Centros de Excelencia

Page 1

2023: CENTROS DE EXCELENCIA

FERNANDA PIZARRO CORDERO

COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN - FONDOS NACIONALES

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN (DINV)

VICERRECTORÍA INVESTIGACIÓN (VRI)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE (UC)

I. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL SISTEMA CTCi

ÍNDICE

II. AGENCIA- ANID

III. FINANCIAMIENTO NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

V. CENTROS BASAL

VI. CENTROS FONDAP

VII. CENTROS EDUCACIÓN

VIII. INSTITUTOS MILENIO CIENCIAS NATURALES

IX. INSTITUTOS MILENIOS CIENCIAS SOCIALES

X. CONTACTO UC

I. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL SISTEMA CTCi

Presidente(a) de la República

Consejo Nacional de CTI para el Desarrollo

Comité Interministerial de CTI MinCyT / Educación / Economía / Hacienda

MINECON Agencia I+D CORFO MinCyT
Política Ejecución MINEDUC DIVESUP Sistema Educativo Universidades y otras IES Investigadores / Instit. de investigación Centros Tecnológicos e ITP Empresas / Emprendedores
Estrategia

II. AGENCIA- ANID

Creación ANID

• 1 de enero de 2020, CONICYT se transforma en la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID.

• A la estructura se suma la Iniciativa Científica Milenio y la gerencia de Capacidades Tecnológicas de la Corporación de Fomento de la Producción.

• Esta transformación, busca dotar al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la capacidad de apoyar con recursos el desarrollo de la ciencia y la innovación en Chile con objetivos de largo plazo, siguiendo las directrices de su Estrategia Nacional de CTCI y su Política Nacional.

basales

• La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo implementa la creación de cinco subdirecciones: Formación de Capital Humano Avanzado; Investigación Asociativa; Investigación Individual; Visibilización del Conocimiento y Generación de Redes Estratégicas; e Investigación Aplicada.

� https://www.anid.cl/

@AnidInforma

II. AGENCIA- ANID

III. FINANCIAMIENTO NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN

Centros de Excelencia para la Investigación (Fondap, Institutos Milenio, Basal)

Núcleos

Centros de Excelencia para la Innovación

Grupos de Negocios (Consorcios, Programas Tecnologicos)

Centros Tecnológicos (Prototipado, validación, estudios piloto)

Contratos tecnológicos

Universidades (Laboratorio)

Empresas (mercado)

Un solo país

Anillos
FIA FIC Polos Territoriale s Bienes Públicos FONIS FONDEF IT FONDEF I+DEA Innovación Social FCopec UC
Fondecyt
Asociatividad Interdisciplinario
RECURSOS
Grupo (inter)nacional

Centros Basales

El objetivo principal de este instrumento es el fortalecimiento de la base científica de Chile para que el país pueda alcanzar mayor desarrollo social y económico.

La misión del instrumento es que exista un fomento a la vinculación público-privada e innovación, para apoyar el fortalecimiento de los vínculos entre la comunidad científica y los usuarios de los avances científicos del sector público y privado.

• Financiamiento substancial y de largo plazo de centros de investigación de excelencia, que sea proporcional a las necesidades e impacto incremental esperado de grupos interdisciplinarios de I+D.

• Aplicación y transferencia de los resultados de sus investigaciones, para así contribuir con la política pública y/o aumentar la competitividad de la economía chilena.

• Fortalecer los vínculos entre las comunidades de investigación, de negocios locales y de negocios globales.

El financiamiento para los gastos de operación básica de los Centros Basales es subsidiado por ANID, por un plazo de cinco años y renovable por otro período similar, sujetos a evaluación y disponibilidad presupuestaria.

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

Centros en Investigación en Áreas Prioritarias - FONDAP

Buscan fomentar el desarrollo de Investigación científica de excelencia y alto impacto en áreas prioritarias, que responden a un problema de gran relevancia para el país o a una oportunidad especial.

El foco, estructura y tamaño de estos Centros permiten establecer una investigación científica que va más allá de aquella que es posible alcanzar con otras fuentes convencionales de financiamiento.

