimientoextremadamente importante.Convenció finalmente a la mayoría de los científicos que las aves descendían de los dinosaurios, lo que habían estado discutiendo por casiun siglo.
Evolución del vuelo
Los científicos han especulado sobre la evolución del vuelo en las aves. Se preguntaban cómo y por qué las aves desarrollaron alas de un par de extremidades frontales. Se han sugerido diferentes hipótesis. Aquí presentamossolodos:
Las alas se desarrollaron a partir de un ancestro que saltaba en el aire para evitar a su depredador o para cazar su presa. Por lo tanto, las alas son brazos modificados que ayudaban al animal a saltar más alto.
Las alas se desarrollaron en un ancestro que vivía en los árboles. Por lo tanto, las alas son brazos modificados queayudabanalanimalacolgarsederamaenrama.
Los científicos aún no saben cómo o por qué las alas y el vuelo se desarrolló, pero continúan las investigaciones para obtener respuestas. Además del estudio de fósiles, están estudiando los vertebrados vivos como los murciélagos que tambiéndesarrollaronadaptacionesparavolar.
La ciencia no busca ni pretende responder a esas preguntas en el sentido filosófico-moralreligioso en el que suelen hacerse. Para la ciencia en el Universo no hay necesariamente rima, ni razón, ni una narrativa confortable que nos per- mita comprender con facilidad nuestro papel en el Cosmos. Lo que es es lo que es, sin que quepandeducciones morales ni se pretenda obtenerlas, sin que el papel de la Humanidad sea especial por encima del que cualquier otra especie biológica. De lo que se trata es de entender lo queexiste,nodebuscar,descubriry encajar la experiencia humana en un plan o historia universal que no existe. Por eso la ciencia tiene la característica, que no el defecto, de no buscar ni estar interesada por el sentidodelavida.Porquebastantecomplicadoes ya simplemente entender el Cosmos como para buscarlelasvueltas.