Dirección de Tesis Doctoral

Page 1

Programa de Apoyo a la Dirección de Tesis Doctoral Marzo 2023
Política de Dirección de Tesis Doctoral en la UC

Programa de Apoyo a la Dirección de Tesis Doctoral

Líneas de acción

Hitos

Dirección de Tesis en la UC

Herramienta de apoyo

Marco Orientador para una buena convivencia

Protocolos frente a conflictos entre direcciones de tesis y estudiantes

doctorados.uc.cl
Temario

ESTUDIANTES

• Charlas CARA UC: gestión del tiempo, concentración, procrastinación y motivación académica.

• Charlas y talleres con Bibliotecas UC.

• Ciclos de actividades con el Programa de Ansiedad, Estrés y Sueño (DAE UC).

POLÍTICA INSTITUCIONAL

• Guía de Apoyo a la Dirección de Tesis.

Versión 2.0

Programa de Apoyo a la Dirección de Tesis Doctoral (PADT)

ACADÉMICOS

• Taller “Rol y Dirección de Tesis Doctorales”

• Taller “Retroalimentación a estudiantes en ciclo de tesis”

• Taller “Apoyando el bienestar de estudiantes de doctorado”

doctorados.uc.cl
Alianzas diferentes unidades UC: CDDoc, Bibliotecas UC, Salud y Bienestar Estudiantil, CARA.

2018

• 1° versión de la Guía.

• Comité académico.

• Pilotaje en Converis: 137 participantes (87 Es + 50 DT) .

Principales hitos de los lineamientos en dirección de tesis

2019

• Evaluación del piloto y de la primera versión de la Guía.

• Revisión y Rediseño de la Guía.

• Levantamiento de procesos desarrollados por los programas de doctorado para gestión y seguimiento de candidatura a tesis (diagramas de flujos y clústers)

2020

• Validación y producción final de la 2ª versión Guía.

• Postulación a Núcleo para plataforma de implementación de herramientas de dirección de tesis.

2021

• Lanzamiento y difusión masiva de 2°versión de la Guía.

• Adjudicación del Núcleo.

• Evaluación de plataformas y selección definitiva.

• Inicio implementación Canvas.

2022

• Inicio desarrollo de nueva plataforma.

• Continuación implementación Canvas

2023

• Lanzamiento plataforma SaGA: Sistema de Gestión Académica para doctorado.

doctorados.uc.cl

Dirección de Tesis en la UC: Documentos

doctorados.uc.cl

Dirección de Tesis en la UC : Principios

La iniciativa del desarrollo de la investigación doctoral es del estudiante

II. La comunicación clara y directa con directores y directoras de tesis es clave

III. En caso de que surjan conflictos, privilegiar los canales institucionales para resolverlos

IV. Los directores de tesis son los responsables más inmediatos de la formación de los investigadores doctorales.

V. Acordar tempranamente, y revisar periódicamente, el tipo de apoyo que un estudiante requiere para el desarrollo de sus estudios doctorales

VI. Promover e incentivar que los estudiantes se integren a los equipos de investigación, accedan a la infraestructura, y usen la diversidad de servicios que ofrece la Universidad

VII. Es necesario siempre consensuar el rol del codirector, en caso de que exista

VIII. Los comités de tesis son fundamentales para velar que la tesis sea de calidad y nivel doctoral

IX. Los jefes de programas aconsejan y apoyan a los estudiantes, orientándoles sobre sus estudios o sobre su relación con el director de tesis

X. Los comités de doctorado o de postgrado son fundamentales para apoyar la labor de los jefes de programa y velar por los estándares de calidad en la formación doctoral

XI. Los equipos de gestión son claves para el correcto funcionamiento del programa y orientación de los estudiantes

XII. La Escuela de Graduados asesora a la comunidad de doctorado UC en todos los temas de formación doctoral y apoya en la resolución de conflictos académicos en caso necesario

doctorados.uc.cl

*Esquema referencial

Dirección de Tesis en la UC : Herramientas de Apoyo

doctorados.uc.cl

¡Revisemos las herramientas de apoyo!

doctorados.uc.cl

N° El deber de…

completamente del director de tesis mayoritaria-mente del director de tesis

compartido entre director de tesis y estudiante mayoritaria-mente del estudiante completamente del estudiante

1 elegir el tema de investigación de la tesis es…

2 decidir cuáles son los marcos metodológicos y/o teóricos más apropiados para desarrollar la tesis es…