Estos proyectos deben abordarse en forma multidisciplinaria y contribuir con investigación básica de excelencia, a través de la asociación de investigadores nacionales y extranjeros en Centros que se conviertan en referentes internacionales. A su vez, deben lograr un alto nivel de desarrollo e insertarse en redes mundiales reconocidas. Uno de los aspectos fundamentales que los diferencian es que se encuentran mandatados a contribuir al desarrollo de políticas públicas, al generar y disponibilizar información con una base científica sólida a los tomadores de decisiones.

basales

En un principio las áreas prioritarias se definieron como disciplinas, tales como: ciencias geológicas, ciencias de los materiales, ciencias exactas, entre otras, siendo el año 2011 el primer llamado a concurso en Áreas Prioritarias.

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

Áreas Prioritarias - FONDAP

• Agricultura y/o Acuicultura Sustentable

• Cambio Climático

• Desarrollo Urbano Sustentable

• Desastres Naturales

• Energía Solar

• Pueblos Originarios

2013

• Ciencia Antártica y Sub Antártica

• Conflicto y Convivencia en el Chile Actual

• Desarrollo Humano Temprano en Ambientes Extremos

• Medicina para Enfermedades del Siglo XXI

• Procesos de Envejecimiento y Bienestar de los Adultos

• Recursos Hídricos

• Agricultura Sustentable

• Ciencia Antártica y Sub Antártica

• Contaminación Atmosférica

• Procesos de Envejecimiento y Bienestar de los Adultos 2015

2022

• Cáncer

2011

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

Centro de Educación Avanzada

Instrumento enfocado en optimizar la calidad educativa y de conocimiento existente en nuestro país.

• Misión: desarrollar investigación multidisciplinaria en la frontera del conocimiento en el área de formación de capital humano avanzado.

• Objetivo: generar conocimiento científico e innovación en el ámbito educativo, mientras apoya el desarrollo de iniciativas de políticas públicas para el mejoramiento de aspectos tales como la calidad, inclusión y/o la equidad en la educación del país.

Dentro de sus tareas está transferir los conocimientos generados al medio, en este sentido, deben establecer mecanismos de interacción y colaboración con instituciones relacionadas con el quehacer educativo chileno. También tienen como fin instaurar redes de cooperación con instituciones nacionales e internacionales de excelencia en investigación avanzada, en ciencias y/o en educación, logrando con ello un claro impacto en la sociedad chilena.

El financiamiento máximo por parte de ANID para un Centro de Investigación Avanzada en Educación es de $700.000.000. La duración de la ejecución de estos proyectos es de 5 años prorrogable por otros 5.

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

Institutos Milenio

La Iniciativa Científica Milenio financia y apoya a centros de investigación de excelencia, en las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y Exactas. Los Centros Milenio son adjudicados a través de concursos públicos por un comité de investigadores internacionales de alto nivel e independientes de los postulantes. Existen los Institutos Milenio y Núcleos Milenio, los que se diferencian, principalmente, por la cantidad de investigadores, periodos de financiamiento y monto de financiamiento.

Los Institutos son centros de investigación de alto nivel, en los ámbitos de las Ciencias Naturales y Exactas o de las Ciencias Sociales, que actúan como centro de desarrollo de proyectos científicos al interior de Instituciones Albergantes, durante un periodo de 10 (diez) años.

• Sus Investigadores Principales deben contar con un título profesional o grado académico en alguna disciplina de las Ciencias Naturales y Exactas o de las Ciencias Sociales, según corresponda.

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

DATOS DE CENTROS VIGENTES UC

30 CENTROS VIGENTES CON PARTICIPACIÓN UC

→ 7/12 Centros de Investigación en Áreas Prioritarias - FONDAP.

→ 8/18 Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia - BASAL.

→ 1/2 Centro de Investigación Avanzada en Educación.

→ 14/19 Institutos Milenio (12 en Cs. Naturales y 2 en Cs. Sociales).

IV. CENTROS DE EXCELENCIA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO

• CENIA

• CENAMAD

• CAPES

• CHIC

• CATA

• ISCI

• IEB

• IMPACT

• CEDEUS

• CIGIDEN

• CIIR

• SERCCHILE

• COES

• ACCDIS

• CECAN

• CJE

• IMII

• IMO

• MAS

• IBIO

• IMFD

• MIRO

• SAPHIR

• SECOS

• IHEALTH

• BASE

• MIGA

• MI-CGR

• MIDAP

• VIODEMOS

BASAL
FONDAP
EDUCACIÓN
INST. MILENIO CIENCIAS NATURALES
INST. MILENIO CIENCIAS SOCIALES

Fecha Inicio: 01-11-2021

Fecha Término: 01-11-2031

https://www.cenia.cl/

Centro Nacional de Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial al servicio de las personas

Aprendizaje Profundo para Visión y Lenguaje

IA neuro-simbólica

IA inspirada en el cerebro

Aprendizaje automático basado en la física

IA centrada en el ser humano

V. BASAL
Director UC Álvaro Soto Directora Alterna UC Marcela Peña

Fecha Inicio: 01-11-2021

Fecha Término: 01-11-2031

Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera

Madera: un bien sustentable

Desarrollo de herramientas silvícolas para optimizar el valor maderero, el secuestro de carbono y la producción de agua de manera sustentable

Tecnología de punta en manufactura y funcionalidad de la madera para la construcción

https://madera.uc.cl/es/cenamad

Director UC

Manuel Carpio

Director Alterno UC

Hernán Santa María

Ingeniería sísmica de estructuras de madera

Industrialización, digitalización y modelos de gestión de las construcciones de madera

Sostenibilidad y preservación de las construcciones orgánicas

Desarrollo de productos de valor añadido no estructurales

V. BASAL

V. BASAL

Centro de Medicina Intervencional de Precisión y Terapia Celular Avanzada Terapias avanzadas para mejorar la salud humana

BioRED - Investigación y Desarrollo Biomédico

BioME - Biomateriales e Ingeniería Médica

Fecha Inicio: 01-11-2021

Fecha Término: 01-11-2031

https://centerimpact.cl/

Director

AI-Bio - Inteligencia artificial en bioinformática y asistencia

sanitaria

IMPACT-Clinic - Alianza biotecnológica y clínica para la traslación de terapias avanzadas

Fecha Inicio: 10-04-2008

Fecha Término: 31-10-2031

Centro Internacional Cabo de Hornos

Centinelas del cambio global

Centinelas del cambio climático

Centinelas de la homogeneización biocultural

Conservación Biocultural a múltiples escalas

https://capehorncenter.com/

V. BASAL
Director Ricardo Rozzi Directora Alterna UC Lorena Medina

Fecha Inicio: 10-04-2008

Fecha Término: 31-10-2031

Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines

Cielo, talento, ciencia y tecnología impulsan el desarrollo

astronómico

Cosmología y Formación de Galaxias

Agujeros Negros Supermasivos y Fenómenos Energéticos

Galaxias

http://www.cata.cl

Director

Guido Garay Director Alterno UC

Ezequiel Treister

Universo Local

Formación de Estrellas y Planetas

Exoplanetas y astrobiología

Astrofísica Teórica

V. BASAL

V. BASAL

Instituto de Ecología y Biodiversidad

Persistencia de la Biodiversidad

Biología de las especies invasoras

Director

Aníbal Pauchard

Director Alterno UC Juan Armesto

Cambio climático y conservación en sectores productivos

Ciencias en los ecosistemas y restauración

Conocimiento avanzado de la biodiversidad

Ética ambiental y conservación biocultural

Evolución biológica

Macroecología

Fecha Inicio: 01-12-2007

Fecha Término: 01-11-2031

https://ieb-chile.cl/

Paleoecología

V. BASAL

Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad

Hacia un Chile sustentable

Invasiones biológicas en el cono sur sudamericano: Causas globales e impactos locales

Enriquecimiento del ambiente por metales: de los efectos a los remedios

Aproximaciones de la bioingeniería a la protección del medio ambiente y las tecnologías sustentables.