3 establecer el plan de trabajo para que el estudiante desarrolle la tesis es…

4 que el estudiante avance según el plan de trabajo acordado es…

5 solicitar revisión periódica (entregar borradores) del trabajo de tesis es…

6 que la tesis esté escrita de manera adecuada es…

7 que el contenido de la tesis se ajuste a un nivel de doctorado es…

8 convocar reuniones periódicas con el Comité de Tesis es…

9 identificar las publicaciones relevantes vinculadas al trabajo de tesis es…

10

identificar las redes y grupos de investigación a las que el estudiante podría acceder es…

doctorados.uc.cl

N° El deber de… completamente del director de tesis

mayoritariamente del director de tesis

compartido entre director de tesis y estudiante

mayoritariamente del estudiante completamente del estudiante

11

que el estudiante desarrolle aptitudes relacionadas al trabajo de investigación (por ejemplo, escribir con un estilo narrativo de la disciplina, postular a fondos, publicar en revistas, etc.) es…

12 velar por el bienestar del estudiante durante el desarrollo de su tesis es…

13 mantener la motivación del estudiante durante el desarrollo de su tesis es…

Indique cualquier comentario adicional que quiera dejar registrado en este formulario

doctorados.uc.cl

Declaración inicial

Se debe

en la Etapa Inicial.

He leído y comprendido los siguientes reglamentos: Respuesta

Reglamento General de Estudios de Doctorado

Reglamento de Alumno de Doctorado

Guía de Apoyo a la Dirección de Tesis. 2° versión

Marco Orientador para una Buena Convivencia en el Doctorado

Reglamentos propios del programa de doctorado que cursa

Reglamento sobre la Responsabilidad Académica y Disciplinaria de los Miembros de la Comunidad Universitaria UC

☐ No ☐

☐ No ☐

☐ No ☐

☐ No ☐

☐ No ☐

☐ No ☐

Reglamento sobre Comités Ético Científicos

☐ No ☐

☐ No ☐ Reglamento de Propiedad Intelectual e Industrial

Reglamento sobre Transferencia de Resultados de Investigación

Reglamento sobre Conflictos de Interés

de Honor UC

Declaración de Singapur sobre la Integridad en la Investigación

Manual de Autoinstrucción. Seguridad para Laboratorios UC

☐ No ☐

☐ No ☐ N/A ☐

Estoy en conocimiento de: Respuesta

la manera de citar correctamente el trabajo de otros y evitar plagio Sí ☐ No ☐

los servicios de apoyo al estudiante ofrecidos por la universidad (por ejemplo, salud física y mental, talleres para desarrollar habilidades, etc.)

los mecanismos que tiene la universidad para resolver conflictos con el director de tesis y/o con otros miembros de la comunidad universitaria

Sí ☐ No ☐

Sí ☐ No ☐

doctorados.uc.cl
☐ No ☐
☐ No ☐ Código
☐ No ☐
realizar solamente
Para completarlo, seleccione una opción haciendo clic en la casilla correspondiente:

Desarrollo de la tesis

¿Se ha conversado sobre…

las implicancias éticas del proyecto de investigación?

las habilidades y competencias que debe desarrollar el estudiante para su investigación doctoral?

la infraestructura y equipamiento necesario para realizar la investigación

el plan de trabajo requerido para el desarrollo de la investigación doctoral?

la realización de una pasantía en el extranjero?

las autorías en publicaciones, registros o patentes derivadas de la investigación doctoral?

los plazos finales para los hitos de la tesis (primer borrador, examen de candidatura, defensa de tesis, etc.)?

doctorados.uc.cl
Etapa inicial (utilizar para la candidatura) Etapa intermedia (utilizar para la AAS I) Etapa avanzada (utilizar para la AAS II)
Seleccione una opción haciendo clic en la casilla correspondiente. Cada etapa se debe completar cuando se inscriba el hito de seguimiento asociado a dicha fase:
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
doctoral? Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐

Relación entre Director de Tesis y Estudiante

Seleccione una opción haciendo clic en la casilla correspondiente. Cada etapa se debe completar cuando se inscriba el hito de seguimiento asociado a dicha fase:

¿Se ha conversado sobre…

la frecuencia y el formato que tendrán las reuniones para revisar el desarrollo de la tesis?

(utilizar para la candidatura)

las medidas para enfrentar ausencias de más de cuatro semanas del director de tesis, del co-director y del estudiante (por ejemplo, estadías en el extranjero, postnatal, etc.)?

los medios y los plazos en los que tanto el director como el co-director de tesis realizarán la retroalimentación de los trabajos escritos del estudiante?

el nivel de participación que tendrá tanto el director como el codirector de tesis en la retroalimentación de los trabajos escritos del estudiante?

doctorados.uc.cl
Etapa inicial
Etapa intermedia
Etapa avanzada
(utilizar para la AAS I)
(utilizar para la AAS II)
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐
Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐ Sí ☐ No ☐ N/A ☐

ENTRADA DE LA BITÁCORA DE TESIS

Identificación

Nombre de estudiante:

Nombre de director/a y/o co-director/a (s) de tesis:

Programa:

Resumen de la Reunión

Fecha de la reunión:

Lugar de la reunión:

Principales temas tratados durante la reunión:

Próxima reunión

Compromisos para la próxima reunión:

Fecha estimada de la próxima reunión:

doctorados.uc.cl

Marco Orientador para una Buena Convivencia: Propósito

 Potenciar que todos los actores de la comunidad de doctorado UC contribuyan de manera responsable al establecimiento y mantención de una relación académica saludable

doctorados.uc.cl

Marco orientador para una buena convivencia: Contenidos

Resumen de procedimientos ya definidos por la UC

• Responsabilidad Académica y Disciplinaria

• Violencia sexual

• Titularidad de derechos de propiedad o industrial

• Conflicto de interés

Descripción de servicios de apoyos que brinda la Universidad a sus estudiantes

• Salud estudiantil

Protocolo específico para proceder en caso de problemas entre estudiante y director de tesis

• Foco en la resolución de problemas en el nivel local (UA)

• Alineados con lo estipulado por Secretaría General y Ombuds

• Se distinguen problemas dos tipos de conflicto: convivencia y de índole académica

• La Escuela de Graduados apoya en la resolución de problemas de índole académica

doctorados.uc.cl

Resolución de conflictos entre estudiantes: Protocolos

• En este protocolo, los conflictos se entienden como situaciones que pueden ocurrir en la relación entre director de tesis y estudiante que no constituyen infracción, pero que podrían impactar el normal desarrollo de la tesis.

• Pueden ser:

Índole académica

Convivencia universitaria

Situaciones de Violencia Sexual

doctorados.uc.cl

Índole académica

Son los conflictos que están directamente relacionados con el plan de estudios y/o con el desarrollo propio de la investigación doctoral.

Algunos ejemplos de estas situaciones son:

• Falta de comunicación entre estudiante y dirección de tesis.

• Falta de claridad en las expectativas sobre el modo de trabajo durante la investigación doctoral.

• Diferencias de interés en el foco de la investigación.

• Instalaciones universitarias no disponibles para trabajar.

• Ausencia de orientación y/o retroalimentación por parte de la dirección de tesis.

• Demoras excesivas en la revisión de los avances de la tesis.

doctorados.uc.cl

Índole académica

• Arbitrariedad en la revisión del director/a de tesis (por ejemplo, falta de rúbrica lo que dificulta la comprensión de los comentarios y la capacidad del estudiante de responder a estos).

• Plazos poco plausibles para realizar actividades asociadas a la tesis (avances, entregas, experimentos).

• Falta de asignación de un director de tesis o cambio injustificado del mismo.

• Entorpecer o impedir el cumplimiento de los requisitos de graduación (asistencia a los talleres de habilidades transversales o de inglés, entre otros).

• Faltar a las reuniones programadas con el director de tesis.

• No responder a los correos electrónicos que el director/a de tesis, jefatura de programa o la coordinación académica envíen al estudiante.

doctorados.uc.cl

Convivencia universitaria

Son aquellos actos (acciones u omisiones) que puedan impedir una sana relación entre los miembros de la comunidad universitaria.

Algunos ejemplos de estos conflictos son:

• Comentarios o bromas inadecuadas del director/a de tesis hacia el estudiante (o viceversa).

• Excesiva presión para trabajar en la investigación por parte del director/a de tesis o su equipo.

• Acercamiento innecesario del director/a de tesis al estudiante (o viceversa).

• Trato con tono de voz inadecuado del director/a de tesis hacia el estudiante (o viceversa).

• Problemas en el uso del laboratorio con compañeros que tienen el mismo director/a de tesis.

doctorados.uc.cl

Algunas consideraciones:

• Se espera que los conflictos se puedan resolver a nivel local en las unidades académicas antes de llegar a la intervención de nivel central.

• Todo miembro de la comunidad UC tiene el derecho de iniciar un proceso de responsabilidad infraccional académica o disciplinaria en aquellos casos que se haya cometido una infracción normativa, realizando una denuncia en Secretaría General en cualquier momento.

• Todos quienes pertenecen a la comunidad UC tienen el derecho a recurrir, cuando lo estimen conveniente, a la Ombuds por consejo, orientación o para solicitar mediación.

doctorados.uc.cl
Procedimientos sugeridos para solucionar conflictos académicos y/o de convivencia entre miembros de la comunidad de doctorados UC

Contacto Coordinadora de Formación y Desarrollo Doctoral:

Correo: anaguila@uc.cl /apoyodirecciondetesis@uc.cl/

Teléfono: (56

2) 2354 1040 / 4°piso Casa Central: Vicerrectoría de investigación.

doctorados.uc.cl
Cierre: • ¿Consultas?
Comentarios
DoctoradosUC @DoctoradosUC Escuela de Graduados UC @doctoradosuc • ¡Visten nuestra página web: https://doctorados.uc.cl/
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.