Director UC

Fabián Jaksic

Fisiología del cambio global Dinámicas de población, cambio global y sustentabilidad socio-ecológica.

Gestión sostenible de los recursos naturales e investigación en políticas públicas.

Fecha Inicio: 25-06-2014

Fecha Término: 24-06-2024

http://www.capes.cl/

Intensificación ecológica para agricultura sustentable.

Servicios ecosistémicos y comportamiento humano

Director

Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería

Modelar la complejidad

Fecha Inicio: 01-04-2008

Fecha Término: 01-04-2023

https://isci.cl/

Ciencia de datos

Gestión de operaciones y analytics

Ingeniería de transportes

Ingeniería en sistemas de energía

Mercados, organización y regulación

V. BASAL
Leonardo Basso Director Alterno UC Vladimir Marianov

VI. FONDAP

Centro de Prevención y Control de Cáncer

Transformar Políticas Públicas

Prevención del Cáncer y Reducción de la Inequidad

Director UC

Bruno Nervi Director Alterno Enrique Castellón

Fecha Inicio: 12-12-2022

Fecha Término: 11-12-2027

Optimización de la atención al paciente

Innovación y atención personalizada: plataforma para el desarrollo de investigación de vanguardia en oncología traslacional

Investigación en políticas de salud

Datos para la acción: una plataforma integrada

VI. FONDAP

Fecha Inicio: 21-12-2012

Fecha Término: 17-11-2023

https://www.cedeus.cl/

Centro de Desarrollo Urbano Sustentable

Investigación para ciudades más justas

Acceso y movilidad

Dinámicas socioespaciales

Director UC

Director Alterno UC Jorge Gironás

Entorno construido

Recursos críticos

Waldo Bustamante

Director UC

Rodrigo Cienfuegos

Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Riesgo de Desastres

Convivir con la naturaleza tiene su ciencia

Amenazas por procesos de tierra sólida

Director Alterno

Gabriel González

Fecha Inicio: 03-12-2012

Fecha Término:17-11-2023

https://www.cigiden.cl/

Amenazas por procesos de aguas superficiales

Riesgo y resiliencia en sistemas complejos y redes

Cultura del desastre y gobernanza del riesgo

Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica

Gobernanza Ciudadana

VI. FONDAP

VI. FONDAP

Fecha Inicio: 03-12-2012

Fecha Término: 17-11-2023

https://www.ciir.cl/ciir/

Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

Diálogos interculturales: la fuerza del reconocimiento

Diferencia, coexistencia y ciudadanía

Patrimonio cultural y estéticas de la identidad

Desarrollo y medioambiente

Políticas de reconocimientos, prácticas estatales e interculturalidad

Director UC Pedro Mege Directora Alterna UC Francisca de la Maza

VI. FONDAP

Centro de Investigación en Energía Solar

Chile, de cara al sol

Tratamiento solar de aguas

Directora

Fecha Inicio: 03-12-2012

Fecha Término: 17-11-2023

http://serc.cl/

Sistemas de energía

Ciencia de los materiales y evaluación del recurso solar

Almacenamiento de energía

Electrónica de potencia y conversión de energía

Desarrollo sustentable

Claudia Rahmann Director Alterno Luis Morán

VI. FONDAP

Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social

Ciencia para la convivencia

Las dimensiones socioeconómicas del conflicto

Interacciones grupales e individuales

Fecha Inicio: 12-12-2013

Fecha Término: 11-12-2023

https://coes.cl/

Directora UC

María Luisa Méndez Director Alterno

Dante Contreras

Conflicto político y social

Geografías del conflicto y la cohesión

VI. FONDAP

Fecha Inicio: 01-12-2013

Fecha Término: 01-12-2023

Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas

Ciencia para vivir (y envejecer mejor)

Señalización metabólica en la insuficiencia cardíaca

Biomarcadores diferencias de género en la insuficiencia cardíaca

Biología de células tumorales e inflamación

Director Sergio Lavandero

Directora Alterna UC

Catterina Ferreccio

Escenarios epigenómicos en cáncer gástrico

Historia natural del cáncer digestivo

Nanomedicina y ciencia química para el diagnóstico y terapia de cáncer y enfermedades cardiovasculares

https://www.accdis.cl/

VII. EDUCACIÓN

Centros de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional

Fecha Inicio: 01-12-2016

Fecha Término: 01-12-2026

https://centrojusticiaeducacional.uc.cl/

¿Cuán justa es nuestra educación?

Inclusión pedagógica

Inclusión de la discapacidad

Inclusión biosociocultural

Inclusión psicosocial

Inclusión para el desarrollo

Inclusión institucional

Directora UC Claudia Matus

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio Inmunología e Inmunoterapia

Ciencia básica con misión ciudadana

Patógenos Virus y Bacteria

Autoinmunidad

Director UC

Alexis Kalergis Director Alterno Leandro Carreño

Cáncer

Fecha Inicio: 01-06-2011

Fecha Término: 31-05-2031

http://www.imii.cl/

Endocrinología e Inflamación

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud

Imágenes médicas e IA para la salud

Nuevos métodos y tecnologías de imágenes médicas

Problemas inversos para la reconstrucción de imágenes médicas

Métodos de inteligencia artificial informados por la física de las imágenes médicas

Métodos de inteligencia artificial explicables e inteligencia-híbrida (máquina-humano)

Biomarcadores basados en imágenes y sensores fisiológicos

Fecha Inicio: 01-11-2021

Fecha Término: 01-10-2031

https://i-health.cl/es/

Procesamiento y generación de lenguaje natural para reportes y diagnóstico de imágenes médicas

Directora UC Claudia Prieto Director Alterno UC Marcelo Andia

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera

Co-Producción de conocimientos para la sostenibilidad costera

Pesca artesanal

Acuicultura de moluscos

Director UC

Stefan Gelcich Directora Alterna Pilar Haye

Desarrollo Costero

Fecha Inicio: 21-12-2020

Fecha Término: 20-12-2030

https://socioecologiacostera.cl/

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio Fundamento de los Datos

Datos: Diamantes del siglo XXI

Datos Sociales: datos para el estudio de problemas sociales complejos

Director UC

Marcelo Arenas

Director Alterno UC

Juan Reutter

Datos Multimodales: Desarrollo de sistemas para análisis de grafos

Desafíos Emergentes: Métodos de consultas eficientes para requerimientos emergentes

Fecha Inicio: 27-02-2018

Fecha Término: 26-02-2028

https://imfd.cl/

Estructuras robustas de información: Análisis y sistemas para reducir sesgos en el procesamiento de datos e información

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio en Amoniaco Verde Como Vector Energético

Empujando la frontera de las energías renovables

Director UC

Directora Alterna

Producción Electroquímica de NH3

Producción de H2 a partir de electrólisis de NH3

Diseño de prototipos de pilas de combustible de NH3

Procesos de corrosión y desgaste

Fecha Inicio: 24-06-2022

Fecha Término: 23-06-2032

Economía del Amoníaco Verde

Mauricio Isaacs María Jesús Aguirre

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio para la Regulación del Genoma

Desentrañar el genoma desde Atacama a la Antártica

Genómica funcional de la adaptación y evolución convergente.

Director Miguel Allende Directora Alterna UC

Fecha Inicio: 24-06-2022

Fecha Término: 23-06-2032

https://genomacrg.cl

Juliana Vianna

Redes de interacción que gobiernan la estructura del genoma en comunidades de organismo.

Genómica para la conservación, la salud de los ecosistemas y la producción sostenible de alimentos

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio de Biología Integrativa Biología sintética con código abierto

Identificar Mecanismos Moleculares de las Respuestas de Organismos a los Cambios Ambientales

Director UC

Luis Larrondo

Director Alterno UC

Rodrigo Gutiérrez

Fecha Inicio: 28-12-2017

Fecha Término: 27-12-2027

https://www.ibio.cl/

Evaluar el Efecto de las Señales Ambientales en la Dinámica Interespecies

Diseño y desarrollo de bucles moleculares y análisis de la memoria ambiental transcripcional

Implementación de tecnologías de código

abierto y promoción de la ciencia abierta

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio de Física Subatómica en la Frontera de Altas Energías Buscando partículas más allá del modelo éstandar

Diseño y construcción del detector de partículas

Análisis de datos

Fecha Inicio: 21-12-2020

Fecha Término: 20-12-2030

https://www.institutosaphir.cl/

Directora Alterna UC Francisca

Física teórica de altas energías

Física más allá del modelo

estándar

Director Sergey Kuleshov Garay

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio de Astrofísica

Astronomía en la era del big data

Vía láctea y grupo local

Transientes, variables y planetas

Andres Jordan Directora Alterna UC

Director

Manuela Zoccali

Astroestadísticas y

Astroinformática

Fecha Inicio: 30-12-2013

Fecha Término: 30-11-2023

https://www.astrofisicamas.cl/

INSTITUTO
Adaptaciones a un océano en cambio Océano Profundo https://www.imo-chile.com/ Fecha Inicio: 01-12-2013 Fecha Término: 30-11-2023 Director Osvaldo Ulloa Director Alterno Rubén Escribano Instituto Milenio de Oceanografía Develar el océano profundo
VIII.
MILENIO CIENCIAS NATURALES

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio de Investigación en Óptica

Desentrañar nuevos alcances de la luz

Luz Cuántica

Comunicación Cuántica

Nuevas Fuentes de Luz

Fecha Inicio: 28-12-2017

Director

Aldo Delgado Director Alterno Marcel Clerc

Redes Ópticas y Patrones

Fecha Término: 27-12-2027

https://www.miroptics.cl/

VIII. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS NATURALES

Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos

Fecha Inicio: 01-11-2021

Fecha Término: 01-10-2031

https://institutobase.cl/

Una biota única en un mundo cambiante

Origen y diversificación de la biodiversidad de ASA

Impacto de los ciclos glaciales en la biodiversidad de ASA

Conectividad a lo largo del Océano Austral (SO)

Respuestas fisiológicas al cambio climático

Director

Directora Alterna

Cambios de distribución y riesgos de extinción

Estado de la biodiversidad de ASA

Ciencia para la toma de decisiones sobre prácticas de conservación

Gobernanza en favor de la biodiversidad de ASA

Elie Poulin Julieta Orlando

IX. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS SOCIALES

Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia

Ciencia para quebrar los ciclos de violencia

Violencia estructural y desigualdad

Fecha Inicio: 21-12-2020

Directora UC

Helene Risør Director Alterno UC Ángel Aedo

Violencia criminal e inseguridad urbana

Violencia política, étnica y radicalización

Fecha Término: 20-12-2030

https://viodemos.cl

IX. INSTITUTO MILENIO CIENCIAS SOCIALES

Instituto Milenio para la Investigación en Depresión

La depresión también es una responsabilidad social

Estructuras y procesos

bio-psico-sociales básicos

Promoción de la salud y prevención psicosocial

Director

Juan Pablo Jiménez

Fecha Inicio: 01-12- 2014

Fecha Término: 30-11-2024

https://midap.org/

Directora Alterna UC

Marcia Olhaberry

Intervenciones

psicoterapéuticas y procesos de cambio

Mitigación de cronicidad de la depresión

COLABORACION ENTRE CENTROS DE EXCELENCIA

COLABORACION ENTRE CENTROS DE EXCELENCIA

Contacto UC

Fernanda Pizarro centros@uc.cl

Coordinadora Investigación

Dirección de Investigación (DINV)

Vicerrectoría de Investigación (VRI)

Pontificia Universidad de Chile (UC)

Toda la información en: https://investigacion.uc.cl/centros-de-excelencia/

Sitio web de la Dirección de Investigación DINV

X. CONTACTO UC
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.